Superar crisis, domar el ego y encontrar propósito: Diego Stevens
¿Qué pasa cuando escalas tu empresa a 100+ personas, rescatas la casa de tu familia… y aun así te sientes vacío?
En este episodio de Podcast La Nave converso con Diego Stevens, ingeniero y emprendedor que pasó de Microsoft al mundo startup, cargó con una deuda familiar gigante, creció una compañía de software a más de 100 colaboradores, cayó en burnout y depresión en pandemia… y renació con hábitos, agua fría y trabajo interno. Una charla honesta sobre ego, propósito, salud mental y creatividad en la era de la IA.
Mini bio
Ingeniero chileno, ex Microsoft. Fundó una empresa de desarrollo de software que superó las 100 personas. Hoy comparte herramientas prácticas para atravesar crisis, integrar la espiritualidad al desempeño y diseñar hábitos que sostienen el largo plazo.
✅ Expectativa vs. realidad: por qué “la cima” dura segundos y cómo disfrutar el proceso
✅ “Encapsular” las crisis para resolverlas (y dejar de vivir en modo víctima)
✅ Deuda familiar, presión y el costo emocional de “salvar” a los tuyos
✅ Burnout, pastillas y el punto de quiebre
✅ Agua fría: empezar el día con lo más difícil para ganar confianza
✅ Ego: cuándo protege y cuándo te aísla (relaciones, trabajo, decisiones)
✅ Psicología, terapia y set & setting para procesos profundos
✅ IA y futuro: de responder a aprender a preguntar; creatividad como ventaja humana
✅ Liderazgo: por qué dar espacio real al talento femenino cambia las empresas
✅ Hábitos que ordenan la mente: respiración, presencia, naturaleza, movimiento, escritura
#SaludMental #Emprendimiento #AguaFría #Burnout #Ego #Propósito #Podcast
Superar la Adicción con Hielo: Guille Rivera
¿Puede un lanzazo de coca y años de marihuana terminar en un baño de hielo que cambie tu vida?
En este episodio de Podcast La Nave converso con Guille Rivera, ex consumidor desde los 12 años que lleva 4 años limpio gracias al agua fría, el deporte y un propósito de acero. Hoy guía a otros con su comunidad Icemar y su marca deportiva Stricto, y hasta volvió a la cancha con la Selección Chilena de Creadores.
Mentor de adicciones, creador de Icemar (hielo + mar) y fundador de Stricto; predica libertad, paz y alto rendimiento tras superar 15 años de drogas.
✅ La noche de paranoia que lo llevó a decir “no más”
✅ 1 año de abstinencia total: gimnasio, duchas frías y escritoterapia
✅ Cómo el muelle de Quintero y los amaneceres helados cambiaron su mente
✅ Nace Icemar: más de 1 000 personas al hielo y contando
✅ Crear Stricto: disciplina estampada en poleras
✅ Selección Chilena de Creadores: del barrio a un mundial en Malasia
✅ Herramientas para romper el círculo: propósito, rutina y comunidad
✅ El mantra “Yo puedo” contra el síndrome de abstinencia
✅ Por qué la marihuana estanca y la coca destruye — y cómo evitarlas
Redefiniendo el carrete: vida sin alcohol con Manu
¿Puede un detox de 90 días cambiar tu historia para siempre?
En este episodio de Podcast La Nave converso con Manu Iturrieta, ingeniera comercial y creadora de la comunidad Zona Libre de Alcohol, un movimiento de más de 70 k personas decidido a demostrar que la fiesta no necesita alcohol . Prepárate para hablar de mocktails, amor propio y negocios que nacen de un dolor personal.
Mini bio
Emprendedora chilena, fundadora de Barra Zero y autora de ¡Hola, Mocktails!; lleva más de cuatro años sobria y ayuda a otros a romper el círculo del exceso mediante educación, recetas y desafíos #SinAlcohol .
✅ La noche en que decidió “apagar la tele” por última vez
✅ Beneficios físicos y emocionales del primer detox de 3 meses
✅ Cómo nació Zona Libre de Alcohol y por qué se volvió viral
✅ Crear mocktails que sean tan cool como los cócteles tradicionales
✅ Emprender con propósito: del dolor al negocio sostenible
✅ Desafío #MarzoSinAlcohol y otras tácticas para motivar a tu tribu
✅ Tips para carretear sin presión social (ni resaca)
✅ Nuevas generaciones y la cultura de respetar el “no bebo”
✅ Amor propio, resiliencia y liderazgo femenino en wellness
Sentir ese despertar es maravilloso, embriagante. El problema es que no puede durar para siempre. La vida es un péndulo y es inevitable desilusionarse espiritualmente. Lo que está bien!
Aceptar la vida con sus matices es parte de. No podemos estar siempre en dicha. Por que simplemente la vida no es así.
En este podcast hablamos de:
Qué es ser espiritual
Por que ser espiritual nos hace bien
No es necesario tocar fondo para despertar
La medicina actual le falta una componente y por eso seguimos enfermando
Este episodio está lleno de honestidad al cayo, sin tapujos, sin adornos, 2 humanos hablando de sus experiencias.
Te invito a verlo y dejar tu comentario si te gustó ;)