¿Sientes que avanzas, pero tus finanzas o tu negocio siguen estancados?
En este episodio del Podcast del 5%, Daniel Páez y Camilo Hernández revelan una de las causas más profundas y menos visibles del estancamiento financiero: la trampa invisible de la pobreza.
Descubre:
Qué es el “sistema operativo” que guía tus decisiones sin que te des cuenta.
Cómo las creencias, la cultura y el entorno moldean tu mentalidad financiera.
Por qué puedes tener fe y aun así limitar tu crecimiento.
Cómo reprogramar tu mente para reflejar el diseño original de abundancia que Dios puso en ti.
El ejercicio que te ayudará a detectar qué programación estás transmitiendo a los demás.
Un episodio transformador para quienes están listos a renovar su mente y alinear sus finanzas con su propósito.
¿Existen deudas buenas y deudas malas? En este episodio del Podcast del 5%, Daniel Páez y Camilo Hernández desmantelan uno de los mayores mitos financieros entre emprendedores y creyentes: no hay deudas buenas ni malas, solo compromisos incumplidos.
Descubre:
La diferencia real entre crédito, préstamo y deuda.
Cuándo un préstamo se convierte en una carga y cuándo en una oportunidad.
Qué dice la Biblia sobre el endeudamiento y los compromisos financieros.
Cómo liberarte de la esclavitud financiera y recuperar tu paz.El poder de conocer tus números y tomar decisiones con sabiduría.
Un episodio clave para entender cómo Dios ve las finanzas y cómo puedes usar los recursos a tu favor sin perder la paz.
¿De verdad no tienes tiempo o simplemente no te importa lo suficiente?
En este episodio del Podcast del 5%, Daniel Páez y Camilo Hernández desmontan una de las excusas más comunes de emprendedores y dueños de negocio: “no tengo tiempo”.
Descubre:
Por qué el problema no es el tiempo, sino tu enfoque.
Cómo definir prioridades que realmente muevan la aguja.
La trampa del “estar ocupado” y por qué no te está acercando a tus metas.
El ejercicio del inventario del tiempo que puede cambiar tu productividad para siempre.
Cómo pasar del piloto automático a vivir con intención y propósito.
Un episodio brutalmente honesto para quienes están cansados de prometer y no ejecutar.
Todo el mundo quiere resultados rápidos, pero pocos están dispuestos a pagar el precio que el éxito exige.
En este episodio del Podcast del Cinco Por Ciento, Daniel Páez y Camilo Hernández hablan de la mentalidad que separa a los que avanzan de los que se quedan en promesas.
Descubre:
Por qué los atajos son el camino más largo hacia tus metas.
Qué diferencia a los que cumplen sus sueños de los que se rinden.
Cómo construir consistencia cuando ya no hay motivación.
Historias reales de crecimiento, dolor y transformación.
Un episodio sin filtros para emprendedores, dueños de negocio y soñadores que están listos para dejar de buscar fórmulas mágicas y empezar a hacer el trabajo real.
¿Sigues repitiendo las mismas tácticas de siempre esperando resultados diferentes?
En este episodio del Podcast del 5%, Daniel Páez y Camilo Hernández hablan del gran error que mantiene a los emprendedores estancados: confiar en tácticas viejas en lugar de construir una estrategia nueva.
Descubrirás:
Un episodio directo y retador para quienes están listos a dejar atrás lo que ya no sirve y construir un negocio con futuro.
¿Sientes que aún no has encontrado tu propósito?
En este episodio del Podcast del 5%, Daniel Páez y Camilo Hernández desmontan los mitos más comunes sobre el propósito de vida y revelan cómo realmente se encuentra.
Hablamos sobre:
Por qué el propósito no es un PDF que baja del cielo (y cómo se construye paso a paso).
La diferencia entre pasión y propósito (y por qué viene muchas veces del dolor).
Cómo conectar tus dones y talentos con tu fe, tus finanzas y tus negocios.
La verdad sobre tener “un único propósito” en la vida (y por qué puede cambiar con las temporadas).
Un episodio para quienes sienten presión, frustración o vacío… y quieren claridad para avanzar.
¿Realmente necesitas una idea brillante para triunfar en los negocios… o lo que falta es acción?
En este episodio del Podcast del 5%, Daniel Páez y Camilo Hernández desmontan uno de los mayores mitos del emprendimiento: que las ideas son lo más importante.
Conversamos sobre por qué la ejecución vale más que la inspiración, cómo evitar el “síndrome del objeto brillante”, y qué hacer cuando tienes demasiadas ideas y no sabes por dónde empezar.
Además, compartimos historias reales de estudiantes, casos de grandes empresas y un reto práctico para que pases de soñar a ejecutar.
Un episodio directo para emprendedores y dueños de negocio que quieren dejar de postergar y empezar a crecer de verdad.
Adquiere 18 acciones para legado en pareja aquí
_____
El dinero no destruye familias, la falta de acuerdos sí.
En este episodio del Podcast del 5%, Daniel Páez y Camilo Hernández hablan de la importancia de tener conversaciones financieras incómodas pero necesarias con tu pareja.
Descubre:
Cómo evitar la “infidelidad financiera”.
Por qué la transparencia es la inversión más rentable en un matrimonio.
Estrategias para tomar decisiones financieras en conjunto.
Claves para construir acuerdos sólidos que fortalezcan la relación.
Un episodio para parejas, emprendedores y familias que desean crecer en unidad, propósito y abundancia.
¿De qué sirve tener el mejor producto si nadie te conoce?
En este episodio del Podcast del 5%, Daniel Páez y Camilo Hernández revelan cómo la comunicación estratégica es la clave para aumentar tus ventas y escalar tu negocio.
Hablamos de:
La diferencia entre marketing y ventas (y cómo se complementan).
Los 5 aspectos clave que debes medir para crecer: a quién vendes, qué ofreces, cómo lo comunicas, prospección y conversión.
Cómo construir una marca personal auténtica que conecte con tu cliente.
Estrategias prácticas para atraer prospectos y cerrar más ventas.
Un episodio diseñado para emprendedores, empresarios y dueños de negocio que quieren dejar de ser invisibles y empezar a ganar con enfoque.
¿Estás ocupado todo el día pero tu negocio no crece?
En este episodio del Podcast del 5%, Daniel Páez y Camilo Hernández revelan la verdad incómoda: estar ocupado no siempre significa ser productivo.
Descubre por qué la dispersión puede estar estancando tu empresa y cómo reenfocar tu energía en lo que realmente mueve la aguja.
Conversamos sobre:
La diferencia entre urgencia y prioridad.
Cómo definir tu cliente ideal y dejar de querer venderle a todos.
El poder de decir “NO” a lo que no suma.
Por qué invertir en equipo acelera tu crecimiento.
Claves prácticas para organizar tu agenda y recuperar el control.
Un episodio diseñado para emprendedores y dueños de negocio que buscan dejar de sobrevivir y empezar a escalar con enfoque.
¿Sientes que trabajas duro, pero tus finanzas no avanzan?
En este episodio del Podcast del 5%, Daniel Páez y Camilo Hernández revelan las 5 creencias más comunes que mantienen a las personas en la pobreza sin darse cuenta.
Descubre cómo transformar tu mentalidad, cobrar lo que realmente vales, dejar de depender solo del trabajo duro y comenzar a construir abundancia alineada con tus valores y tu fe.
Un episodio diseñado para emprendedores y dueños de negocio que están listos para dejar la escasez atrás y entrenar su mente para la verdadera prosperidad.
¿Es posible servir a Dios, prosperar y tener libertad financiera… sin sacrificar tus valores?
En este episodio del Podcast del 5%, Daniel Páez y Camilo Hernández desmontan mitos y creencias limitantes sobre el dinero y la fe, revelando cómo usar tus dones y talentos para servir, generar impacto y construir abundancia.
Conversamos sobre principios bíblicos aplicados a las finanzas, la importancia de cobrar lo que vales, escalar tu negocio, y cómo crear sistemas que te liberen.
Un episodio para emprendedores y dueños de negocio que quieren crecer sin perder su esencia.
En este episodio, Daniel Páez y Camilo Hernández se sientan a hablar sin filtros sobre uno de los mayores dilemas de los emprendedores y dueños de negocio: ¿Por qué, si mis ingresos aumentan, sigo sintiendo que no me alcanza?
Desde experiencias personales hasta historias reales de su comunidad, exploran por qué el desorden financiero puede ser más costoso que la ignorancia. Hablan de errores comunes como invertir sin capital, vivir sin visión financiera, y operar un negocio sin entender realmente los números.
Aprenderás:
Por qué no es falta de ingresos, sino de estructura
Cómo empezar a pensar como empresa en tus finanzas personales
Por qué invertir en ti no es opcional si buscas libertad financiera
Qué decisiones están drenando tu dinero sin que lo notes
Una conversación directa, con ejemplos reales, herramientas prácticas y una premisa clara: no es cuestión de ganar más, sino de saber qué hacer con lo que ya tienes.
Síguenos y conectemos en las redes: