En el capítulo de hoy te traigo el cuento "La Perrera", publicado en la revista Temporales, perteneciente a la Cátedra de Escritura Creativa en Español de la Universidad de New York; también fue publicado traducido al inglés en la revista literaria State Magazine, de la Universidad del Estado de California. Yo lo leí allí, invitado por esa universidad californiana, pero también en villas y universidades, escuelas y secundarios nocturnos, en bares y antros literarios del under de Buenos Aires.
En esta ocasión me acompañó mi hijo Gael para interpretar en algunos pasajes al niño protagonista del cuento; muchas gracias amado hijo! Todas las regalías serán para vos! :)
Ojalá les guste este capítulo en el que me animé a leer algo mío.
Gracias a todos los que me escribieron por el podcast que hice para la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires! Se triplicaron las visitas al podcast debido a eso!
Gracias por escuchar hasta el final !
Gustavo Barco lee "El almohadón de plumas", de Horacio Quiroga. Relato breve y perturbador, con una línea final precisa para aumentar la lástima y el horror.
Este cuento está incluído en el libro "Cuentos de amor, de locura y de muerte", publicado en Buenos Aires en el año 1917.
Gracias por seguir toda la programación de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2020 en streaming y redes en este tiempo del Covid-19, y por recomendar el Podcast 3 Páginas.
Este es un Podcast producido exclusivamente para la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2020.
Gustavo Barco lee un aguafuerte porteña de Roberto Arlt, "Soliloquio del solterón". Un preciso retrato con la ironía y el humor negro que eran claves en Arlt.
Un artículo que Roberto Arlt escribió para el diario El Mundo, que prácticamente se vendía gracias a su pluma magistral. Aquí, Arlt también nos muestra la sensibilidad de su mirada, elige un personaje que "goza" de su soltería pero también nos deja atónitos con la tremenda soledad que padece.
Un podcast realizado exclusivamente para la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2020.
En este capítulo te traemos al cuento ganador del Premio Juan Rulfo 2011, "Aguas Secas", integrante del libro "Sacramenta", de Marcos Crotto, una estrella literaria del under argentino; y una sorpresa musical para el final, con Amperia, una banda que no para de crecer en el under del rock argentino.
Era una deuda hacer un podcast con integrantes del under argentino, que tengo toda la certeza de que pronto van a llegar a ese lugar que se merecen, por el talento que tienen.
"Aguas Secas" fue plagiado en el año 2014 por el escritor vasco Álvaro Bermejo. Le cambió el nombre al cuento y le puso "La adoración de los pastores" y ganó el XVI Certamen de Relatos Cortos, por supuesto, al enterarse de la copia hasta en las comas, le sacaron el premio.
Espero que disfrutes este capítulo!
Gracias por escuchar hasta el final
En este binomio de hoy traemos lo que sería el 2do pasaje de "La Pregunta de sus Ojos", de Eduardo Sacheri; muy conocido el libro por la película que ganó el Oscar a la mejor película extranjera en 2010, conocida como "El secreto de sus ojos".
Aquí escucharemos cómo el autor, indeciso en la primera parte, elige contar su historia y la de un crimen que nunca pudo olvidar.
Viste la película? Cuál es tu parte favorita?
Para sugerencias y comentarios
@barken71
gracias por escuchar hasta el final
En el capítulo de hoy traemos las primeras líneas de "La Pregunta de sus Ojos", de Eduardo Sacheri; muy conocido el libro por la película que ganó el Oscar a la mejor película extranjera en 2010, conocida como "El secreto de sus ojos".
Me gusta mucho esta primera parte porque el autor pone en primer plano las dudas y preguntas que tiene un escritor al momento de empezar a contar una historia, cualquiera sea. Por supuesto, en el 2do capítulo, escucharemos cómo eligió contarla.
Viste la película? Está mejor el libro!
para comentarios o sugerencias @barken71
gracias por escuchar hasta el final
saludos!
En el capítulo de hoy te traemos los primeros tramos de "BORN", de María O`Donnell, un thriller histórico y casi cinematográfico sobre el secuestro de los herederos del grupo "Bunge y Born" por parte de la guerrilla peronista, uno de los más poderosos del país. Hicimos lo posible para recrear el principio del libro, ojalá lo noten...y después puedan seguir hasta el final con la lectura de este libro que está buenísimo!
El hermano Richard Hendrick es un fraile franciscano, de Irlanda.
En el medio de la pandemia de coronavirus que azota al mundo, escribió "Lockdown"o "cierre de emergencia", un poema esperanzador que se hizo viral en todo el mundo, donde habla de la solidaridad y la empatía entre toda la humanidad.
A mí me dio por leerlo en español para compartir su mensaje alentador en mi Podcast.
En el capítulo de hoy te leo los primeros pasajes de "Rock and Roll Islam", de E. Cicco o Abdul Wakil, en el cual el escritor y periodista nos propone un viaje literario para saber cómo llegó a convertirse al Islam. Una pluma excelsa con historias atrapantes, un libro necesario para derribar tabúes y clishés sobre esta religión en el mundo occidental. Escuchaste sólo los primeros tramos del libro...ahora te toca a vos completar el círculo!
En el capítulo de hoy te leo los primeros pasajes del libro que lanzó a la fama mundial a J.K. Rowling, con millones de libros vendidos en todo el planeta. Sin dudas, un hito de la literatura que sacudió al mundo editorial. La historia dice que Rowling pasaba apuros económicos y era madre soltera cuando escribía en cafeterías de Edimburgo para darle forma a su libro sobre un aprendiz de magia y hechicería.
Siempre me imagino cómo habrán sido concebidos esos primeros bocetos, esas 3 primeras páginas que tienen que atrapar al lector, no se lo puede soltar por nada del mundo...
Ojalá haya servido esto para promover la lectura!
Cualquier sugerencia, comentario o consejo... escribime o comentame!
Gracias por escuchar hasta el final
En el podcast de hoy te leo "Los chicos que nacieron viejos", que integra las primeras páginas de las "Aguafuertes Porteñas", libro compuesto de los exitosos artículos que escribió Roberto Arlt en el diario El Mundo; el diario se vendía -según las crónicas de la época- "exclusivamente por las notas de Arlt".
Promoviendo la lectura, siempre a la orden, comentarios bienvenidos!
Gracias por escuchar hasta el final
En el podcast de hoy leemos los primeros pasajes de "El nombre de la rosa", una excelente novela de misterio y crímenes en una abadía de la Edad Media. La novela fue llevada al cine y protagonizada por Sean Connery, como el franciscano Guillermo de Bakersville y un joven Christian Slater, como su discípulo Adso, quien es el que cuenta la historia de cómo llegaron a descubrir al ideólogo de los asesinatos.
Y cómo hicieron? Bueno, fijate si te enganchan los primeros párrafos de esta novela histórica, después te conseguís el libro o el audiolibro, o me mandás un mensaje y te digo cómo lo podés leer online y te enterás!
Gracias por escuchar hasta el final!
En este capítulo te leo las 3 primeras páginas de este libro del maestro del género fantástico y la ciencia ficción, Ray Bradbury. "Crónicas Marcianas" es un libro que cuenta la llegada del hombre al planeta Marte y su colonización. Los relatos arrancan en 1999 y terminan en 2026 (Bradbury publicó el libro en 1950). Ojalá el podcast te sirva para adentrarte en la historia que propone Bradbury y te pinte la curiosidad y te den ganas de completar el círculo y saber de qué van las historias que cuenta en este libro maravilloso.
En el podcast de hoy te voy a leer las primeras 3 páginas de "El Cuerpo", una novela de Stephen King que quizás hayas visto adaptada al cine como "Cuenta Conmigo", título que lleva el tema musical de la peli ("Stand by me"). Es una novela corta en comparación a otras de King; se publicó en 1982 y en 1986 se estrenó la película que es un ícono de la década del 80.
En estos primeros pasajes, King logra, con toda su maestría, que te preguntes qué pasa con "el cuerpo", y empieza un perfil de época y de sus amigos con los que emprenderá una aventura que cautivó a millones.
Gracias por escuchar hasta el final !
En el capítulo de hoy te leo los atrapantes primeros pasajes del libro de investigación "La Ejecución", de los periodistas E. Delfino @emilia.delfino y R. Alegre @rodrialegre , que cuenta la trama secreta del triple crimen de Gral. Rodríguez. Como te venía diciendo, además de leer libros de la literatura universal también mi intención es leer las primeras páginas de libros de actualidad, como en este caso, "La Ejecución", un libro de coyuntura política, policial y económicofinanciera, escrito con las herramientas literarias necesarias para mantener la tensión en cada página. Fue un desafío para el equipo de 3P grabar y editar este capítulo por la intensidad de sus primeros párrafos, nos pareció que merecía la pena el esfuerzo, ojalá lo noten en el podcast.
Si tenés alguna sugerencia o consejo, comentame el podcast que yo respondo al toque.
Agendate este libro si te gustan los libros de investigación!