Farmacología, Farmacognosia, Botánica son conceptos que para el profesional farmacéutico suenan a “habitual”. No tanto para el común de los mortales. Rubén Martín Lázaro, nuestro invitado de este nuevo podcast de Asefarma. Rubén es farmacéutico, investigador y docente en universidades como la Alfonso X El Sabio o la Complutense de Madrid.
Según un reciente informe de Cruz Roja en España un 20% de la población sufre lo que se conoce como “soledad no deseada”. Afecta más a mujeres que a hombres. Aunque se encuentran diferentes según grupo social, edad, sexo. Sobre el tema se han elaborado estudios y publicado barómetros… y, aunque no lo queramos, es una realidad que, a veces sin quererlo, nos afecta a todos más o menos de cerca. Hemos querido acercar esta realidad a los podcast Asefarma en los que entrevistamos, en esta recién estrenada 4ª temporada a Juan Ignacio Vela Caudevilla. Juan Ignacio Vela Caudevilla es coordinador del Ecosistema Senior y el Observatorio @Soledad.e (Soledad no deseada). Forma parte de la Red Iberoamericana de Envejecimiento Saludable y Activo y es un profesional con una gran trayectoria muy activa en torno a proyectos, iniciativas, políticas y redes que buscan reconocer el valor y la voz de las personas mayores.#podcast #entrevista #podcastasefarma #asefarma #soledades #fundaciononce
Nuevo episodio de los podcast Asefarma en los que conocemos un poco más a Raúl Tizón, farmacéutico y copywriter especializado en el sector farma. Según dice en su descripción profesional: “No hago milagros. Soy hombre de ciencia. Investigo, analizo y mido resultados para usar las formas más rentables de redactar”, porque además de saber de farmacia, Raúl escribe y crea contenido sobre farmacia.
Con él hablamos no sólo de su trayectoria sino que ponemos la mirada sobre las nuevas formas de comunicar, sobre la diferencia que existe entre la creación de contenidos para marketing o para informar. Además de plantear cómo la IA está influyendo en todos los procesos creativos.
Antonio González Bueno es Catedrático de Historia de la Farmacia en la Universidad Complutense de Madrid @uni.complutense. Sin duda es la persona que más sabe de Historia de la Farmacia de todos los invitados que han pasado por nuestro podcast y por eso es tan interesante escucharle hablar de que lo que hemos vivido, de lo que ha vivido y experimentado la farmacia, porque todo ello debe ayudarnos y hacernos entender, que todo es siempre un aprendizaje para que hoy no se repitan los mismos errores del pasado.
Edgar Abarca, es licenciado en Farmacia por la Universidad de Navarra, y centra gran parte de su actividad investigadora en el medicamento individualizado.
Es titular de Oficina de Farmacia y ha formado parte de entidades como la Asociación española de Farmacéuticos Formulistas. Dirige el Master de Medicamentos Individualizados y Farmacoterapia Aplicada y forma parte también de entidades como la Sociedad Española de Medicamento Individualizado (SEMI) y del Grupo Español de Dermatólogos y Farmacéuticos Formuladores (GEDEFAF).
Aproximadamente el 15% de la población en España está afectada por enfermedad renal. Unos 7 millones de personas. Y éstas son cifras que, según los nefrólogos, van en aumento. Para hablar sobre riñones y enfermedad renal, hemos contado en esta ocasión con Daniel Gallego Zurro, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones ALCER (Asociación Nacional para la Lucha contra las enfermedades del riñón).Daniel Gallego Zurro es Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Valencia. Ha trabajado en diversos sectores y actualmente ocupa el cargo de Presidente de la Federación Nacional de Asociaciones para la lucha contra las enfermedades de riñón, ALCER. Su trayectoria asociativa ha estado ligada a organizaciones de apoyo para las personas con enfermedades del riñón tanto a nivel nacional como Internacional.
Nuevo episodio de nuestro podcast Conociendo a... en el que entrevistamos a Pilar Hernández, farmacéutica, CEO de Bonaloa Skincare & Farma Mentoring y experta en dermocosmética.
Nominada como mejor comunicadora en salud en 2024. Abandera una iniciativa que tiene como objetivo ayudar al farmacéutico a dar un mejor servicio de cara al paciente, a ganar la seguridad para poder recomendar correctamente y cerrar con éxito cada venta y a multiplicar la facturación en Dermo en sus oficinas de farmacia.
Nuevo episodio de los podcast Asefarma y las entrevistas Conociendo a... en la que tenemos ocasión de hablar con Cristina Fente, farmacéutica, titular de farmacia desde hace más de una década, experta en el campo de los probióticos, suplementos nutricionales, la nutrición en las etapas de la vida y en seguridad alimentaria. Fente es, además, Catedrática de Nutrición y Bromatología. Académica Correspondiente de la R. Academia Farmacia Galicia y una apasionada de la Nutrición, fundadora de ProbioXperts y @farmaxperts
Jesús Sánchez Bursón es Doctor en Farmacia. Se ha dedicado durante mucho tiempo a la docencia y tiene también varios años de experiencia a sus espaldas en el Tercer Sector. Es presidente de la asociación Más que Farmacia, además, como explica en este podcast, a lo largo de muchos años también ha compaginado su labor social con sus funciones como jefe del servicio de una farmacia hospitalaria.
Jose Llorente Goyanes es Director Técnico de almacén en Alliance en Galicia y responsable del área de proyectos y servicios en Alphega Farmacia, una red de farmacéuticos con la misión de mejorar la salud y el bienestar de las personas con las que trabaja, y aportar una visión de futuro a todas las oficinas de farmacia con las que colabora.
Joaquín González Moreno es Director General de Farmadosis, una empresa líder en automatización y tecnología para la dispensación de medicamentos. Con una trayectoria consolidada en el sector farmacéutico, Joaquín nos hablará sobre cómo la innovación está revolucionando la gestión de medicamentos, la importancia de la automatización en el sector salud y los desafíos y oportunidades del futuro.
Fran Iniesta es un Farmacéutico especializado en estrategia digital, conocido como Farmacéutico Digital. Su pasión por el Marketing Farmacéutico y las nuevas formas de crear alianzas y negocios lo define como un referente en su campo.
Es el fundador de Farmaceando, un proyecto dirigido a farmacéuticos con inquietudes y ganas de desarrollarse tanto a nivel personal como profesional. Este proyecto ha logrado reunir una comunidad de más de 350.000 personas interesadas en el ámbito farmacéutico a través de sus diversas redes sociales. Si te interesa, puedes explorar su contenido en Instagram bajo el nombre @farmaceando.
Además, Fran se dedica a la creación de contenido en Instagram, donde comparte información de carácter divulgativo y empresarial. Su enfoque está en aportar valor y generar impacto positivo. Tiene una gran pasión por las tendencias emergentes en la oficina de farmacia, la digitalización y el análisis de los patrones que conducen al éxito empresarial en el sector farmacéutico.
Nuevo episodio de los podcast Asefarma en el que tenemos la ocasión de entrevistar a Rafael Tibau Roura, Director de Estrategia y Tecnología en la empresa Ti-Medi. Con él hablamos sobre SPD, sobre farmacia, pero también sobre deporte, sobre internacionalización, sobre la farmacia portuguesa y sobre nuestro modelo sanitario.
Nuevo episodio del podcast Asefarma en el que conocemos un poco más a Jaime del Barrio, médico especialista en Medicina Interna. Posee un Máster Ejecutivo en Dirección y Gestión de Instituciones Sanitarias y un Máster Ejecutivo de Política Sanitaria y Gestión de Organizaciones Sanitarias. Actualmente es Presidente y, por tanto, una de las caras visibles de la Asociación Salud Digital, una organización que trabaja para ser lugar de encuentro en todo lo que a Salud Digital se refiere.
En este nuevo episodio del podcast Asefarma Conociendo... entrevistamos a Gemma Muñoz de Mier, Jefa de Estudios de la Facultad de Farmacia de la Universidad Alfonso X El Sabio, una mujer con una fuerza tremenda, unas ganas tremendas y una energía que sobrepasa aquello de ver "el vaso medio lleno". Farmacéutica de profesión y por vocación, ha pasado por la industria, por la oficina de farmacia y actualmente enfoca su trayectoria en el mundo de la Universidad.
Los fundadores de LUDA Partners llevan años transformando el sector farmacéutico, proponiendo un modelo adaptado al entorno digital actual. Su enfoque fomenta la colaboración y solidaridad entre farmacias, permitiendo ofrecer una respuesta inmediata ante la falta de medicamentos. Al mismo tiempo, LUDA integra a las farmacias en el canal de venta online de productos de parafarmacia, ayudándolas a competir en un mercado donde otros actores intentan desplazarlas. En este nuevo episodio del Podcast de Asefarma conocemos un poco más a Luis Martín Lázaro, cofundador de Luda Partners.
Nuevo episodio del Conociendo a... de Asefarma en el que entrevistamos para conocer un poco más a Ana Mitroi y Corina Alexandra Guraliuc, presidenta y vicepresidenta (hasta renovación de la Junta) de la Federación Española de Estudiantes de Farmacia (FEEF), una organización que representa a todos los futuros farmacéuticos que hoy se forman en las diferentes universidades públicas y privadas de toda España.
Jou López, CEO y fundadora de FemmeUp, es una emprendedora social de impacto y apasionada de la salud femenina. Con ella hablamos de FemmeUp, que no sólo es una empresa de suplementos, sino un espacio de salud para la mujer pensado por mujeres, para acompañarla en su estilo de vida, cuidando su salud hormonal y bienestar.
Paula Fernández Ribal, @farmaadicta8925 se define a sí misma como adicta a las infografías. Es farmacéutica y autora de un perfil que acumula en redes como Instagram más de 36 mil seguidores. Divulgadora. Es capaz de hablar en redes sobre formatos de medicamentos, dolencias o sobre salud mental, como ocurriría detrás de un mostrador.
César Valera es farmacéutico, titular de una oficina de farmacia en Madrid y experto en Medicamento Individualizado.
Es una de las caras visibles de LASEMI, la Sociedad Española de Medicamentos Individualizados, una entidad dedicada a prestar apoyo a profesionales que se dedican a la formulación magistral, en la que ocupa el cargo de Vicepresidente de Relaciones Institucionales.