Conversamos con Ángel de Luna Conferencista, Consultor y Orientador Vocacional, Autor de Libros, Empresario y Vendedor exitoso; acerca de la gratitud, que no solo es la más grande de las virtudes, sino la que engendra a todas las demás. La gratitud es un sentimiento, es una experiencia, una expresión. ¿Cuántos agradecimientos hemos dejado en el camino,
En este episodio conversamos con Martín Merayo quien ha vivido toda la vida de la música como Director de Orquesta y Productor, en el año 2020 debido a la pandemia y ante la imposibilidad de seguir trabajando en la música, inició un canal de YouTube dedicado a otra actividad que venía cultivando desde hacía 12 años: El estudio y práctica de "Un Curso de Milagros", desde esta visión Martin nos habló de que hay una forma diferente de ver y vivir la vida.
En éste episodio conversamos con Diego Luisillo Técnico en Urgencias Médicas de la Escuela Nacional de la Cruz Roja Mexicana, especialista en Rescate Vehicular y Radiocomunicaciones, acerca de la importancia de estar preparado para una eventualidad, crisis o urgencia, de como integrar un expediente familiar con los documentos importantes, nos dio la lista de que documentos hay que tener a la mano y resguardo, de como tener un botiquín de primeros auxilios en casa, de tener a la mano una libreta con la lista de teléfonos de emergencia y de familiares, vecinos y amigos de primer contacto.
En este episodio conversamos con la Dra. Zuraima Corona Rodríguez Médico Familiar con especialidad en Diabetología, acerca de la diabetes, de como prevenirla y de cómo educar en diabetes tanto a pacientes, como a familiares de personas con diabetes. Proporcionamos información especializada y de mucha utilidad para toda la familia.
En éste episodio conversamos con el Dr. Francisco Medrano Médico Pediatra Especialista en Neumología Pediátrica y Vocero del Consejo de la Comunicación, acerca de la campaña “No esta Chido” que tiene como objetivo promover la unión y la comunicación familiar, ofreciendo alternativas frente al consumo de alcohol y tabaco en menores de edad, así como brindar fuentes de información sobre las consecuencias de su consumo.
En este episodio conversamos con Gina Castellanos Aguirre Licenciada en Psicología con Maestría en Terapia Familiar y de Pareja, acerca de la Bio-descodificación como una herramienta para descubrir los conflictos biológicos a partir de nuestras emociones.
En éste episodio conversamos con la Mtra. Liliana Arbelaez reconocida Psicóloga Colombiana acerca de las Constelaciones Familiares, Que son y para qué son útiles en un proceso terapéutico.
En éste Episodio conversamos con nuestras invitadas Ant. Fabiola Maldonado y Psic. María Fernanda Atisha de la Asociación Otra Oportunidad, A.C. acerca de los apoyos que brindan a Mujeres víctimas de violencia familiar y de las recomendaciones para la prevención y atención de violencia.
En éste episodio conversamos con la Psic. Miriam González Martínez acerca de la Tanatología, como una disciplina que proporciona recursos y herramientas a las personas para vivir, asimilar y superar procesos de duelo ante una pérdida.
En este Episodio conversamos con el Dr. Andreu Comas Médico con Maestría en Ciencias de la Salud en Enfermedades Infecciosas, Postdoctorado en el Cuerpo Académico de Virología de la UASLP y Miembro del Comité Investigador de la Facultad de Medicina de la UASLP; acerca de las diferentes Pruebas para la Detección del COVID-19 y de cuando es necesario y recomendable aplicar cada una
En éste bloque conversamos con el Dr. César Lozano uno de los mas importantes motivadores y conferencistas de México, autor de varios libros de desarrollo personal, acerca de un tema por demás polémico e interesante: Las relaciones de convivencia entre mujeres y hombres, hablamos de las principales características fisiológicas, emocionales, de comunicación y de razonamiento que nos diferencian.
En éste episodio tuvimos como invitado a Agustín Mier y Terán, Conferencista, Mentor, Estratega Empresarial, Fundador y Director de “Elektia”; Consejero, Colaborador y Líder de Opinión reconocido por diferentes medios de comunicación; coautor del Bestseller de 2016 “De Start-Up a Scale-Up”, autor del audiolibro “Elígete”; con quien conversamos acerca de la situación actual que viven los padres de niños y jóvenes de esta generación en la construcción del futuro de los hijos, de cómo mejorar la toma de decisiones en el seno de la familia, de los valores y principios en las familias hoy en día.
En éste episodio conversamos con el Psic. Alejandro Acosta Villaseñor, Psicólogo con Maestría en Psicología Jurídica y Forense, Perito Dictaminador en Psicología Clínica y Criminalística, acerca de las Adicciones en sus diferentes manifestaciones; como se originan, cuales son los síntomas o signos, como podemos identificarlos en una persona que inicia una adicción, que efectos tiene en su conducta, diferenciando de lo que es obsesión, compulsión, dependencia y adicción.
En éste episodio conversamos con el Mtro. Abraham García de León, Licenciado en Psicología con Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica y Digital Marketing por la Universidad de Texas, acerca de la Psicología que existe detrás de las redes sociales, de cómo somos atrapados y manipulados por la web para el consumo
En éste episodio conversamos con la Lic. Carolina López Licenciada en Derecho con Maestría en Derecho Privado con enfoque en Derecho Familiar; acerca de que actos se consideran legalmente un Conflicto en la Familia, cuales derivan en Violencia en la Familia y cómo diferenciar estos actos. Igualmente hablamos sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes, de cuáles son las ganancias secundarias de las personas, y que las llevan a no denunciar la violencia.
En este episodio conversamos con María Fernanda Guevara Torres, Neuropsicóloga Infantil y Terapeuta de Lenguaje egresada de la Universidad Complutense de Madrid, acerca de lo que es la Neuropsicología Infantil y que tipo de padecimientos atiende así como de la importancia y beneficios de fomentar y practicar buenos hábitos en los niños.
En éste episodio conversamos con la Neuropsicóloga Marcela Guevara Torres, Psicóloga con Maestría en Neuropsicología Cognitiva por la Universidad Complutense de Madrid y Maestría en Dificultades del Aprendizaje por el Instituto Técnico de Estudios Aplicados de Málaga España; acerca de la Motivos y las Resistencias que manifiestan las personas a recibir Psicoterapia; hablamos de los diferentes tipos de psicoterapias, de su utilidad y de algunas mitos y creencias que tienen algunas personas acerca de éste tema.
En éste episodio conversamos con el Dr. José María Hernández Mata, Médico Psiquiatra, Psicoanalista, Profesor Investigador y Jefe del Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la UASLP; acerca de la prevención y atención a la salud emocional de los integrantes de la familia, así como de la importancia de fomentar y desarrollar resiliencia y la capacidad para adaptarnos a las circunstancias.
En este episodio conversamos con Rayo Guzmán, Escritora de los libros “Cuando Mamá lastima” y “Cuando Papá lastima”; Conferencista Mexicana, Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Maestra en Educación y Especialista en Desarrollo Humano y Tanatología; acerca de su experiencia como escritora al narrar en sus libros la historia de personas que compartieron su experiencia como hijos y a través de la excelente narrativa de Rayo Guzmán nos permite como lector identificarnos y hacer una reflexión que en muchos casos lleva a la comprensión y el perdón a nuestros padres.