Grecia y Daniel nos comparten como unirse a una cooperativa cambi su manera de ver el dinero, el trabajo y la comunidad. ¡Spoiler! Aquí no solo se trata de ahorrar sino de crecer juntos.
En este episodio te contamos cómo las cooperativas de México y el mundo han sido reconocidas este año por su contribución a mejorar la calidad de vida de sus miembros.
SAÚL, EXPERTO EN FINANZAS PERSONALES nos comparte recomendaciones para tomar la mejor decisión en la compra de tu auto.
Dicen que el dinero no compra la felicidad, pero ¿puede destruir el amor? Según estudios de 2023, entre el 25% y el 33% de los divorcios tienen como origen problemas financieros. Un análisis de la Universidad de Northwestern reveló que las parejas que discuten constantemente sobre dinero tienen un 49% más de probabilidades de separarse.
En este episodio, desmenuzamos el vínculo entre las finanzas y las relaciones, y te damos herramientas para que el dinero no sea un obstáculo, sino un puente hacia una vida en pareja más sólida.
LINDA, experta en tarjetas de crédito nos habla acerca de cómo identificar las diferencias y ventajas entre diversas tarjetas de crédito e instituciones financieras que la ofrecen, con el objetivo de elegir el plástico que mejor convenga a nuestras necesidades y bolsillo.
En este episodio, exploramos cómo los jóvenes están diseñando su futuro financiero. Con ideas frescas y nuevas formas de ahorrar e invertir, descubre cómo están alcanzando sus metas con audacia y visión.
Las cooperativas, también conocidas como cajas populares nacieron para ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida. En octubre celebran 73 años de presencia en México.
Escúchanos, conoce más y comparte.
Llega una etapa de la vida en que las personas queremos comprar una casa, departamento o terreno. Debemos estar conscientes que esto va a representar una importante inversión en nuestra vida, por ello te compartimos algunas recomendaciones.
La Encuesta Nacional sobre Salud Financiera 2023, (ENSAFI), muestra que un 71.5% de los mexicanos se encuentran entre un nivel moderado y elevado de estrés debido a sus deudas. Ruth Trujillo, experta en crédito y cobranza ofrece algunas recomendaciones para poder salir paulatinamente de una situación de sobreendeudamiento.
¡Escúchanos y comparte!
Oscar Ponce, experto en planeación estratégica, comparte recomendaciones acerca de cómo podemos aplicar la planeación financiera desde el ámbito personal.
¡Escúchanos y comparte!
Bajo la óptica de Grecia y Juan Miguel ¿qué causas están considerando los jóvenes en la actualidad? y ¿Cómo se están preparando para un futuro inmediato?, en cuestión de un mundo cada vez más incierto y con grandes retos por atender en temas de contaminación, empleo, salud, medio ambiente, etc.
¡Escúchanos!
Diego Armando Bautista Sánchez hace recomendaciones para cuidar las finanzas con el uso de la tecnología y no endeudarse con ayuda de la tecnología.
Con Rocío Flores
Estamos viviendo tiempos relevantes pero complicados, aunque esto no debe ser impedimento para que los jóvenes puedan construir un futuro económico, pero ¿en qué deben fijarse los jóvenes y qué pasos seguir para ahorrar e invertir?
¡Escúchanos!
En el marco del 72 aniversario de Caja Popular Mexicana y el Día del Cooperativismo, te invitamos a escuchar este episodio especial en el que damos a conocer el nuevo libro “Manuel Velázquez y yo”. Este es un compendio literario que el profesor Florencio Eguía Villaseñor, filósofo y promotor moral de las cajas populares, reunió a lo largo de su vida y con el cual, ratifica su invaluable labor editorial en favor del cooperativismo mexicano.
Escríbenos a:
La mayoria de las personas tenemos al menos una tarjeta de crédito, pero pocos sabemos darle un buen uso y creemos que es un medio de financiación y no un medio de pago.
Quedate con nosotros y aprendamos juntos en sacar el mejor provecho a nuestras tarjetas de crédito y nos lleven a una seguridad financiera con los consejos y conocimiento que nos comparte Linda Grizell Briones, gerente comercial de tarjeta de crédito de Caja Popular Mexicana.
Escríbenos a: cpmcomunica_podcast@cpm.coop
Cualquier persona que conoce la educación cooperativa y la ha experimentado, ya está ganando muchos beneficios. Esta es una filosofía de vida que ayuda de muchas formas no solo a las personas, también a su comunidad. Álvaro Ernesto Guevara, Gerente de Educación Cooperativa de Caja Popular Mexicana, comparte cuáles son las cualidades y sus beneficios.
Escríbenos a: cpmcomunica_podcast@cpm.coop
“Inflación”. Es una palabra que muchas veces hemos escuchado y relacionamos con “la canasta básica”, pero que pocas veces comprendemos en su totalidad, y sobre todo el impacto negativo que genera en la economía familiar de una manera silenciosa. En este episodio, Adrián Díaz, fundador y Director del programa Finanzas Personales a la Carta, habla de los efectos que causa la inflación y la manera de poder prevenirlos o afrontarlos.
Escríbenos a: cpmcomunica_podcast@cpm.coop
En México, la mayoría de las personas no planifican adecuadamente el ahorro para su retiro, ocasionando conflictos económicos y un obligado regreso a las actividades laborales una vez que se llega a la jubilación. En este episodio, Moisés Pérez Peñaloza, titular de los portales de redes sociales @Yo_Jubilado, nos comparte la importancia de tomar decisiones financieras inteligentes y comprender los beneficios que te deja iniciar el ahorro para el retiro de manera temprana.
Escríbenos a: cpmcomunica_podcast@cpm.coop
El sector financiero en México está obligado a observar estándares internacionales en materia de prevención y combate de lavado de dinero y de financiamiento al terrorismo. Quieres saber… ¿Qué medidas se toman en México para prevenir el lavado de dinero?; ¿Qué se hace en materia de prevención?; ¿Quién se encarga de prevenir el lavado de dinero?; ¿Qué función realiza la Comisión Nacional Bancaria y de Valores respecto a la prevención de lavado de dinero?
Quédate con nosotros y escuchemos a Sergio Ulises Aguilar, Subdirector y experto en Prevención de Lavado de Dinero en Caja Popular Mexicana.
Escríbenos a: cpmcomunica_podcast@cpm.coop
La relación entre la tecnología y las instituciones financieras ha cambiado y ha facilitado la actividad económica de las personas. El internet y el sector Fintech, ha ido adquiriendo cada vez más peso, transformando la forma en la que las personas se relacionan con el dinero en su vida cotidiana. La compra de productos, el pago de facturas y las transferencias se llevan a cabo a través de productos y servicios cada vez más innovadores, pero… ¿Serán las Fintech el futuro de las finanzas?
Quédate con nosotros y escuchemos a Héctor Ortega, experto en Fintech y CEO de Hypertech.
Escríbenos a: cpmcomunica_podcast@cpm.coop