Eclesiastés 3:13-14
Diferencias entre los estudios de Romanos y Eclesiastés
En Qohelet, la comida y bebida es la torah
Respondiendo preguntas:
Viendo la dimensión de lo nuevo en Qohelet y relacionado con teología, ¿en que sentido, cada generación, debemos antes que construir, deconstruir aspectos que acaban siendo un lastre?
¿aprender lo nuevo sin desaprender lo viejo es posible?
Enlace del documental: https://www.youtube.com/watch?v=95xXpriU2iY
Eclesiastés 3:11
Contestamos preguntas y reflexionamos sobre ellas:
1. ¿Quién realmente escribió Eclesiastés?
2. ¿Qué juicio se plantea en Eclesiastés?
3. ¿Cual podría ser el eneatipo de Eclesiastés?
4. ¿Existe relación entre los nombres de Dios, el carácter de Dios y las culturas de los pueblos?
“Todo hizo hermoso en su tiempo”
“Puso eternidad en el hombre”
Eclesiastés 3:9-10
Eclesiastés 3:6-8
Eclesiastés 3:3-5
Eclesiastés 3:1-2
Eclesiastés 2:25-26
Eclesiastés 2:23-24
Eclesiastés 2.22
Eclesiastés 2:20-21
Eclesiastés 2.18-19
Eclesiastés 2:13-14
Eclesiastés 2.11-12
Eclesiastés 2:9-10
Estudiar el texto bíblico a profundidad es para romper lo que ya se piensa del texto. El poder comprender lo que dijeron los autores siempre quiebra tu propio paradigma
Eclesiastés 2:4-6
Eclesiastés 2:1-3
Qohelet vuelve a hablar con su corazón. Nos da a entender que su reflexión es incesante. Constantemente se esta cuestionando cosas.
Eclesiastés 1:17-18
Lo que molesta al resto de Qohélet es que repasa muchos axiomas teológicos y los pone en duda diciendo cosas axiomáticas. Aquí empezamos a discutir con él.