Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/70/95/6b/70956b42-2ccd-f489-56c1-47cb29d0c479/mza_6929899211112496064.jpeg/600x600bb.jpg
Píldoras de psicología, Alberto Soler
Nación Podcast
301 episodes
4 months ago
http://www.albertosoler.es/

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
Mental Health
Health & Fitness
RSS
All content for Píldoras de psicología, Alberto Soler is the property of Nación Podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
http://www.albertosoler.es/

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
Mental Health
Health & Fitness
https://assets.pippa.io/shows/63a19761ff4a5000115227ba/show-cover.jpg
Alcohol: ¡más peligroso que la heroína o el crack!
Píldoras de psicología, Alberto Soler
5 minutes 38 seconds
2 years ago
Alcohol: ¡más peligroso que la heroína o el crack!

Habitualmente, cuando se habla de drogas se realizan clasificaciones del tipo legales e ilegales o duras y blandas, y se tiende a asociar a las drogas legales (como alcohol o tabaco) con las «blandas» o menos peligrosas. Y eso en el mejor de los casos ya que, muchas veces, las drogas más consumidas, como el alcohol y el tabaco, ni siquiera son consideradas como tales. De hecho, es frecuente leer o escuchar en medios de comunicación expresiones como «el alcohol y las drogas», como si el alcohol no fuera una droga más.


En el año 2010, la revista "The Lancet" publicó un artículo que generó gran controversia al afirmar que el alcohol es la droga más peligrosa. El estudio evaluó el daño causado por diversas sustancias y concluyó que el alcohol superaba a otras drogas como la heroína y el crack en términos de perjuicio para el individuo y la sociedad. El estudio analizó nueve categorías de daño, incluyendo mortalidad, daño físico y mental, dependencia y daño a las relaciones personales. Los resultados revelaron que el alcohol obtuvo una puntuación más alta que cualquier otra droga, lo que indica su impacto negativo en la salud y el bienestar de las personas.


Este hallazgo desafió la percepción común de que las drogas ilegales son las más perjudiciales, al destacar que el alcohol, una droga legal y ampliamente aceptada, tiene un potencial dañino significativo. El estudio llamó la atención sobre la necesidad de tomar medidas más efectivas para abordar los problemas asociados con el consumo de alcohol y promover la salud pública.


La publicación en "The Lancet" generó un debate sustancial sobre la clasificación y percepción de las drogas, Y sirvió como una llamada de atención para reevaluar la forma en que se consideran y se abordan las drogas, poniendo en evidencia la importancia de abordar el consumo de alcohol como un problema de salud pública.


ARTÍCULO LANCET: Nutt, D. J., King, L. A., & Phillips, L. D. (2010). Drug harms in the UK: a multicriteria decision analysis. The Lancet, 376(9752), 1558-1565.



Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Píldoras de psicología, Alberto Soler
http://www.albertosoler.es/

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.