► Episodio 64
¿Estás considerando una cirugía para bajar de peso? En este episodio de Platicando con Pablo, el Dr. Jesús Morales, especialista en cirugía bariátrica, responde con claridad todas tus dudas:
👉 ¿Qué diferencia hay entre bypass y manga gástrica?
👉 ¿Quiénes son candidatos ideales?
👉 ¿Qué riesgos existen?
👉 ¿Qué resultados esperar realmente?
Una charla con lenguaje claro, sin filtros ni tabúes, ideal para quienes buscan respuestas reales antes de tomar una decisión médica importante.
En este episodio tengo la oportunidad de platicar con uno de los cantautores más prolíficos del mundo entero: Ariel Barreras. Con más de 2,000 canciones registradas, su talento ha sido interpretado por figuras como Carín León, Jenni Rivera, Grupo Firme, La Arrolladora Banda El Limón, Banda El Recodo… y la lista sigue.
Pero Ariel no solo escribe. También ha producido a grandes como Valentín Elizalde, Espinoza Paz y Sergio Vega. Originario de Juan José Ríos, Sinaloa, y ganador de múltiples premios, Ariel se conecta desde el alma y nos regala una entrevista llena de memorias, reflexiones y emociones verdaderas.
Hablamos de todo:
🎙️ La transformación de la industria musical
🎙️ Su proceso creativo
🎙️ Proyectos en puerta
🎙️ Y, especialmente, la pérdida de su esposa, tema que toca con una honestidad que conmueve.
Además, canta un par de canciones que nacen desde lo más profundo. Este episodio no es solo para fans de la música, es para quienes saben que detrás de cada gran canción, hay un corazón que ha vivido.
Dale play. Porque Ariel no vino a dar respuestas prefabricadas. Vino a abrir su historia… y su herida.
Episodio patrocinado por Universidad de Oriente.
En este episodio tengo la fortuna de conversar con Joss Lara, una artista emergente, multifacética y profundamente sensible, originaria de Tierra Blanca, Veracruz. Joss no solo pinta: crea universos. Es una joven neurodivergente cuya manera de ver el mundo se traduce en un lenguaje visual único, cargado de símbolos, emociones y metáforas que invitan no solo a mirar, sino a sentir profundamente.
Su obra no se queda en la superficie del lienzo. Hay una historia que se asoma en cada trazo, en cada contraste de color, en cada figura que parece gritar en silencio. Influenciada por múltiples corrientes del arte, desde el expresionismo hasta lo onírico, Joss ha logrado construir un estilo propio que vibra entre lo íntimo y lo colectivo.
En sus cuadros habitan sonrisas ocultas, lágrimas no dichas, preguntas sin respuesta y memorias suspendidas en el tiempo. Su pintura no es complaciente: es valiente, honesta, a veces inquietante, pero siempre conmovedora. Cada obra es una invitación a mirar más allá, a reconocernos en los fragmentos que ella coloca frente a nosotros con la generosidad de quien comparte sus heridas y su esperanza.
Joss Lara es una voz nueva en el arte contemporáneo mexicano, una artista emergente que ya se siente imprescindible. En esta charla nos adentramos en su universo creativo, en sus procesos, en sus sombras y luces. Un episodio para descubrir a una creadora que está en plena construcción, pero que ya deja huella.
E60 En este episodio tengo oportunidad de platicar con el Escritor Juan Eduardo Mateos Flores, autor del libro "Reguero de Cadáveres", obra que retrata el Veracruz del Narcotráfico, donde se leen leyendas que se vivieron en el narco gobierno de Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa en los periodos del 2006 al 2016. "Reguero de Cadáveres" es además un libro que ha llevado a Juan Manuel a recorrer el país, y ser motivo de invitaciones a talleres, foros y participaciones importantes en el mundo cultural de México. Platicamos temas como la creación de este libro, crecer en medio de un entorno de gente que optó por dedicarse al mundo de las armas y las drogas, y como la disciplina, constancia y determinación te pueden llevar a mejores caminos, hablamos de las estructuras sociales en México, la muerte de periodistas por parte del crimen organizado, algunas historias del Puerto de Veracruz como "Tavo Rumbas" Rey del Carnaval que fue cobardemente asesin@do por grupos delincuenciales, y el sexo servidor y travesti "Briggite" que de igual forma fue ultimado en aquel periodo del narco estado. Platicamos acerca del alcance de su trabajo siendo publicado en el "Washington Post", y llegar incluso hasta Pekín, China con su trabajo. Hablamos de proyectos a futuros del escritor como "Aquí Perreaba tu Mamá", que es un trabajo de las historias que se cuentan del antro "Capezzio".
Quédate estoy seguro que vas a disfrutas hasta el último minuto, y te invito a suscribirte al canal, activar la campana y enterarte de los siguientes episodios que están llenos de sorpresas.
Agradecimiento especial a Universidad de Oriente Campus Veracruz, por prestarnos sus instalaciones de Radio y Televisión para realizar este episodio.
E59 En este episodio tengo oportunidad de platicar con el Director, Fundador, y miembro activo de "Los Socios del Ritmo" Luis Ruiz Pinzón, agrupación con mas de 60 años de trayectoria musical, nominados al Grammy americano en 1984, ganadores de innumerables reconocimientos mundiales, creadores de éxitos como Vamos a Platicar, Amor de Internet, Llorar y Llorar entre otros. Actualmente en giras internacionales recorriendo todo el continente, y siendo un referente en el genero regional mexicano. Abordamos temas como el origen de la agrupación, la convivencia en cabarets en Ciudad de México con cantantes de la talla de Juan Gabriel, y José José, como llegó el éxito de Vamos a Platicar y Llorar y llorar, platicamos como es la experiencia de participar en el ceremonia de los Grammys, a lado de estrellas como Rubén Blades, el Gran Combo, Sting, Michael Jackson, Whitney Houston entre un montón de astros más. Platicamos sobre la perdida de su hijo, como ha sido el proceso después de este lamentable hecho, y también sobre su mas reciente presentación en el Auditorio Nacional a lado de artistas como Rubén Albarrán de Café Tacuba, Samo de Camila, Alexander Acha, entre mas importantes artistas.
Estoy seguro que vas a disfrutar de ésta maravillosa plática, y te invito a escucharla y disfrutarla.
Agradecimiento especial al Café "Los Socios", propiedad del Sr. Luis Ruiz, donde grabamos este episodio.
Te invito a activar la campana, seguirme y estar al pendiente de los siguientes episodios.
E58 En este episodio tengo oportunidad de platicar con una joven fascinante originaria de Guanajuato, que nos comparte su mundo en el arte del dibujo, sus inicios en el arte del lienzo y el pincel, hablamos de como una depresión y crisis de ansiedad pueden convertirse en arte visual. Platicamos también acerca del su¡c¡d¡0, de atentar contra la propia vida y después salir adelante con el dibujo como una forma de escape, abordamos su trabajo como tatuadora, el como inició practicando con su propia piel y a la primera sin margen de error. Te invito a escuchar esta charla con Mar Jaime, una joven dibujante y tatuadora que será la autora de la Portada de la sexta edición de la revista Prosa&Co.
Agradecimiento especial a la revista Prosa&Co y su Director General El Moro Judío , así como a la Cafetería El Túnel, Café y Libros.
La revista Prosa&Co la puedes encontrar en las librerías El Vitral, El Nuevo Destino, Mar Adentro, y El Túnel en la ciudad de Veracruz, Veracruz. Parte de ésta entrevista la podrás encontrar en la Sexta Edición de la Revista Prosa&Co que estará disponible a partir del 1 de noviembre del 2024.
E57 En este episodio tengo oportunidad de platicar con Don Felipe Fernández, Fundador y Director General del Grupo Musical Junior Klan. Platicamos acerca de los inicios de la agrupación, sus giras en los Estados Unidos de América, las colaboraciones con Samo de Camila, Mariana Seoane entre otros artistas de talla internacional, platicamos también sobre la dolorosa perdida de su hijo, como escogen temas de autores, cual es el proceso para pertenecer a una agrupación de este renombre, el proyecto de JK Radio, ser profetas en su tierra, entre un montón de temas mas que estoy seguro vas a disfrutar.
Con más de 50 años de trayectoria, Junior Klan es precursor del género tropical en México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Costa Rica, Argentina y Estados Unidos.
Agradecimiento especial a Ángel Antonio Peralta
E56 En este episodio tengo oportunidad de platicar con Irving Acosta, Atleta Veracruzano, Bicampeón de BMX en México, deporte que lo ha llevado a diferentes partes del mundo como España, Francia e Inglaterra, catalogado como uno de los mejores acróbatas de bicicleta en el mundo. Ex participante del programa de Tv Azteca Exatlón en su segunda temporada, y en recientes días todo un héroe muy querido por la ciudadanía veracruzana luego de que detuviera un delito en contra de una vecina de una conocida colonia de la ciudad de Boca del Río en Veracruz. Abordamos temas como que pasaba por su cabeza al momento de detener al sujeto, que ha pasado después de todo esta situación, como fueron sus inicios en la bicicleta, como fue elegido para participar en el Exatlón, entre un montón de temas más que estoy seguro vas a disfrutar. Agradecimiento especial a "Ron & Son, barra gourmet".
En este episodio tengo oportunidad de platicar con el Cronista Oficial de la Ciudad de Tlalixcoyan, el Médico Porfirio Hernández Pacheco quien nos platica acerca del Centenario de los Mártires de Tuzales, así como otros temas históricos de la Zona de Tlalixcoyan, el origen del nombre de ésta ciudad, así como por que La Mixtequilla lleva ese nombre, entre otros temas que estoy seguro vas a disfrutar.