Esther Díaz. De lo anecdótico a lo insospechado. Su cotidianidad y el día a día en primera persona. La biopolítica, el patriarcado y la sexualidad. Enunciado y enunciación en un solo cuerpo. El concepto de cuerpo máquina. La parresía.
Cualquier comentario es bienvenido, siempre estoy leyendo.
Acordate de suscribirte y de compartirlo con quienes creas que les puede servir, y sabé que si necesitás utilizar material de Pienso y no sé nada para tus propias clases también podés hacerlo, es la idea de este proyecto.
Y por último, si te gustó, si te sirvió para estudiar, para preparar o sumar a tus clases, y tenés las ganas y la posibilidad, podés invitarme un cafecito y apoyar de manera colaborativa la continuidad del pódcast.
☕ Cafecito (donaciones en AR$ y Cripto)
Un contexto personal. El arte en la academia. Problemáticas generales. Definiciones. El valor del proceso por sobre el producto. Investigación dirigida a la práctica, basada en la práctica y la práctica como investigación. Investigación sobre el arte, para el arte y en arte. Investigación-creación. Desafíos
Cualquier comentario es bienvenido, siempre estoy leyendo.
Acordate de suscribirte y de compartirlo con quienes creas que les puede servir, y sabé que si necesitás utilizar material de Pienso y no sé nada para tus propias clases también podés hacerlo, es la idea de este proyecto.
Y por último, si te gustó, si te sirvió para estudiar, para preparar o sumar a tus clases, y tenés las ganas y la posibilidad, podés invitarme un cafecito y apoyar de manera colaborativa la continuidad del pódcast.
☕ Cafecito (donaciones en AR$ y Cripto)
Qué es un doctorado. Flexibilidad y elección de seminarios. Profundización sobre un tema elegido. El doctorado como plataforma. Networking. Internacionalización. Relocalización: continuar la formación en otro país. Investigación hacia nuevas categorías de análisis. Lo académico en el centro del escenario. Inversión a futuro, rol docente y empleos exclusivos para doctores. Publicar y ser citado: la construcción del perfil académico.
Cualquier comentario es bienvenido, siempre estoy leyendo.
Acordate de suscribirte y de compartirlo con quienes creas que les puede servir, y sabé que si necesitás utilizar material de Pienso y no sé nada para tus propias clases también podés hacerlo, es la idea de este proyecto.
Y por último, si te gustó, si te sirvió para estudiar, para preparar o sumar a tus clases, y tenés las ganas y la posibilidad, podés invitarme un cafecito y apoyar de manera colaborativa la continuidad del pódcast.
☕ Cafecito (donaciones en AR$ y Cripto)
Qué es una maestría. Visión holística. Cambio de rumbo. La maestría como plataforma. Networking. Internacionalización. Investigación en el plano de lo real. Competencias y habilidades blandas. Inversión a futuro y empleos que pagan el título. Roles docentes en grado. Publicar y ser citado: la construcción del perfil académico.
Cualquier comentario es bienvenido, siempre estoy leyendo.
Acordate de suscribirte y de compartirlo con quienes creas que les puede servir, y sabé que si necesitás utilizar material de Pienso y no sé nada para tus propias clases también podés hacerlo, es la idea de este proyecto.
Y por último, si te gustó, si te sirvió para estudiar, para preparar o sumar a tus clases, y tenés las ganas y la posibilidad, podés invitarme un cafecito y apoyar de manera colaborativa la continuidad del pódcast.
☕ Cafecito (donaciones en AR$ y Cripto)
Indice de desarrollo humano. Calidad de vida y oportunidades laborales. Networking: formar redes y encontrar a tu gente. Contactos mata curriculum. El laboratorio social. El lugar del error. La gestión del conflicto. El feedback y la iteración. El valor del proceso sostenido en el tiempo. La regularidad.
Cualquier comentario es bienvenido, siempre estoy leyendo.
Acordate de suscribirte y de compartirlo con quienes creas que les puede servir, y sabé que si necesitás utilizar material de Pienso y no sé nada para tus propias clases también podés hacerlo, es la idea de este proyecto.
Y por último, si te gustó, si te sirvió para estudiar, para preparar o sumar a tus clases, y tenés las ganas y la posibilidad, podés invitarme un cafecito y apoyar de manera colaborativa la continuidad del pódcast.
☕ Cafecito (donaciones en AR$ y Cripto)
Franz Kafka. Su mandato familiar. La relación con su padre. Su aproximación a las artes y a las vanguardias. Las temáticas en la obra de Kafka. Informe para una academia. La dualidad del hombre-simio. La relación con La metamorfosis. Los zoológicos humanos y otros datos reales que Kafka incorpora a su relato. El rol de la ciencia en el cuento.
Cualquier comentario es bienvenido, siempre estoy leyendo.
Acordate de suscribirte y de compartirlo con quienes creas que les puede servir, y sabé que si necesitás utilizar material de Pienso y no sé nada para tus propias clases también podés hacerlo, es la idea de este proyecto.
Y por último, si te gustó, si te sirvió para estudiar, para preparar o sumar a tus clases, y tenés las ganas y la posibilidad, podés invitarme un cafecito y apoyar de manera colaborativa la continuidad del pódcast.
☕ Cafecito (donaciones en AR$ y Cripto)
Jorge Sábato. El péndulo de la tecnocracia. Tecnócratas. Chantócratas. El valor intrínseco del saber técnico. La importancia de la tecnocracia en los países periféricos. El pragmatismo. El científico entendido como un trabajador más. El cientificismo. La oposición al cientificismo. El rol de los científicos y los intereses nacionales. Tecnochantas. Estafas y discursos pomposos de la actualidad.
Cualquier comentario es bienvenido, siempre estoy leyendo.
Acordate de suscribirte y de compartirlo con quienes creas que les puede servir, y sabé que si necesitás utilizar material de Pienso y no sé nada para tus propias clases también podés hacerlo, es la idea de este proyecto.
Y por último, si te gustó, si te sirvió para estudiar, para preparar o sumar a tus clases, y tenés las ganas y la posibilidad, podés invitarme un cafecito y apoyar de manera colaborativa la continuidad del pódcast.
☕ Cafecito (donaciones en AR$ y Cripto)
Jorge Sábato. Sus estudios de maestro normal y profesor de física. Su ingreso autodidacta a la metalmecánica. Su ingreso a la Comisión Nacional de Energía Atómica. La ciencia y la tecnología en el desarrollo futuro de América Latina. Los cuatro pilares de su tesis. El triángulo de Sábato: gobierno, estructura productiva e infraestructura científico-tecnológica. Innovación. Las funciones de cada vértice. La interrelación entre los vértices. Hacia afuera del triángulo. Medio siglo después. Industria 4.0 y startups. Unicornios y la posibilidad de generalizar la excepcionalidad.
Cualquier comentario es bienvenido, siempre estoy leyendo.
Acordate de suscribirte y de compartirlo con quienes creas que les puede servir, y sabé que si necesitás utilizar material de Pienso y no sé nada para tus propias clases también podés hacerlo, es la idea de este proyecto.
Y por último, si te gustó, si te sirvió para estudiar, para preparar o sumar a tus clases, y tenés las ganas y la posibilidad, podés invitarme un cafecito y apoyar de manera colaborativa la continuidad del pódcast.
☕ Cafecito (donaciones en AR$ y Cripto)
DeepSeek. Un supuesto enfoque más especializado para la búsqueda científica. La comparación con ChatGPT4. El rol de empresas como NVIDIA. Qué es un GPU y por qué impacta en el desarrollo de las tecnologías de IA. La burbuja financiera. El momento del lanzamiento de DeepSeek. Gratuidad y código abierto. Optimización de recursos. Ventajas y desventajas. Sesgos. Aplicaciones al oficio del investigador.
Cualquier comentario es bienvenido, siempre estoy leyendo.
Acordate de suscribirte y de compartirlo con quienes creas que les puede servir, y sabé que si necesitás utilizar material de Pienso y no sé nada para tus propias clases también podés hacerlo, es la idea de este proyecto.
Y por último, si te gustó, si te sirvió para estudiar, para preparar o sumar a tus clases, y tenés las ganas y la posibilidad, podés invitarme un cafecito y apoyar de manera colaborativa la continuidad del pódcast.
☕ Cafecito (donaciones en AR$ y Cripto)
La Metamorfosis de Ovidio. Narciso. Pretendido por todos y brindado a nadie. El enamoramiento de Eco. El encuentro con Eco y el posterior rechazo. El castigo de Temis. El reflejo en la fuente de agua. El enamoramiento. El sufrimiento y la muerte. Una flor azafranada de pétalos blancos. El reflejo actual: la selfie. Las redes sociales. La belleza hegemónica. La lucha por el reconocimiento. Autodiseño y marca personal. Las representaciones de John William Waterhouse y Salvador Dalí.
Cualquier comentario es bienvenido, siempre estoy leyendo.
Acordate de suscribirte y de compartirlo con quienes creas que les puede servir, y sabé que si necesitás utilizar material de Pienso y no sé nada para tus propias clases también podés hacerlo, es la idea de este proyecto.
Y por último, si te gustó, si te sirvió para estudiar, para preparar o sumar a tus clases, y tenés las ganas y la posibilidad, podés invitarme un cafecito y apoyar de manera colaborativa la continuidad del pódcast.
☕ Cafecito (donaciones en AR$ y Cripto)
Las cuestiones formales. El reglamento. El armado de la presentación. Las diapositivas. El vocabulario académico y la relación con el marco teórico. La preparación: el guión, el storytelling, el ensayo, el cronómetro y el público amigo. La defensa: el ritmo de la oralidad, el manejo del error. Las preguntas: la experiencia personal, la relación con el marco teórico y la honestidad.
Cualquier comentario es bienvenido, siempre estoy leyendo.
Acordate de suscribirte y de compartirlo con quienes creas que les puede servir, y sabé que si necesitás utilizar material de Pienso y no sé nada para tus propias clases también podés hacerlo, es la idea de este proyecto.
Y por último, si te gustó, si te sirvió para estudiar, para preparar o sumar a tus clases, y tenés las ganas y la posibilidad, podés invitarme un cafecito y apoyar de manera colaborativa la continuidad del pódcast.
☕ Cafecito (donaciones en AR$ y Cripto)
Análisis de datos. Recuentos, interpretación de escalas y cruce de variables. Correlación y causalidad. Conclusiones. Respecto a la introducción, a la hipótesis y a los objetivos. Lectura general. Síntesis de lo realizado. Autocrítica. limitaciones, falencias, obstáculos. Crecimiento personal. Proyección.
Cualquier comentario es bienvenido, siempre estoy leyendo.
Acordate de suscribirte y de compartirlo con quienes creas que les puede servir, y sabé que si necesitás utilizar material de Pienso y no sé nada para tus propias clases también podés hacerlo, es la idea de este proyecto.
Y por último, si te gustó, si te sirvió para estudiar, para preparar o sumar a tus clases, y tenés las ganas y la posibilidad, podés invitarme un cafecito y apoyar de manera colaborativa la continuidad del pódcast.
☕ Cafecito (donaciones en AR$ y Cripto)
La invención del diclofenac. El simposio de Ciba-Geigy que lo convierte en el antiinflamatorio más recetado del mundo. La caída de la patente. El uso veterinario en ganado. El impacto en los buitres de la India. El avance de los perros callejeros. Las muertes por rabia. La prohibición del uso veterinario del Diclofenac. Su uso en España. El buitre negro de Cataluña. La recomendación del Meloxicam. El dilema ético y práctico.
Cualquier comentario es bienvenido, siempre estoy leyendo.
Acordate de suscribirte y de compartirlo con quienes creas que les puede servir, y sabé que si necesitás utilizar material de Pienso y no sé nada para tus propias clases también podés hacerlo, es la idea de este proyecto.
Y por último, si te gustó, si te sirvió para estudiar, para preparar o sumar a tus clases, y tenés las ganas y la posibilidad, podés invitarme un cafecito y apoyar de manera colaborativa la continuidad del pódcast.
☕ Cafecito (donaciones en AR$ y Cripto)
Immanuel Wallerstein. La comisión Gulbenkian para la reestructuración de las ciencias sociales. La construcción histórica de las ciencias sociales desde el siglo XVIII. Debates en las ciencias sociales desde 1945 hasta el presente. La crisis de las ciencias sociales. La insuficiencia. El feminismo, del indigenismo y las propuestas decoloniales. Qué tipo de ciencia social debemos construir. Los seres humanos y la naturaleza. El estado como bloque de construcción analítico. Lo universal y lo particular. La objetividad. La reestructuración de las ciencias sociales. La expansión de las instituciones. Los programas transversales. Los profesores con nombramientos en más de un área. El rol de los estudiantes de posgrado.
Cualquier comentario es bienvenido, siempre estoy leyendo.
Acordate de suscribirte y de compartirlo con quienes creas que les puede servir, y sabé que si necesitás utilizar material de Pienso y no sé nada para tus propias clases también podés hacerlo, es la idea de este proyecto.
Y por último, si te gustó, si te sirvió para estudiar, para preparar o sumar a tus clases, y tenés las ganas y la posibilidad, podés invitarme un cafecito y apoyar de manera colaborativa la continuidad del pódcast.
☕ Cafecito (donaciones en AR$ y Cripto)
Úrsula K Le Guin. Historias de Terramar. Fantasía, ciencia ficción y feminismo. El acto de contar historias. Historias de héroes e historias de la vida. No todos los héroes usan capa. La teoría de la bolsa de la evolución humana. La teoría de la bolsa de la ficción. 2001, odisea en el espacio. Las posibilidades de la novela como alternativa. Visibilizar a las minorías y la relación con las epistemologías decoloniales.
Cualquier comentario es bienvenido, siempre estoy leyendo.
Acordate de suscribirte y de compartirlo con quienes creas que les puede servir, y sabé que si necesitás utilizar material de Pienso y no sé nada para tus propias clases también podés hacerlo, es la idea de este proyecto.
Y por último, si te gustó, si te sirvió para estudiar, para preparar o sumar a tus clases, y tenés las ganas y la posibilidad, podés invitarme un cafecito y apoyar de manera colaborativa la continuidad del pódcast.
☕ Cafecito (donaciones en AR$ y Cripto)
Benjamín Labatut. Un verdor terrible. Ficción basada en hechos reales: la operatoria narrativa que lo hace posible. Genialidad y locura. Cientificismo y mística. Lo incomprensible. Azul de Prusia. Wilhelm Scheele y el cianuro. El método Haber-Bosch, el gas mostaza y el Protocolo de Ginebra. La singularidad de Schwarzchild. Los agujeros negros. El corazón del corazón. Alexander Grothendieck y el desarrollo de la geometría algebraica. Cuando dejamos de entender el mundo. La mecánica cuántica. Epílogo. La vuelta sobre la responsabilidad de hacer ciencia.
Cualquier comentario es bienvenido, siempre estoy leyendo.
Acordate de suscribirte y de compartirlo con quienes creas que les puede servir, y sabé que si necesitás utilizar material de Pienso y no sé nada para tus propias clases también podés hacerlo, es la idea de este proyecto.
Y por último, si te gustó, si te sirvió para estudiar, para preparar o sumar a tus clases, y tenés las ganas y la posibilidad, podés invitarme un cafecito y apoyar de manera colaborativa la continuidad del pódcast.
☕ Cafecito (donaciones en AR$ y Cripto)
Juegos Panatenaicos y Panhelénicos. Los juegos Píticos, Ístmicos, Nemeos y Olímpicos. La tregua sagrada. La Olimpiada. Las primeras disciplinas y el honor. Los premios y las coronas. Los gimnasios públicos y la democratización del deporte. La figura del campeón - héroe. Influencers, marca personal, documentales y biopics. El espectáculo: ceremonias de apertura, clausura y la tecnología. Apuestas. El fin de los juegos antiguos y el inicio de los modernos. Curiosidatos.
Cualquier comentario es bienvenido, siempre estoy leyendo.
Acordate de suscribirte y de compartirlo con quienes creas que les puede servir, y sabé que si necesitás utilizar material de Pienso y no sé nada para tus propias clases también podés hacerlo, es la idea de este proyecto.
Y por último, si te gustó, si te sirvió para estudiar, para preparar o sumar a tus clases, y tenés las ganas y la posibilidad, podés invitarme un cafecito y apoyar de manera colaborativa la continuidad del pódcast.
☕ Cafecito (donaciones en AR$ y Cripto)
Qué es un paper o artículo científico. Por qué es necesario publicar. El papel de la Royal Society. La citación y el prestigio. Publicar o perecer: la fábrica de papers. Jorge Hirsch y el H-index. Ventajas y limitaciones. Google y el i10-index. Rankings institucionales: QS y Scimago. Una ciencia poco fiable. El costo de no ser nativo en inglés. El costo de no ser nativo en español.
Cualquier comentario es bienvenido, siempre estoy leyendo.
Acordate de suscribirte y de compartirlo con quienes creas que les puede servir, y sabé que si necesitás utilizar material de Pienso y no sé nada para tus propias clases también podés hacerlo, es la idea de este proyecto.
Y por último, si te gustó, si te sirvió para estudiar, para preparar o sumar a tus clases, y tenés las ganas y la posibilidad, podés invitarme un cafecito y apoyar de manera colaborativa la continuidad del pódcast.
☕ Cafecito (donaciones en AR$ y Cripto)
Liu Cixin. Recuerdo del pasado de la tierra. El problema de los tres cuerpos. Bosque Oscuro. El fin de la muerte. El problema de los dos cuerpos. Un sistema con tres soles y sus complicaciones: días y noches, temperatura y gravedad. Valores ético-políticos implicados. La relación con Oppenheimer y la bomba atómica.
Cualquier comentario es bienvenido, siempre estoy leyendo.
Acordate de suscribirte y de compartirlo con quienes creas que les puede servir, y sabé que si necesitás utilizar material de Pienso y no sé nada para tus propias clases también podés hacerlo, es la idea de este proyecto.
Y por último, si te gustó, si te sirvió para estudiar, para preparar o sumar a tus clases, y tenés las ganas y la posibilidad, podés invitarme un cafecito y apoyar de manera colaborativa la continuidad del pódcast.
☕ Cafecito (donaciones en AR$ y Cripto)
El primer lugar: el hogar. El segundo lugar: el trabajo. El tercer lugar: iglesias, cafés, bares, clubes, bibliotecas públicas, plazas. Características del tercer lugar. Espacio neutral. Espacio inclusivo. La conversación. Disponibilidad. Los habitués. El perfil bajo. Ambiente tranquilo. Un hogar lejos del hogar. Nuevos lugares: home office y coworks. El cuarto lugar: internet. Una lectura situada: el mate, la reposera y los clubes de barrio.
Cualquier comentario es bienvenido, siempre estoy leyendo.
Acordate de suscribirte y de compartirlo con quienes creas que les puede servir, y sabé que si necesitás utilizar material de Pienso y no sé nada para tus propias clases también podés hacerlo, es la idea de este proyecto.
Y por último, si te gustó, si te sirvió para estudiar, para preparar o sumar a tus clases, y tenés las ganas y la posibilidad, podés invitarme un cafecito y apoyar de manera colaborativa la continuidad del pódcast.
☕ Cafecito (donaciones en AR$ y Cripto)