En este episodio se explica el guion concebido por John Manuel Kennedy Traverso. Se basa en el relato ancestral de Isis y los Siete Escorpiones; el cual, según muchos entendidos, es un buen ejemplo, de las historias y leyendas del Antiguo Egipto.
Comprender la historia de Isis y Osiris, es visto como una introducción favorable para quienes visitan los templos y monumentos de Egipto. Estos dos dioses de la mitología egipcia estaban casados. Osiris era el dios del inframundo, la muerte y la resurrección, mientras que Isis era la diosa de la magia, la maternidad y la fertilidad. La leyenda cuenta que Isis, con la ayuda de sus poderes mágicos, revivió a Osiris después de que fuera asesinado por su hermano Set, y de esa unión nació su hijo Horus.
Otras historias conocidas de la literatura egipcia incluyen "El marinero náufrago", que data del Primer Período Intermedio (alrededor del 2000 a. C.), y "El campesino elocuente", escrito unos doscientos años después (alrededor de 1750 a. C.). Estas narrativas ficticias, que tratan temas como el destino incontrolable o la crítica a la autocracia y la injusticia social, ofrecen una visión más amplia de lo que pensaban los antiguos egipcios más allá de los textos antiguos y las inscripciones de los faraones en sus apoteósicos monumentos.
Las historias y leyendas añaden un "sabor" a la vida y hacen que la visita a los monumentos, a los museos sea más significativa al escuchar desde ellas las voces de los pueblos y sus culturas.
En este episodio John Manuel Kennedy Traverso interpreta el Capítulo XXVII del Hombre que Calculaba de Malba Tahan. Se trata de: Cómo un sabio historiador interroga a Beremiz, sobre el geómetra que no podía mirar al cielo. De la matemática de Grecia, y un elogio para Eratóstenes. Disfrútalo.
John Manuel Kennedy Traverso está celebrando los 20 años de su bitácora electrónica o Blog, leyendo e interpretando algunos artículos que ha publicado en "El Arado". Te invita a visitarlo aquí .
If you are crafty then listen to this episode; it is explained strategies and states key information for admission to USA elite universities for Soccer D1 NCAA. This is just a guide to start planning your strategies towards the admission process for few Universities with the best Men's Soccer Elite Programs. Enjoy it!
John Manuel Kennedy Traverso encarnando la filosofía estoíca de Epictecto, y a la manera del psicológo estadounidense, Albert Ellis, escribe cuatro breves "epistolas" a todo joven deportista, y más que nada, deportista. Ahora que se fue, la "Golden Cup", se esta yendo La "World Club Cup", y se no viene el campeonato mundial del mundo en el 2026. ¡Hasta siempre Diogo y Andre!
Inspírate por la energía del poema: “Carpe Diem”. Sentirá aquel aliento vital que recorre la poesía de Walt Whitman, esta obra busca capturar esa llamada universal a vivir con plenitud, curiosidad y conexión con la naturaleza y uno mismo. Observa el amanecer de cada día sobre un campo infinito de posibilidades. John Manuel Kennedy Traverso interpreta el guiño universal y poético del poeta estadounidense Whitman, o sea el amor, la aventura y la belleza del instante todo en un poema.
John Manuel Kennedy Traverso evoca la esclavitud y más que nada al trabajo del filósofo griego Epicteto.
PS. Si tienes una cuenta en Spotify, puedes ver el vídeo, en otras plataformas solamente escucharás el audio de este episodio.
No precisely about John Milton's "Paradise Lost", but a poetic interpretation of the Hip Hop landmark song: "Gansta's Paradise". A single by American rapper Coolio, which was released on August 1, 1995 by Tommy Boy, Warner Bros. and MCA. Interpolating or sampling Stevie Wonder's song "Pastime Paradise" (1976 -double album Songs In "The Key Of Life"). In addition, the composition features vocals from American singer [[L.V.]], won a Grammy Award, and was credited for changing the course of Hip Hop by bringing it to a wider audience, besides the song was commissioned for the soundtrack of the movie "Dangerous Minds" in which Michelle Pfeiffer played as teacher and ex-marine": "LouAnne Johnson" . "Gangsta's Paradise" became a protest song that criticized violence and life in the marginalized neighborhoods focusing on the need for social change. It is like "César Vallejo" coined: "Every brilliant voice comes from the people and returns to them."
PS. Este episodio tiene video lo puedes ver si te registras o tienes cuenta en Spotify, sino lo escuchas.
Self-actualization is a lifelong process and therefore be the best you can be. The embedded algorithm in the McCall's Cookbook is "unpacked" in this episode by John M. Kennedy.
Beremiz, el calculador cuantífica al Libro Increado.
En su bitácora digital, "El Arado", John Manuel Kennedy Traverso, publicó en febrero 18, 2009, un pequeño ensayo, "El Pescado Humano". Ahora lo comparte contigo por este medio.
Se podría decir que los átomos de tu existencia personal son tus experiencias nucleares, esas que se han quedado contigo y te han transformado de alguna manera especial. John Manuel Kennedy Traverso se refiere en este episodio a ellas
El gran poeta venezolano, Andrés Elio Blanco, esribió poemas bellísimos, uno de los cuales paso a la posteridad hecho canción, o sea, que se conoce su poema hecho canción que el nombre del mismo poeta; pero ese tema es para otro episodio, en presente episodio, John M. Kennedy Traverso interpreta, "Las Uvas del Tiempo", del author venezolano.
Es un poema lleno de consejos prácticos y útiles que nos recuerda las cosas más importantes en la vida, es atribuído al filósofo, novelista, linguista, traductor, e inventor chino Lin Yu Tang.
"Cuesta Abajo" es un tango muy popular cuya música fue compuesta por el cantante argentino Carlos Gardel, que lo interpretaría en la película del mismo nombre. Esta película fue estrenda en 1934 en la ciudad de Nuev York; exactamente, en el teatro llamado Campoamor hoy es el teatro del "Museo del Barrio". La letra, mejor dicho la poesía de profundo sentimiento fue escrita por el argentino Alfredo Le Pera, quien también escribiría la letra de los tangos más destacados a nivel mundial que cantara Gardel. John Manuel Kennedy Traverso interpreta poéticamente la letra de aquel famoso tango argentino.
"Dies Irae" en Español, significa "Día de la Ira", es un conocido himno escrito en Latín del siglo lo XIII, atribuido al fraciscano Tomás de Celano. Describe el fatídico último día de la humanidad, es decir, el inico del Juicio Final y la Resurección, donde los muertos de toda la historia serán convocados ante el trono celestial para ser juzgados. Los elegidos se slavarán, mientras que los condenados serán arrojados a las llamas imperecederas. Escúchalo en la voz de John Manuel Kennedy Traverso.
"Carta de la Juventud" es un mensaje directo para todos los jóvenes del historiador peruano Jorge Alfredo Basadre Grohmann. John Manuel Kennedy Traverso lee este mensaje con la esperanza que los jóvenes de todas las edades lo escuchen y por lo menos los haga recapacitar en cuanto aprochen sus ideales y proyectos.
En este episodio se recibe una gran sorpresa, Beremiz es llamado nuevamente a palaciopara sostener un difícil torneo contra los siete hombres más sabios del Islam; además, el calculador queda conmovido por unos versos dedicados a él. Sigamos acompañando al Hombre que Calculaba con la narración de John Manuel Kennedy Traverso: En la serie de encuentros maravillosos con libros fabulosos.
John Manuel Kennedy Traverso en este primer episodio, de la serie "Perúmarium-El Universo Peruano", presenta a un poeta, escritor, activista político, editor, y exiliado por ocho años durante el gobierno de su tocayo, el General Manuel Arturo Odría Amoretti.
Se trata del novelista mejor conocido como "Manuel Scorza" pero su nombre es Manuel Escorza Torres.
Scorza, pensador representativo de la generación del 50, fue un gran observador de la realidad social de su país.
Scorza es literalmente histórico puesto que forma, junto con José María Arguedas y Ciro Alegría, parte de un triángulo muy importante en la literatura indigenista o neoindigenista peruana.
Acá lo tienes a Scorza para cuando lo quieras ver y escuchar a este autor cuyos libros se han traducido a más de 40 idiomas. Ergo, solamente espero que disfrutes de esta entrevista. Hasta la próxima oportunidad... .
La primera vez que John Manuel Kennedy Traverso eschuchó un verso de Martín Adán lo hizo en la escuela secundaria cuando un professor en su primera clase del año escolar inrrumpió en el salón y sin ninguna introducción comenzo a recitar los hermenéuticos poemas de Martín Adán. En ese día aquellos poemas, y muchos otros, de Martín Adán han quedado "naufrangando" en la existencia de aquel alumno secundario. En este episodio, tú tendrás la facultad de escuchar a Martín Adán interpretando con su propia voz sus místicos poemas.... ¡Suerte!