
El coste de la vida es un concepto que gana cada vez más peso en las organizaciones, sobre todo considerando su impacto en el bienestar de los empleados que se desplazan. Y es que este coste también afecta directamente al bienestar financiero de las personas expatriadas, lo que a su vez repercute en su calidad de vida en general. El informe Coste de Vida 2024 de Mercer, que mide el coste comparativo de más de 200 bienes y servicios en 226 ciudades de los cinco continentes, proporciona la información necesaria para que las compañías diseñen paquetes retributivos que satisfagan las necesidades de sus expatriados.