Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Health & Fitness
Sports
History
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/d7/ae/3b/d7ae3b5c-10b6-94c2-1fe7-a7c84b6c9d3d/mza_3169269996379847221.jpg/600x600bb.jpg
Perros, Naturaleza y Humanos
PAT Educadora Canina
261 episodes
1 month ago
En cada capítulo te haré reflexionar y cuestionarte muchas cosas sobre la relación con tu perro, ¿adiestramiento canino?, juegos, olfato, viajar, cachorros, adultos , perros senior... todo lo que se te ocurra... aquí estamos para aprender para y por los perros
Show more...
Pets & Animals
Education,
Kids & Family,
Self-Improvement,
Science
RSS
All content for Perros, Naturaleza y Humanos is the property of PAT Educadora Canina and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En cada capítulo te haré reflexionar y cuestionarte muchas cosas sobre la relación con tu perro, ¿adiestramiento canino?, juegos, olfato, viajar, cachorros, adultos , perros senior... todo lo que se te ocurra... aquí estamos para aprender para y por los perros
Show more...
Pets & Animals
Education,
Kids & Family,
Self-Improvement,
Science
Episodes (20/261)
Perros, Naturaleza y Humanos
Lo que me hubiera gustado saber sobre perros





Querida exploradora canina,







Ha llegado el momento de publicar el último podcast de este programa.



Aunque tranquila porque ya tengo grabado el primero del siguiente programa ‘Crónica de exploración hacia la naturaleza’, dame unos días para que sea público.







En este podcast he querido agrupar lo que me hubiera gustado saber sobre perros antes de empezar este viaje.



Me ha salido una lista de 10 aprendizajes profundos sobre ello.




* Acompañar no es adiestrar.



* Las necesidades de los perros van en el centro.



* Muy pocos humanos van a apoyar esta manera de VIVIR junto a los perros (por ahora).



* Menos control, más conexión.



* El contacto con la naturaleza es esencial.



* No es solo sobre los perros, sino sobre ti.



* La paciencia y la observación lo son todo.



* No juicio, solo acompañamiento.



* Los perros necesitan un refugio en un mundo que no está hecho para ellos (ni para ti).



* Siempre hay más que aprender.








Podría escribir largo y tendido sobre cada uno de los puntos, pero prefiero contártelo en viva voz mientras paseamos juntas por el monte.







Gracias por estos más de 15 años de divulgación, aprendizaje y disfrute juntas.







Ahora sí, empieza una nueva aventura. ¿Sigues conmigo?



¡AL ABORDAJE!







Pat










Show more...
2 months ago
45 minutes 26 seconds

Perros, Naturaleza y Humanos
¿Cómo percibe el mundo el perro?

⭐⚓ Esta clase está patrocinada por las exploradoras que han confiado y apoyado este proyecto con su compromiso. Si quieres ser una de ellas, puedes hacerlo inscribiéndote en ‘La misión’ mi mejor y última experiencia formativa en diferido.



Con el código familiap tienes precio especial. ⭐⚓







Querida exploradora canina,



Para entender realmente a los perros es necesario ponerse en sus patas. Y para ello, es imprescindible como está captando el mundo, como funcionan sus sentidos. Eso nos dará una información básica para comprenderle mejor.



¿Te imaginas poder ponerte en sus patas por un momento y captar el mundo con sus sentidos?



Fliparíamos con el olfato, seguro! Nosotros somos analfabetos total.



Imagina por un momento que estás en una de esas pelis de domingo por la tarde, que por cierto, me fascinan y me dan una energía del copón jajaja.



Y has hecho un intercambio con tu compañero Piracán.



De repente, captas el mundo con sus sentidos.



Te daría un chute máximo de información olfativa, te descubrírias a ti misma sabiendo qué lleva esa paella que está preparando la vecina. Sabiendo por la concentración olor cuánto hace que se marchó tu pareja.



Captando todo lo que quiere decirte el perro vecino que acaba de bajar por la escalera.



Y sabiendo lo que está sintiendo tu cuerpo humano, que por cierto, es tu compañero Piracán el que está en él. Alucinando también porque puede coger las galletas de la estantería.



Al observar a tu alrededor descubrirías que tu chaqueta roja, ya no lo es, es amarilla!



Que los colores han perdido fuerza, como cuando buceas y a medida que bajas se van perdiendo los colores. Debido a la luz va dejando atrás longitudes de onda.



Luego, entrarías en una habitación oscura y gracias a un poco de luz que entra por la ventana, serías capaz de ver bastante bien. Gracias a tus ojos supersónicos que tienen una capa que capta toda la luz que está presente en la habitación.



Todo esto que te explico así como un cuento, tiene su parte científica.



Y el compendio de cómo percibe el mundo, Jakob Von Uexküll, Jakob para las amiguis, se inventó el concepto UMWELT.



El umwelt expresa cómo es la vida para el animal, basándose en su percepción y acción.



Y es lo que te explico en esta clase.



Quizá te parezca que es solo por curiosidad por saber más sobre los perros, pero para mi tiene mucho más.



Si haces el ejercicio de ponerte en sus patas, DE VERDAD, solo en ese momento podrás entenderles.



O al menos hacer una interpretación más fiel a su realidad, porque no olvidemos que todo esto es nuestra interpretación.



Ni el gurú más sabio del mundo puede decir que tiene la verdad absoluta, porque solo en el Archipiélago Piracán los perros hablan en nuestro idioma. En la novela que acompaña la misión puedes meterte de lleno en ese mundo de fantasía.



Así que una combinación de observación, conVIVIR y conocimiento te dará el superpoder de acompañarle como necesita en cada momento.



Y dejar de ser un humano ciego, como tantos, que no es capaz de percibir cuando su compañero perro lo está pasando mal.









Gracias por ocuparte de entender a los perros,



¡AL ABORDAJE!



Pat y Piracanes



PD- Esta clase está patrocinada por las explorador...
Show more...
6 months ago
12 minutes 27 seconds

Perros, Naturaleza y Humanos
Descubre Como Aprenden Los Perros
7 months ago
27 minutes 4 seconds

Perros, Naturaleza y Humanos
Las necesidades caninas

En este artículo vamos a tratar las necesidades esenciales de los perros.



De esta manera podremos acompañar a los perros como necesitan y no como pensamos que debería ser.







Vamos allá.









Querido explorador canino,



¡bienvenido a nuestro rincón en el bosque!



En esta aventura, exploraremos juntos cómo saber si tu peludo amigo está realmente feliz. Como buen explorador inconformista, sabes que las necesidades de tu perro van más allá de lo básico.



Cada perro es único, y sus necesidades evolucionan.



Descubre las claves generales y personaliza según tu compañero. ¿Listo? ¡Empecemos!



Exploración, la clave de la felicidad:



Los perros adoran explorar, ya sea en la naturaleza o en casa. Satisfaz su necesidad permitiéndoles oler y descubrir sin interrupciones. Dale tiempo para explorar conscientemente, ya que el olfato y la boca son sus principales herramientas.



Masticación consciente:



La exploración incluye masticar. Ofrece snacks naturales para satisfacer esta necesidad. Asegúrate de elegir opciones adecuadas para él.



Nutrición natural:



Opta por una dieta poco procesada. La alimentación forma parte de su exploración y búsqueda de comida.



Comunicación constante:



Los perros se comunican todo el tiempo. Bríndales espacio para expresarse y aprende su lenguaje para comprender sus necesidades.



Vida social:



Los perros son animales sociales. Favorece relaciones de calidad y evita aislarlos. La compañía y la vida en familia son esenciales.



Juegos variados:



Proporciona juegos de olfato, pensamiento, movimiento y conciencia corporal. ¡El juego es fundamental para su felicidad!



Movimiento diario:



Además de paseos, incorpora actividad física diversa en su rutina. Ajusta según la edad y energía de tu perro.



Descanso esencial:



Propicia el descanso, no solo el sueño. Ofrece lugares cómodos y asegúrate de que tu perro descanse lo necesario.



Contacto físico consciente:



Ofrece contacto físico, pero respeta su espacio. Practica actividades como Doga para fortalecer vuestro vínculo.



Estimulación mental:



Mantén su mente ocupada con desafíos naturales y ejercicios de entrenamiento. Tu tranquilidad también influye en su bienestar.



Confía en tu intuición:



No te preocupes si no puedes cumplir al 100% todas las necesidades diarias. Sé consciente y haz lo mejor para tu perro explorador.



Explorador, confía en tu intuición y disfruta cada día con tu compañero piracan







BUENOS HÁBITOS CANINOS



Acompañando las necesidades caninas



1. Salir a explorar a la naturaleza sin prisa y libremente.



2. Relación sana con otros perros.



3. Estar en compañía familiar.



4. Juego libre.



5. Juego propuesto por el humano.



6. Libertad de comunicación.



7. Olfatear mensajes salvajes y/o urbanos.



8. Nutrición canina natural y de calidad.



9. Masticar un buen snack natural.


Show more...
7 months ago
50 minutes 53 seconds

Perros, Naturaleza y Humanos
¿Cómo son los perros? – 🧭 Clase 1 Aventura canina


Show more...
7 months ago
24 minutes 21 seconds

Perros, Naturaleza y Humanos
¿Qué pasa con el perro cuando se separan dos humanos? – Capítulo 249
9 months ago
38 minutes 9 seconds

Perros, Naturaleza y Humanos
Viajar en la caravana con perros


Show more...
9 months ago
25 minutes 26 seconds

Perros, Naturaleza y Humanos
Preguntas sobre ansiedad al soltar, percepción de otros animales, edad madura canina y felicidad humana

Contesto a vuestras preguntas sobre ansiedad al soltar a los perros, la percepción de los perros de los animales que están en la naturaleza, la edad de maduración canina, sobre las hormonas en perros y la felicidad humana.



¡Al abordaje!



Querida exploradora canina,



Hoy vengo con un súperpodcast contestando todas las preguntas que tenía preparadas para los próximos días.



En este audio te contesto a:



-¿Cómo percibe un piracán el paseo sabiendo que está rodeado de animalillos?



-conVIVIR es natural para ellos. Bueno, depende de donde viven y a qué están habituados. Saben lo fresco que es el rastro.



-¿Hay alguna edad del perro, que suponga mayor madurez? Osea, creo que hay cosas que el perro va a ir madurando con el tiempo, por ejemplo la intensidad e impulsividad, no solo con el tiempo sino desde ya con las experiencias buenas que atraviese/atravesemos juntos. Pero me pregunto si es «prudente» o «respetuoso» para él, esperar que atenúe esas conductas como parte de su madurez, a partir de determinada edad. Gracias exploradora Pat



Mi experiencia 2-2’5 años noto un cambio, pero depende de su aprendizaje más que de la edad.



¿Qué es ser maduro? Estar tranquilo. ¿Cuándo estás tranquilo? cuando tus necesidades están cubiertas.



Acompañar cada proceso vital, acompañar sea cual sea, ocupándonos y aportando.



-¿Cómo gestionamos la ansiedad que sentimos al soltar a los perros?



Ocupándonos, siendo realista, asumiendo los riesgos, y confiando.



-Un perro macho de año y medio no esterilizado que tiene conflicto con los machos no esterilizados, como se puede mejorar para que deje de tener conflicto con ellos? Tiene que ver con la edad? O con el hecho de no estar esterilizado?



La parte hormonal afecta por supuesto. Territorialidad. Cada caso es un mundo, pero si es tan sesgado… conducta – física—- todo relacionado.



-Espero no sea muy fuera de lugar mi pregunta…. Desde tu perspectiva, ¿cómo dejar las cargas de todo y ser feliz? Sabiendo que los piracanes cuentan contigo, hijos, futuro, expectativas…



creo que la felicidad , entendiendo para mi que es un moemnto en el que sientes paz mental y física, viene cuando todo convive en caos. Más que dejar cargas a un lado, es saberles poner su lugar, saber cuál es tu rol.



Nutrirse mucho una, para poder sostener a los demás.



piracanes e hijos— le acompañas a crear alas y raíces. Ocúpate y confía. Ellos harán el resto.



futuro – céntrate en lo que puedes hacer ahora, lo que venga, vendrá. Por ejemplo, mi cuerpo…



Expectativas— nútrelas de realidad positiva jaajja



Gracias por estar aquí, el próximo domingo 21 de julio tengo algo muy importante que contarte.



¡AL ABORDAJE!



Pat
Show more...
9 months ago
1 hour 3 minutes 1 second

Perros, Naturaleza y Humanos
El flow en perros - crónica de exploración canina

Querida exploradora canina,



Empieza esta crónica escribiéndote de madrugada bajo la luz de un flexo, después de muchas horas de investigación. Bueno, si te soy sincera del todo ahora mismo estoy tumbada en la cama dándole de mamar a la miniexploradora para que me dé unas horitas de concentración máxima.



Lo que te voy a compartir no pretende ser un informe científico sino una exposición de información totalmente sesgada por mi. Fruto de pasar la información por mi cerebro, nutrido de experiencias, mucha conVIVEncia y conocimiento. Porque para leer información y datos sin más ya está chatgpt (inteligencia artificial). Algo que también te compartiré.



Estas crónicas pretenden ser la semilla que tú hagas germinar y crecer a tu propia manera. Como te guíe tu entraña.



Dicho esto, empezamos!



Introducción



El tema principal de esta crónica es lo que se llama Flow, un momento en el que entramos los animales cuando estamos totalmente inmersos haciendo alguna actividad que nos encanta. Perdemos vista el tiempo, el entorno… para estar totalmente entregados a ese algo. Ahora mismo estoy entrando en ese estado.



A lo largo de esta crónica vamos a ir desglosando este tema en diferentes formatos. La idea es que lo disfrutes en el que más case con tu manera de aprender.



Plan de viaje



He desglosado esta crónica en una serie de secciones, te las comparto para que te prepares para este viaje. Todo el contenido lo puedes leer en esta carta o en la academia.



-Detonante de la exploración. Por qué he escogido esta temática.



-EL flujo. El tema en sí, al lío.



-¿Qué es?



-¿Cómo sé que está en estado de flow mi piracán?



-¿Cómo propiciamos que se produzca?







-Mis observaciones del flujo después de conVIVIR y acompañar a perros y sus familias



-Acciones en la realidad del conVIVIR con los perros. ¿Cómo aplicamos este conocimiento en nuestro día a día?



-Resumen Conceptos clave a tener en cuenta. Tipo glosario de palabros y conceptos clave.



-Mapa mental. Para que en un vistazo veas toda la información.



-Audio resumen. Mi compartir sobre este tema en una disertación de espero unos 50 minutos.



-Bibliografía . La fuente de esta exploración.



-Tesoro extra. Acceso a capítulos transcritos, artículos, resúmenes… lo que se me ocurra.



Ahora que ya estás preparada para este viaje, ¡Zarpamos!







Si quieres leer la crónica entera, acceder al audio , el mapa mental y el contenido extra apúntate aquí: pateducadoracanina.com/cronicas







¡Te veo dentro!
Show more...
9 months ago
12 minutes 17 seconds

Perros, Naturaleza y Humanos
Sobre la muerte de nuestro compañero perro







En este audio vamos a tratar un tema un poco tabú: la muerte.



La muerte de nuestros compañeros perros, cómo lo vivimos, cómo podemos transitarlo, todo esto sesgado por mi experiencia y lo que pienso. Creo que el acompañamiento de un buen profesional de la psicología, del bienestar mental es importante en estos momentos y nada, voy a intentar no llorar además.



La pregunta original de una exploradora canina: «Hola Pat, es una pregunta difícil pero no se habla demasiado del tema y creo que es importante. ¿Cómo nos preparamos para la pérdida de uno de nuestros compañeros? ¿Cómo sobrellevamos el duelo después de la pérdida? ¿Alguna bibliografía recomendada?»



Además, es un tema que me toca bastante de cerca. Hace un poco más de un año se fue Bongo, que además es mi perro Ancla. Hablo en presente porque sigue siéndolo. No pensé que iba a emocionarme tanto. Sigue siéndolo porque cada vez que comparto algo o que hago algún paso hacia la divulgación, lo que busco es que viváis lo mismo que vivimos nosotros.



A mí me ha dado mucha seguridad el haber acompañado a Bongo desde principio a fin de su vida. Viendo que ha sido un perro muy feliz, que ha vivido muchas aventuras, quizá ha vivido varias vidas juntas de otros perros. Y es lo mismo que busco. Y esto me ha reafirmado en muchas cosas que os comparto. Por ejemplo, esta saga de audios que estoy haciendo. La verdad que estoy siendo más yo que nunca. No me estoy dejando nada dentro.



Hablo con una seguridad y con unas… No sé cómo deciros. Como que no tengo miedo de nada. Y en parte viene porque le he acompañado a él toda su vida. Y lo que os comento sé que es real, que se puede hacer. Que realmente los perros sienten un bienestar cuando se les acompaña de esta manera.



Bongo y yo vivimos muchas vidas juntos. Vivimos muchos cambios de muchas cosas. Y venimos un poco de un lado gris, no del todo oscuro. Porque creo que en el mundo del perro hay un lado oscuro muy oscuro, que todavía sigue vigente, donde el castigo es realmente el centro de la relación entre el humano y el perro. Venimos de un gris camuflado de blanco.



Esto lo hablaremos mañana en la crónica de exploración canina. Que por cierto empieza mañana, estoy muy emocionada. Voy a hacerlo en varias partes. Porque ayer acabé de editar y de hacer la misión. Estoy tan orgullosa, de verdad. Tan orgullosa. Es la mejor formación en autoaprendizaje que he hecho en mi vida. Es completo, nivel máximo. Que no os despiste el precio.



Porque he puesto un precio muy asequible. Porque quiero que sea la entrada al mundo Piracán. Quiero que sea como esa divulgación de compromiso. Es decir, el que se compromete, pues tiene ese acceso al mundo. Tiene la parte física de los retos. Un regalito. La parte digital ha quedado espectacular. Bueno, es una pasada. Yo de verdad no conozco nada igual, ya no solo en el mundo del perro. En ningún sector. He hecho formaciones a porrón. O sea, llevo invertidos, no sé ni el dinero, en formaciones. Y nunca he visto una cosa igual. He cogido todo mi conocimiento de gamificación, de didáctica de perros. Y está ahí puesto. Así que de verdad, idlo a ver.







Y mañana empezamos las crónicas de exploración. Que quien quiera apuntarse pues puede. Y va a tratar este tema. Voy a hacerlo en dos partes. Porque hay mucha chicha. Entonces vamos a hacer una primera parte. Hablando un poco de todo esto del conductismo. De cómo va, de dónde viene, de tal. Y un poco todo esto venía ligado a que te decía lo del… El lugar negro. Bueno, el lado oscuro. Y el lado más gris. Y creo que hay un lado gris que se hace ver como blanco. Pero que en realidad es gris. Que es esta gente que…



Show more...
10 months ago
19 minutes 50 seconds

Perros, Naturaleza y Humanos
¿Cómo Evito que Mi Perro Ladre a Otros Perros?

Este tema se puede tratar de diferentes maneras y me lo habéis preguntado de todas las maneras posibles. Voy a leer uno que está en el formulario. Si queréis participar, podéis ir a patedecudoracanina.com/podcastjulio y dejáis ahí vuestra pregunta. En estos días que estoy respondiendo preguntas, si cuadra, la contestaré.



¿Cómo evito que mi perro ladre a otros perros? ¿Cómo hago para que realmente deje de ladrar? Este tema se puede tratar de diferentes maneras y me lo habéis preguntado de todas las maneras posibles. Voy a leer uno que está en el formulario. Si queréis participar, podéis ir a patedecuadracanina.com/podcastjulio y dejáis ahí vuestra pregunta. En estos días que estoy respondiendo preguntas, si cuadra, la contestaré.







Dice: «Hola, mi Willy pesa 11 kilos, es bastante sociable y obediente, pero a veces con algún perro grande se asusta. No todos, habrá alguna explicación, pero para mí es algo aleatorio y ladra de manera agresiva. Son situaciones que se pueden volver peligrosas porque algunos de esos perros reaccionan bastante mal, así que intento anticiparme y desviar su atención. Lo siento o lo tumbo, mantengo la calma, intento que me mire a mí, pero no siempre funciona. ¿Qué debería hacer? Gracias.»



Y otra pregunta del tema que es: «¿Qué puedo hacer para evitar que ladre a todo lo que tiene cerca?»



Bueno, voy a daros la vuelta a la cabeza y espero hacerosla explotar. No os voy a pedir perdón porque creo que es un tema mal enfocado. Creo que estamos en una sociedad donde el conductismo está hasta en la sopa. Nos han creado una mentalidad tal que, sin darnos cuenta, estamos todo el rato condicionando, llevando en este caso a los perros por donde queremos sin tener en cuenta lo más importante: su bienestar.



Ese perro realmente se sienta bien y no os lo digo como juicio porque yo he pasado por ahí, yo vengo de ahí. De hecho, continuamente me doy cuenta que utilizo todas estas cosas. La primera crónica que voy a enviar este viernes va de este tema. Por eso, a lo mejor ahora te hablo con más pasión porque estoy leyendo mucho y escuchando mucho sobre el tema. La verdad es que cuando abres los ojos, ves las cosas de otra manera, de una manera muy diferente.



De hecho, si os fijáis en una de las preguntas, sale la palabra obediente, como algo bueno, como que mi perro es obediente. No es que sea malo, es que es obediente y realmente hace caso y, oye, de vez en cuando se le va la pinza. ¿Realmente queremos perros obedientes? Yo no, no quiero ni perros obedientes ni humanos obedientes. La obediencia me repele y de hecho es una palabra que sólo el significado me parece una falta de respeto hacia la vida y suena muy drástico.



Sí, a lo mejor estoy un poco hater, pero es que creo que corta tanto las alas hacer a los demás obedientes porque la obediencia es hacer lo que tú consideras que tiene que hacer otro ser según tus normas. ¿Pero qué normas son esas? ¿Quién ha dicho que son las normas? Y pongo un poco a lo mismo. El hecho de que un perro ladre no es socialmente aprobado por las normas sociales, las nuestras. Además, depende de qué contexto es ladre o no ladre nos va a afectar más o menos. Es decir, si nos vamos a casa de nuestro tío en su casoplón super mega pijo.Que él, pues, los perros no le gustan mucho pero nos ha hecho el gran favor de que vaya con nosotros. En ese momento nuestro perro empieza a ladrar. La verdad, esa norma social, además tácita, es decir, que nadie lo ha dicho pero esto está en el ambiente, hace que nos pongamos súper tensas y que realmente lo pasemos mal por esa norma. Pero no porque por el perro, que esto ahora voy a ir, este podcast va a ser intenso, corto pero intenso, porque me he puesto aquí además un cronómetro.
Show more...
10 months ago
14 minutes 2 seconds

Perros, Naturaleza y Humanos
¿Cómo acompañar a niños y perros?

¿Cómo acompañar a perros y niños?



¡Bienvenidos al podcast Perros, Naturaleza y Humanos! Hoy quiero abordar una consulta que me habéis hecho en varias ocasiones: la convivencia entre niños y perros. Este tema es fundamental para muchas familias, y hoy tengo una respuesta especial para Vivian, quien me escribió por Instagram con su inquietud. Aunque cada caso es único, hay principios generales que pueden ayudar a facilitar esta convivencia.



Inicio del Día y Consulta de Vivian



Esta mañana, la miniexploradora decidió acompañarme a hacer gimnasia a las seis y media. Fue entonces cuando recordé una consulta que recibí y respondí hace un tiempo, que hoy quiero compartir con vosotros. A continuación, la pregunta de Vivian y mi respuesta.



Vivian nos cuenta:




«Buenos días Pat, primero te explico un poco el caso y ver si podríamos trabajar o nos recomendarías algún lugar persona. Tenemos a nuestra perra Kai, pastora alemana de cuatro años. Siempre supimos que no le hacían gracia a los niños ni a las personas nerviosas o con miedo, que se le acercan a tocarla, pero en general es bastante controlable. Ahora tenemos a nuestro bebé de ocho meses y a ella le he levantado el labio en tres ocasiones. Nos gustaría saber cómo y con quién podemos trabajar esto y así evitar posibles accidentes. Millones de gracias.»




Respuesta a Vivian




«Hola Vivian, felicidades y bienvenidos a este retador mundo de la convivencia entre perros y niños. Primero, te recomiendo a Tamara de Creciendo entre perros, que habla específicamente de este tema. Por mi experiencia, la supervisión constante es crucial. Aunque es agotador, los bebés necesitan explorar y los perros, como Kai, necesitan poder comunicar su incomodidad sin ser castigados por ello.



Yo convivo con cinco perros, y he aprendido la importancia de la supervisión, especialmente con Nico, que no tiene mucha paciencia. En la edad en la que está tu bebé, separar espacios cuando no puedas supervisar directamente es esencial. No se trata de encerrar a nadie.



A medida que tu hijo crezca, la comunicación será clave. Él aprenderá de cómo tratas a Kai, así que es vital que le muestres respeto y cuidado. Kai tendrá más paciencia con tu hijo que con otros niños, pero necesita tener buenas experiencias y que se respeten sus señales de incomodidad. Si no, su forma de comunicarlo podría escalar a ladridos o incluso a mordiscos.»




Claves para la Convivencia



Supervisión Activa



La supervisión es fundamental. Tanto niños como perros necesitan estar seguros y sentirse cuidados. Esto significa estar presente y atento a las interacciones entre ambos.



Espacio para Explorar



Es importante permitir que tanto el niño como el perro tengan la libertad de explorar. Esto se puede lograr separando espacios cuando no puedas supervisar directamente, pero sin aislar a ninguno de los dos.



Nutrir las Necesidades



Un perro que se siente nutrido y cuidado es menos propenso a reaccionar negativamente. Esto también aplica a los humanos. Asegúrate de que Kai tenga sus necesidades cubiertas para reducir el estrés.



Respetar la Comunicación



Es crucial respetar las señales de Kai. Si muestra incomodidad, como levantar el labio, es su forma de decir que algo no está bien. Respetar estas señales evitará que la situación escale.



Autocuidado



Finalmente, recuerda cuidar de ti misma. La maternidad, tanto humana como canina, puede ser agotadora. Dedica tiempo a tu propio bienestar para poder cuid...
Show more...
10 months ago
11 minutes 2 seconds

Perros, Naturaleza y Humanos
¿Soy exploradora canina? - Capítulo 243

Perros, Naturaleza y Humanos: Explorando el Mundo Canino



Índice




* Introducción



* La Nueva Era del Podcast



* ¿Soy Exploradora Canina?



* El Concepto de Exploradora Canina



* Convivencia y Aventura



* La Mentalidad de una Exploradora



* Sobre Patricia Guerrero



* La Importancia del Sentido Crítico



* Motivación sin Premios ni Castigos



* Una Mirada Integral



* Conclusión








Introducción



¿Soy exploradora canina? Esa es la pregunta que quiero que te hagas hoy.



Empezamos una nueva era en este podcast, que cambia de nombre y amplía su enfoque. Ahora se llama Perros, Naturaleza y Humanos. Durante muchos años he hablado de estos temas en mis formaciones, pero hasta ahora no me había atrevido a hacerlo fuera de ellas. Aquí estoy, con miedo y un poco de vértigo, pero muy ilusionada por esta nueva temporada llena de decisiones y cambios.



La Nueva era del Podcast



Este podcast comienza una serie de audios cortos con una pregunta en cada uno. La primera es: ¿Soy exploradora canina? Este espacio es inclusivo para todos, sin importar el género. Hablaremos en femenino inclusivo, pero cada quien se identificará como le salga de la entraña. La mayoría de las humanas en nuestras formaciones son mujeres, pero cada vez hay más hombres que se unen a esta visión.



¿Soy Exploradora Canina?



¿Qué significa ser una exploradora canina? Para mí, son humanas que asumen riesgos y están dispuestas a viajar hasta los confines del mundo por el bienestar de su familia, incluyendo a sus perros. En este podcast, hablamos de humanos y perros en el mismo nivel. No creo en jerarquías, y aunque me llame capitana, es una capitana horizontal.



El Concepto de exploradora Canina



Todo lo que compartiré será una mirada hacia el mundo, no una fórmula o metodología. Creo en el sentido crítico, especialmente para ti, que eres una exploradora canina. A veces, no nos damos cuenta de que tenemos una visión hasta que alguien nos la aterriza. Esto no es una secta; es un viaje. ConVIVIR con perros s un viaje en sí.



ConVIVIR y Aventura



Si es la primera vez que estás aquí, me presento: soy Patricia Guerrero, conocida como Pate Educadora Canina. Soy una apasionada de la vida y, aunque ahora grabo desde mi despacho en la madrugada, me encanta grabar estos audios mientras paseo por el monte. Vivo con cuatro perros y dos humanos maravillosos, además de un gato pirata llamado Garfio.



La Mentalidad de una Exploradora



Los exploradores caninos son librepensadores. No creen en dogmas ni verdades absolutas. Hay un dicho entre las exploradoras: «hago lo que me sale de la entraña». La entraña está nutrida de conocimiento, intuición, vivencias y aprendizajes. La verdadera seguridad viene de una confianza tranquila y calmada, sin necesidad de imponerla.



Llevo muchos años en este viaje y ahora hablo desde una seguridad serena,
Show more...
10 months ago
14 minutes 28 seconds

Perros, Naturaleza y Humanos
Vuestras preguntas sobre felicidad, ladrar y querer.

En este episodio respondemos las preguntas que les haríais a vuestros perros si pudieran hablar.



¿Eres feliz?







¿Por qué me gruñes cuando te despierto?



¿Por qué después de que te atacara un perro reaccionas a todos?



¿Qué se siente al llevar un antifaz?



¿Sientes frío y calor?



¿Me quieres?Como representante de los perros intento contestar 🙂







¡Al abordaje!







Pat
Show more...
10 months ago
42 minutes 59 seconds

Perros, Naturaleza y Humanos
Las normas en casa
11 months ago
22 minutes 18 seconds

Perros, Naturaleza y Humanos
Acompañar con respeto a los perros- Capítulo 240 perros

Querida exploradora canina,



Estás delante de toda una declaración de intenciones. En este podcast he compartido contigo aquello que pienso respecto a acompañar con respeto a los perros y me arriesgo a decir qeu también a otros humanos. Incluyéndonos a nosotras mismas.



Abro tantos temas que necesitaré muchos capítulos para profundizar en ellos.



Te comparto mi guión:



-Educación positiva vs con respeto,



-Pregunta de Salva. ¿Qué diferencia hay entre la educación actual y la de antes?



-Respeto es acompañar el ritmo del perro. SEA CUAL SEA.



-Conocer al perro y quererle TAL Y COMO ES



-Cuidado confundir con ACOMODAR, CONFORMAR




* El Perro todoterreno




-La historia de los objetivos y la productividad. Ser y estar es suficiente.



-El día real del q acompaña con respeto



-Cuidar nuestra energía para acompañar



-Respetar no quiere decir que no haya momentos de incomodidad



-Momentos de desbordamiento



-¿Cómo es en la práctica?



-Una manera de hacer más que cosas que hacer



-Plantearte todo, ¿Es respetuoso para el perro?



-Señales y su forma de enseñarlo



Acompañar con respeto al humano:



-Puntos de dolor



-Hacer sentir culpable



-Difamar, criticar a otros humanos



Este era mi guión original, luego ya sabes que el bosque me atrapa y me dejo fluir, y salen todo tipo de reflexiones.



Espero que lo disfrutes.



¡AL ABORDAJE!



Pat y Piracanes
Show more...
1 year ago
40 minutes 1 second

Perros, Naturaleza y Humanos
El tiempo piracán- Capítulo 237

Querido explorador canino,



Hoy quiero hablarte del tiempo. El tiempo que dedicamos a acompañar a los perros, a nuestras familias, a nosotros mismos, y repartimos como podemos entre todo.



En este audio caótico y reflexivo, quiero compartirte sobre:



⚓  El tiempo que nos queda por VIVIR



⚓ Somos un mojón en la historia de la tierra



⚓ Cuestión de atención y mirada, no de tiempo



⚓ El proceso



⚓  ¿En qué vas a ocupar el tiempo y energía que tienes?



El tiempo suele ser lo que nos agobia para embarcarnos en formaciones, en aventuras, actividades con nuestros compañeros perros.



He aprendido a disfrutar de todo eso a mi manera, a nuestra manera. Esa que nos cuida a todos. Y quitarme de la cabeza esa historia de aprovechar al máximo.



¿Qué es aprovechar al máximo? Hacer todos los deberes? Ahí nos juega una mala pasada nuestra mente escolarizada hasta los topes. Cuadriculada y buscando siempre el premio, la valoración externa… pero eso es otro melón.



Te animo a que te unas a la MISIÓN, una experiencia formativa donde lo importante es disfrutar del proceso que transformará tu manera de mirar a los perros y la vida de los mismos. En el que lo importante no es el tiempo, sino la intención y atención que le pongas a tu compañero perro.



¡AL ABORDAJE!



Pat
Show more...
1 year ago
23 minutes 32 seconds

Perros, Naturaleza y Humanos
¿Por dónde empezar?
En este audio hablamos por donde empezar cuando un perro llega a nuestra vida.
Show more...
1 year ago
27 minutes 54 seconds

Perros, Naturaleza y Humanos
Comentario libro ‘Perros sueltos y libres’ de Marc Bekoff y Jessica Pierce

último podcast del año,



En este capítulo vamos a comentar largo y tendido el libro `Perros sueltos y libres’ de Marc Bekoff y Jessica Pierce de la editorial Dogalia.



Aprovechamos para ahondar en todos los temas que proponen y meternos en harina con la ciencia canina.







¡Al abordaje!























Material mencionado en el capítulo:



Stanley Coren



En la mente de un perro- Alexandra Horowitz



Artículo sobre el estudio de la familia de 6 perros convivientes: https://journals.plos.org/ploscompbiol/article?id=10.1371/journal.pcbi.1003446










Show more...
1 year ago
1 hour 35 minutes 20 seconds

Perros, Naturaleza y Humanos
Niños y perros -Capítulo 234

Introducción: Una Aventura en el Monte



¡Hola, explorador canino! Te hablo desde un monte, ¡nuestro lugar de aventuras favorito! Estamos junto al río, seguro oyes el agua, los pájaros y nuestras pisadas. Imagina que estás aquí conmigo y hablemos de un tema que me tomó dos años experimentar: niños y perros. Me encanta hablar desde la vivencia, si no lo he sentido, no lo he aprendido.



Primera Etapa: Preparándonos para la Convivencia



Así que hoy te contaré mi experiencia sobre la maternidad humana junto a los perros y las claves para una buena convivencia. Antes de empezar, si deseas más información sobre este tema, te recomiendo a Tamara de Creciendo entre Perros, pues no tengo planes de impartir cursos ni formaciones al respecto.



La Llegada del Bebé y la Adaptación Canina



Ahora sí, comencemos. Existen varios casos en la relación niños-perros. Uno sería cuando estamos embarazados y ya compartimos la vida con un perro. Aquí, la prevención es fundamental. Cuanto antes les demos herramientas para adaptarse a la situación, mejor. He visto casos donde se dan cuenta tarde de que su perro no tolera a los niños.



Comprendiendo la Perspectiva Canina



Aunque cuando nace el bebé, los perros no lo ven tanto como un niño sino como un cachorro. Lo interesante es que en comparación con los cachorros caninos, los tiempos de adaptación con niños humanos son mucho más prolongados. No hablamos de semanas, sino de meses e incluso años.



Segunda Etapa: La Convivencia Cotidiana



¡Eh, explorador canino! ¿Te has dado cuenta de que tienes más tiempo para hacer muchas cosas y habituar a muchas más cosas? ¡Es genial y relajante! Pero también es un desafío, sobre todo cuando hablamos de cuidar a un cachorro humano. Ser madre o padre humano es una aventura retadora y poco visibilizada en la sociedad.



Conexión con Nuestra Parte Animal



He aprendido a ser más humilde y a sentir compasión conmigo misma. A veces me sorprendo pensando en cómo no daba importancia a ciertas cosas antes de ser madre. Nuestra cultura suele restarle valor al cuidado de los niños.



Conexión con el Cachorro, Ya Sea Humano o Canino



Pero volviendo al tema, cuando sabes acompañar a un cachorro de perro, también sabes acompañar a un cachorro humano. Al final, es conectar con nuestra parte animal, porque somos animales. Cuanto más conectes, mejor podrás seguir tu intuición natural.



Tercera Etapa: Supervisión y Protección



Una vez hayas conectado con esa parte animal, será mucho más fácil conectar con el cachorro, ya sea humano o perro. Se trata de sostener a un ser que aún no es autónomo y depende totalmente de ti física, emocional y mentalmente. Entonces, aventurero canino, ¿estás listo para enfrentarte a este desafío? ¡Adelante!



Creando un Ambiente Beneficioso



¡Prepárate para una aventura emocionante! Tu misión será crear un ambiente tan beneficioso que prácticamente no tendrás que hacer nada, solo supervisar y estar presente. ¿Suena fácil, verdad? Pues lo es, porque al final, cuanto menos hagas, mejor. Deja que todo fluya y verás cómo tanto perros como niños aprenden a estar juntos.



Cuarta Etapa: Etapas de la Convivencia



Ahora, vamos a dividir esta aventura en etapas. Seguro que me olvido de algo, pero imagina que estamos caminando juntos mientras charlamos. ¡Incluso podrías haber metido el pie en un charco y habríamos compartido unas risas!



Quinta Etapa: Embarazo y Planificación



Primera etapa: el embarazo.
Show more...
1 year ago
27 minutes 57 seconds

Perros, Naturaleza y Humanos
En cada capítulo te haré reflexionar y cuestionarte muchas cosas sobre la relación con tu perro, ¿adiestramiento canino?, juegos, olfato, viajar, cachorros, adultos , perros senior... todo lo que se te ocurra... aquí estamos para aprender para y por los perros