¿Qué nos pasa en el 2020? ¿Cómo lo resumiríamos?
¿Te ha pasado que cuando sucede algo increíble en tu vida laboral dudas de tu talento o piensas que te sucedió por arte de magia ? Déjame te cuento que estás siendo víctima del síndrome del impostor. Es por eso que en este capítulo quisimos desmenuzar este tema que nos ataca a las mujeres y muchas veces nos impiden avanzar en nuestras metas y sueños. ¡Ya llegó el momento de quitarnos la culpa y las máscaras porque no somos impostoras!
¿La peor enemiga de una mujer es otra mujer? ¿La queen bee? ¿Amigas para siempre? Son preguntas que nos planteamos en este capítulo para descubrir que onda con la amistad de mujeres. Si te identificas con este capítulo compártenos tu opinión. Síguenos en insta como @somosperrasempoderadas
“El amor, el amor” ¿quién no ha tenido una historia digna de ser contada desde el primer amor, hasta la relación sin compromisos ? ¿Pero cuánta presión nos pone el tener la relación ideal? En este capítulo platicaremos historias de las diferentes relaciones de parejas que hemos vivido, cómo nos han impactado, cómo hemos dejado de romantizar la vieja película del príncipe al rescate y qué buscamos hoy.
¿Al igual que nosotras sientes un peso extra en tu vida por el simple hecho de ser mujer? En este capítulo analizamos estos cargos, situaciones incómodas e historias del pasado y presente basados en estereotipos y nuestro rol de género.
No podíamos dejar de lado una parte que es esencial en nuestras vidas: el MUNDO LABORAL y platicar lo que hemos vivido, aprendido y deconstruido en la parte de ser MUJERES PROFESIONISTAS.
Es por eso que en este capítulo presentamos cada una de nosotras lo que hemos descubierto, visto, experimentado pero sobre todo lo que nosotros hemos redefinido para nuestra carrera profesional.
Hoy es un gran momento para dejar de lado los prejuicios de la salud mental, debemos de normalizarlo. Por muchos años se nos ha dicho a nosotras que ir a terapia es para "locas". Debemos de normalizar que “está bien no estar bien” y que pedir ayuda no es para personas débiles, frágiles o sin valor.
Cuántas veces no hemos escuchado las preguntas incómodas si no has cumplido con el “estándar” de llegar a los 30 con la perfección impuesta. Deberíamos de dejar de presionar a las mujeres por su edad 30 o más. De esto platicamos en este episodio, cómo nos sentimos, qué presiones vivimos y si ya libramos todas.
¿Cuánto influyen las decisiones que nuestra familia toma por nosotras? ¿Qué impacto tuvo nuestro núcleo familiar en nuestra forma de actuar? ¿Cómo aprendimos a tener una relación sana con nuestra mamá, hermanos, tíos y más?
Hemos vivido con el pánico de engordar, hemos tenido prejuicios sobre otras mujeres y nosotras mismas, cuándo no cumplimos con el patrón estético deseado por la sociedad, hemos culpado a nuestros cuerpos y más. Pero al fin estamos aprendiendo a amarnos como somos, y a respetar a los demás. En este capítulo hablamos de nuestra historia con la gordofobia, nuestra relación con la comida, y el impacto negativo en nuestra vida por estos patrones.