Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/42/d7/e3/42d7e327-dbd6-6bfa-6663-b1e1c37a85df/mza_11115478305716869855.jpg/600x600bb.jpg
Perifoneo: un pódcast sobre libertad de expresión
Fundación para la Libertad de Prensa
35 episodes
5 days ago
Este es el pódcast de la Fundación para la libertad de Prensa (FLIP). Contamos historias de periodistas y discutimos sobre diferentes temas relacionados con la libertad de expresión y de prensa. Ilustración: Powerpaola
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Perifoneo: un pódcast sobre libertad de expresión is the property of Fundación para la Libertad de Prensa and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Este es el pódcast de la Fundación para la libertad de Prensa (FLIP). Contamos historias de periodistas y discutimos sobre diferentes temas relacionados con la libertad de expresión y de prensa. Ilustración: Powerpaola
Show more...
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/14458439/14458439-1719599622681-9c1e540f7fd32.jpg
T4E4 La memoria en la retina: la voz del fotoperiodismo en el conflicto
Perifoneo: un pódcast sobre libertad de expresión
37 minutes 34 seconds
1 year ago
T4E4 La memoria en la retina: la voz del fotoperiodismo en el conflicto

A través de redes sociales, miles de fotografías han llegado a nosotros desde lugares como Gaza, Sudán o Ucrania. Imágenes desgarradoras de la guerra y el dolor que quedan grabadas en nuestras pupilas y que nos recuerdan, una vez más, los inmensos riesgos que los fotoperiodistas asumen para contar el horror al resto del mundo.Al respecto, la filósofa Susan Sontag reflexionó años atrás sobre los principales problemas estéticos y morales que existen en la fotografía,qué tan subjetivo puede ser el dolor del otro y cómo puede servir, dependiendo de su enfoque, para unir o separar personas, para curar o herir. 


Consultamos a Natalia Botero y a Stephen Ferry, dos experimentados fotoperiodistas que han documentado a través de sus lentes la crudeza  del conflicto en Colombia, cómo la fotografía no solo es una herramienta de registro y documentación, sino que a la vez se convierte en una pieza de denuncia, dignidad y memoria histórica.  


Créditos:

Locución: César Paredes

Entrevistas:  César Paredes - Cristian Mora Investigación: Cristian Mora

Guión: Cristian Mora J - César Paredes -  María Cristina Hernández  - Jonathan Bock

Edición: Cristian Mora J

Ilustración: Juliana Quitian (@rosaem__)

Dirección: Jonathan Bock

Con la participación de: Natalia Botero y Stephen Ferry

Música:

Charcoal Blues - Will Harrison cortesía de Epidemic Sound

Warped by Light - Jay Varton cortesía de Epidemic Sound

Night Shuttle - Max Anson cortesía de Epidemic Sound

Amethyst - Jay Varton cortesía de Epidemic Sound

The Depths - Martin Moses cortesía de Epidemic Sound

Flourish - Mislo cortesía de Epidemic Sound

Writen in Rain - Charles Holme  cortesía de Epidemic Sound

Treasure Map - Jay Varton cortesía de Epidemic Sound

Links y enlaces

Aumentan a 31 los periodistas asesinados en Gaza por Israelhttps://www.youtube.com/watch?v=avh88hUCpts&ab_channel=Canal26

GUERRA UCRANIA: MUERE el periodista ARMAN SOLDIN, alcanzado por un COHETE cerca de BAJMUT | RTVEhttps://www.youtube.com/watch?v=DN12s3den7A&ab_channel=RTVENoticias


Perifoneo: un pódcast sobre libertad de expresión
Este es el pódcast de la Fundación para la libertad de Prensa (FLIP). Contamos historias de periodistas y discutimos sobre diferentes temas relacionados con la libertad de expresión y de prensa. Ilustración: Powerpaola