El Estado colombiano ha decidido quièn vive y quièn muere desde que iniciò el paro.
Una reflexiòn sobre las vidas que se han silenciado durante el paro nacional en Colombia.
Visita mi blog para más contenido pensandodesdeelsur.blogspot.com
Visita mi blog pensandodesdeelsur.blogspot.com
Visita mi blog pensandodesdeelsur.blogspot.com
Visita el blog pensandodesdeelsur.blogspot.com
A manera de conclusión: Las luchas por la educación gratuita no son cualquier lucha, implica una lucha por bienes simbólicos y comunes. La gratuidad es un asunto que comprende derechos, razones prácticas nos es común para todos la educación. En sociedades tan diversas y desiguales para sostener la gratuidad y el derecho a la educación vamos a necesitar de algo más que reflexionar, vamos a requerir de instituciones, de luchas que garanticen este derecho, de políticas que vayan hacia la excelencia, de pedagogías que permitan la continuidad y el egreso de quienes tienen más dificultades, y de becas que llenen esa brecha tan profunda que ha ido creando este mundo neoliberal y capitalista.
Un abrazo muy grande.
Les invito a visitar mi blog pensandodesdeelzur.blogspot.com
Visita mi blog pensandodesdeelzur.blogspot.com
Puedes leer un poco más de mis ideas en pensandodesdeelzur.blogspot.com
Te invito a revisar mi blog: pensandodesdeelzur.blogspot.com
Les invito a visitar mi blog pensandodesdeelzur.blogspot.com
Puedes visitar mi blog: pensandodesdeelzur.blogspot.com
Les invito a visitar mi blog pensandodesdeelzur.blogspot.com
Te invito a seguir mi blog pensandodesdeelzur.blogspot.com
Les invito a seguir mi blog pensandodesdeelzur.blogspot.com
Para leer el documento visita pensandodesdeelzur.blogspot.com
Con este Podcast quiero colaborar en la construcción de una memoria de la educación y en particular de la Universidad Nacional de Educación - UNAE. Comparto con ustedes lo que fue el discurso de la Graduación de la Primera Promoción de la UNAE.
Puedes visitar mi Blog: pensandodesdeelzur.blogspot.com