Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/41/94/19/41941905-79e4-c569-c9ce-22289b830815/mza_3749079557160166964.jpg/600x600bb.jpg
Pensando con el Cuerpo
URosarioRadio
196 episodes
2 weeks ago
Te invitamos a escuchar a personas que desde sus disciplinas viven las relaciones cuerpo/mente y movimiento. En este programa te pondrás en contacto con tu cuerpo a través del movimiento consciente y la meditación.
Conduce Victoria Molina
Show more...
Health & Fitness
RSS
All content for Pensando con el Cuerpo is the property of URosarioRadio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Te invitamos a escuchar a personas que desde sus disciplinas viven las relaciones cuerpo/mente y movimiento. En este programa te pondrás en contacto con tu cuerpo a través del movimiento consciente y la meditación.
Conduce Victoria Molina
Show more...
Health & Fitness
Episodes (20/196)
Pensando con el Cuerpo
Sumergirse para sanar: el poder transformador de la terapia de inmersión en hielo
En Pensando con el Cuerpo tenemos nuevamente la oportunidad de conversar con María Cecilia Salgado, psicóloga, neurocoach, entrenada en mindfulness y certificada en Ice and Breathwork. Es además la creadora del Método Bajo Cero, un programa que acompaña procesos personales y empresariales a través de la respiración consciente y la inmersión en hielo.

En este episodio, María Cecilia nos explica en qué consiste la terapia de inmersión en hielo, una práctica que ha venido ganando fuerza en Colombia. Esta técnica, que produce un choque sistémico y estimula la liberación de catecolaminas y dopamina, no se enfoca en la duración de la inmersión, sino en propiciar un espacio para reconocer pensamientos y emociones, liberar tensiones y reducir los efectos del estrés en la vida diaria.

 ¡No te lo pierdas!
Show more...
2 weeks ago
1 hour

Pensando con el Cuerpo
Método Bajo Cero: el camino de María Cecilia Salgado hacia la terapia holística y el mindfulness
Conversamos con María Cecilia Salgado sobre cómo la enfermedad se convirtió en una oportunidad para transformar su vida, replantear su camino y crear un programa de trabajo personal que hoy acompaña tanto procesos individuales como empresariales desde el mindfulness. María Cecilia es psicóloga, neurocoach, entrenada en mindfulness, certificada en Ice and Breathwork y creadora del Método Bajo Cero. A través de este enfoque de terapia holística, integra diversas técnicas que apoyan el bienestar emocional y facilitan procesos de transformación personal y organizacional.
Show more...
1 month ago
1 hour

Pensando con el Cuerpo
Sinfonía del cuerpo, mente y emocion. Un camino de sanacion.
En Pensando con el Cuerpo conversamos con Esperanza Herrera sobre lo que ha significado transitar de un paradigma científico y reduccionista a uno integral y más humano.
Esperanza, con una amplia trayectoria académica, ha encontrado en prácticas milenarias como el yoga un alivio para sus dolores y una cura para sus enfermedades.
Show more...
1 month ago
57 minutes

Pensando con el Cuerpo
Cuerpo en movimiento, alma en armonía con Adriana Guzmán
En Pensando con el cuerpo conversamos con Adriana Guzmán, fisioterapeuta y fundadora del programa de fisioterapia de la Universidad del Cauca, sobre el profundo vínculo entre el movimiento del cuerpo y el bienestar del alma. Adriana ha recorrido un camino que va de la fisioterapia tradicional hacia una práctica holística, integrando saberes como la acupuntura y la Ayurveda. Desde esta mirada amplia, acompaña y guía a sus consultantes en la búsqueda de un buen vivir, tejiendo puentes entre la ciencia, la tradición y la experiencia humana.
Show more...
2 months ago
59 minutes

Pensando con el Cuerpo
Curar desde adentro: la mirada holística de Ana Escorcia
En Pensando con el cuerpo conversamos con Ana Escorcia sobre lo que significa ejercer la fisioterapia desde una mirada holística, entendiendo al ser humano como un todo interconectado. Ana, fisioterapeuta egresada de la Universidad Metropolitana de Barranquilla, cuenta con más de treinta años de experiencia profesional. Su trayectoria tomó un nuevo rumbo a partir de una enfermedad digestiva que la llevó a cuestionarse, explorar y profundizar en su propio proceso de salud. Ese camino personal transformó su manera de ejercer la profesión, integrando una visión amplia y compasiva del cuerpo, los síntomas y la enfermedad. Hoy, su práctica combina ciencia, escucha y sensibilidad para acompañar a las personas de forma integral. No te pierdas este capítulo inspirador.
Show more...
2 months ago
1 hour

Pensando con el Cuerpo
Tomás Gómez: cuando la muerte te enseña a vivir
En este episodio de Pensando con el cuerpo, conversamos con Tomás Gómez sobre lo que significa vivir después de la muerte. Tomás, administrador de empresas y decorador de interiores, se dedica hoy a compartir su testimonio de vida. En esta conversación, nos habla de cómo, tras una vida marcada por la opulencia, la enfermedad y la cercanía con la muerte lo llevaron a replantear profundamente su propósito.

A lo largo del episodio, Tomás reflexiona sobre el valor de mantener —o recuperar— la autonomía, sobre la gratitud por lo simple y cotidiano, y sobre el poder que tiene una palabra amable en los momentos más difíciles.
Show more...
3 months ago
1 hour 1 minute

Pensando con el Cuerpo
Espiritualidad hecha cuerpo
Hoy conversamos con Mario Ospina sobre la espiritualidad encarnada, aquella que se vive en el cuerpo.

Mario se presenta como un antiguo corredor de bolsa que llevaba una vida cómoda, hasta que, de pronto, la enfermedad tocó su puerta con todo el peso y el sufrimiento que implica. En esta charla, Mario nos comparte su historia: cómo decidió alejarse de los rótulos impuestos por los diagnósticos médicos y emprender un camino personal de búsqueda. Un camino que lo llevó a descubrir un nuevo sentido y propósito en su vida, basado en el amor incondicional y el servicio a quienes más lo necesitan.
Show more...
3 months ago
1 hour

Pensando con el Cuerpo
Sistemas de cuidado más humanos
En Pensando con el cuerpo conversamos, en este segundo programa, con Diego Anzola sobre los sistemas de cuidado. 

Diego, quien es Coach de la International Collage of Coach, gestor de la Alianza por el cuidado, cuidador de cuidadores, nos explica cómo el cuidado requiere un pensamiento sistémico y tener presente los objetivos del cuidado: Mejorar la calidad de vida, propiciar la unión familiar, proteger la vida del cuidador.
Show more...
4 months ago
1 hour

Pensando con el Cuerpo
Las siete caras del cuidado.
En Pensando con el cuerpo conversamos sobre el cuidado con Diego Anzola. 
Diego, quien es Coach de la International Collage of Coach, gestor de la Alianza por el cuidado, cuidador de cuidadores, nos cuenta sobre su vida a través del cuidado. El nos describe como sus grandes maestras han sido el abandono, la escasez y la enfermedad.  

A través de una reflexión profunda de lo que esto significa, ha creado un sistema del cuidado que ha acompañado a cientos de cuidadores en Colombia y otro países. 

Acompáñanos en este primer programa que forma parte de una serie que realizaremos con Diego para aprender y comprender, desde una mirada humana y compasiva, lo que significa cuidar.
Show more...
5 months ago
1 hour

Pensando con el Cuerpo
La pausa: una urgencia humana
Pensando con el cuerpo vuelve al aire. Retomo este programa después de una pausa larga, pero necesaria. En esta ocasión, conversamos con el psiquiatra Alfonso Rodríguez sobre el significado profundo de la pausa: no como una simple interrupción, sino como una necesidad vital, una urgencia humana. Alfonso, profesor titular de la Universidad El Bosque e integrante del Observatorio de Salud Mental Positiva de la Clínica Monserrat, reflexiona sobre la pausa como un estado en el que se manifiesta la experiencia consciente, un tiempo donde el cuerpo también participa y en el que las cosas suceden y se transforman.

Hablamos sobre la importancia de sentir la pausa, no como algo que se gestiona o administra, sino como una dimensión esencial de la vida, necesaria para conservar nuestra energía vital. La pausa, cuando es elegida, se convierte en un acto de libertad.

Bienvenidas y bienvenidos, una vez más, a este espacio... después de la pausa.
Show more...
5 months ago
59 minutes

Pensando con el Cuerpo
Paraísos artificiales




A partir de la lectura de un fragmento de Elogio a la dificultad de Estanislao Zuleta, conversamos con Luis Fernando Orduz sobre la construcción contemporánea de los llamados “paraísos artificiales”.Luis Fernando, psicólogo y psicoanalista, comparte reflexiones profundas sobre temas como la insatisfacción personal y la obsesión por la hiperproducción de felicidad. Nos habla de cómo la vida acelerada, la falta de pausas y el irrespeto por los procesos naturales, sumados a la sociedad de consumo, han conducido a la objetivación de lo emocional y lo espiritual.No te pierdas esta conversación que nos invita a cuestionar nuestra forma de vida y a reflexionar sobre las verdaderas prioridades de nuestra existencia.





Show more...
11 months ago
1 hour

Pensando con el Cuerpo
¿Dónde/cuándo perdiste la brújula que señala tu bienestar?
En el marco de la 10° Conferencia de fisioterapia en salud mental realizada en Barranquilla, el pasado mes de septiembre, fui invitada a participar en el panel consciencia corporal y salud mental. 
Para mi participación, elaboré un texto basado en el libro de Ruthy Alon, ,"La espontaneidad consciente". 

En este programa, te invito a sentir lo que pasa en ti, mientras leo este texto en compañía de mi colega y amiga, Julia Castro.  Con Julia vamos comentando las reflexiones a las que nos invita el texto sobre las diferentes situaciones, que a lo largo de la vida, nos han llevado a perder nuestra consciencia y conexión con nuestro cuerpo. 

Espero disfrutes del formato distinto de este episodio.
Show more...
1 year ago
1 hour

Pensando con el Cuerpo
Esta sí es la casa: Arquitectura al servicio de la vida
Con María Cecilia O’Byrne reflexionamos sobre el significado de la casa y el hogar en los contextos actuales de la arquitectura. María Cecilia es arquitecta egresada de la Universidad de Los Andes, con una maestría y un doctorado de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. A lo largo de su carrera, ha centrado su investigación en la arquitectura moderna, destacando la obra del arquitecto suizo-francés Le Corbusier y del arquitecto bogotano Germán Samper. Ambos propusieron una visión de la vivienda que integra elementos clave como el trabajo, la educación, la salud y la recreación.


¿Cuál es el espacio mínimo vital que garantiza que el hogar sea un lugar de bienestar? ¿Cómo podemos replantear profesiones que, sin desligarse de lo humano, se guíen por principios éticos?
Show more...
1 year ago
1 hour

Pensando con el Cuerpo
La música como expresión a través del cuerpo con Leonardo Palacios
En este episodio conversamos con Leonardo Palacios sobre lo que significa pensar y sentir desde el cuerpo a través de la música. Leonardo, director de coros y de teatro musical, nos comparte con su característica pasión, la importancia del cuerpo, el movimiento y el gesto en su labor como director. A través de su movimiento, el director de una orquesta, coro o producción de teatro musical se conecta profundamente con los demás músicos. Leonardo nos revela cómo sus manos traducen el tiempo musical y cómo su verdadero instrumento es la orquesta, el coro o los bailarines. ¡Disfruta de esta enriquecedora conversación!
Show more...
1 year ago
1 hour

Pensando con el Cuerpo
Arte y cuidado para los que cuidan
En este programa conversamos con Andree Salom sobre lo que aporta la Arteterapia a los procesos de autoconocimiento y autocuidado. Andree es arte terapeuta profesional y desarrolla proyectos en contextos culturales , educativos y sociales. 

En esta ocasión hablamos sobre la importancia del autocuidado, especialmente para los cuidadores y educadores, y en los beneficios del juego artístico para el cuidado personal y mutuo. 

A través de la escucha del cuerpo, del trazo, se emprender un  viaje por el mundo interno que permite reconocer la vulnerabilidad, la esencia misma. Disfruta de este programa.
Show more...
1 year ago
1 hour

Pensando con el Cuerpo
El cuerpo como instrumento del alma.
En Nía convergen la intuición y el conocimiento de una destacada musicoterapeuta que encuentra en la armonización sonora su pasión, fusionando la magia y la poesía. Ha dejado una huella de amor a través del sonido, ofreciendo luz como parte de equipos de médicos bioenergéticos, meditadores de diversas corrientes y en el mundo musical, que integra en la vida diaria de cada persona. Su objetivo es fortalecer el reencuentro con la voz propia como medicina natural.

Con Nía, conversamos no solo sobre el sonido, sino también sobre el silencio, la pausa y el movimiento. Hablamos de la importancia de redescubrir nuestra voz como una manifestación auténtica del alma.
Show more...
1 year ago
1 hour

Pensando con el Cuerpo
Movimiento Expresivo Consciente con Mónica Viviana Alvarez
Con Mónica Viviana Alvarez conversamos sobre el movimiento expresivo consciente. 

Mónica quien está formada en danzaterapia con enfoque transpersonal y en psicología espiritual. Lo primordial para ella es buscar caminos de enriquecimiento personal. Nos cuenta su camino de transformación que inicia con esas preguntas existenciales, las cuales permitieron que la danza cambiara su vida y la ayudara a conectarse con lo más profundo de su ser, su cuerpo. 

Escuche la historia de vida de Mónica y entienda como la danza conecta con el cuerpo y el espíritu.
Show more...
1 year ago
1 hour

Pensando con el Cuerpo
Explorando la Escucha Profunda con León David Cobo Estrada
En este programa, contamos con la presencia de León David Cobo Estrada, con quien conversamos sobre el significado de "la escucha". León David, músico y magíster en Arte Sonoro, nos guía a través de su recorrido para afinar su percepción de la escucha hacia sí mismo, los demás y el territorio. Nos comparte elementos de paisajes sonoros, arrullos y cantos provenientes de su trabajo con comunidades indígenas de diferentes partes del país. Disfruta la experiencia de escuchar con todo tu ser.
Show more...
1 year ago
1 hour

Pensando con el Cuerpo
Consciencia de nuestras aguas internas
La consciencia de nuestras aguas.
La conversación con Rodrigo Salas nos sumerge en el mundo acuático a través del sonido. 
Rodrigo, quien es facilitador de experiencias de bienestar a través de la bioresonancia acústica y acúatica, nos invita, desde el inicio del programa, a sensibilizarnos con el sonido de las aguas y el sonido del corazón, uno de los  primeros sonidos que escuchamos dentro del vientre materno.
La conversación gira entorno a como usar la Bio acústica de  los cantos de delfines y ballenas y los sonidos de la caracola y los cuencos en procesos de sanación y de bienestar. 
Disfruta de este programa.
Show more...
1 year ago
1 hour

Pensando con el Cuerpo
El Encanto de lo Sutil: Explorando la Estética Cotidiana
Con Juan David Rojas conversamos sobre la necesidad de recuperar lo estético en lo cotidiano, en lo simple, en lo menor. 
Juan David es músico, docente universitario y actualmente acaba de terminar su doctorado en ciencias de la educación y nos comparte sus reflexiones sobre las dificultades de la educación hegemónica, el papel del cuerpo en esta educación y la importancia de recuperar el sentido de lo estético desde la diferencia. 
En este programa conversamos sobre como la educación somática reconoce la diferencia, la singularidad de cada ser humano y la forma como afecta su percepción, la relación con los otros y con el ambiente.
Show more...
1 year ago
1 hour

Pensando con el Cuerpo
Te invitamos a escuchar a personas que desde sus disciplinas viven las relaciones cuerpo/mente y movimiento. En este programa te pondrás en contacto con tu cuerpo a través del movimiento consciente y la meditación.
Conduce Victoria Molina