Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/90/90/43/9090439a-f8f4-a798-7784-80abaa6af5e2/mza_15182918070788356258.jpg/600x600bb.jpg
Pensamiento Digital
Product Hackers
77 episodes
2 months ago
Podcast donde hablamos sobre el uso real de la Inteligencia Artificial en las empresas y tratamos de entender cómo está transformando nuestra sociedad. Nuestro principal objetivo es hacer posible que profesionales con experiencia compartan su conocimiento y ayuden a que la Inteligencia Artificial sea más cercana a otros profesionales y aplicable en las empresas.
Show more...
Business
RSS
All content for Pensamiento Digital is the property of Product Hackers and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast donde hablamos sobre el uso real de la Inteligencia Artificial en las empresas y tratamos de entender cómo está transformando nuestra sociedad. Nuestro principal objetivo es hacer posible que profesionales con experiencia compartan su conocimiento y ayuden a que la Inteligencia Artificial sea más cercana a otros profesionales y aplicable en las empresas.
Show more...
Business
Episodes (20/77)
Pensamiento Digital
Ep77: Cómo afecta el AI Act a tu negocio (hoy y en los próximos años) con Pedro Mendizábal (Prodat)
En este episodio hablamos con Pedro Mendizábal, Senior Privacy & Data Protection Lawyer en PRODAT y uno de los profesionales más activos en el seguimiento del AI Act, la primera gran ley de inteligencia artificial aprobada en Europa.

Con él repasamos la evolución de la regulación hasta llegar al AI Act, y exploramos la famosa “pirámide de riesgos”: desde los sistemas prohibidos por riesgo inaceptable (scoring social, manipulación subliminal, vigilancia biométrica masiva) hasta los de alto riesgo en sectores como salud, educación o empleo, pasando por casos de riesgo limitado y mínimo.

Pedro nos cuenta qué obligaciones ya están en vigor en agosto de 2025, qué fechas clave vienen en 2026 y 2027, y qué debería estar haciendo hoy mismo un CEO para que su empresa no se quede atrás. Hablamos también del impacto para startups y pymes, de cómo la regulación europea se compara con lo que está ocurriendo en Estados Unidos y China, y de por qué adelantarse al cumplimiento puede convertirse en una ventaja competitiva.

Más allá de la ley, Pedro comparte también cómo la IA está transformando la profesión legal, cómo él mismo la utiliza en su día a día, y cuál cree que será el papel del abogado en un futuro con la IA como “compañero de despacho”.

Una conversación clara y directa, pensada para directivos, emprendedores y profesionales que quieran entender qué implica de verdad el AI Act para su negocio y cómo convertir el cumplimiento en una oportunidad.
Show more...
2 months ago
1 hour 5 minutes

Pensamiento Digital
Ep76: Agentes tontos, sistemas inteligentes y pensamiento crítico con Josemaría Lucas (Tuio)
En este episodio hablamos con Josemaría Lucas, cofundador de Tuio, una aseguradora digital que está apostando por un uso pragmático y bien diseñado de la inteligencia artificial.
Lejos del hype, Josemaría defiende una arquitectura basada en agentes simples y especializados, orquestados con lógica, límites claros y un foco constante en el valor real. Hablamos de por qué los agentes generalistas pueden ser un riesgo, de cómo evitar que la IA se convierta en una caja negra, y de qué errores cometen muchas empresas al implementar sistemas sin objetivos ni estructura.
También exploramos su visión más crítica y filosófica: ¿estamos preparados para una explosión de inteligencia? ¿Qué pasa cuando dejamos de pensar porque las máquinas ya lo hacen por nosotros?
Una conversación directa, sin tecnicismos innecesarios, con ejemplos reales y muchas ideas para quienes están construyendo con IA o intentando entenderla mejor.
Show more...
3 months ago
1 hour 12 minutes

Pensamiento Digital
Ep75: Crosspolinizar con IA: mejorando cohetes, hospitales y fábricas
En este episodio hablamos con Alfonso Ferrández, ingeniero, doctor en biomecánica, ex-F1, ex-PLD Space, ex-Doctorlink… y sobre todo, alguien que ha resuelto problemas complejos en sectores muy distintos, combinando IA, sentido común y ganas de aprender.

Conversamos sobre su trayectoria desde la simulación de arterias hasta el lanzamiento de cohetes, pasando por la sanidad digital. Exploramos cómo se adapta un perfil técnico a sectores nuevos, cómo se transfiere conocimiento entre industrias, y por qué a veces lo que hace falta no es más IA, sino mejores preguntas.

Alfonso defiende la crosspolinización como motor de innovación real: llevarse ideas, métodos y aprendizajes de un sector a otro para resolver problemas de forma original y efectiva. Y eso incluye desde simulaciones en sanidad hasta la mejora de procesos industriales en energía.

También reflexionamos sobre el valor del CTO fraccional como figura de impacto, el rol de la IA en productos que realmente importan, y la necesidad de formar a los equipos para aprender a aprender, sin casarse con una sola herramienta o lenguaje.

Si te interesa la innovación con los pies en la tierra, cómo aplicar IA sin humo, y cómo construir conocimiento que pase de los libros al negocio, este episodio es para ti.
Show more...
4 months ago
1 hour 33 minutes

Pensamiento Digital
Ep74: Montse Labiaga: IA generativa, y el arte de perderle el miedo a crear
En este episodio hablamos con Montse Labiaga sobre cómo la inteligencia artificial generativa está transformando no solo la forma en la que creamos contenido, sino también cómo nos entendemos a nosotros mismos en lo digital. Montse es una profesional con amplia experiencia en el mundo audiovisual y del marketing, que ha abrazado la IA desde una mirada curiosa, práctica y profundamente humana.

Con ella exploramos cómo herramientas como HeyGen, Eleven Labs o Runway están permitiendo a personas sin background técnico crear avatares, clonar su voz o montar vídeos en minutos. Pero lo interesante no es solo lo que se puede hacer, sino lo que eso genera a nivel emocional, identitario y cultural. ¿Qué pasa cuando ves una versión tuya que no eres tú hablando con tu voz? ¿Qué implica eso para la autenticidad?

También hablamos de otras herramientas de generación de imágenes y vídeo, y de cómo están cambiando la forma en la que se produce contenido audiovisual. Montse comparte su experiencia probando estas plataformas, sus límites actuales, y cómo está aprendiendo a combinarlas para construir narrativas visuales cada vez más sofisticadas.

Reflexionamos además sobre los límites éticos, el choque con las normas internas de muchas organizaciones, y la necesidad de repensar qué significa formar a la gente en estas tecnologías. Montse defiende un aprendizaje más abierto, horizontal y desmitificador, basado en la prueba, el error y la documentación compartida.

Hablamos de IA, sí, pero también de narrativa, de representación, de miedo, de entusiasmo y de cómo abrir la puerta a más perfiles que no vienen del código pero tienen muchísimo que aportar. Porque, como dice Montse, esto va de personas que se atreven a probar.

Si te interesa entender cómo se cruza la tecnología con la identidad, la creatividad y la cultura digital, este episodio es para ti.
Show more...
6 months ago
1 hour 17 minutes

Pensamiento Digital
Ep73: Desmitificando la IA: lo que puede (y no puede) hacer hoy
En este episodio de Pensamiento Digital contamos con Fares Kameli para desmontar mitos sobre la inteligencia artificial y explorar hacia dónde va realmente esta tecnología, más allá del hype y de lo que nos cuentan los titulares. Fares es CIO en La Casa de las Carcasas y un referente en transformación digital, con una visión estratégica y práctica que mezcla tecnología, negocio y experiencia real en la trinchera.

Con él hablamos sobre por qué los modelos actuales no "entienden" en el sentido humano, y cómo ese malentendido está alimentado por un marketing que presenta a los LLMs como si fueran conscientes o inteligentes. Comentamos por qué confiar ciegamente en sus respuestas puede llevarnos a errores importantes, y repasamos algunos casos divertidos de predicciones delirantes hechas por IA generativa.

También exploramos el futuro de los modelos pequeños y especializados frente a los grandes modelos generalistas, y cómo el verdadero valor vendrá de soluciones entrenadas para tareas concretas que realmente resuelvan problemas de negocio.

Hablamos del auge de los agentes de IA, las diferencias con los asistentes, y de cómo los modelos actuales están empezando a habitar el mundo físico, desde la robótica hasta la automatización industrial.

Finalmente, reflexionamos sobre privacidad, personalización y el momento en el que una IA podría conocernos mejor que nosotros mismos. ¿Estamos preparados para eso? ¿Qué implicaciones tiene a nivel ético, cultural y empresarial?

Si quieres una conversación directa, con ejemplos reales y sin adornos, sobre lo que la IA puede (y no puede) hacer hoy, este episodio te va a encantar.
Show more...
6 months ago
1 hour 14 minutes

Pensamiento Digital
Ep72: Optimizar impuestos con IA: el enfoque detrás de TaxDown
En este episodio contamos con Álvaro Falcones, coCEO y cofundador de TaxDown, para explorar cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el mundo de la fiscalidad. Hablamos sobre cómo un servicio tan cotidiano —y a menudo temido— como la declaración de la renta puede transformarse en una experiencia sencilla, optimizada y casi automática gracias al uso inteligente de la tecnología.

Con Álvaro profundizamos en cómo surgió la idea de aplicar IA a este sector, qué retos encontraron al construir una solución que entiende y aplica las complejas normas tributarias, y por qué poner al usuario en el centro fue clave desde el primer día. También nos cuenta cómo pasaron de un MVP casi manual a una plataforma capaz de gestionar más de un millón de declaraciones, con un ahorro medio de 400 euros por usuario.

Exploramos el papel que juega la IA generativa en el futuro del asesoramiento fiscal, cómo están usando modelos para explicar al usuario el porqué del resultado de su renta, y por qué el objetivo final es que el contribuyente no tenga que hacer prácticamente nada para optimizar su situación.

Finalmente, abordamos temas como el equilibrio entre tecnología y equipo humano, la importancia de no caer en el hype tecnológico sin un problema claro que resolver, y el valor de construir desde la iteración constante, los datos reales y la empatía con el usuario.
Show more...
7 months ago
52 minutes

Pensamiento Digital
Ep71: David Carro. Redefiniendo la experiencia de cliente con Agentes Inteligentes
En este episodio contamos con David Carro para explorar cómo la inteligencia artificial está transformando la experiencia del cliente, desde la evolución de los asistentes virtuales hasta el impacto de los agentes autónomos en la interacción con las marcas. David es experto en transformación digital, estrategias omnicanal e inteligencia artificial, con más de 20 años de experiencia en la industria Telco y miembro fundador de Foro IA, donde analiza el papel de la IA en marketing y comunicación.

Con él hablamos sobre la diferencia entre asistentes y agentes de IA, y cómo la inteligencia artificial generativa ha cambiado la manera en que las empresas diseñan sus interacciones con los clientes. Discutimos el crecimiento acelerado de los modelos de IA, la reducción drástica de costes y cómo esto está impulsando una adopción más amplia en sectores como ventas, atención al cliente y automatización de procesos.

También analizamos los retos que enfrentan las empresas al integrar IA en su estrategia, desde la medición del ROI hasta la gobernanza del dato y la necesidad de adaptar la cultura organizativa a esta nueva era de automatización inteligente.

Finalmente, exploramos el futuro de los agentes de IA y el posible escenario en el que los clientes contarán con sus propios agentes negociando con agentes empresariales, redefiniendo por completo la relación entre marcas y consumidores. ¿Estamos preparados para este cambio? ¿Cómo pueden las empresas evitar perder el control de la experiencia del cliente?

Si quieres entender cómo la IA está redefiniendo la forma en que interactuamos con la tecnología y las marcas, este episodio es para ti.
Show more...
7 months ago
1 hour 1 minute

Pensamiento Digital
Ep70: Elen Irazábal. Legaltech e Inteligencia Artificial: Adaptarse o quedarse atrás
En este episodio contamos con Elen Irazábal para explorar el impacto de la Inteligencia Artificial en el sector legal, desde los desafíos del Reglamento de IA de la UE (AI Act) hasta el papel clave que juegan los abogados en la implementación y regulación de esta tecnología. Elen es jurista especializada en IA y autora del libro "La Inteligencia Artificial explicada para abogados", además de docente en legaltech y ética de IA.

Con ella hablamos sobre por qué los abogados necesitan comprender la parte técnica de la IA, no solo desde un punto de vista regulatorio, sino también para poder evaluar riesgos, interpretar el funcionamiento de los modelos y colaborar con ingenieros en el cumplimiento normativo. Discutimos cómo herramientas como ChatGPT pueden ayudar en tareas legales, pero también los límites y precauciones que se deben tomar al usarlas en la práctica.

También analizamos la clasificación de riesgos en IA según el AI Act, qué implicaciones tiene para empresas que desarrollan modelos y cómo conceptos ambiguos como "procedimiento limitado" o "mejorar una actividad humana" pueden generar incertidumbre en la aplicación de la norma.

Finalmente, abordamos el debate sobre el futuro del open source en IA, la responsabilidad de las empresas que desarrollan estos modelos y cómo los despachos de abogados pueden prepararse para un mundo donde la IA transformará por completo la práctica legal.
Show more...
8 months ago
57 minutes

Pensamiento Digital
Ep69, con Vanesa Vidal. Haz que la IA te entienda:
de la lingüística al prompting
En este episodio contamos con Vanesa Vidal para explorar cómo lograr que la IA nos entienda, desde los fundamentos de la lingüística computacional hasta la importancia del prompting en los modelos generativos. Vanesa es lingüista, y tiene muchos años de experiencia en proyectos de procesamiento del lenguaje natural, asistentes conversacionales y análisis semántico.

Con ella hablamos sobre el papel clave de los lingüistas en proyectos de inteligencia artificial, tanto en la era previa a la IA generativa —donde trabajaban en asistentes conversacionales, procesamiento de voz y clasificación de textos— como en la actualidad, donde su conocimiento es esencial para estructurar prompts efectivos y evaluar la precisión de los modelos.

También discutimos el impacto de técnicas como RAG (Retrieval-Augmented Generation) y su evolución hacia REAG, que permite respuestas más fundamentadas al analizar documentos antes de generar contenido.

Finalmente, abordamos cómo los agentes de IA están transformando la interacción con los sistemas inteligentes y por qué un buen prompt puede marcar la diferencia entre una respuesta mediocre y un resultado realmente útil.
Show more...
8 months ago
1 hour 18 minutes

Pensamiento Digital
Ep68: AI First, Capacitación y Robótica con Javier Martín
Bienvenidos al regreso de Pensamiento Digital con Javier Martín, un referente en inteligencia artificial y robótica! En este episodio exploramos:

✅ La evolución de la inteligencia artificial: de analítica a generativa y su impacto en las empresas.
✅ Cómo superar los desafíos principales para adoptar IA en las organizaciones.
✅ El papel del liderazgo y la capacitación en el camino hacia ser una empresa AI First.
✅ La transformación del mercado con la integración de robótica y IA generativa.
✅ Reflexiones sobre la regulación y el futuro de la tecnología en Europa.

💬 Javier comparte aprendizajes únicos de su trayectoria en innovación, desde sus inicios como emprendedor hasta su incursión en la robótica como la next big thing.
Show more...
9 months ago
1 hour 1 minute

Pensamiento Digital
Ep67: Reflexiones sobre la IA Generativa
En este episodio entrevistamos a Adrián González, Principal Specialist - Cloud, Data & AI para el Sector Público en Microsoft. Con él hablamos sobre Inteligencia Artificial Generativa, poniendo especial foco en ChatGPT y en lo que está haciendo Microsoft con ellas. Y, como muchas otras veces, dejamos volar los temas casi hasta el infinito. Música: - I dunno by grapes (c) copyright 2008 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. https://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626 Ft: J Lang, Morusque - Haze by Doxent Zsigmond (c) copyright 2018 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license. https://dig.ccmixter.org/files/doxent/58340 Ft: Zutsuri, DJ Vadim, _ghost, Jeris, Siobhan Dakay, airtone.
Show more...
2 years ago
1 hour 5 minutes

Pensamiento Digital
Ep66: Copilot: Utilizando IA para sugerir código
En esta ocasión hablamos sobre la generación de código mediante Inteligencia Artificial, contando no solo lo que es y cómo funciona, sino también los dilemas éticos y legales que presenta, los miedos sobre la destrucción del ecosistema open source y sobre la sustitución de humanos por máquinas y, en general, todo el remolino que se suele formar detrás de los avances de este estilo. Para ello, contamos con Luis Martín, gran colaborador del programa, experto en Inteligencia Artificial y, para lo que nos interesa hoy, un programador con mucha experiencia que lleva ya un año cacharreando con Copilot y que está dispuesto a compartir con nosotros sus impresiones. Música: * I dunno by grapes (c) copyright 2008 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. [https://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626](https://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626) Ft: J Lang, Morusque * Haze by Doxent Zsigmond (c) copyright 2018 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license. [https://dig.ccmixter.org/files/doxent/58340](https://dig.ccmixter.org/files/doxent/58340) Ft: Zutsuri, DJ Vadim, _ghost, Jeris, Siobhan Dakay, airtone.
Show more...
3 years ago
1 hour 22 minutes

Pensamiento Digital
Ep65: No Code, Low Code e Inteligencia Artificial
Para este episodio contamos con Fares Kameli, con quien hablamos sobre los conceptos de No Code y Low Code, y de su aplicación en proyectos de Inteligencia Artificial. Como siempre, Fares nos cuenta todo basándose en su experiencia en proyectos, con todo tipo de datos y referencias para que podamos seguir profundizando. Os dejo el enlace que comentaba Fares con ejemplos de aplicación (a partir del minuto 50): [https://youtu.be/cPUAHk0qRwI](https://youtu.be/cPUAHk0qRwI) Música: * I dunno by grapes (c) copyright 2008 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. [https://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626](https://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626) Ft: J Lang, Morusque * Haze by Doxent Zsigmond (c) copyright 2018 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license. [https://dig.ccmixter.org/files/doxent/58340](https://dig.ccmixter.org/files/doxent/58340) Ft: Zutsuri, DJ Vadim, _ghost, Jeris, Siobhan Dakay, airtone.
Show more...
3 years ago
1 hour 16 minutes

Pensamiento Digital
Ep64: Autoría y propiedad de las imágenes generadas mediante IA
En este episodio entrevistamos a Marelisa Blanco, abogada especializada en el derecho relacionado con la propiedad intelectual. Con ella analizamos los aspectos legales que establecen la autoría de las imágenes generadas con Inteligencia Artificial con aplicaciones como Dall-E, Midjourney o Stable Diffusion, así como el impacto en el uso que podemos hacer de ellas. Música: * I dunno by grapes (c) copyright 2008 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. [https://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626](https://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626) Ft: J Lang, Morusque * Haze by Doxent Zsigmond (c) copyright 2018 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license. [https://dig.ccmixter.org/files/doxent/58340](https://dig.ccmixter.org/files/doxent/58340) Ft: Zutsuri, DJ Vadim, _ghost, Jeris, Siobhan Dakay, airtone.
Show more...
3 years ago
1 hour 5 minutes

Pensamiento Digital
Episodio 63: Mejorando la sociedad con Inteligencia Artificial
Para este programa contamos con Jordi Linares, profesor de la Universidad Politécnica de Valencia. Con él hablamos sobre el uso de la Inteligencia Artificial para mejorar la inclusión de las personas, del papel de la IA en la educación y el papel de la educación para mejorar el acceso a la IA, de Inteligencia Artificial Generativa, de los límites del Deep Learning y de un montón de temas relacionados. Música: * I dunno by grapes (c) copyright 2008 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. [https://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626](https://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626) Ft: J Lang, Morusque * Haze by Doxent Zsigmond (c) copyright 2018 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license. [https://dig.ccmixter.org/files/doxent/58340](https://dig.ccmixter.org/files/doxent/58340) Ft: Zutsuri, DJ Vadim, _ghost, Jeris, Siobhan Dakay, airtone.
Show more...
3 years ago
1 hour 31 minutes

Pensamiento Digital
Episodio 62: IA y Ciencia Ficción. “Yo, Robot”, de Isaac Asimov.
Comenzamos con una serie de podcast en los que hablaremos sobre cómo se ha tratado la Inteligencia Artificial en las novelas de Ciencia Ficción a lo largo de los años. Para esta primera ocasión analizamos “Yo, Robot”, de Isaac Asimov, una novela escrita apenas unos años antes de que realmente se inventara el concepto de Inteligencia Artificial, pero que no ha perdido vigencia, y trata muchos de los temas éticos que están de actualidad. Para acompañarnos en esta serie de podcasts contamos con José Carlos Cortizo, uno de nuestros colaboradores de referencia y, entre muchas otras cosas, presentador del podcast CifiTec, donde habla de Ciencia Ficción y Tecnología. Música: - I dunno by grapes (c) copyright 2008 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. [https://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626](https://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626) Ft: J Lang, Morusque - Haze by Doxent Zsigmond (c) copyright 2018 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license. [https://dig.ccmixter.org/files/doxent/58340](https://dig.ccmixter.org/files/doxent/58340) Ft: Zutsuri, DJ Vadim, _ghost, Jeris, Siobhan Dakay, airtone.
Show more...
3 years ago
1 hour 32 minutes

Pensamiento Digital
Episodio 61: Gemelos Digitales, con Federico Caro
Para este episodio contamos con Federico Caro, Director de Retail y Consumo en VASS. Con él hablamos sobre el concepto de Gemelo Digital, analizamos sus ventajas y sus limitaciones, vemos las aplicaciones actuales en la industria y tratamos de explorar cuál será el futuro de una tecnología que todavía tiene mucho margen de mejora. Música: - I dunno by grapes (c) copyright 2008 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. [https://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626](https://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626) Ft: J Lang, Morusque - Haze by Doxent Zsigmond (c) copyright 2018 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license. [https://dig.ccmixter.org/files/doxent/58340](https://dig.ccmixter.org/files/doxent/58340) Ft: Zutsuri, DJ Vadim, _ghost, Jeris, Siobhan Dakay, airtone.
Show more...
3 years ago
1 hour 4 minutes

Pensamiento Digital
Episodio 60: Inteligencia Artificial para los Negocios, con Lasse Rouhiainen
En este episodio tenemos la oportunidad de entrevistar a Lasse Rouihianen para hablar de su libro “Inteligencia Artificial para los Negocios”, una lectura especialmente interesante para todos aquellos que tengáis responsabilidades de gestión en empresas que están utilizando, o que tienen previsto aplicar, Inteligencia Artificial para mejorar su eficiencia operativa. Música: - I dunno by grapes (c) copyright 2008 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. [https://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626](https://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626) Ft: J Lang, Morusque - Haze by Doxent Zsigmond (c) copyright 2018 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license. [https://dig.ccmixter.org/files/doxent/58340](https://dig.ccmixter.org/files/doxent/58340) Ft: Zutsuri, DJ Vadim, _ghost, Jeris, Siobhan Dakay, airtone.
Show more...
3 years ago
1 hour 16 minutes

Pensamiento Digital
Episodio 59: Presentando a RigoBERTa, el modelo de lenguaje en español del IIC
En este episodio os traemos una entrevista con los principales autores de RigoBERTa, el modelo de lenguaje en español del IIC que ha conseguido unos resultados realmente buenos y que tiene detrás una historia muy interesante. Y para hablarnos de él (o de ella), contamos con Álvaro Barbero, quien ya estuvo aquí en el episodio 46 para hablarnos de PLN moderno, y con Alejandro Vaca, que además fue el ganador del Challenge que organizamos hace un año en Spain AI para encontrar al mejor Data Scientist de España. Ambos son las cabezas más visibles de este equipo del IIC y con ellos repasamos qué avances hemos tenido en PLN moderno desde que grabamos la última vez con Álvaro, nos cuentan todo sobre RogoBERTa y, como nos sucede a menudo nos liamos a hablar de otros temas más etéreos pero igualmente interesantes, y sobre los que os animo a opinar a través de comentarios por todos los canales que tenéis disponibles. Música: - I dunno by grapes (c) copyright 2008 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. [https://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626](https://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626) Ft: J Lang, Morusque - Haze by Doxent Zsigmond (c) copyright 2018 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license. [https://dig.ccmixter.org/files/doxent/58340](https://dig.ccmixter.org/files/doxent/58340) Ft: Zutsuri, DJ Vadim, _ghost, Jeris, Siobhan Dakay, airtone.
Show more...
3 years ago
1 hour 27 minutes

Pensamiento Digital
Episodio 58: Analizando la Personalidad mediante Inteligencia Artificial, con María Beunza
En este episodio tenemos la ocasión de entrevistar a María Beunza, fundadora de Analizza.me, una aplicación capaz de analizar la personalidad, los valores y las competencias de las personas, a partir de la aplicación de Machine Learning y Procesamiento de Lenguaje Natural a un texto de no más de 1.000 palabras. Pero además, hablamos sobre muchos más temas relacionados con la Inteligencia Artificial, especialmente sobre aspectos éticos y sobre la confianza (o la fé) que podemos depositar en estas tecnologías.
Show more...
3 years ago
1 hour 10 minutes

Pensamiento Digital
Podcast donde hablamos sobre el uso real de la Inteligencia Artificial en las empresas y tratamos de entender cómo está transformando nuestra sociedad. Nuestro principal objetivo es hacer posible que profesionales con experiencia compartan su conocimiento y ayuden a que la Inteligencia Artificial sea más cercana a otros profesionales y aplicable en las empresas.