Este episodio lo dedicamos a resaltar algunas de las actitudes o historias que algunos papas han tenido para estar en esta deshonrosa lista.
¡Te invitamos a descubrir algunas de las maldades y fechorías que los sucesores de San Pedro han hecho!
En uno de los multiversos más inesperados de la realidad a la que llamamos historia, hubo un enfrentamiento peculiar y casi imposible, guerrero tlaxcaltecas, en contra de samurais. Todo esto, por el control de Filipinas.
¿Conocías está historia?
¡Cada una de las ciudades tiene leyendas que la hacen especial y que resumen un poco de su historia y costumbres!
Este episodio, nuestro amigo Hiram Padilla, nos relata algunas de las leyendas que enriquecen el folklore de la ciudad de Morelia. ¡Esperamos que las disfruten!
Una de las celebraciones más esperadas por todos los mexicanos, es sin duda, el Día de Muertos, sin embargo, su origen resulta una mezcla muy interesantes de culturas tan dispares en el tiempo como en su geografía. ¿Conoces su origen?
Este episodio daremos un breve contexto social, geográfico y político de la situación que vivía la Nueva España, y algunas de las causas que originaron que los criollos quisieran buscar la Independencia.
Conoceremos los primeros pasos de los Insurgentes que nos sabemos de memoria, como Hidalgo, Allende, Aldama y Josefa.
El Niño Artillero como la imagen principal de este episodio, es una imagen que tenemos grabada en la memoria, sin embargo, cuál fue el contexto del Sitio de Cuautla, quienes fueron sus principales personajes y cómo influyó esta batalla en la Guerra de Independencia de México.
Después de la promulgación de las Leyes de reforma, México quedó dividido entre liberales y conservadores, quienes disputarían una guerra por el control del país.
La Revolución Mexicana dejó un panteón de Héroes Mexicanos, algunos han pasado a la historia por sus hazañas, sus batallas y sus muertes, y uno de los más sobresalientes es sin duda, Emiliano Zapata, quién agigantó su leyenda por los mitos que se han formado a raíz de su muerte. ¿Los conoces?
Durante el siglo XIX, se sustenta la base en la que México encontró una forma de gobierno que terminaría con la tradición virreinal española, al menos en el papel, México sería una República federal, laica y progresista. Uno de los actores principales de esta época fue sin duda Benito Juárez, quien con sus compañeros liberales cambiarían para siempre a México, para bien o para mal, a ustedes les toca decidir eso.
Durante el inicio del siglo XX, el bandido Pancho Villa planeó un ataque al pueblo estadounidense de Columbus, este traería consecuencias en las relaciones entre México y Estados Unidos.
¡¡Pocos acontecimientos han marcado tanto el futuro de la humanidad como este!! Alemania propuso una alianza a México durante la Primera Guerra Mundial y de haber aceptado, el mapa como lo conocemos, no existiría.
¡¡Acompáñanos en esta historia y hagamos un ejercicio de imaginación!!
Les contaremos sobre el inicio de las tradiciones navideñas en México, como llegaron las posadas, como se desarrolló la tradición y como el arbolito de navidad formó parte de nuestras navidades. ¡¡Espero que lo disfruten!!
Los casos de hechicería y brujería eran castigados severamente por la Inquisición, sin embargo, en el caso de la Nueva España, las cosas eran algo distintas, acompáñanos a descubrir como eran los hechizos y sus castigos en el virreinato.
México siendo México, liberales y conservadores no pudieron ponerse de acuerdo para defender a México de un contingente francés, que venía a exigir las reparaciones al daño patrimonial de sus ciudadanos en México. ¡¡Acompáñanos a descubrir el final de esta trágica historia!!
¿Conoces Realmente por qué comenzó la Revolución Mexicana? Esta historia incluye dictadores, fantasmas y mucha voluntad. ¡¡Acompáñanos a descubrir que fue lo que pasó para que comenzara esta guerra!!