Home
Categories
EXPLORE
Comedy
Society & Culture
News
Sports
History
Business
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
PT
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/3b/65/75/3b6575b0-40aa-082b-6b51-4e629ec28175/mza_2374460316627533313.jpg/600x600bb.jpg
Parte de la solución
FARN
27 episodes
2 days ago
¡Hola! Somos FARN, una organización no gubernamental, sin fines de lucro y apartidaria fundada en 1985. Queremos una ciudadanía democrática y participativa, que se apoye en políticas públicas a favor del desarrollo sostenible. Promovemos la incidencia institucional y social en la agenda pública para que la construcción de una sociedad más justa sea, de verdad, un proceso colectivo. Para que todas las voces sean escuchadas. Buscamos ser parte de la solución. Y que vos también lo seas. ¡Sumate!
Show more...
Nature
Science
RSS
All content for Parte de la solución is the property of FARN and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¡Hola! Somos FARN, una organización no gubernamental, sin fines de lucro y apartidaria fundada en 1985. Queremos una ciudadanía democrática y participativa, que se apoye en políticas públicas a favor del desarrollo sostenible. Promovemos la incidencia institucional y social en la agenda pública para que la construcción de una sociedad más justa sea, de verdad, un proceso colectivo. Para que todas las voces sean escuchadas. Buscamos ser parte de la solución. Y que vos también lo seas. ¡Sumate!
Show more...
Nature
Science
Episodes (20/27)
Parte de la solución
Ambiente y justicia: ¿necesitamos una mejor legislación ambiental?

Argentina tiene importantes leyes ambientales, pero su implementación sigue siendo una deuda pendiente. Como ciudadanía, podemos exigir su aplicación presentando denuncias, solicitando información pública y participando en audiencias. 

Desde FARN, acompañamos ese proceso a través de nuestra Clínica Jurídica, donde estudiantes de Derecho de la UBA brindan asesoramiento legal.

En este episodio de la serie en El futuro en disputa conversamos con Natalia Mazzei (@ecointensa) y Marianela Abril Marrochi (estudiante de la Clínica Jurídica de FARN) sobre el estado de implementación de las leyes ambientales.

Show more...
2 months ago
13 minutes 21 seconds

Parte de la solución
Educar para transformar: ¿por qué el mundo necesita educación ambiental?

La educación ambiental no se trata solo de saber qué es el cambio climático o cómo se recicla; es una herramienta para formar personas críticas, empáticas y activas. Una ciudadanía capaz de cuestionar, transformar y construir un futuro más justo y sostenible.

En este episodio de la serie El futuro en disputa, conversamos con Natalia Mazzei (@ecointensa) y María Emilia Garro, (comunicadora y especialista en gestión ambiental) sobre el importante rol que tiene la educación ambiental para formar generaciones comprometidas con su presente y futuro.

Show more...
2 months ago
19 minutes 27 seconds

Parte de la solución
Cambiar la narrativa: ¿y si el futuro no fuera catastrófico?


Incendios en la Patagonia, inundaciones en Buenos Aires, olas de calor… Las noticias sobre catástrofes climáticas se repiten y generan un imaginario apocalíptico que bloquea la posibilidad de pensar realidades distintas. ¿Podemos imaginar un futuro mejor?

Estas preguntas se las hacen Natalia Mazzei (@ecointensa) y Alejo Di Risio (coordinador de comunicación del colectivo Acción por la Justicia Ecosocial y la Asociación Argentina de Abogados y Abogadas Ambientalistas) en el primer episodio de la serie “El futuro en disputa” que hicimos junto a FM La Tribu. 


Show more...
2 months ago
23 minutes 55 seconds

Parte de la solución
COP15: Un marco transformador para salvar la biodiversidad

La COP15 de Biodiversidad está ocurriendo en Montreal (Canadá). En este nuevo episodio de Parte de la Solución, referentes latinoamericanos nos ayudarán a comprender qué es importante saber de las próximas metas globales para detener la pérdida de especies y ecosistemas.

Show more...
2 years ago
23 minutes 11 seconds

Parte de la solución
[Agroecología y cambio climático] Cap. 3: Aportes y desafíos desde la agenda internacional

Si bien muchas veces criticados, los espacios de gobernanza internacional tienen cada vez más presente en sus agendas las temáticas de cambio climático y de agroecología. ¿Qué sucede allí? ¿Qué beneficio puede tener que existan estas discusiones en estos espacios internacionales? Conversamos con Verónica Villa (responsable de proyectos sobre agroecología y soberanía alimentaria del ETC Group) para entender cómo ha avanzado la temática en los últimos tiempos y qué cambios pueden traer estas esferas de negociación.

Show more...
2 years ago
23 minutes 50 seconds

Parte de la solución
[Agroecología y cambio climático] Cap 2: Una alternativa sostenible e inclusiva para la producción alimentaria

En los últimos tiempos, se ha empezado a escuchar más frecuentemente a la agroecología como una alternativa al modelo predominante de producción de alimentos. ¿En qué consiste realmente? ¿Qué características tiene y qué oportunidades puede ofrecer? FARN dialoga con Eduardo Cerdá (Director Nacional de Agroecología) para entender qué es la agroecología y cómo puede crecer en Argentina y en el mundo.

Show more...
2 years ago
22 minutes 19 seconds

Parte de la solución
[Agroecología y cambio climático] Cap. 1: La producción de alimentos en un contexto de crisis socioambiental

La producción de alimentos en Argentina y el mundo representa uno de los grandes desafíos de la humanidad, en particular cuando se analiza el contexto en el cual se encuentra inmersa. En este episodio charlamos con Elizabeth Jacobo (ingeniera agrónoma, doctora en agroecología e integrante de la Sociedad Argentina de Agroecología) sobre las características tiene la producción agropecuaria en la actualidad y sobre los efectos que tiene el avance de la frontera agropecuaria sobre los ecosistemas. 

Show more...
2 years ago
25 minutes 12 seconds

Parte de la solución
[EXTRACTIVISMO Y DERECHOS] Capítulo 1

En el primer capítulo del ciclo “Extractivismo y Derechos”, nos focalizamos en la relación existente entre la vulneración de derechos y el extractivismo, entendido como eje de la economía.

Además, visualizamos cómo en la medida en la que hay un mayor desarrollo del extractivismo, se reducen los principios de la democracia ambiental, a través de una criminalización de la protesta social y de la falta de acceso a la información pública y a la participación ciudadana.

¡Informate más acerca de esta temática escuchando el capítulo completo!

Show more...
3 years ago
15 minutes 29 seconds

Parte de la solución
[EXTRACTIVISMO Y DERECHOS] Capítulo 2

En el segundo capítulo del ciclo “Extractivismo y derechos”, conversamos acerca de cómo el extractivismo impacta en el acceso a la tierra.

La apropiación de los territorios donde viven y trabajan las comunidades indígenas desde hace siglos ha sido clave a la hora de desarrollar grandes proyectos extractivos. En Argentina existen leyes y tratados internacionales de derechos humanos que protegen a las comunidades. Sin embargo, están lejos de cumplirse.

¡Informate más acerca de esta temática escuchando el capítulo completo!

Show more...
3 years ago
18 minutes 17 seconds

Parte de la solución
[EXTRACTIVISMO Y DERECHOS] Capítulo 3

Les presentamos el tercer y último episodio del ciclo “Extractivismo y Derechos”, en el que dialogamos acerca del rol de defensoras y defensores ambientales frente al avance del extractivismo.

La lucha por el cuidado del ambiente y los territorios conlleva grandes riesgos para la vida de defensores, en América Latina y el Caribe. La protección de sus derechos todavía es una deuda pendiente.

Informarnos, debatir y dialogar alrededor de esta temática es el primer paso para lograr una transformación efectiva. Por eso, ¡te invitamos a escuchar este ciclo completo de podcast!

Show more...
3 years ago
18 minutes 13 seconds

Parte de la solución
[NEGOCIACIONES CLIMÁTICAS EN 20 MINUTOS] Género y cambio climático

El cambio climático no es neutral al género, y por ende la acción climática debería incorporar esta perspectiva. En este episodio conversamos sobre cómo se integra el enfoque de género en las negociaciones climáticas.

Agradecemos el apoyo de la Embajada Británica en Argentina para la realización de este podcast.

Show more...
3 years ago
20 minutes 34 seconds

Parte de la solución
[NEGOCIACIONES CLIMÁTICAS EN 20 MINUTOS] Agricultura: La Labor Conjunta de Koronivia

El sector de uso del suelo es responsable de una buena porción de las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo, así como receptor de muchos impactos asociados al cambio climático. En los últimos años, la temática ha empezado a incorporarse dentro de la agenda de las negociaciones y se ha conformado la Labor Conjunta de Koronivia sobre Agricultura. ¿Qué significa, qué recorrido ha hecho y qué se espera para la COP26? En este episodio, te contamos todo lo que tenés que saber.

Agradecemos el apoyo de la Embajada Británica en Argentina para la realización de este podcast.

Show more...
3 years ago
23 minutes 11 seconds

Parte de la solución
[NEGOCIACIONES CLIMÁTICAS EN 20 MINUTOS] Adaptación

La adaptación es un aspecto crucial de la acción climática. En los países en vías de desarrollo aún más, ya que son quienes deben afrontar con más dificultad los impactos del cambio climático. Las negociaciones climáticas abordan la adaptación desde sus orígenes, pero, por algún motivo, este tema siempre queda relegado en un segundo lugar. En este episodio charlamos con Pilar Bueno, que nos cuenta con lujo de detalle las características de la negociación de adaptación en la CMNUCC, la importancia de abordarla y dónde la encontramos en la agenda de la COP26.

Agradecemos el apoyo de la Embajada Británica en Argentina para la realización de este podcast.

Show more...
3 years ago
26 minutes 22 seconds

Parte de la solución
[NEGOCIACIONES CLIMÁTICAS EN 20 MINUTOS] Transparencia

La transparencia climática es fundamental para, entre otras cosas, hacer accesible la información y exigir a los países el cumplimiento de sus metas. En este episodio, hablamos con Stefanía D'Annibali, experta en transparencia y negociaciones climáticas, sobre qué implica el Marco Reforzado de Transparencia dentro del Acuerdo de París, uno de los ítems pendientes del Libro de Reglas de Katowice que deberá seguir negociándose durante la COP26 en Glasgow.


Agradecemos el apoyo de la Embajada Británica en Argentina para la realización de este podcast.

Show more...
3 years ago
24 minutes 34 seconds

Parte de la solución
[NEGOCIACIONES CLIMÁTICAS EN 20 MINUTOS] Artículo 6: mercados de carbono y más allá

El controversial artículo 6 del Acuerdo de París contempla distintas modalidades, incluyendo mercados de carbono, para que los países puedan cooperar de forma voluntaria y cumplir con sus compromisos climáticos. Sin embargo, su mala reglamentación podría no sólo agravar el cambio climático sino también acarrear importantes consecuencias sociales y ambientales. En este episodio conversamos sobre cuáles son los riesgos de un "mal acuerdo" y la importancia de no centrar las conversaciones exclusivamente en los mercados de carbono.

Agradecemos el apoyo de la Embajada Británica en Argentina para la realización de este podcast.

Show more...
3 years ago
21 minutes 32 seconds

Parte de la solución
[NEGOCIACIONES CLIMÁTICAS EN 20 MINUTOS] Daños y pérdidas

Mientras los impactos del cambio climático ya están afectando a miles de personas en todo el mundo, los países desarrollados y con mayor responsabilidad histórica deberían empezar a brindar financiamiento para apoyar no solo la adaptación, sino también los daños y pérdidas. En este episodio hablamos con Adrián Martínez (La Ruta del Clima) sobre un tema que tendría que ubicarse en el centro de las conversaciones mundiales sobre el clima, pero aún sigue quedando fuera de agenda.

Agradecemos el apoyo de la Embajada Británica en Argentina para la realización de este podcast.

Show more...
3 years ago
23 minutes 52 seconds

Parte de la solución
[NEGOCIACIONES CLIMÁTICAS EN 20 MINUTOS] Introducción a las negociaciones climáticas

¿Qué son las negociaciones sobre cambio climático? ¿Por qué son importantes? ¿Qué está pasando ahora en relación a ellas? En este episodio, el equipo de política climática de FARN te da la introducción a este pequeño mundo que, aunque a veces resulte lejano y enigmático, es sumamente relevante para todas las personas habitantes de este planeta.

Agradecemos el apoyo de la Embajada Británica en Argentina para la realización de este podcast.

Show more...
3 years ago
21 minutes 58 seconds

Parte de la solución
[VOCES DEL HUMEDAL] Ciervo de los pantanos

En este podcast, vamos a conocer al ciervo de los pantanos, una especie bandera del Delta del Paraná y monumento natural de la provincia de Buenos Aires. Hablaremos de su hábitat natural, las amenazas que enfrenta, pero también de las oportunidades que existen para evitar su extinción, particularmente de la mano de la educación ambiental y la generación de conciencia. Este episodio fue producido junto a Proyecto Pantano.

Voces del Humedal es un podcast original de Humedales Sin Fronteras.

Show more...
4 years ago
15 minutes 2 seconds

Parte de la solución
[HUMEDALES ALTOANDINOS] La importancia del agua: Bajo amenaza

En este episodio conocemos la situación actual sobre la extracción del litio a través de la mirada de especialistas y de las comunidades que habitan en la región, y los impactos que esta actividad genera en los humedales altoandinos. Además, las amenazas actuales que sufren estos recursos naturales, y las dimensiones sociales, culturales y ambientales que hay que tener en cuenta para la protección de estos humedales. Humedales Altoandinos es un podcast original de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales con la colaboración de Yuchan y Fundación Humedales, en el marco del Programa Conservando los Humedales Altoandinos para la Gente y la Naturaleza de Fundación Humedales/ Wetlands International.

Destacamos que la realización de este podcast fue posible gracias al apoyo de la Fundación Heinrich Böll y DOB Ecology.

Show more...
4 years ago
22 minutes 59 seconds

Parte de la solución
[HUMEDALES ALTOANDINOS] La importancia del agua: Un patrimonio local

En este episodio, las comunidades que habitan los humedales altoandinos nos comparten sus historias de lucha y defensa frente al avance de la minería de litio en sus territorios, la profunda conexión con estos humedales como sustento económico y espiritual de vida, y cómo los afecta en sus modos de vida. Humedales Altoandinos es un podcast original de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales con la colaboración de Yuchan y Fundación Humedales, en el marco del Programa Conservando los Humedales Altoandinos para la Gente y la Naturaleza de Fundación Humedales/ Wetlands International.

Destacamos que la realización de este podcast fue posible gracias al apoyo de la Fundación Heinrich Böll y DOB Ecology.

Show more...
4 years ago
19 minutes 31 seconds

Parte de la solución
¡Hola! Somos FARN, una organización no gubernamental, sin fines de lucro y apartidaria fundada en 1985. Queremos una ciudadanía democrática y participativa, que se apoye en políticas públicas a favor del desarrollo sostenible. Promovemos la incidencia institucional y social en la agenda pública para que la construcción de una sociedad más justa sea, de verdad, un proceso colectivo. Para que todas las voces sean escuchadas. Buscamos ser parte de la solución. Y que vos también lo seas. ¡Sumate!