En este capítulo analizaremos la importancia de la incorporación de la tecnología a la enseñanza de las matemáticas en la Nueva Escuela Mexicana, sus retos y beneficios.
En esta mesa de análisis discutimos algunos de los indicadores para dilucidar el verdadero avance de la política educativa en México.
En este episodio descubriremos más sobre el enigma que la relación de Aura y Consuelo Llorente encierra. Sin duda un episodio lleno de suspenso y pasión.
En este capítulo se develan algunos de los misterios de esta cautivante historia.
Espero que lo disfrutes.
En esta ocasión conoceremos que sucedió en la primera noche de Felipe Montero en la casa de la señora Consuelo.
Esta mesa de análisis plantea la reflexión sobre algunas problemáticas de las reformas educativas en México.
En esta ocasión te narraré un libro cuyo realismo mágico nos lleva conocer un poco más de la naturaleza de Carlos Fuentes.
Espero que lo disfrutes.
Este capítulo analiza la aparente división en la que algunos dicen que funciona nuestra mente, sin alcanzar a comprender que la mente femenina y masculina son solo expresiones de la naturaleza del TODO, y que tal sentido de separación solo son manifestaciones del los principios herméticos anteriormente expuestos.
El principio de Generación nos explica como la creación, en todas sus manifestaciones, parten de la conjunción de lo que denominamos masculino y femenino, pero es sólo a través del equilibro y de la unión de ambos principios que el TODO genera su impulso de vida.
El presente capítulo plantea la verdad que entrañan los acontecimientos que experimentamos en esta presencia como resultado de una infinita cadena de elementos que se van engarzando en aras de que la experiencia vital reconozca en el aprendizaje un ciclo que no tiene fin en la mente maestra del TODO.
En este principio hermético nos plantea el flujo natural de las manifestaciones naturales en la existencia, pendiendo de un polo a otro, como parte del ciclo infinito del TODO.
El presente capítulo expone el principio del universo que a la realidad sensible vemos dividido o separado del TODO, siendo que su naturaleza comprende la dualidad sólo como una apreciación en grado y forma de lo que en esencia forma parte de una misma esencia.
El principio de vibración nos muestra como a través del cambio en el estado de la materia puede llevarnos a la integración con el TODO, así como el dominio de dicho principio lleva al adepto a controlar sus propia materia y manifestaciones hasta alcanzar la maestría.
En este capítulo se analiza la relación entre los diversos planos y dimensiones del ser como parte del TODO.
El presente capítulo platea la paradoja de que el TODO está en TODO, así como el TODO esta en todas las cosas, aunque todas las cosas no son el TODO, comprendiendo el sentido de su naturaleza.
En este capítulo reflexionaremos sobre como el TODO se manifiesta desde la concepción humana en manifestaciones finitas sin necesariamente serlo en esencia.
En este capítulo se analizará la naturaleza del TODO.
Este capítulo profundiza en el conocimiento hermético transformación del universo a través de la mente.