¿Cómo fue la vida de uno de los más grandes pensadores de la historia? ¿En realidad Kant hacia cosas diferentes a las que hacemos día a día?
Instagram: @papelypiedrapodcast
Tiktok: @papelypiedra
¿Cuál es la importancia de mis acciones? ¿por qué nuestra existencia nos condiciona a estar siempre actuando y eligiendo? Y finalmente ¿por qué estoy condenado a ser un ejemplo para la humanidad?
Acompáñanos en la siguiente cápsula...
Tiktok: @papelypiedra
Instagra:@papelypiedrapodcast
Sabemos que hay cosaa bellas en el mundo, sin embargo, ¿Qué es lo que lo hace bellas? ¿Son bellas por si mismas o porque alguien las ve? ¡No te pierdas este nuevo podcast!
Tiktok: @papelypiedra
Instagram: @papelypiedrapodcast
¿Por qué elegir el bien?
En nuestro día a día más de una vez nos vemos envueltos en una encrucijada de ese tipo, hacer el bien o hacer el mal. Frecuentemente se opta por el bien con la intención de evitar alguna consecuencia desagradable o un castigo. Pero qué pasaría si contáramos con alguna cualidad que nos permitiera no temer por las consecuencias de lo que hacemos, algo así como un súper poder. No habría castigo humano que nos preocupase.
Con esta ventaja ¿por qué seguir eligiendo el bien? Es aquí donde Platón, otros pensadores y los cómics nos pueden ofrecer otra respuesta.
¡No te pierdas el siguiente podcast!
Instagram: @papelypiedrapodcast
Tiktok: @papelypiedra
¿Por qué elegir el bien?
Las preguntas morales se encuentran presentes constantemente en nuestra vida, día a día no encontramos con interrogantes en las que se debe optar por lo correcto o incorrecto. Pensamos que la acciones buenas son el resultado del altruismo y la buena fe de las personas ¿es cierto esto?
Hoy pondremos un poco en duda esa afirmación ¿será posible que el bien sea motivado por el temor y egoísmo de las personas ?
¡Quédate en el nuevo episodio de papel y piedra!
Instagram: @papelypiedrapodcast
Tiktok: @papelypiedra
La vida es como una pompa de jabón... ¿cuando explotará?
¡No te pierdas el nuevo podcast!
Instagram: @papelypiedrapodcast
Tiktok: @papelypiedra
La religión no ha sido pocas veces objeto de critica por parte de la filosofía y la literatura, el día de hoy escucharemos un fragmento del cuento "El gran inquisidor" el cual no mira con buenos ojos el momento religioso de su época. Este se hace una pregunta muy interesante ¿qué pasaría si Cristo volviera a la tierra?
Acompáñanos a escucharlo...
Instagram: @papelypiedrapodcast
Tiktok: @papelypiedra
Uno de los mayores enfrentamientos en la historia de la filosofía fue el que sostuvo Sócrates con los Sofistas ¿en realidad importa buscar la verdad? ¡No te pierdas este nuevo episodio de Papel y piedra!
Instagram: @papelypiedrapodcast
Tiktok: @papelypiedra
¿Qué pasaría si llevamos la duda hasta sus últimas consecuencias y nos propusieramos dudar de todo? ¿Podríamos llegar a algo o nos perderíamos en el proceso?
¡Quédate en el nuevo episodio de papel y piedra!
Instagram :@papelypiedrapodcast
Tiktok : @papelypiedra
¿Qué pasó cuando no había nada de conocimiento?
Simple, se comenzó dar respuestas a las interrogantes que inquietaban en aquel momento. Se daba inicio a la interpretación de la realidad.
La filosofía ha sido muy cuestionada hoy en día y eso ocurre por entender que todas sus ideas son definitivas. Hoy escucharemos algunas de las reflexiones del filosofo Tales de Mileto y como fueron pensadas por Aristóteles. Esto no quiere decir que uno fuera mejor que otro , ambos fueron buenos pensadores, sino que ellos alcanzaron sus conclusiones gracias al conjunto de conocimientos con los que contaban.
Este ejemplo nos permitirá ilustrar el comportamiento de la filosofía , como es que siempre se esta reflexionando constantemente
Acompáñanos a escuchar la siguiente cápsula ...
Todos hemos sido filósofos alguna vez. Todas las personas hemos sentido la necesidad de responder a las cuestiones fundamentales como ¿Qué somos? ¿Para qué vivir? ¿Qué es la muerte? Así, la interrogante sobre cómo se inicia en la filosofía se vuelve una pregunta hacia nuestra interioridad, a nuestra experiencia y vida … Quédate en este nuevo programa de papel y piedra, donde hablaremos de cómo la filosofía puede ayudarnos a sanar esa necesidad
¡No te pierdas este programa!
Spotify: Papel y Piedra: El coloquio de los perros
Instagram: @papelypiedrapodcast
Tiktok: @papelypiedra
Facebook: Papel y piedra
Las personas necesitan de compañía para sobrevivir, pero eso también los puede llevar a su perdición. ¡La sociedad se asemeja a los puercoespines!
No te pierdas este nuevo podcast de Papel y piedra
Spotify: Papel y piedra: El coloquio de los perros
Instagram : @papelypiedrapodcast
TikTok: @papelypiedra
Facebook : Papel y piedra
Todos somos conscientes de la importancia que tienen los valores morales en la vida de la humanidad. Sin embrago la pregunta sobre la naturaleza de estos es poco conocida. La mayoría de las personas estamos de acuerdo que estos pueden tener su origen en la sociedad e inclusive asumimos que este es un fenómeno social, sin embargo la cosa no puede ser tan simple y surgen preguntas como las siguientes:
¿Cuál es el papel que juega la moral y los valores en la historia del hombre? Si la mayoría de los individuos forma parte de una moral ¿existe una moral universal? Si es así ¿la moral forma parte de la naturaleza humana?
Acompáñanos a escuchar la siguiente cápsula...
"Yo solo sé que no sé nada" dijo Sócrates, y su frase se inmortalizó. ¿Y si en realidad no podemos saber ni siquiera que no sabemos nada? ¡No te pierdas el nuevo podcast!
Tiktok: @papelypiedra
Instagram: @papelypiedrapodcast
Facebook : Papel y piedra
YouTube : Papel y piedra
Spotify : Papel y piedra : El coloquio de los perros
¿Cuál es la importancia de la lectura? Voltaire fue un filosofo francés del siglo XVIII, un pensador que era sumamente consciente del valor que puede tener la lectura como medio para la difusión de las ideas y para el progreso de la sociedad. Acompáñanos a conocer un poco más de él y a escuchar uno de sus textos más interesantes sobre el tema "Del horrible peligro de la lectura"...
Una de las comparaciones más increíbles que se han dado es entre Sócrates y Jesucristo. Ambos cambiaron para siempre la historia del pensamiento humano ¿tendrán cosas en común? ¡No te pierdas el nuevo podcast!
Tiktok : @papelypiedra
Facebook : Papel y piedra
Spotify : Papel y piedra :El coloquio de los perros
Instagram : @papelypiedrapodcast
Platón y su forma de entender al mundo revolucionaron la filosofía, sin embargo a pesar de todo lo positivo de su pensamiento y la gran admiración que tenía a su maestro Sócrates pareciera que su ideas son completamente dañinas a la vida política de la sociedad y contrarias a su profesor . Dicha premisa fue trabajada por la filosofa Hanna Arendt, acompáñanos a escuchar la siguiente cápsula!!!!
Unas buenas carcajadas no resolverán los problemas de la vida pero si te harán un poco más feliz. ¿Es acaso la risa algo únicamente positivo o tal vez es una forma de castigar a las personas?
¡No te pierdas este episodio de Papel y piedra!
Facebook : Papel y piedra
Instagram : @papelypiedrapodcast
Tiktok : @papelypiedra
YouTube : Papel y piedra
Nos invitaron a dar una charla sobre la libertad bajo la gran pregunta: ¿en realidad somos libres?
Hoy queremos compartirles esta interesante platica donde llevamos hasta las últimas consecuencias una de las preguntas más importantes de la historia. ¡No te lo pierdas!
Spotify : Papel y piedra: El coloquio de los perros
YouTube : Papel y piedra
Tiktok: @papelypiedra
Instagram : @papelypiedrapodcast