Los Panzeros, encuentran fósiles el desierto y se fascinan por la existencia de los dinosaurios, lagartos emplumados de tamaños descomunales.
Con. la tecnología de hoy¿Es posible el retorno a modo de parque Jurásico? ¿Haría sentido traerlos de vuelta? ¿Qué hubiese ocurrido si no hubiesen desaparecido de la tierra?
Con la imaginación volando entre sueños de infancia y experimentos modernos, los Panzeros discuten el retorno de los dinosaurios, hablar de todo sin saber de nada.
Los panzeros a modo de cuñados intentan arreglar el mundo ,entendiendo y diferenciando qué hace a las naciones más ricas ¿existe una relación histórica? ¿Se basa en la cultura? ¿Es posible disminuir la pobreza del mundo siguiendo otros éxitos? ¿Porque no hemos podido arreglar las diferencias sociales en tanto tiempo?
Intentando arreglar. el mundo, entre novelas de economía, un día más acompáñanos.
Durante la ultima semana los Panzeros discuten sobre las barreras de la ética en investigación científica, con especial foco a los exitosos experimentos realizados en China, dirigidos a crear embriones en probetas de mezclas de genes Hombre-Mono
¿Hasta qué punto son necesarios estos experimentos? ¿Cuál es el fondo de estas investigaciones? ¿Viviremos en una sociedad futura basadas en mutaciones que nos potencien? ¿Es posible un planeta de los simios?
Esto y otras tantas mutaciones en el ultimo episodio de Panzeros en el desierto, hablar de todo , sin saber de nada
Imposible acceder a las cuentas, cientos de passwords olvidados , repetidos. Un cajon repletos de 12345678 y de 01234 entre los que se encuentran mail de amor perdidos y riquezas en Bitcoin.
La ciberseguridad se ha vuelto más incomoda para sus usuarios. ¿Es posible imaginar un mundo más seguro sin ellas? ¿O eres un robot? Hablar de todo sin saber de nada
Confundidos bajo el sol abrasador, empiezan a dudar de la propia realidad y se adentran en las teorías de la simulación. ¿Vivimos en una simulación? ¿Es posible que todo lo que consideramos real sean solo elementos computerizados? ¿somos personajes de un videojuego creado por inteligencia artificial?, ¿Existe el libre albedrío o es solo un engaño para nuestra felicidad?
Escapando entre las dunas de un loco alemán, ¿hablamos de todo sin saber de nada? ¿O nada es todo? ¿es este podcast solo un reflejo de tu simulación? simula con nosotros
En este especial, Los panzeros se encuentran deambulando entre las dunas a Luca un famoso Panzer por su conocimiento de las Criptomonedas y la tecnología Blockchain.
Noqueados por el conocimiento, ahogados entre minerías , procesadores, descentralización, códigos, ambición y perro-monedas se preguntan: ¿es el Bitcoin real? , ¿A que huelen los. Block Chains? , ¿llega la muerte del dólar?, ¿La seguridad en manos de códigos de cifrado infinitos? Eso y mucho más con Luca y los Panzeros.
Perdidos entre palabras creadas por las nuevas olas de lenguaje tech de oficina, los panzeros quedan atónitos a la importancia del lenguaje para ser parte de las nuevas corporaciones. ¿es necesario tener una jerga propia para crear cultura de oficina? ¿Es un mundo de claves solo conocidos entre oficinistas necesario para el sentimiento de pertenencia a una causa corporativa?
Acompáñanos un día más, con un nuevo diccionario en mano, entre papeles y grapadoras.
Los panzeros encuentran un viejo tocadiscos, abandonado entre la maleza. Entre clásicos, canciones tendencia y pop se preguntan ¿Cómo es posible que se vendan más vinilos hoy en día que cds? ¿Todo un movimiento conspirahipster? ¿Moda pasajera o tendencia eterna? ¿Deberíamos salvar nuestros cds para los coleccionistas del futuro?
Todo eso y mucho más al ritmo del vinilo.
Los panzeros, hambrientos hacen una parada en. un misterioso lugar, un viejo restaurante regentado por un famoso chef Ronald McDonald.
Y descubrirán mucho de productos donde el rey de la comida rápida intento innovar y no llegó al éxito. ¿McPizzas y Sundaes de Bacon? entre otras tantas delicias. ¿Qué hace un éxito de una innovación culinaria en comida rápida?
Elige tu acompañamiento, tamaño y bebida, y ven con los panzer a otro viaje en las ondas.
Después de días sin noticias de un Panzer, sin Whatsapp en una expedición en el desierto, el grupo teme lo peor, ¿Cómo es posible que no mande ni un emoji?
Con ello, se adentran a descubrir la Nomofobia, el miedo a vivir desconectado ¿es posible vivir sin internet hoy en día? ¿Estamos destinados a estar enchufados a una red?, ¿Mono de 4G?
En la búsqueda eterna por la el totem de la cobertura, acompáñanos un día más en una charla sin red, hablar de todo sin saber de nada.
Entre las reliquias del pasado, los Panzeros descubren el PanzerChokolaten. Un dulce que llevaban en su mochilas los pilotos de Tanques Panzers en la segunda guerra mundial , una deliciosa barra de chocolate y avellanas cargada de anfetaminas, para alentar las horas en vela y perder la percepción de humanidad .
Las drogas y su uso para crear un superhombre, en las guerras, en el deporte y hoy en las junglas de cristal de las oficinas.¿Deberían legalizarse? ¿Tiene sentido drogarse para aumentar nuestra percepción? ¿Oficinistas con mono? ¡Súbete a este viaje psicotrópico en las ondas con los Panzeros, hablar de todo sin saber de nada!
Ahogados en un Oasis de debates políticos donde nadie se pone de acuerdo y todos echan la culpa al vecino. Los Panzeros indagan sobre el futuro de la política, ¿esta la politica muerta? ¿es posible una nueva democracia?, ¿hemos llegado al mejor sistema político? ¿Existe alguna opción para que todos el mundo vaya a una?
Entre ultraliberalismos y totalitarismos, sin saber mucho de nada, baja el vaso de whisky mirando una luna más pasar.
¿De dónde vienen los complejos? ¿Selección natural instintiva o debilidades creadas por la misma sociedad y nuestro entorno? Adentrándose en la Francia del Siglo XVIII, encontrando el momento en que la calvicie dejo de estar de moda, y los peluqueros y sus grandes obras de arte conquistaban Europa. Atormentados por sus debilidades los Panzeros pasan otra noche ante la luna, hablar de todo sin saber de nada.
Los Panzeros se adentran en uno de los mayores misterios de la civilización, la construcción de las pirámides de Egipto ¿Cómo pudieron levantar esas obras arquitectónicas hace más de 4000 años?.
Pep trae la teoría que considera definitiva, la gran y ultima conclusión sobre la creación de estas maravillas del mundo. ¿Vencerá a las teorías más extendidas de construcciones con esclavos y las comentadas que fueron traídas del espacio exterior? ¿Será real o un bulo más de internet?.
Acompáñanos para tener tu opinión y descubrir más de este gran misterio con los panzeros, hablar de todo sin saber de nada.
Los Panzeros se encuentran en su camino a una nueva tribu social, acostados con sus MacBooks Pro en un oasis, sacándose la arena la de las chanclas entre folios de excels o disfrutando de un Daiquiri mientras hablan con su jefe, ellos son los Nómadas Digitales.
Autónomos, Emprendedores que trabajan lejos de los cubículos oficinista, con la fuerza de internet se llevan su trabajo a donde quieran.
¿Es un nuevo estilo de vida? ¿Los pioneros de una forma de trabajar? , ¿soledad o Network?, esto y mucho más en el último capítulo de Panzeros en el desierto, hablar de todo sin saber de nada.
Los Panzeros mirando a la estrellas, comentan sobre la posible primera visita de un objeto extraterrestre al sistema solar, el llamado por los astrólogos "Omuamua", considerado por muchos expertos un simple meteoro y por otros la primera nave alienígena avistada, entre ellos Avi Loeb profesor y líder de astrología en la universidad de Harvard.
¿Una estrategia para vender libros y ganar subvenciones? o ¿una de tantas miles de visitas registradas?. ¿Se acabo el dilema de la soledad humana en el universo?. Esto y mucho más en el nuevo capítulo de panzeros en el desierto.
Viaja con nosotros encima de una roca con forma de churro aplastado a través de la via láctea de las ondas. Hablar de todo sin saber de nada.
Finalmente después de 8 meses los Panzeros se juntan bajo un mismo techo para celebrar la navidad juntos. En este especial espacial navidad 2020, se jugarán las predicciones de lo que puede llegar a ocurrir en este próximo año 2021, ¿Contactará oficialmente la vida extraterrestre ¿Cartilla de vacunación para salir? ¿Sobrevivirá Biden? entre otras tantas. Avanzan con la sección de animales de oficina, centrándose hoy en el ventas, el comercial, sus fortalezas y debilidades en el peligroso mundo de llamar a puerta fría. Finalmente se adentran en la historia de Santa Claus, de donde vino y porque está entre nosotros. ¿Cuál es su potencial de supervivencia en el siglo XXIII?. Eso y mucho más en último programa del año. ¡Muchas Gracias por acompañarnos este año en el viaje y os deseamos un feliz e increíble año nuevo!
Subidos en un viejo Cadillac cruzan la arena, las platicas se bifurcan en el mundo de los E-Sports y los deportes de hoy, ¿Cómo ha conseguido esta industria ser más grande que el cine? ¿llegará el día en que los padres entrenen a sus hijos con técnicas de doble click al raton?. Continuan entrando de lleno en el mundo del Crowdfunding y el modelo kickstarter, ¿se ha convertido en la nueva Teletienda o en solución para nuevos inventores?. Finalmente se adentran en el mundo de Wallapop y el intercambio ¿el arte milenario del trueque hasta donde te puede llevar? eso y mucho mas en el último capítulo de panzeros en el desierto.
Disfrutando de sabrosa tarta de manzana de la tia May, mastican la llegada al mundo del veganismo, su historia y su futuro, ¿es posible un mundo sin carne?. Traemos nueva sección, clásico debate panzer a 3 KO rounds, J.Lawrence vs Mo ¿Es el mundo mejor con internet o un lugar peor para vivir? y por último volvemos al mundo de la oficina, ¿es posible ascender sin freno? ¿Existe el wormhole laboral o un santo Grial solo para Indiana Jones? Eso y mucho mas en el último capítulo de Panzeros en el desierto. Hablar de todo sin saber de nada con vosotros.
Despertando de una mala resaca los Panzeros retoman el camino. Comienzan adentrándose en el mundo de los nombres, ¿de dónde vienen? ¿porque te llamas José y no V2347? ¿hacen los nombres parecer más cool?. Después caminan por el mundo de los sueños, paseos oníricos para encontrar el sentido de lo que vemos cuando caemos en la almohada, si es que tiene alguno. Y terminar con una última sección, la jungla de la oficina, personajes y animales anhelados del mundo en extinción de la oficina, en este caso el informático. Eso y mucho más en el último capítulo de Panzeros en el desierto.