¿Vas a viajar a un país musulmán?¿Tienes en tu itinerario la visita a una mezquita pero no sabes cómo comportarte o qué observar?Este video es más que una lista de reglasEs una guía cultural rigurosa y respetuosa para entender qué representa una mezquita dentro del islam y cómo entrar con verdadero conocimiento, más allá de los gestos externos.Exploramos:- Qué es una mezquita y cómo funciona culturalmente.- Por qué hay normas de vestimenta, silencio y separación por género.- Qué observar con inteligencia cultural y qué evitar al visitar una mezquita.- Cómo interpretar el espacio desde su simbolismo y función histórica.En este canal te enseño a viajar con conciencia, con contexto y con sensibilidad cultural.Suscríbete para acceder a contenidos que te ayudan a mirar el mundo con otros ojos.📌 Si te interesa comprender mejor otras culturas y preparar tus viajes con profundidad, explora más contenidos en:📸 Instagram: @paideiacultural🌍 Web: www.culturalpaideia.com➡️ Newsletter gratuito: https://registro.culturalpaideia.com/newsletter#ViajesCulturales #Islam #Mezquita #PaideiaViajes #JulianaHurtado #TurismoCultural #EducaciónCultural #CómoEntrarAUnaMezquita #EtiquetaCultural #ViajarConSentido #CrossCulturalManagement #ArquitecturaIslámica
Suscríbete a nuestra comunidad para acceder a conferencias gratuitas y contenido exclusivo, así como para conocer nuestros destinos de viajes culturales.
https://viajes.culturalpaideia.com/suscripcion-podcast
www.culturalpaideia.com
Instragram: @paidediacultural
Youtube: Paideia Viajes Culturales
Suscríbete a nuestra comunidad para acceder a conferencias gratuitas y contenido exclusivo, así como para conocer nuestros destinos de viajes culturales.
https://viajes.culturalpaideia.com/suscripcion-podcast
www.culturalpaideia.com
Instragram: @paidediacultural
Youtube: Paideia Viajes Culturales
El Imperio Bizantino puede haber desaparecido hace siglos, pero su legado sigue vivo en sus monumentos, su arte y su influencia cultural. En este episodio viajamos a los lugares donde Bizancio aún respira: desde la majestuosa Hagia Sophia en Estambul hasta los monasterios suspendidos de Meteora, los deslumbrantes mosaicos de Rávena, la fusión artística de Sicilia y los impresionantes frescos de Bucovina. Exploramos su impacto en la historia, el cristianismo ortodoxo y la evolución del arte bizantino, con su misticismo, colores vibrantes y arquitectura celestial.
Conoce nuestros destinos de viaje en www.culturalpaideia.com
Instagram: @paideiacultural
Youtube: Paideia Viajes Culturales
En este episodio de Paideia Viajes Culturales, te llevo a una región donde las fronteras políticas han cambiado, pero el alma veneciana sigue intacta: la Península de Istria. Aunque hoy está dividida entre Eslovenia y Croacia, en sus calles empedradas, sus balcones de piedra y sus plazas vigiladas por leones alados, aún late la memoria de la Serenissima Repubblica di Venezia.
Recorreremos Piran, Rovinj, Poreč y Pula, desentrañando los ecos de un pasado donde Venecia no solo gobernaba los mares, sino que dejó una marca indeleble en la arquitectura, la cultura y la identidad de esta región. Desde palacios góticos hasta la impresionante Basílica de Eufrasio, pasando por el legado lingüístico y gastronómico, exploraremos cómo el arte, el comercio y la historia tejieron una identidad híbrida única en el Adriático.
Venecia ya no domina Istria, pero su sombra dorada sigue reflejándose en sus plazas y atardeceres. Acompáñame en este viaje para descubrir cómo la historia no desaparece… solo se transforma.
🔹 Descubre más sobre nuestros viajes culturales en nuestra web www.culturalpaideia.com
🔹 Síguenos en redes sociales para más historias culturales:
Instagram: @paideiacultural
Youtube: Paideia Viajes Culturales
🎧 Dale play y sumérgete en la historia veneciana de Istria.
En el corazón de Turquía, entre paisajes de otro mundo, se esconden verdaderos tesoros de la historia: las iglesias rupestres de la Capadocia. Talladas en la roca volcánica, estas iglesias subterráneas fueron refugios para los primeros cristianos perseguidos, y hoy nos cuentan historias de fe, resistencia y arte a través de sus frescos bizantinos.
En este episodio te llevo a explorar el Valle de Göreme, un museo al aire libre donde templos como la Iglesia Oscura, la Iglesia de la Manzana y la Iglesia de Sandalias nos revelan un mundo donde la espiritualidad y la naturaleza se entrelazan. Descubriremos los símbolos ocultos en los frescos, la vida de los monjes que habitaron estas tierras y la profunda conexión entre la arquitectura y la historia del cristianismo primitivo.
Descubre más sobre nuestros viajes en nuestra web www.culturalpaideia.com
Instagram: @paideiacultural
Tel: +57 305 300 27 95
La poesía persa es mucho más que palabras; es el alma de una cultura que ha inspirado a generaciones. En este episodio de Paideia Viajes Culturales, exploramos cómo poetas como Rumi, Hafez y Saadi han dado voz a las emociones más profundas de la humanidad. Desde el amor y la espiritualidad hasta la conexión con la naturaleza, la poesía persa refleja una visión del mundo que sigue siendo profundamente relevante.
Acompáñame a descubrir cómo estos versos atemporales han moldeado la identidad de Irán y qué podemos aprender de ellos como viajeros conscientes. Este es un viaje a través de las palabras que nos invita a contemplar la belleza y la profundidad de una de las tradiciones literarias más ricas del mundo.
============
Página web: www.culturalpaideia.com
Instagram: @paideiacultural
Correo: info@culturalpaideia.com
nspirada en el libro “El Adriático” de Robert Kaplan, te propongo un recorrido por las costas, ciudades y montañas de esta región, donde el pasado y el presente se entrelazan de formas que siguen sorprendiendo y transformando a quienes la exploran.
¿Qué encontrarás en este episodio?
- Te presentaré la obra de Kaplan y su manera única de entender el Adriático como un mosaico cultural, donde Oriente y Occidente convergen.
- Viajaremos juntos a Dubrovnik y Trieste, ciudades emblemáticas que fueron cruce de caminos, historias y civilizaciones.
- Exploraremos la idea del Adriático como un puente entre culturas y religiones, una región donde las identidades se han encontrado y entrelazado en un mar de diversidad.
- Y, como siempre, reflexionaremos sobre cómo el pasado moldea nuestra forma de ver y vivir el presente, invitándonos a mirar más allá de lo evidente y a conectar con la esencia profunda de los lugares que visitamos.
=============
Web: www.culturalpaideia.com
Instagram: @paideiacultural
Youtube: Paideia Viajes Culturales
Info@culturalpaideia.com
¿Qué hace que una simple hoja de té se convierta en un ritual, una tradición y un símbolo cultural en tantas partes del mundo? En este episodio, te invito a un recorrido por las culturas que han encontrado en el té mucho más que una bebida. Desde las ceremonias zen de Japón y China, hasta el icónico “afternoon tea” británico y el especiado chai indio, exploramos cómo el té conecta a personas, historias y tradiciones.
Este episodio es una reflexión sobre la calma, la conexión y la cultura detrás de cada sorbo.
=============
Web: www.culturalpaideia.com
Instagram: @paideiacultural
Youtube: Paideia Viajes Culturales
Correo: info@culturalpaideia.com
¿Qué es lo que hace que los templos de Japón nos transmitan tanta paz? ¿Cómo la filosofía Zen ha moldeado la vida cotidiana de este fascinante país? En este primer episodio de la nueva temporada de Paideia Viajes Culturales, te invito a acompañarme en un recorrido íntimo por los templos más emblemáticos de Japón, donde exploraremos su profundo significado espiritual y cómo el Zen influye en cada rincón de la vida japonesa.
Descubre nuestros destinos de viaje en www.culturalpaideia.com
Instagram: @paideiacultural
Youtube: https://www.youtube.com/@paideiaviajesculturales
El Templo de la Literatura de Hanoi, fue construido en el siglo XI en honor a Confucio y forma parte del gran patrimonio cultural de Vietnam, un templo creado para el estudio, la introspección, el pensamiento y la preparación de una élite destinada a ocupar cargos públicos y preparada bajo estrictas normas.
El Templo de Hatshepsut en Deir el Bahari no solo es una obra maestra de la arquitectura egipcia antigua, sino también un monumento que encapsula la extraordinaria vida y legado de una de las figuras más fascinantes de la historia: Hatshepsut. Su reinado desafió las normas patriarcales del Antiguo Egipto, estableciendo un período de paz, prosperidad y ambiciosas iniciativas comerciales.
Descubre nuestros viajes culturales:
https://www.culturalpaideia.com/
Suscríbete a nuestro Neswletter 👇
https://registro.culturalpaideia.com/newsletter
Olympia, conserva misterios antiguos y riquezas culturales e históricas que se mantienen relevantes en el mundo moderno. Sus templos, esculturas, estatuas y tradiciones desempeñan un papel crucial para el inicio de los juegos olímpicos.
Acompáñanos a profundizar en todos sus secretos en este nuevo episodio .
Descubre nuestros viajes culturales:
https://www.culturalpaideia.com/
Anıtkabir es la gran tumba conmemorativa que custodia los restos de Atatürk, el líder y fundador de la Turquía moderna. Se encuentra en lo alto de una colina en la ciudad capital de Ankara y es el sitio monumental donde turcos, viajeros y visitantes distinguidos van a rendir homenaje a uno de los hombres más importantes de la primera mitad del siglo XX. En Anitkabir impresionan las dimensiones, la ceremonia del cambio de guardia y las muestras de respeto y cariño de la gente. Un lugar imprescindible para comprender y acercarse más a la identidad y sentimiento patriótico del pueblo turco.
Persépolis (Irán) fue la capital del Imperio Aqueménida, uno de los imperios más grandes y poderosos de la antigüedad, que se extendía desde el Mediterráneo hasta la India, y desde Egipto hasta el Mar Caspio. Fundada por el rey Darío I en el siglo VI a.C., Persépolis alcanzó su apogeo bajo el reinado de Darío y su hijo, Jerjes I, antes de ser saqueada y quemada por Alejandro Magno en el 330 a.C.
Posiblemente conoces la península coreana por la Guerra de Corea (1950-1953), o por su consecuente división en sur y norte. Sin embargo, Corea es más que este episodio. Para demostrarlo viajaremos a Corea del Sur, una joya histórica que conserva grandes templos religiosos, comunidades de arquitectura dinástica que le han ganado al tiempo, además de una cultura culinaria riquísima y unas costumbres autóctonas que valen la pena conocer. Sin mencionar que cuenta con zonas de extraordinaria belleza natural. Descubre nuestros viajes culturales: https://www.culturalpaideia.com/
India: Cuna de grandes religiones, de mahrajás, palacios opulentos, ríos sagrados, grandes epopeyas, aquí, se ha creado un rico mosaico de infinita belleza que precisa tiempo para ser explorado. Hoy vamos a pasearnos por el Norte de la gran India. Dos mundos que ejercen una increíble atracción: las ciudades y desiertos del Rajastán y los enclaves sagrados a orillas del Ganges. Descubre nuestros viajes culturales: https://www.culturalpaideia.com/
Toledo es una ciudad española que fue amurallada por los romanos, edificada por los visigodos, embellecida por los musulmanes, convertida en ciudad imperial por los cristianos, e influenciada por los judíos, quienes dejaron una profunda huella. Vamos a ver entonces cómo Toledo abrió sus puertas a distintas culturas, recibiendo a vencedores sin despedir a los vencidos. Por eso cada plazoleta representa hoy una victoria o una derrota, y cada callejón un acontecer.
Descubre nuestros viajes culturales: https://www.culturalpaideia.com/
Guatemala, un país centroamericano con un marcado pasado y presente indígena, una historia colonial que se mezcla con lo maya y una cultura afro poco conocida en el vasto mundo afrocaribeño. Descubre nuestros viajes culturales:
https://www.culturalpaideia.com/
¿Qué hizo de Florencia el taller de Miguel Ángel? ¿Cómo llegó la ciudad a crear el gusto por la vida acabando con el tedio de vivir de la antigüedad clásica? En un área de casi seis mil kilómetros cuadrados en la provincia de Toscana, al norte de Italia, se escribió la historia de la República de Florencia durante el Renacimiento. Viaja con mente cultural con Paideia:
https://www.culturalpaideia.com/