En este episodio del Oscar Morales Podcast, el periodista y analista internacional Lautaro Rivara destapa las nuevas estrategias de intervención extranjera en América Latina. Desde golpes de Estado disfrazados hasta campañas mediáticas que justifican la injerencia en nombre de los derechos humanos, Rivara expone cómo el poder se mueve tras bambalinas en nuestra región.A través de una conversación profunda y documentada, se analizan los casos recientes de desestabilización política, el papel de Estados Unidos y la influencia de actores como Donald Trump. México no está exento: se advierte sobre el riesgo de ser el próximo objetivo bajo el pretexto del crimen organizado o la lucha contra el “autoritarismo”.Este capítulo es una guía para entender el nuevo neocolonialismo del siglo XXI. No se trata de tanques ni marines, sino de discursos, medios y narrativas que disfrazan la dominación como democracia. Escucha, analiza y saca tus propias conclusiones.
En este episodio de Oscar Morales Podcast, el periodista Zósimo Camacho expone las verdades incómodas sobre el poder político en México. Desde las decisiones de Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, Claudia Sheinbaum, AMLO, hasta las consecuencias de la época neoliberal, Camacho analiza cómo se profundizó la desigualdad y la violencia en nuestro país.Hablamos de la M4sacr3 de Aguas Blancas, un hecho que marcó la historia contemporánea de México, y de cómo los grandes medios de comunicación se convirtieron en extensiones del poder político y económico, ocultando o distorsionando la verdad para proteger a las élites. También abordamos el uso de la supuesta “gu3rr4 contra el n4rc0tráf1c0” como estrategia.Este episodio es una mirada directa y sin filtros a la corrupción, la represión y las viol4cion3s a los derechos humanos que han moldeado la historia reciente. Un análisis imprescindible para comprender el presente y reflexionar sobre el futuro político de México.
📢 Ximena Garmendia regresa al Oscar Morales Podcast para hablar del AIFA, NAIM, y la aviación mexicana. ¿Es el AIFA el mejor aeropuerto de México? ¿Qué esconden los medios de derecha? En este nuevo episodio, regresa @SobrecargoInformacx , experta en aeronáutica civil, para desmentir con datos y experiencia técnica los mitos que rodean al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Desde la cancelación del NAIM hasta los intereses políticos detrás de las campañas de desprestigio, esta conversación expone todo lo que no se dice en los medios tradicionales.Hablamos también sobre el colapso de Mexicana de Aviación, los escándalos de Interjet, el oscuro manejo del espacio aéreo mexicano durante los gobiernos neoliberales y cómo la 4T está reconfigurando el sector aeronáutico en favor del interés público. ¿Por qué el AIFA ha sido blanco del clasismo? ¿Qué papel ha jugado la prensa corporativa? ¿Y qué consecuencias ha tenido la manipulación de la información?Si te interesa la verdad detrás de las decisiones que marcaron el rumbo del transporte aéreo en México, este episodio es imperdible. Suscríbete, comenta y comparte. ¡Que no te lo cuenten!
📢 ¿Por qué el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) o mejor conocido como el Aeropuerto de Texcoco era un desastre anunciado? En este nuevo episodio del Oscar Morales Podcast, el sociólogo César Enrique Pineda Ramírez revela las verdaderas razones detrás de la cancelación del megaproyecto impulsado por el neoliberalismo. Desde su impacto ambiental hasta el despojo a pueblos originarios, este capítulo destapa todo lo que no te contaron.Texcoco no era solo un aeropuerto; era una estrategia neoliberal para beneficiar a los grandes capitales a costa de un ecosistema milenario. Hablamos de la lucha de los pueblos que resistieron durante dos décadas, el papel de AMLO en su cancelación y el fracaso del mito del “chorreo de la riqueza”. Esta conversación revela cómo el modelo económico impulsado por tecnócratas ignoró las raíces sociales, ecológicas y culturales de la región.Si te interesan temas como el neoliberalismo en México, megaproyectos fallidos, el ambientalismo popular o las luchas territoriales, este capítulo es para ti.
El periodista y escritor Jorge Toribio, descendiente directo del fundador del llamado Grupo Atlacomulco, revela en este episodio los secretos mejor guardados sobre el poder en México. Desde eventos históricos vinculados con figuras clave del siglo XX, hasta la forma en que esta red logró infiltrarse en todas las estructuras de gobierno.Este capítulo del Oscar Morales Podcast explora cómo este grupo de élite, originado en el Estado de México, operó durante décadas con una gran influencia en la política nacional. Se analizan sus conexiones con partidos históricos, sus relaciones con expresidentes y el uso del poder para mantener privilegios y controlar decisiones clave.Si te interesa entender el verdadero funcionamiento del poder en México, la historia detrás de hechos que marcaron la vida pública, y cómo ciertos grupos han operado desde las sombras, este episodio es para ti.
📢 En este episodio de Oscar Morales Podcast, recibimos al Lic. José Humbertus Pérez Espinoza, activista social y ex detenido por exponer una poderosa red de irregularidades en el sector inmobiliario de la Ciudad de México. Su historia revela cómo opera una estructura que ha afectado a miles de familias en nombre del desarrollo urbano.A lo largo de la conversación, José Humbertus comparte su experiencia enfrentando un sistema que busca silenciar a quienes denuncian abusos. Habla sobre las complicidades políticas, los desalojos injustificados, y el uso del suelo como una herramienta de poder, acumulación y desplazamiento social.Si te interesa entender cómo operan estas dinámicas de control territorial, la manipulación del espacio urbano y los impactos reales en la ciudadanía, este episodio es clave.
📢 ¿Hasta dónde están dispuestos a llegar algunos políticos con tal de conservar el poder? En este impactante episodio del Oscar Morales Podcast, Fepo —host de @podcastparanormal e @insomnio.paranormal revela escalofriantes relatos de rituales, brujería, magia negra y pactos secretos entre figuras del poder político y entidades espirituales. Desde Elba Esther Gordillo hasta Plutarco Elías Calles, pasando por el Niño Fidencio y líderes ocultistas que aún hoy influyen en decisiones de alto nivel.Este episodio es una mezcla explosiva de política, misticismo y denuncia. Fepo de Podcast Paranormal no se guarda nada: expone testimonios de primera mano, analiza cómo la magia es usada como herramienta de control y revela nombres y hechos que muchos prefieren mantener en las sombras. La conversación toca temas sensibles como sacrificios, pactos espirituales y el uso de la energía esotérica por parte de personajes clave de la historia mexicana y contemporánea.Si te interesa el lado oculto de la política, el misterio detrás de los poderes fácticos y los relatos paranormales que se entrelazan con la realidad nacional, este episodio es imperdible. Oscar Morales Podcast te ofrece un espacio sin censura donde el terror, la verdad y la reflexión se unen. No olvides compartir, comentar y suscribirte.
📢 En este nuevo episodio del Oscar Morales Podcast, hablamos con Alex Moreno, cantautor y activista mexicano que ha iniciado un movimiento contra los narcocorridos y la cultura del narco en la música. Desde su experiencia como artista, denuncia cómo ciertos exponentes del regional mexicano y los llamados corridos tumbados glorifican a capos como El Mencho o hacen apología del crimen organizado.Analizamos el impacto de esta música en la juventud, cómo se normaliza la violencia a través de canciones populares de artistas como Peso Pluma, Natanael Cano o Fuerza Regida, y cómo, según Moreno, incluso se lavan recursos del narco usando conciertos y plataformas de streaming. ¿Es la industria musical cómplice o víctima?Este episodio es una crítica frontal a la industria de los corridos bélicos, la influencia de los corridos verdes y la expansión de lo que Alex llama “la estética del sicario”. Un capítulo urgente para entender por qué el arte no puede estar al servicio del crimen. Comparte, comenta y únete al debate.
📢 ¿El sueño americano está muerto? En este episodio del Oscar Morales Podcast, la periodista y creadora del podcast Voces con Anna Paulina relata el miedo, la persecución y la desesperanza que viven miles de latinos e inmigrantes en Estados Unidos bajo el legado de Donald Trump. Desde redadas en casas hasta detenciones a residentes legales, Anna expone cómo la política antiinmigrante se ha recrudecido.Conversamos sobre las recientes manifestaciones en EE.UU., el uso político del miedo, la satanización de la comunidad latina, y el papel de figuras como ICE y los republicanos. ¿Qué responsabilidad tienen los medios? ¿Por qué sectores progresistas están levantando la voz desde dentro del propio sistema?Una charla urgente sobre migración, racismo estructural, medios de comunicación y la necesidad de una izquierda que actúe también desde el norte. Conéctate, comenta y comparte este testimonio que pone el foco en lo que muchas veces se intenta silenciar.
📢 En este nuevo episodio de Oscar Morales Podcast, el investigador y analista político Aníbal García, de la revista Contralínea, revela cómo Estados Unidos ha financiado a la oposición mexicana y manipulado a medios como Televisa y TV Azteca para moldear la opinión pública. Una conversación urgente para entender lo que está en juego en el rumbo político de México.Hablamos del impacto de la USAID, el Plan Mérida, las reformas neoliberales, y cómo gobiernos como el de Peña Nieto, Felipe Calderón, Vicente Fox y Ernesto Zedillo abrieron la puerta al intervencionismo extranjero. Además, analizamos la lucha de Claudia Sheinbaum contra estos intereses, el papel de la oposición del PRIAN y la guerra mediática en curso.Este episodio es esencial para quienes siguen de cerca la política mexicana, el rol de los medios de comunicación y la geopolítica entre México y Estados Unidos ahora con Donald Trump. No te pierdas esta charla sin censura sobre la verdad que muchos callan.
📢 En este nuevo y EXPLOSIVO episodio del Oscar Morales Podcast, el analista Jesús Escobar Tovar @jesusescobartovar3837 destapa lo que hay detrás de las elecciones del Poder Judicial en México. ¿Fue una reforma legítima o solo una simulación? Analizamos cómo el poder económico y los intereses de las grandes corporaciones, incluidas las transnacionales y figuras como Salinas Pliego, han intervenido para boicotear cualquier intento de transformación del sistema judicial.Este episodio revela datos y narrativas que no verás en medios tradicionales. Hablamos de soberanía, neoliberalismo, reforma judicial, violencia mediática, intereses ocultos y el futuro de la justicia en México. Si te interesa la política mexicana, el papel de la Suprema Corte y la lucha por la justicia popular, este episodio es imprescindible.
🚨 ¿Quién es el nuevo papa? ¿Qué secretos esconde el Vaticano tras la figura de León XIV? En este nuevo episodio de Oscar Morales Podcast, el investigador Paye Rogers regresa para hablar sin filtros sobre el reciente nombramiento del Papa León XIV (Robert Francis Prevost) y los documentos desclasificados que revelan la cara oculta de la Iglesia Católica.Hablamos de documentos secretos de la CIA, archivos desclasificados por el Vaticano en 2020, y escándalos que conectan al nuevo papa con denuncias por abuso, manejo político del medio ambiente, y vacunación masiva impulsada durante el papado de Jorge Mario Bergoglio (Papa Francisco).Además, analizamos el contexto geopolítico del Vaticano, el papel del papa en América Latina y especialmente en Perú, su país natal. También abordamos el documental peruano de 2022 que acusa a miembros de la Iglesia de encubrimiento, y cómo León XIV formó parte de esa estructura clerical.Esta conversación es una bomba informativa que conecta los intereses de Robert Francis Prevost, el nuevo papa, con la agenda de salud global, reformas eclesiásticas, y silenciamiento de escándalos.
🚨 ¿La economía mexicana está realmente creciendo o nos están vendiendo una ilusión mediática? En este nuevo episodio del Oscar Morales Podcast, el analista político Víctor Aramburu analiza con datos duros el estado actual de la economía mexicana, desde la deuda pública hasta la inflación, el crecimiento del PIB y el impacto de la Bolsa de Valores. Se abordan temas clave como el Fobaproa de Ernesto Zedillo, la crisis del 94, las políticas neoliberales de Carlos Salinas de Gortari, y el rol de figuras como Ricardo Salinas Pliego y los grupos de poder detrás de TV Azteca y Televisa, así como el silenciamiento mediático que domina el discurso económico nacional.Durante la conversación también exploramos el modelo económico de la 4T con Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el efecto de los aranceles impuestos por Donald Trump a México, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y el posible rumbo que tomará el país con Claudia Sheinbaum al frente. ¿Qué relación tiene la recesión económica global con lo que vivimos en México? ¿Está el gobierno mexicano preparado para una crisis financiera?Este episodio es un análisis profundo, crítico y necesario sobre el presente y futuro económico de México. Ideal para quienes buscan información real sobre temas como la deuda externa, la pobreza estructural, el control del poder económico, la narrativa oficial, el papel del Banco de México, la desigualdad social y el futuro político-económico del país. Si te interesan temas como la izquierda mexicana, las reformas económicas, la geopolítica de América Latina, las fake news, la censura mediática y el legado de figuras como AMLO, Salinas y Zedillo, este video es para ti. Suscríbete al canal, comparte este contenido y participa en la discusión que los grandes medios no quieren tener.---
👉 En este episodio explosivo del Oscar Morales Podcast, el abogado Carlos Odriozola, también conocido como Carlos Odriozola Madrigal, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), rompe el silencio sobre las verdaderas fuerzas que controlan el poder judicial en México.Con más de 30 años como abogado de causas sociales, Carlos Odriozola Madrigal, quien participa activamente en la elección judicial 2025, denuncia directamente a Televisa, critica la manipulación informativa de El Universal, y expone las redes de corrupción que afectan a instituciones como el INE y a los grandes medios de comunicación.🚨 “He luchado contra empresas como Grupo México, Coca-Cola que le roba el agua a los pueblos de Chiapas, y contra las inmobiliarias que están destruyendo nuestras ciudades.”💥 ¿Quién es Carlos Odriozola, el abogado que podría llegar a ser ministro de la SCJN?💥 ¿Cómo sería una verdadera reforma al poder judicial desde dentro?💥 ¿Por qué Televisa fue demandada por este defensor del pueblo?Un episodio vital para quienes buscan entender el contexto de las elecciones judiciales 2025, el papel de figuras clave como Claudia Sheinbaum Pardo, y los retos que enfrenta el país en materia de justicia.
📢 Fabiola Navarro, doctora en Derecho y host de El Sistema Podcast (producido por Pepe y Chema), se une al Oscar Morales Podcast para analizar a fondo el caso de Valeria Márquez, un episodio que ha expuesto las fallas estructurales del sistema de justicia mexicano. ¿Quién tiene la culpa? ¿Qué decisiones judiciales se tomaron? ¿Estamos ante un patrón de revictimización y normalización de la violencia institucional?A lo largo del episodio, exploramos cómo este caso refleja la urgencia de reformar el Poder Judicial, el rol de los medios y el impacto social de los procesos legales. Si te interesa la política, los derechos humanos y la crítica institucional desde una perspectiva de izquierda, este capítulo es imprescindible.
📢 En este nuevo episodio de Oscar Morales Podcast, el especialista en temas de seguridad Jesús Escobar Tovar revela la verdad sobre el Rancho Teuchitlán, una propiedad ubicada en Teuchitlán, Jalisco, que ha sido señalada por múltiples fuentes como un lugar clave dentro de las redes de violencia organizada que operan en la región.📍 ¿Qué ocurre realmente en el llamado Rancho Izaguirre?📍 ¿Por qué se habla de **entrenamiento ilegal, infraestructura oculta y posibles centros de exterminio?📍 ¿Qué relación hay entre estas estructuras y el contexto político de Jalisco y México?Jesús Escobar sostiene que lo que ocurre en esta zona no es un caso aislado, sino parte de una estructura paralela de poder, con raíces que se extienden a nivel nacional. En esta entrevista, explica cómo se ha permitido la operación de espacios como el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, y por qué esto representa un riesgo grave para la seguridad del país.🔎 Temas que tocamos:- Contexto histórico y político de Teuchitlán, Jalisco- El papel de gobiernos locales y federales- Testimonios e investigaciones sobre el Rancho Izaguirre- La expansión de redes fuera del control institucional- Impacto en la comunidad y el tejido social
📢 En este episodio de Oscar Morales Podcast, el historiador y analista Christian Nader @Exosapiens expone cómo China ha superado a Estados Unidos y Europa en tecnología, economía y cultura, configurándose como la nueva superpotencia mundial.🌏 ¿Por qué China está décadas adelante de Occidente?🌏 ¿Qué significa el declive de EE.UU. para América Latina?🌏 ¿Cómo impacta el liderazgo chino en la geopolítica global?Christian Nader analiza el choque cultural y económico entre Oriente y Occidente, revela los errores estratégicos cometidos por Donald Trump y explica cómo China se ha convertido en la punta de lanza de la humanidad en el siglo XXI.
👉 En este episodio de Oscar Morales Podcast, junto a la experta en auditoría Muna Buchahin, desentrañamos todos los secretos detrás de la Estafa Maestra, el esquema de corrupción más grande en la historia reciente de México. Muna Buchahin, quien fue una de las primeras en descubrir y denunciar este esquema multimillonario, revela cómo operaba la red de simulación de contratos que involucraba a universidades, dependencias gubernamentales y empresas fantasma para desviar miles de millones de pesos.💥 ¿Qué fue la Estafa Maestra?El gobierno utilizó contratos falsos y universidades como intermediarias para desviar fondos públicos, creando una red de corrupción sin precedentes. Muna Buchahin nos cuenta cómo descubrió las irregularidades, quiénes estaban involucrados como Rosario Robles y por qué este caso sigue impune.⚠️ Corrupción en México¿Por qué el sistema permitió que esto ocurriera? ¿Qué papel jugaron los gobiernos de Enrique Peña Nieto y otros altos funcionarios en la creación y operación de esta red corrupta? ¿Quiénes se beneficiaron realmente de este saqueo de recursos públicos?💣 La verdad que los medios no te cuentanMuna Buchahin comparte detalles inéditos sobre las amenazas y presiones que enfrentó tras hacer públicas estas irregularidades. También exploramos cómo el sistema judicial y los medios de comunicación han tratado este caso, y si existe alguna esperanza de justicia en México.
🔥 En este episodio de Oscar Morales Podcast recibimos nuevamente a Manuel Borbolla @ManuelHernandezBorbolla para revelar los secretos detrás del verdadero poder en México. ¿Quién está realmente moviendo los hilos de la política en nuestro país? ¿Qué papel juega Estados Unidos en la toma de decisiones y en el control de las estructuras de poder en México y América Latina? Manuel Borbolla explica cómo ciertas decisiones estratégicas desde Washington han moldeado el rumbo político y económico de México durante décadas.💥 También analizamos el impacto de las políticas de Donald Trump y Joe Biden en México, y cómo las acciones de líderes históricos como Robert Kennedy y los gobiernos de Reino Unido y Europa Occidental han influido en el panorama político actual. ¿Estamos viendo una estrategia de manipulación a largo plazo o solo una coincidencia histórica? No te pierdas esta charla directa y sin filtros donde Manuel Borbolla y Oscar Morales destapan lo que realmente está pasando en las sombras del poder.
📢 ¿Está México emergiendo como una potencia mundial bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum? En este episodio de Oscar Morales Podcast, Gerardo Amaro @gerardoamaro6248 regresa para analizar el impacto de Sheinbaum frente a Donald Trump y la transformación geopolítica del país.🔴 Estados Unidos en crisis y México en ascensoMientras EE.UU. enfrenta una de sus mayores deudas en la historia, México mantiene un peso fuerte y una estabilidad económica sin precedentes. Hablamos sobre el papel de AMLO en los BRICS, el crecimiento de México en el escenario internacional y su influencia en la política global.🌍 ¿México desafía la hegemonía de Trump y Estados Unidos?Exploramos la posible estrategia de Donald Trump para debilitar su propia economía y cómo México se ha convertido en un aliado estratégico de Rusia y otros países clave.💥 Sheinbaum, la mujer más poderosa del mundoDiscutimos por qué Claudia Sheinbaum es vista como la líder más influyente del momento, su papel en la transformación política de México y su impacto en la relación con EE.UU.🎙️ No te pierdas esta conversación con Gerardo Amaro, donde revelamos lo que los medios no te dicen sobre el futuro de México.