Guardar en favoritos
En este podcast vamos a abordar todas las novedades sobre la convocatoria XLII de Escala Básica de Policía Nacional. Además, daremos algunos consejos a tener en cuenta al realizar la instancia.
Para todo ello nos basamos en la convocatoria 2025 de Policía Nacional, publicada el 11 de agosto y algunos textos redactados por la División de Formación sobre cuestiones relacionadas con la instancia.
La convocatoria
Este año hay 2764 plazas, siendo 553 para militares. Son más plazas que el año pasado, que había 2607. Desde el 12 de agosto hasta el 2 de septiembre se podrá realizar la instancia.
*
Bases convocatoria 42 Escala Básica Policía Nacional (2025)
Las pruebas comenzarán el 25 de octubre con la realización de la prueba de conocimientos y psicotécnicos. Para la segunda quincena de noviembre se prevén las pruebas físicas y posteriormente se llevará a cabo biodata y test de personalidad. Por último, se realizará la entrevista personal y el reconocimiento médico.
El orden de corrección de las pruebas será el siguiente: teoría, físicas, entrevista y reconocimiento médico y por último, psicotécnicos.
La propia División de formación prevé que por cada plaza aprueben una media de 2,25 opositores, lo que quiere decir que pasarán a físicas 4974 personas.
Novedades
Es imprescindible acreditar estar en posesión de un certificado A2 de idioma extranjero, pudiendo ser este inglés o francés, antes de la finalización de realización de instancias.
Por primera vez los idiomas puntúan:
* B1. 0,5 Puntos
* B2: 1 Puntos
* C1: 1,5 Puntos
* C2: 2 Puntos
La División de Formación ha establecido cuáles serán las titulaciones puntuables y los idiomas de interés policial. Solo se admiten certificados adquiridos en modalidades presenciales salvo si hablamos de certificados de Policía Nacional, EOI o SLP, válidos en cualquier modalidad.
El temario ha sufrido únicamente dos cambios:
* En primer lugar, en el tema 2. Aquí se ha suprimido la protección de datos personales y garantía de derechos digitales.
* En segundo lugar, en el tema 23. Aquí se ha vuelto a introducir la ley 4/2023, de 28 de febrero, de garantía de igualdad real y efectiva de las personas trans y de los derechos de las personas LGTBI.
Las pruebas de conocimiento siguen descentralizadas y tendrán sede en :Ávila, Cáceres, Cádiz, Albacete, Las Palmas de Gran Canaria, León, Madrid, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia y Zaragoza.
Las sedes de las pruebas físicas serán: Alicante, Ávila, Cádiz, Las Palmas de Gran Canaria, León, Madrid y Palma de Mallorca.