Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/17/96/ab/1796ab79-5108-d1c5-f897-7564dac36d8a/mza_14250070008812209796.jpg/600x600bb.jpg
Opinión Responsable - Radio News Misiones
radionewsmisiones
142 episodes
6 days ago
Programa periodístico de análisis y opinión.
Show more...
Politics
News
RSS
All content for Opinión Responsable - Radio News Misiones is the property of radionewsmisiones and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Programa periodístico de análisis y opinión.
Show more...
Politics
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/2606344/2606344-1609811738652-bbab97170a309.jpg
Un análisis de la carga tributaria en Misiones con Luis Pastori
Opinión Responsable - Radio News Misiones
7 minutes 1 second
12 months ago
Un análisis de la carga tributaria en Misiones con Luis Pastori

En este podcast, analizaremos la entrevista del economista Luis Pastori con Radio News Misiones , en la que se discutió el sistema tributario de la provincia de Misiones, particularmente el impuesto a los Ingresos Brutos.Ingresos Brutos: el principal problemaPastori señala que el impuesto a los Ingresos Brutos representa el 95% de la recaudación de la provincia, lo que lo convierte en el impuesto más importante para Misiones.

Si bien reconoce la necesidad de reducir impuestos distorsivos a nivel nacional, como el impuesto al cheque y las retenciones a las exportaciones, enfatiza la importancia de que las provincias acompañen este proceso, especialmente en lo que respecta a Ingresos Brutos.

Retenciones y Percepciones: un sistema perjudicial. El economista critica duramente el régimen de retenciones y percepciones en Misiones. Este sistema genera un gran saldo a favor de las empresas que queda en manos de la agencia tributaria, equivalente a más de un año de recaudación.2 Este dinero retenido implica un costo financiero considerable para las empresas, ya que las devoluciones se realizan a valores nominales, perdiendo poder adquisitivo debido a la inflación. Pastori describe esta situación como un "agujero fiscal" para las empresas. Aduana paralela: un factor agravante Pastori argumenta que la implementación de la "aduana paralela" en 2008 contribuyó a la complejidad del sistema tributario actual. Esta medida, tomada en un contexto económico internacional difícil, elevó las alícuotas de Ingresos Brutos y complicó las relaciones comerciales de las empresas misioneras con proveedores de otras jurisdicciones.3 El economista considera que esta medida, junto con la relativa estabilidad financiera de las provincias en comparación con la nación, ha generado una dependencia de este sistema perjudicial para los contribuyentes. Consecuencias de la alta carga tributariaPastori advierte que la alta carga impositiva en Misiones afecta la competitividad de las empresas locales, llevando a algunas a trasladarse a provincias como Corrientes, donde las industrias no pagan Ingresos Brutos, o incluso a países vecinos como Paraguay. La comparación con Corrientes, donde la exención de Ingresos Brutos para las industrias atrae inversiones, ilustra las desventajas comparativas de Misiones en materia tributaria.5Llamado a la reformaEn conclusión, Pastori insta a una reforma del sistema tributario en Misiones para aliviar la carga sobre los contribuyentes y fomentar la inversión y el desarrollo económico. El economista argumenta que la provincia debe buscar un sistema más equilibrado que no perjudique la competitividad de las empresas locales.

Opinión Responsable - Radio News Misiones
Programa periodístico de análisis y opinión.