Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/c8/38/39/c838399a-91b3-74d2-2e95-e7b3a7d9c85e/mza_4149085288383692610.jpg/600x600bb.jpg
Oiga, Vea!
Jambrina Producciones
181 episodes
8 hours ago
¡Somos la casa del cine colombiano! 🎬🎙️

Pódcast producido por Jambrina Producciones con principal énfasis en cine colombiano. El pódcast cuenta con entrevistas a directores, productores, distribuidores, actores y otros profesionales del séptimo arte. Episodios nuevos todas las semanas en Spotify, Apple Podcast, Youtube Music, iVoox, Amazon Music, Deezer, entre otras plataformas de escucha.📱

Cali - Bogotá (Colombia)📍
Show more...
TV & Film
RSS
All content for Oiga, Vea! is the property of Jambrina Producciones and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¡Somos la casa del cine colombiano! 🎬🎙️

Pódcast producido por Jambrina Producciones con principal énfasis en cine colombiano. El pódcast cuenta con entrevistas a directores, productores, distribuidores, actores y otros profesionales del séptimo arte. Episodios nuevos todas las semanas en Spotify, Apple Podcast, Youtube Music, iVoox, Amazon Music, Deezer, entre otras plataformas de escucha.📱

Cali - Bogotá (Colombia)📍
Show more...
TV & Film
Episodes (20/181)
Oiga, Vea!
ALGO EN COMÚN: Residencia Iberoamericana de Guion.
En este episodio conversamos con Andrés Felipe Muñoz, uno de los fundadores de la Fundación Algo en Común, una organización caleña que desde 2012 impulsa el desarrollo de narrativas diversas y transformadoras en Iberoamérica.

Desde hace seis años, la fundación mantiene una alianza con el Festival Internacional de Cine de Cali e impulsan la Residencia Iberoamericana de Guión, un programa que durante cuatro semanas reúne a guionistas para trabajar en sus largometrajes con asesorías personalizadas en guion, dirección y producción, además de un componente de industria enfocado en sostenibilidad y gestión.

Una conversación sobre cómo se construyen las historias, el papel del guion en el cine contemporáneo y el poder de crear comunidad desde Cali para toda Iberoamérica.

Episodio en video: Canal de Youtube JambrinaTV.

Entrevista: Julieth Cicua.
Voz off audio: Victor H. León.
Cámara en video: Sebastián Forero.
Cámara 2 en video y sonido directo: Víctor H. León.
Show more...
9 hours ago
19 minutes

Oiga, Vea!
HORIZONTE: el regreso de César Acevedo a la gran pantalla.
En este episodio de Oiga vea! conversamos con César Acevedo, director vallecaucano ganador de la Cámara de Oro en Cannes por La tierra y la sombra, y con Paola Andrea Pérez Nieto, productora general de Horizonte, su más reciente y ambiciosa película.
Hablamos sobre el largo camino creativo detrás del filme, el universo poético y apocalíptico que propone Acevedo, y el trabajo de producción que hizo posible una de las coproducciones colombianas más importantes de los últimos años.
Show more...
1 week ago
45 minutes

Oiga, Vea!
Especial BIFF 11 - ¿Imágenes finales y cierre de ciclo?
Julieth Cicua (Oiga, vea!) y Juan Andrés Rodríguez (Palomita de Maíz) dialogaron con los críticos: Alejandra López, Manuel Rodríguez y Sebastián Botero acerca de las películas: La Virgen de la Tosquera de Laura Casabé, O Agente Secreto Kleber Mendonça Filho y Bugonia de Yorgos Lanthimos.

Además hicieron un breve recorrido sobre los que les dejo la semana de festival, desde sus talleres de crítica a las proyecciones.

Editor asociado: Mauricio Flórez - @mamau.elquemau

Agradecimiento; equipo de comunicaciones Litza Alarcón y Nicolás Acosta, ángeles BIFF y a todas las voces que pasaron por el espacio.
Show more...
2 weeks ago
1 hour 15 minutes

Oiga, Vea!
Especial BIFF 11 - Del mármol a la explosión de los sentimientos.
Julieth Cicua (Oiga, vea!) y Juan Andrés Rodríguez (Palomita de Maíz) dialogaron con los críticos: Valentina Starcovich (desde Uruguay), Mateo Medina y Arnold López de las películas Alpha de Julia Ducournau y Sentimental Value de Joachim Trier


Editor asociado: Mauricio Flórez - @mamau.elquemau
Show more...
3 weeks ago
42 minutes

Oiga, Vea!
Especial BIFF 11 - El cine de las ilusiones ópticas e impactos visuales.
Julieth Cicua (Oiga, vea!) y Juan Andrés Rodríguez (Palomita de Maíz) dialogaron con los críticos: Paula Díaz y Daniel Tamayo sobre las películas: Sirat de Oliver Laxe. Las películas colombianas:
1982 de Jorge Caballero y Camilo Restrepo, Domingo de Juan Soto Taborda y Llueve Sobre Babel de Gala del Sol

Editor asociado: Mauricio Flórez -@mamau.elquemau
Show more...
3 weeks ago
1 hour 5 minutes

Oiga, Vea!
Especial BIFF 11 - Decolonialidad, maternidad y peleas.
Julieth Cicua (Oiga, vea!) y Juan Andrés Rodríguez (Palomita de Maíz) dialogaron con los críticos: María Prada, Santiago Otálora y Andrés Mora acerca de las películas: Magallanes de Lav Díaz y Mothers Baby de Johanna Moder

Editor asociado: Mauricio Flórez
Show more...
3 weeks ago
35 minutes

Oiga, Vea!
Especial BIFF 11 - Las películas de la "R"
Julieth Cicua (Oiga, vea!) y Juan Andrés Rodríguez (Palomita de Maíz) dialogaron con: el crítico Daniel Tamayo acerca de las películas: Resurrection de Bi Gan, Stany Riu de Jaume Claret Muxart y Romería de Carla Simón


Editor asociado: Mauricio Florez
Show more...
3 weeks ago
1 hour

Oiga, Vea!
Especial BIFF 11 - Películas de Inauguración
Julieth Cicua (Oiga, vea!) y Juan Andrés Rodríguez (Palomita de Maíz) dialogaron con: María Alejandra Libreros, Mateo Medina y Andrés Mora acerca de las películas: It was just an accident y My Father's shadow.

Editor asociado: Mauricio Florez
Show more...
1 month ago
39 minutes

Oiga, Vea!
Especial BIFF 11 - ¿Qué es un festival de cine?
Julieth Cicua (Oiga, vea!) y Juan Andrés Rodríguez (Palomita de Maíz) conducen este espacio para reflexionar acerca del Bogotá Internacional Film Festival, su estructura, programación y películas destacadas.
En este primer episodio acompañan los críticos de cine: Laura Arias y Arnold López
Show more...
1 month ago
46 minutes

Oiga, Vea!
PERROS DE NIEBLA: una charla con su director, Andrés Mossos
En este episodio conversamos con Andrés Mossos, director de la película colombiana Perros de niebla, una obra que explora la memoria, la pérdida y la relación entre el hombre y la naturaleza a través de un lenguaje poético y visualmente hipnótico. Hablamos sobre el proceso creativo detrás de la cinta, de la dirección de actores, del cine independiente en Colombia y los desafíos de filmar con perros.

Por: Julieth Cicua y Mar Barrera.
Show more...
1 month ago
44 minutes

Oiga, Vea!
Bad Bunny, El Apagón y el cine puertorriqueño en la mirada de Arleen Cruz.
En este episodio conversamos con la directora de cine puertorriqueña Arleen Cruz-Alicea, quien trabajó junto a Bad Bunny en el videoclip-documental El Apagón, parte del álbum Un Verano Sin Ti (2022). Hablamos sobre los apagones, la gentrificación y la resistencia cultural en Puerto Rico, así como de su trayectoria y del estado actual del cine puertorriqueño.
Show more...
1 month ago
52 minutes

Oiga, Vea!
Lili Cabrejo y el arte del diseño de producción en MATRIOSHKA.
En este episodio de Oiga, vea! conversamos con Lili Cabrejo, diseñadora de producción de la película Matrioshka de Jorge Forero, nominada a los Premios Macondo 2025 en cinco categorías, entre ellas Mejor Diseño de Producción.
Con más de 15 años de experiencia en el cine colombiano, Lili ha trabajado en el departamento de arte como directora de arte, diseñadora de vestuario, maquilladora y diseñadora de set, construyendo una trayectoria tan versátil como sólida.
En la entrevista nos comparte los retos y aprendizajes detrás de Matrioshka, y reflexiona también sobre un tema poco visibilizado: lo complejo que resulta ser madre y, al mismo tiempo, sostener una carrera en el cine.
Un episodio íntimo y revelador sobre la fuerza, la creatividad y las luchas que hay detrás de cada plano en el cine colombiano.

Por: Víctor H. León y Julieth Cicua.
Show more...
1 month ago
59 minutes

Oiga, Vea!
UN POETA: análisis con Pedro Adrían Zuluaga.
En este episodio de Oiga vea!, conversamos sobre la película colombiana Un poeta, una de las obras más comentadas del cine nacional reciente. Aunque no logramos tener al director como invitado, contamos con la mirada lúcida y crítica de Pedro Adrián Zuluaga, uno de los analistas de cine más reconocidos del país.
Hablamos de los temas centrales de la película y de lo que revela sobre el momento actual del cine colombiano. Más allá de la obra en sí, exploramos cómo el cine dialoga con la poesía, la memoria y la manera en que nos representamos como sociedad.
Show more...
2 months ago
56 minutes

Oiga, Vea!
3x1: GOLÁN, SELVA Y TRES LUNAS NUEVAS.
Episodio especial dedicado a tres óperas primas del cine colombiano: Golán, de Orlando Culzat; Selva, de Esteban Hoyos García y Juan Miguel Gelacio; y Tres lunas nuevas, de Rodrigo Dimaté.
Show more...
2 months ago
41 minutes

Oiga, Vea!
Paloquemao y el GÓTICO POPULAR de La Banda del Sur.
En este episodio conversamos con Jeferson Cardoza y Melisa Zapata, de la productora bogotana La Banda del Sur Films, quienes han resignificado el concepto del Gótico Popular heredado del Grupo de Cali, trasladándolo a nuevos territorios de creación. La charla tuvo lugar en el marco del Etreum Horror Film Fest 2025, durante el tour por la emblemática plaza de mercado de Paloquemao, escenario que se ha convertido en símbolo vivo de su propuesta audiovisual.

Entrevista: Víctor H. León.
Cámara: Julieth Cicua.
Show more...
2 months ago
16 minutes

Oiga, Vea!
ESPEJOS ROTOS: una diva olvidada...Silencios heredados.
Episodio dedicado a la ópera prima del director Daniel Cortés, una película que rescata la vida de una de las divas olvidadas de los primeros años del cine colombiano (y los silencios heredados).

Por: Víctor H. León y Julieth Cicua.
Show more...
2 months ago
39 minutes

Oiga, Vea!
ADIÓS AL AMIGO: el western colombiano sobre la Guerra de los Mil Días.
En este episodio de Oiga, vea! pódcast, esta vez en video, entrevistamos a Iván David Gaona, director de la aclamada película Adiós al amigo, un poderoso western sobre la Guerra de los mil días. Este trabajo fue posible gracias al siguiente equipo técnico: Mar Barrera, Miller Triana, Nicolás Ramos, Javier Ramos y Juan Rodríguez (BajoCielojo).

Modera: Julieth Cicua
Edición: Víctor H. León
www.jambrinaproducciones.com
Show more...
3 months ago
44 minutes

Oiga, Vea!
QUERIDO TRÓPICO: charla con directora y protagonista.
Querido Trópico, de la directora panameña Ana Endara, es una coproducción entre Panamá y Colombia que aborda temas como la maternidad, la soledad, la memoria y los límites sociales. Protagonizada por Paulina García (Mercedes) y Jenny Navarrete (Ana María), la película ha sido reconocida en múltiples festivales internacionales.
En el 37.º Festival Cinélatino de Toulouse (marzo de 2025), obtuvo tres importantes galardones: Gran Premio Flechazo (Coup de Coeur), premio CCAS a la Mejor Ficción, premio del Sindicato Francés de la Crítica de Cine.
Asimismo, en el Festival de Biarritz Amérique Latine (septiembre de 2024), recibió: Premio del Público y premio a la Mejor Interpretación, compartido por Paulina García y Jenny Navarrete

En este episodio nos acompañan la directora y la protagonista colombiana Jenny Navarrete.
Por: Victor H. León y Julieth Cicua.
Show more...
3 months ago
28 minutes

Oiga, Vea!
EL DOBLE SECUESTRO DE SIGIFREDO LÓPEZ: charla con el director Alejandro Bernal Reuda.
En este episodio nos acompaña Alejandro Bernal Rueda, director de la película documental EL DOBLE SECUESTRO DE SIGIFREDO LÓPEZ. La película recorre los últimos 20 años desde el trágico secuestro de los 12 diputados del Valle en abril del 2002, hasta el montaje judicial del que fue víctima el único sobreviviente de la masacre cometida por la guerrilla de las FARC en 2007.

●El 17 de julio se estrena en salas de cine nacional El doble secuestro de Sigifredo López, documental dirigido por Alejandro Bernal Rueda, con la investigación de Sofía Villamil y la producción de DYNAMO en cabeza de la productora Vivian Valencia, con la producción ejecutiva de Diego Ramírez Schrempp y Andrés Calderón.

●Esta reconstrucción de la historia personal del político vallecaucano permite una revisión de las últimas dos décadas en Colombia. La narración en primera persona se nutre con videos del secuestro registrados por las FARC, testimonios actuales de los familiares de los diputados, políticos, periodistas, analistas políticos y firmantes de paz.

●El doble secuestro de Sigifredo López es un aporte significativo para la memoria y la historia del país, que ofrece una perspectiva alterna y enriquece el diálogo público, pero no pretende suplantar a la justicia.
Show more...
3 months ago
24 minutes

Oiga, Vea!
La CRÍTICA DE CINE como terquedad: una conversación con Iván Samudio.
En este episodio conversamos con Iván Samudio, reconocido locutor, periodista y crítico de cine, sobre el estado actual de la crítica cinematográfica en tiempos de plataformas, algoritmos y consumo acelerado. ¿Tiene sentido seguir haciendo crítica cuando todo parece definido por tendencias? ¿Qué lugar ocupa la opinión argumentada frente a la inmediatez de las redes?

Este episodio fue grabado en la Biblioteca Virgilio Barco de Bogotá, en el marco del Etreum Horror Fest 2025.
Show more...
4 months ago
1 hour 3 minutes

Oiga, Vea!
¡Somos la casa del cine colombiano! 🎬🎙️

Pódcast producido por Jambrina Producciones con principal énfasis en cine colombiano. El pódcast cuenta con entrevistas a directores, productores, distribuidores, actores y otros profesionales del séptimo arte. Episodios nuevos todas las semanas en Spotify, Apple Podcast, Youtube Music, iVoox, Amazon Music, Deezer, entre otras plataformas de escucha.📱

Cali - Bogotá (Colombia)📍