Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Health & Fitness
Sports
History
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts118/v4/db/7e/cb/db7ecbe9-e2b1-0996-8d61-2cbd6df2698e/mza_2622033109341435923.jpg/600x600bb.jpg
Ofuro Zen
Gosahn Bhava
112 episodes
6 months ago
Preguntas acerca de la vida el dharma y la practica budista
Show more...
Buddhism
Religion & Spirituality
RSS
All content for Ofuro Zen is the property of Gosahn Bhava and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Preguntas acerca de la vida el dharma y la practica budista
Show more...
Buddhism
Religion & Spirituality
Episodes (20/112)
Ofuro Zen
Sin palabras y sin juicio
Sin palabras y sin juicio Para avergonzarlo, un monje preguntó a un maestro: "Sin palabras y sin silencio, ¿puedes decirme qué es la realidad?" El maestro le dio un puñetazo en la cara.
Show more...
7 months ago
7 minutes 36 seconds

Ofuro Zen
Cuanto más intentas acercarte, más te alejas
la vida cotidiana "¿Qué es el zen?" preguntó un monje a Nanch'uan. "Es la vida cotidiana", respondió el maestro. “¿Cómo abordas esto?” "Cuanto más intentas acercarte, más te alejas."
Show more...
8 months ago
5 minutes 37 seconds

Ofuro Zen
Estudia al maestro
Cuando estudias con un maestro, primero trata de comprender su realización. ¿Cómo surgió esto? Si tu visión es diferente a la de él, debes abandonarla por el momento y concentrarte en penetrar la de tu maestro. Una vez que tu comprensión se ajuste a la suya, entonces reflexiona con calma: ¿cuáles son tus fortalezas y debilidades? ¿Dónde tiene razón? ¿Dónde se equivoca? Luego abandona las debilidades y potencia las fortalezas. Abandona lo que está mal y confirma lo que está bien. Procediendo de esta manera obtendrás la iluminación.
Show more...
8 months ago
6 minutes 18 seconds

Ofuro Zen
Limpia tu cuenco
Un día, un monje que estudiaba en el templo, acudió a Chao-chou y dijo: “Estoy confundido. Me gustaría que el Maestro me diera alguna orientación”. El Maestro Zhaozhou contestó: “¿Ya has comido tus gachas?”, “Sí”, contestó el monje. “Bien, entonces ve y lava tu cuenco”
Show more...
8 months ago
5 minutes 31 seconds

Ofuro Zen
Lo más íntimo
Dizang le preguntó a Fayan: — ¿A dónde vas? Fayan respondió: —En un peregrinaje. Dizang volvió a preguntar: — ¿Cuál es el objetivo de peregrinar? Fayan contestó: —No lo sé. Dizang aseveró: —No saber es más íntimo.
Show more...
8 months ago
5 minutes 13 seconds

Ofuro Zen
La belleza de la montaña
Un monje preguntó al maestro: "¿Cuál es la verdad última?" "La montaña está maravillosa hoy", dijo el maestro. "No pregunté por la montaña sino por la verdad", insistió el discípulo. "Hasta que no veas la montaña", concluyó el maestro, "no verás la verdad".
Show more...
8 months ago
4 minutes 20 seconds

Ofuro Zen
Atención significa atención
Un hombre acudió a Ikkyu, maestro Zen, y le pidió algunas palabras que pudieran orientar sabiamente su vida. Ikkyu, en un trozo de papel, escribió: ATENCIÓN. El hombre manifestó que no comprendía lo que el maestro había querido decirle, y le rogó que se lo explicara. Ikkyu tomó el papel y escribió: ATENCIÓN, ATENCIÓN. Al solicitar nuevamente una explicación, Ikkyu escribió: ATENCIÓN, ATENCIÓN, ATENCIÓN, quiere decir ATENCIÓN.
Show more...
9 months ago
6 minutes 3 seconds

Ofuro Zen
La taza de té
Nan-in, un maestro japonés de la era Meiji, recibió en una ocasión la visita de un profesor de la universidad que acudió a preguntarle acerca del zen. Nan-in sirvió el té. Colmó por completo la taza de su huésped y continúo vertiendo té. El profesor observó el desbordamiento hasta que no pudo conte nerse más. «¡Está rebosando. ¡No cabrá nada más!». «Igual que esta taza», dijo Nan-in, «estás lleno de tus propias opi niones y especulaciones. ¿Cómo puedo enseñarte lo que es el zen a menos que vacíes primero tu taza?». 101 historias zen
Show more...
9 months ago
7 minutes 55 seconds

Ofuro Zen
# 103 Realizar el absoluto en el relativo
Empujada por el viento la superficie del mar comienza a moverse, tal vez por una corriente profunda choca de repente en una elevación del terreno y comienza a formarse la ola, el inicio es suave pero dependiendo de las circunstancias puede hacerse grande, tomar una forma u otra dependiendo de donde venga el viento, de si está cerca o no de la costa, pero al final hay una masa de agua que se eleva, se manifiesta, toma una forma que a cada instante cambia, se transforma, porque cada momento es transitorio. Si esta manifestación tuviera conciencia podría pensar muchas cosas sobre sí misma, sobre las otras olas o sobre el mundo. En ese intervalo entre que nace y desaparece también podría comprender que nunca ha estado separada del océano y que su forma relativa está totalmente impregnada por el absoluto del mar. Lo relativo y lo absoluto en realidad no están separados, es nuestra mente dual la que crea la diferencia. Sin embargo, es a través de esta mente dual, a través del devenir de la cadena de causas y efectos, que podemos comprender que la ola y el mar no están separados. Esto es exactamente el despertar de buda, pero si nos identificamos con cada pequeña forma, con cada elevación, con la espuma, con el remolino o con lo que sea, nos separamos de la verdadera visión que nos permite comprender y ver que el océano lo engloba todo, que no hay ola fuera del mar, que no hay separación. Podemos ver el mundo de lo relativo como extranjeros porque nuestro verdadero ser pertenece al océano y siempre ha estado allí. No hay nada que buscar, no hay nada que rechazar, la realidad es tal y como es. Por eso se dice que cuando una persona comprende esto es cuando puede entrar en la corriente, es decir, dejarse llevar, armonizarse con esa fuerza primera de la cual hemos surgido. De una manera u otra esto se intuye. Fuente: https://zenbarcelona.org/es/zb_textos/relativo-y-absoluto/
Show more...
4 years ago
7 minutes 41 seconds

Ofuro Zen
# 102 ¿Existen de verdad los fantasmas hambrientos?
“La esposa de un hombre estaba muy enferma. En su lecho de muerte le dice, “¡Te amo demasiado!, no quiero dejarte, y no quiero que me traiciones. Promete que no verás otras mujeres cuando yo muera o volveré para rondarte. Durante varios meses después de su muerte el marido evitó a otras mujeres, pero conoció a alguien y se enamoró. En la noche que se comprometieron, el fantasma de su difunta esposa se le apareció. Ella lo acusó de no cumplir con la promesa, y volvió todas las noches para atormentarlo. El fantasma le recordaba todo lo que habían pasado él y su prometida ese día, hasta el punto de repetir, palabra por palabra, las conversaciones que habían tenido. Esto lo trastornó tanto que no pudo dormir nada. Desesperado buscó el consejo de un Maestro Zen que vivía cerca del pueblo. “Este fantasma es muy listo”, dijo el Maestro luego de oír la historia del hombre, “¡Lo es!”, contestó el hombre. “Recuerda cada detalle de lo que dije e hice. ¡Sabe todo!” El Maestro sonrió.”Deberías admirar a un fantasma así, pero yo te diré qué hacer la próxima vez que aparezca.” Esa noche el fantasma regresó. El hombre hizo exactamente lo que le había dicho el Maestro. “Eres un fantasma muy sabio”, dijo, “Sabes que no te puedo esconder nada. Si puedes responderme una pregunta, romperé el compromiso y permaneceré soltero por el resto de mi vida”. “Haz la pregunta”, contestó el fantasma. El hombre sacó un puñado de frijoles de una gran mochila que estaba en el piso, “Dime exactamente cuántos frijoles tengo en mi mano” En ese momento el fantasma desapareció y no volvió nunca más.” fuente: https://acuarela.wordpress.com/2010/11/01/desterrando-a-un-fantasma-cuento-zen/
Show more...
4 years ago
4 minutes 5 seconds

Ofuro Zen
# 101 Enseñanzas secretas del zen
El Maestro chan Tsu Hsin y el poeta Huang Shan Ku eran buenos amigos. En cierta ocasión, el poeta pidió a Tsu Hsin que lo iniciase en el secreto más misterioso del Camino. -¿No has oído el viejo dicho de Confucio: «No me preocupa el que los adivinos predigan mi verdadero futuro o no ... Sólo estoy seguro de algo y es de que mi destino se desarrollará según su propia voluntad»? Dime, ¿qué piensas de esto? -preguntó el Maestro. Cuando el poeta Huang estaba a punto de responder, fue detenido por un gran grito «¡no!», que lo dejó un poco confuso. Poco después, durante la estación de floración de las moreras, los amigos estaban paseando en medio de las montañas. -¿No hueles la fragancia de las moreras en flor? -preguntó Tsu Hsin. -Por supuesto que sí. -Ya ves, no te oculto nada. Al oír esto, el poeta comprendió por sí mismo y empezó a expresar su agradecimiento al Maestro. -Oh, Maestro, tu corazón es tan amoroso como el de un abuelo ...
Show more...
5 years ago
4 minutes 54 seconds

Ofuro Zen
# 100 Para quien sueña con ser un maestro zen
Deja de buscar frases y cazar palabras. Toma el paso hacia atrás y enciende la luz que ilumina hacia adentro. Tu mente-cuerpo se caerá por su propio peso y aparecerá tu rostro original. Si tan sólo esto es lo que quieres alcanzar, de inmediato pon en práctica tan sólo esto.
Show more...
5 years ago
5 minutes 56 seconds

Ofuro Zen
# 99 Relación entre la meditación y la realización espiritual
"El zen es, de hecho, uno de los retoños más hermosos del espíritu chino." Jung fuente: https://ecoosfera.com/2018/02/carl-jung-budismo-zen-besbloqueo-inconsciente-satori-conceptos-zen-psicoterapia/
Show more...
5 years ago
8 minutes 5 seconds

Ofuro Zen
# 98 Confiar en la Sangha
Sozan preguntó al ViejoToku: —El verdadero Cuerpo-Dharma del Buda es como el cielo vacío. Manifiesta su forma con relación a las cosas; justo como la luna en el agua. ¿Cómo explicas el principio de esta relación? —Es como un burro mirando hacia dentro de un pozo— dijo Toku. —Lo pones de una forma linda, pero sólo pudiste decir el 80%— respondió Sozan. —¿Y qué es para ti, Maestro?— preguntó Toku. —Es como un pozo mirando al burro— concluyó Sozan. fuente: https://chocobuda.com/2016/10/21/un-pozo-mirando-a-quien-lo-mira-cuento-zen/
Show more...
5 years ago
7 minutes 34 seconds

Ofuro Zen
# 97 cumplir con los deberes y sentirse fracasado
A la muerte de su maestro, Ba se convirtió en monje peregrino, lo cual significa que no debía pasar más de una sola noche en un mismo sitio. Así estuvo peregrinando, sin morada fija, hasta llegar al monte Heng, en la provincia de Hunan, al sur del gran río Yangtsé. Cerca de un monasterio solitario, en una roca que le pareció muy a propósito, se hizo una cabaña de ramas y empezó a dedicarse al zazen día y noche, inmóvil como un yogui de la india. Al otro lado de la misma montaña de Heng vivía Nangaku, discípulo de Eno, el sexto patriarca Zen, desde hacía catorce años. En sus paseos Nangaku se había fijado varias veces en aquel monje inmóvil, haciendo zazen a todas horas, y un día se paró y le dijo: —¿Qué haces tú ahí? —Hago zazen —contestó Ba. —¿Qué quieres conseguir con eso? —preguntó Nangaku. —Llegar a ser un Buda (iluminado). Nangaku no dijo nada. Fue a recoger una teja caída del monasterio y empezó a frotarla en una piedra. Ba, viéndole así un rato, dijo: —¿Qué haces tú ahí? —Estoy frotando una teja en una piedra. —¿Para qué? —preguntó Ba. —Para convertirla en un espejo. Ba se echó a reír. Nangaku le dijo entonces: —Igual de poco te vas a convertir tú en un Buda por sentarte. Fuente: http://maharishi-kannah.blogspot.com/2012/11/breves-cuentos-e-historias-zen-para.html
Show more...
5 years ago
9 minutes 1 second

Ofuro Zen
# 96 Quien practica para escaparse de la realidad
El bypass espiritual fue definido por el psicólogo John Welwood en los 1980s. Se refiere a él como una tendencia ampliamente usada de usar las creencias y prácticas espirituales para evitar encarar asuntos emocionales no resueltos, heridas psicológicas y tareas del desarrollo no resueltas. Es algo que hacemos con nosotros mismos y con otros y ocurre de formas muy obvias y otras muy sutiles. Fuente: https://www.institutocultivo.com/felicidad-genuina/el-bypass-espiritual-un-escape-de-la-experiencia-a-traves-de-la-espiritualidad/
Show more...
5 years ago
7 minutes 52 seconds

Ofuro Zen
Sutra del Corazón en español
Sutra del Corazón en español by Rimdae Gosahn
Show more...
5 years ago
7 minutes 21 seconds

Ofuro Zen
# 95 No piensen (demasiado) en la muerte
Cuando estamos, la muerte no está allí, y cuando la muerte está ahí, entonces ya no estamos. Epicuro
Show more...
5 years ago
5 minutes 59 seconds

Ofuro Zen
# 94 Organizar un retiro zen en casa
El maestro Soen-sa ya había comprendido los sutras. Se dio cuenta de que lo único importante ahora era practicar. Así que, diez días después de su ordenación, se adentró más en las montañas y empezó un retiro de cien días en la Montaña Won Gak (la Montaña de la Perfecta Iluminación). Solamente comía hojas de pino secas y pulverizadas. Durante veinte horas al día cantaba el Gran Dharani de la Energía Original de la Mente. Varias veces al día tomaba baños de agua helada. Era una práctica muy rigurosa. Pronto fue asaltado por las dudas. ¿Por qué era ese retiro necesario? ¿Por qué tomar medidas extremas? ¿No podría bajar a un pequeño templo en un valle tranquilo, casarse como un monje japonés y alcanzar la iluminación gradualmente en el seno de una familia feliz? Una noche estos pensamientos se volvieron tan fuertes que decidió marcharse y empaquetó sus pertenencias. Pero la mañana siguiente su mente estaba más clara y las desempaquetó. Unos días más tarde volvió a ocurrir lo mismo. Y durante las semanas siguientes empaquetó y desempaquetó nueve veces. Habían pasado cincuenta días y el cuerpo de Soen-sa se encontraba muy exhausto. Cada noche tenía visiones terroríficas. Aparecían demonios de la oscuridad y le hacían gestos obscenos. Vampiros se arrastraban tras él y rodeaban su cuello con sus fríos dedos. Enormes escarabajos roían sus piernas. Tigres y dragones permanecían frente a él rugiendo. Se encontraba sumido en un terror constante. Esta situación continuó durante un mes, luego las visiones se transformaron en visiones de gozo. A veces Buda venía y le enseñaba un sutra. En ocasiones aparecían Bodhisattvas con trajes preciosos y le decía que iría al cielo. Otras veces caía exhausto y Kwan Se Um Bosal le despertaba gentilmente. Al cabo de ochenta días su cuerpo estaba fuerte. Su piel se había vuelto verde por las agujas de pino. Un día, una semana antes de que su retiro terminara, Soen-sa estaba caminando fuera, cantando y manteniendo el ritmo con su moktak. Repentinamente dos muchachos, de once o doce años, aparecieron a cada uno de sus lados e hizieron una reverencia. Iban vestidos con hábitos de muchos colores y sus caras eran de una belleza no terrenal. Soen-sa estaba muy sorprendido. Su mente se encontraba fuerte y perfectamente clara, ¿cómo podían haberse materializado esos demonios? Siguió avanzando por el estrecho sendero de montaña y los dos muchachos le siguieron, caminando directamente a través de las rocas a cada lado del sendero. Caminaron juntos en silencio durante media hora, entonces, de vuelta al altar, cuando Soen-sa se alzó de su reverencia habían desaparecido. Esto ocurrió cada día durante una semana. Finalmente llegó el día número cien. Soen-sa estaba fuera cantando y golpeando el moktak. De pronto su cuerpo desapareció, y se encontró en es espacio infinito. Desde muy lejos podía escuchar los golpes del moktak y el sonido de su propia voz. Permaneció en este estado durante algún tiempo. Cuando retornó a su cuerpo entendió. Las rocas, elío, todo lo que podía ver, todo lo que podía oír, todo eso era su verdadero ser. Todas las cosas son exactamente como son. La verdad es simplemente así. Fuente: http://www.centrozenpalma.org/maestros/maestro-zen-seung-sahn/
Show more...
5 years ago
7 minutes 30 seconds

Ofuro Zen
# 93 El lema del maestro
TODO TIENE QUE VER CON UNA DISCIPLINA BASADA EN EL COMPROMISO Y LA PRÁCTICA VEN. HYOENJIN PRAJNA
Show more...
5 years ago
6 minutes 45 seconds

Ofuro Zen
Preguntas acerca de la vida el dharma y la practica budista