En este podcast encontrarás algunas cápsulas con información sobre ciencia vertida en la nutrición y ejercicio, Narrada por el Nutricionista y Profesor de ed.fisica Alvaro Vergara Nieto. Directamente desde los confines más oscuros de Chile.
Te invito a seguirme en instagram en @nutrideportivoalvaro y visitar mi web www.nutrideportiva.cl
All content for Nutri Alvaro - Un podcast con Algo de Ciencia is the property of Alvaro Vergara Nieto and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En este podcast encontrarás algunas cápsulas con información sobre ciencia vertida en la nutrición y ejercicio, Narrada por el Nutricionista y Profesor de ed.fisica Alvaro Vergara Nieto. Directamente desde los confines más oscuros de Chile.
Te invito a seguirme en instagram en @nutrideportivoalvaro y visitar mi web www.nutrideportiva.cl
Probióticos , Kimchi , Kéfir y Tempeh para tu intestino - T3 Ep5
Nutri Alvaro - Un podcast con Algo de Ciencia
27 minutes 25 seconds
1 year ago
Probióticos , Kimchi , Kéfir y Tempeh para tu intestino - T3 Ep5
El consumo de probióticos presentes en alimentos fermentados como el chucrut, el kimchi, el kéfir y el yogur juega un papel crucial en el mantenimiento de la salud intestinal. Estos alimentos no solo aportan nutrientes esenciales, sino que también contienen microorganismos vivos beneficiosos que pueden mejorar diversas funciones del intestino.
Los probióticos, como los encontrados en el chucrut y el kimchi, mejoran la digestión al ayudar a descomponer los alimentos y aumentar la biodisponibilidad de los nutrientes. Estas bacterias beneficiosas también pueden prevenir el crecimiento de bacterias patógenas, reduciendo el riesgo de infecciones intestinales. El intestino alberga una gran parte del sistema inmunológico del cuerpo. Los probióticos en el kéfir y el yogur interactúan con las células inmunitarias, ayudando a modular las respuestas inmunitarias y a mantener el equilibrio inmunológico. Esto fortalece el sistema inmunológico y reduce la incidencia de enfermedades.
Algunos probióticos presentes en el miso y el tempeh son responsables de la síntesis de vitaminas esenciales, como la vitamina K y varias del complejo B. Además, estos alimentos fermentados contienen compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que contribuyen a la salud general del organismo. Los productos como el yogur y el kéfir descomponen la lactosa durante la fermentación, lo que facilita su digestión para las personas con intolerancia a la lactosa. Esto permite que más personas puedan disfrutar de los beneficios nutricionales de estos productos lácteos fermentados sin sufrir molestias digestivas.
El consumo de una variedad de alimentos probióticos, incluyendo el chucrut y el kimchi, promueve una flora intestinal diversa y equilibrada. Esta diversidad microbiana es esencial para una buena salud intestinal, ya que las bacterias beneficiosas compiten con los patógenos por nutrientes y sitios de adhesión, produciendo sustancias antimicrobianas que inhiben el crecimiento de microorganismos dañinos.
Incorporar alimentos fermentados como el chucrut, el kimchi, el kéfir y el yogur en la dieta diaria puede proporcionar numerosos beneficios para la salud intestinal y general. Estos probióticos no solo mejoran la digestión y la absorción de nutrientes, sino que también fortalecen el sistema inmunológico, sintetizan vitaminas esenciales y protegen contra patógenos, contribuyendo al bienestar integral del cuerpo.
Nutri Alvaro - Un podcast con Algo de Ciencia
En este podcast encontrarás algunas cápsulas con información sobre ciencia vertida en la nutrición y ejercicio, Narrada por el Nutricionista y Profesor de ed.fisica Alvaro Vergara Nieto. Directamente desde los confines más oscuros de Chile.
Te invito a seguirme en instagram en @nutrideportivoalvaro y visitar mi web www.nutrideportiva.cl