Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En el embarazo, La vacunación es una herramienta fundamental para proteger la salud de la madre y del bebé en desarrollo. Durante el embarazo, el sistema inmunológico se modifica, lo que puede aumentar el riesgo de complicaciones si la madre contrae ciertas infecciones. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y la Organización Mundial de la Salud recomiendan la vacunación maternal como una de las estrategias más eficaces de salud pública. Desafortunadamente, en los medios sociales hemos visto una campana de desinformación acerca de las vacunas durante el embarazo, en la cual se plantean riesgos como el autismo en niños de madres vacunadas. En este episodio de nuestra salud nos acompaña la doctora Stephanie Ros Saposnik, profesora asociada de obgyn y especialista en salud materno-fetal del hospital women and infants y la escuela de medicina Warren Alpert, quien nos hablara acerca de la seguridad de las vacunas en el embarazo y desmentirá algunos de los mitos acerca de este importante método de proteger a los bebes y a las madres que los cargan.
#embarazo
#vacunas
#salud
#latinas
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
A comienzos de noviembre, los usuarios que obtienen su seguro médico a través de los mercados de salud, conocidos como Obamacare, enfrentarán aumentos significativos en las primas. Esto se debe a la expiración de los créditos fiscales que subsidian estos seguros. Para muchas familias, las primas podrían llegar a triplicarse si no se renuevan dichos subsidios.
Mientras tanto, en el Congreso de Estados Unidos continúa una intensa negociación. Los demócratas se niegan a aprobar una resolución que mantenga el funcionamiento del gobierno en los próximos meses, a menos que se extiendan los créditos fiscales del Obamacare.
En este episodio de Nuestra Salud, conversamos con Lindsay Lang*, la directora de HealthSource RI, el mercado local de seguros Obamacare, quien nos explicará los motivos de estos aumentos y las opciones que tienen hoy los usuarios para protegerse y cuidar la salud de sus familias.
*Lindsay Lang no habla español, pero gracias a la inteligencia artificial pudimos clonar y traducir su voz
#salud
#healthsourceri
#segurosdesalud
#latinos
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En los últimos años la tecnología de Inteligencia Artificial (IA) ha sido introducida en nuestras vidas con un efecto mayormente positivo, sin embargo, el uso de esta herramienta en la educación de nuestros hijos es un arma de doble filo.¿Qué pasa con el cerebro de un niño cuando utiliza inteligencia artificial para hacer sus deberes escolares? ¿Se está volviendo más eficiente… o más dependiente?
En este episodio de Nuestra Salud analizaremos lo que dice la neurociencia, la psicología educativa y los expertos en IA sobre este cambio profundo. Discutiremos las mejores maneras de orientar y guiar a los niños, especialmente aquellos que son expuestos a esta tecnología durante toda su experiencia educativa y cognitiva. Con nosotros la Dra. Victoria Heimer-McGinn, Profesora Asociada de Neurociencia del Departamento de Psicología de Roger Williams University, y cofundadora y presidente de Brain Waves Rhode Island, una organización dedicada a la concientización acerca del cerebro humano.
#latinos
#educacion
#neurociencia
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio de Nuestra Salud hablaremos del envejecimiento saludable: qué significa, qué factores influyen y cómo podemos tomar decisiones diarias que nos ayuden a vivir no solo más años, sino con mejor calidad de vida. Nos acompaña la Dra. Carla Martin, portavoz del Departamento de Salud de Rhode Island, la cual nos brinda estrategias de comportamiento, alimentación y actividad física que no solo ayudaran a extender la vida sino a que tengamos una mejor calidad de vida.
#salud
#envejecimiento
Para más Informacion visite la página web www.Nuestrasalud.com Donde encontrara una encyclopedia médica, una lista de medicos que atienden en español, una lista de estudios clínicos y muchos videos y podcasts para que usted sea una persona informada.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En una rueda de prensa reciente, el presidente Trump, junto con el secretario de Salud Robert F. Kennedy
Jr., anunció que la FDA empezará a recomendar que las mujeres embarazadas eviten el uso de Tylenol,
insinuando que existe una conexión con el autismo. Además, sugirió que los padres no administren
acetaminofén a los bebés y propuso también cambiar la manera en que se aplican las vacunas
infantiles. De acuerdo con Trump, en algunas regiones «donde no se usa Tylenol, no se ve
autismo», mientras que en EE.UU. ahora «uno de cada 12 niños varones» es diagnosticado. Las cifras
actuales, según los CDC, indican que aproximadamente uno de cada 31 niños es diagnosticado con
autismo.
. Trump utilizo el ejemplo de Cuba y de la comunidad Amish indicando que no usaban tylenol en
Cuba por escasez y en Amish por creencias religiosas pero en ambos casos sus aseveraciones son falsas. En este episodio de Nuestra Salud examinamos la evidencia y discutimos las recomendaciones del presidente con la Dra. Yvette Minchkin Profesora Emeritus de Pediatría de la Escuela de Medicina Warren Alpert de la universidad de Brown, y con la Dra. Stephanie Rossaposnik, especialista de Medicina Materno-Fetal del Hospital Women & Infants acerca de las recomendaciones para las mujeres embarazadas. Es importante mencionar que ninguna organización médica apoya las recomendaciones del presidente Trump y el Secretario de Salud Robert Kennedy, Jr. El no tratar la fiebre durante el embarazo es mucho más peligroso para la madre y el feto, que el utilizar acetaminophen para bajarla.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La salud mental de los adolescentes es una preocupación grave y en aumento en todo el mundo, especialmente en la comunidad latina. Los avances tecnológicos y el uso intensivo de las redes sociales han transformado las formas de comunicación y, a la vez, han traído desafíos considerables. Cerca de uno de cada tres adolescentes en EEUU recibió tratamiento de salud mental en 2023
Al menos 4.5 millones de adolescentes experimentaron un episodio depresivo mayor en el último año, de los cuales casi 1 de cada 5 también tuvo un trastorno por consumo de sustancias, según la Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas y Salud.
En este episodio exploraremos los datos más recientes sobre depresión, suicidio y cómo las redes sociales influyen en estos problemas. Con nosotros Jennifer Gaviria, licenciada como trabajadora social independiente y Sandra Victorino clínica licenciada de salud mental, cofundadoras de Latino Mental Health Network de RI o red de salud mental latina.
#saludmental #latinos #latinas
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy vamos a hablar de un tema del que pocos quieren hablar pero que afecta a millones de personas en el mundo: las hemorroides. Además, exploraremos un factor moderno que podría estar influyendo en su aparición: el uso excesivo del celular… ¡sí, como lo escuchan! Presentación del estudio reciente: Beth Israel Deaconess Medical Center encuestó a 125 adultos sometidos a colonoscopía sobre sus hábitos, uso de smartphones, dieta y ejercicio.bidmc
Resultados:
Hablaremos de las causas, síntomas y tratamiento de las hemorroides, y como prevenirlas
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Son muy pocas las personas que no se preocupan acerca del proceso de envejecimiento. A medida que pasan los años, nuestro cuerpo desarrolla cambios que alteran nuestro estilo de vida, y en casos extremos nos pueden discapacitar completamente. Gastamos billones de dólares en remedios, cirugías y medicinas que solo cambian algunos de los aspectos de la edad, pero que no alteran el destino biológico de nuestro cuerpo. Según un nuevo estudio publicado en la revista científica Cell o célula en español, el proceso de envejecimiento humano se acelera alrededor de los 50 años como resultado de cambios específicamente en proteínas del cuerpo, y este fenómeno se puede entender a nivel de órganos gracias a un "atlas proteómico del envejecimiento" creado por los investigadores. En este episodio de Nuestra Salud, profundizaremos en qué causa el envejecimiento y por qué el cuerpo comienza a envejecer más rápido alrededor de los 50 años, según la investigación.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La Clinica Esperanza/Hope Clinic provee servicios de salud a los adultos sin seguro de salud que viven en el estado de Rhode Island, no importa su estatus. Desde el 2010, han servido a mas de 30,000 pacientes a traves de la clinica y los programas de educacion acerca de la salud. El cuidado gratuito es proporcionado por un equipo experto de voluntarios que hablan multiples idiomas y un grupo de trabajadores de salud basados en la clinica. Esta clínica provee servicios de cuidado primario ademas de servicios de medicinas, laboratorios y especialistas en ginecologia, oncologia, dermatologia y cardiologia entre otros. Hoy en Nuestra Salud tenemos a la Trabajadora Comunitaria de Salud Ambar Delgado quien nos habla acerca de los servicios prestados en la clinica y nos invita a la feria de la salud how sabado 16 de agosto de 9 a 12 del mediodia. En la Clinica Esperanza creemos que el cuidado de salud es un derecho humano. Para mas información pueden comunicarse al (401) 347-9093 o visitenos en 60 Valley St, Providence, RI
www.aplacetobehealthy.org
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy les traemos una noticia muy importante para nuestra comunidad en Rhode Island, especialmente para los que tienen Medicare y Medicaid. El gobierno estatal, junto con la Oficina de Healthy Aging, ha anunciado un periodo especial de inscripción para los beneficiarios de Medicare Advantage afectados por la reciente ruptura entre UnitedHealthcare y Brown University Health. Desde el 1 de julio, muchos hospitales importantes dejaron de estar en la red de UnitedHealthcare, dejando a miles de personas mayores en una situación incierta sobre su cobertura médica. RI Hospital, Hasbro, Miriam y Newport hospital son los hospitales afectados.
Por suerte, gracias a esta decisión federal, ahora tienes una ventana de 60 días para cambiar de seguro sin esperar hasta el periodo de inscripción abierto normal que comienza en octubre 15 hasta diciembre 17 de este año. Aquí es donde Neighborhood Health Plan of Rhode Island, o NHPRI, se convierte en una alternativa sólida para quienes buscan mantener acceso a atención de calidad local, con una amplia red de médicos, especialistas y programas diseñados especialmente para nuestras necesidades. NHPRI ha sido reconocido por su compromiso con el bienestar, la atención personalizada y el soporte a quienes más lo necesitan en nuestro estado.
En este episodio de Nuestra Salud hablaremos con Grace Gonzalez, la directora de Alcance y Mercadeo de NHPRI y conoceremos los detalles sobre cómo puedes aprovechar este periodo especial de inscripción, en qué consiste la cobertura de NHPRI y dónde recibir ayuda para hacer el cambio que más te convenga. Recuerda, no tienes que navegar esta situación solo: hay opciones y apoyo para cada etapa del proceso.
Para más información visite www.nhpri.org/INTEGRITY o llame al 884-812-6896
No olvide visitar www.nuestrasalud.com para encontrar un médico que atienda en español
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En las últimas décadas, el cáncer siempre ha sido visto como una enfermedad de personas mayores. Sin embargo, recientes estudios señalan un aumento preocupante de ciertos tipos de cáncer en personas menores de 50 años. Entre ellos, cáncer de colon, mama, estómago y páncreas. Según un estudio publicado en la revista Nature Reviews Clinical Oncology, desde los años 90, los diagnósticos en jóvenes han aumentado en más de un 70% a nivel mundial.
¿Por qué está pasando esto? Muchos expertos se han volcado a analizar los cambios en la dieta, el estilo de vida sedentario, la obesidad y la exposición a toxinas. Pero una de las hipótesis más recientes apunta a que las células de la juventud moderna están envejeciendo más rápido que las de generaciones anteriores. Esta semana en Nuestra Salud hablaremos acerca de este estudio y discutiremos las razones por este aumento y lo que podemos hacer para contrarrestar este tremendo aumento en el cáncer.
#cancer #salud #prevencion
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El 2025 ha sido el año con más casos de sarampión en Estados Unidos desde que la enfermedad fue declarada eliminada en el año 2000. Hasta la fecha, se han reportado más de 1,288 casos en todo el país, superando incluso los brotes de 2019. El brote más grande comenzó en una comunidad con baja cobertura de vacunación en Texas y se ha extendido a otros estados como Nuevo México y Oklahoma. Se han registrado muertes, principalmente en niños y adultos no vacunados, y decenas de hospitalizaciones. El sarampión es extremadamente contagioso: basta con que una persona infectada estornude o tosa para que el virus permanezca en el aire hasta dos horas. En los últimos años se han regado muchos mitos acerca de las vacunas, especialmente después de la pandemia de COVID en el 2020. Autoridades de salud pública como el secretario de salud de los Estados Unidos, Robert Kennedy Jr., han contribuido a la mala información respecto a la seguridad de las vacunas. Hoy en Nuestra Salud discutiremos la informacion fidedigna acerca del nuevo brote y desmentiremos algunas de las falsedades que han sido propagadas por los medios sociales.
#sarampion #vacunas #salud
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Quién es más macho? Esta pregunta es una la cual todos los hombres encuentran en algún momento de su vida cuando enfrentamos una crisis. Y cuando se habla de los hombres Latinos, sabemos que somos mas vulnerables al tratar de contestarla. Somos tan famosos en este respecto que la palabra macho es conocida en todos los idiomas. Junio es el mes de la concientización sobre la salud mental masculina. La sociedad suele centrarse en la salud física de los hombres, ya sea su estado físico, sus chequeos anuales o su salud cardíaca, pero el bienestar mental es igual de importante. Hoy en Nuestra Salud hablamos con la Dra. Carla Martin, la portavoz del departamento de salud de RI quien nos habla acerca de la campaña de concientización de salud mental masculina que lleva a cabo ese departamento, y la importancia de mantener una mente sana en un cuerpo sano.
Para más información:
988 Línea de Ayuda para Suicidios y Crisis: Si usted o alguien que conoce tiene pensamientos suicidas, está pasando por una crisis de salud mental o por consumo de sustancias, o se encuentra en angustia emocional, puede llamar o enviar un mensaje de texto al 988 o chatear con el 988 en 988lifeline.org . Contamos con consejeros capacitados en crisis disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana.
Yougoodman.org : Aprenda a conectar con los hombres de su vida, lea lo que los hombres de Rhode Island dicen sobre la salud mental y el apoyo mutuo, y vea el anuncio "You Good, Man?".
PreventSuicideRI.org : Visite el sitio web para obtener recursos estatales y nacionales adicionales, oportunidades de capacitación e información sobre suicidio.
PreventOverdoseRI.org : Visite el sitio web para encontrar recursos, servicios de tratamiento y apoyo para la recuperación para personas y familias afectadas por el consumo de sustancias.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El virus de papiloma humano también conocido como HPV por sus siglas en inglés, Human Papiloma Virus, es un virus que ha estado con nosotros por muchos años. Se estima que la gran mayoría de la población ha sido expuesta a este, pero para ciertas personas esto representa un riesgo de condiciones premalignas y de cáncer, especialmente el cáncer cervical en las mujeres. Se han desarrollado nuevas técnicas de detección y de prevención de las cuales vamos a hablar con el Dr. Cesar Figueroa Ortiz, especialista en enfermedades infecciosas del hospital Memorial Sloan Kettering en NY, uno de los centros de cáncer más importantes de la nación. También hablaremos acerca de todos los tipos de cáncer asociados con este virus.
Para más información visite nuestro sitio web NuestraSalud.com
#papiloma #VPH #HPV #cancer #salud #gardasil
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En las últimas décadas, el cánnabis ha pasado de estar prohibido a ser legalizado en muchos lugares para uso médico y, en algunos casos, recreativo. Se utiliza para aliviar el dolor crónico, la ansiedad, el insomnio y hasta para ayudar a pacientes con enfermedades graves como el cáncer o la epilepsia. Sin embargo, mientras el mundo abraza esta planta, los médicos especialistas en el corazón están empezando a preocuparse por sus efectos cardiovasculares.
Un estudio publicado en la revista Heart, que analizó datos de más de 432 millones de personas, encontró una conexión clara entre el uso de cánnabis y un mayor riesgo de ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y muerte por enfermedades del corazón. El análisis mostró que los usuarios de cannabis tienen un 29% más de riesgo de sufrir un infarto, un 20% más de riesgo de sufrir un derrame cerebral y más del doble de riesgo de morir por enfermedades del corazón, en comparación con quienes no lo usan1.
¿Y qué pasa con la cocaína? Sorprendentemente, el estudio encontró que, después de ajustar por otros factores como el tabaco y otras drogas, el cannabis resultó ser un predictor más fuerte de problemas cardíacos graves que la cocaína
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
No hay tragedia más dolorosa que la muerte de un bebe saludable en la cuna, debido a la manera en que se posesiona al dormir. Son muchos los mitos y las opiniones al respecto, pero muchas están basadas en directrices que no son vigentes, o basadas en la evidencia. En el estado de Rhode Island el 30% de las muertes súbitas infantiles, o SIDS por sus siglas en Ingles (Sudden Infant Death Syndrome) suceden en familias Latinas. En este episodio de Nuestra Salud tenemos a la Doctora Carla Martin, la portavoz del departamento de Salud de RI, quien nos hablara acerca de las maneras en que podemos prevenir esta dolorosa situación, posicionando al bebe boca arriba, removiendo colchas, sabanas y almohadas de la cuna y nunca durmiendo con el bebe en la cama. Hablamos también de recursos gratis para la comunidad como cunas y camitas que se pueden conseguir a traves del Departamento de Salud si usted not tiene los recursos para comprarla. Para más información se puede comunicar con el Departamento de Salud al 401-222-5060 donde lo podemos atender en español. Tambien puede visitar nuestro sitio web www.nuestrasalud.com para esta y mucha más información.
#SIDS #muertesubitainfantil #salud
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Cerca de 200 centros de salud de Planned Parenthood podrían cerrar sus puertas si los republicanos en el Congreso “desfinancian” a Planned Parenthood, el mayor proveedor de servicios de salud reproductiva en la nación, dentro del proyecto de ley de conciliación de presupuesto. Este dato se da a conocer mientras que los republicanos de la Cámara de Representantes presentan una enmienda administrativa que ahora también prohíbe la cobertura de la atención médica de afirmación de género para todos los pacientes de Medicaid, la cual busca eliminar del mercado de seguros de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Costo los planes que incluyen cobertura de aborto. El proyecto fue aprobado por la cámara de representantes el mes pasado y ahora pasa en manos del senado y luego al escritotio del presidente para su firma. Hoy con nosotros tenemos a Alejandra Soto, directora de comunicaciones Latinas de Planned Parenthood Federation of America quien nos hablara del posible impacto de esta ley en nuestra comunidad.
#saludreproductiva #saludsexual #salud #plannedparenthood #PPFA
Suscribase aquí https://shows.acast.com/nuestra-salud
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
#segurodesalud #medicare #medicaid #neighborhoodintegrity
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El cáncer de cuello uterino es una enfermedad que, si se detecta en sus etapas iniciales, tiene altas tasas de curación. Sin embargo, muchas mujeres aún enfrentan obstáculos para acceder a pruebas de detección tradicionales, como la citología (Papanicolaou) o la prueba de HPV (virus de papiloma humano por sus siglas en ingles). En este episodio de Nuestra Salud hablaremos acerca del Teal Wand™ de Teal Health para detectar el cáncer de cuello uterino ha recibido recientemente la aprobación, marcando un avance significativo en la lucha contra esta enfermedad que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Este innovador dispositivo representa una herramienta moderna y eficaz en la detección temprana del cáncer cervical, una de las principales causas de mortalidad femenina en países en desarrollo y una preocupación global de salud pública.
El Teal Wand™ se destaca por su simplicidad y eficiencia. Utiliza tecnología de detección basada en biomarcadores específicos asociados con las etapas iniciales del cáncer cervical. La característica más innovadora del kit es su facilidad de uso, permitiendo que tanto profesionales de la salud como incluso las propias pacientes puedan realizar pruebas con instrucciones mínimas, utilizando un aplicador parecido al de los tampones. Además, el kit proporciona resultados en un corto período, facilitando diagnósticos inmediatos y atendiendo a las pacientes de manera oportuna. Para más información visite www.GetTeal.com
#cancer #papanicolao #HPV #VPH #TealWand #cancercervical #getteal.com
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.