Home
Categories
EXPLORE
Society & Culture
True Crime
History
Comedy
Science
Music
Education
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
KZ
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/05/0c/21/050c2144-4713-d18f-a8f8-3232de655360/mza_1977771499189133798.jpg/600x600bb.jpg
Notas de Naturaleza
Iván Vega
106 episodes
6 days ago
Notas de Naturaleza es el podcast de naturaleza, ornitología y fauna salvaje de la Península Ibérica. En él aprenderemos sobre diferentes técnicas para observar y comprender la vida salvaje. Conoceremos la historia de naturalistas ilustres y nos conectaremos con la cultura y las tradiciones que rodean a nuestros ecosistemas. Además, charlaremos con expertos que comparten su pasión por la naturaleza y su trabajo por conservarla. Soy Iván Vega y en cada episodio compartiré mis experiencias y emociones, aquí aprenderemos juntos, reflexionaremos y disfrutaremos de la belleza de la vida salvaje.
Show more...
Nature
Science
RSS
All content for Notas de Naturaleza is the property of Iván Vega and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Notas de Naturaleza es el podcast de naturaleza, ornitología y fauna salvaje de la Península Ibérica. En él aprenderemos sobre diferentes técnicas para observar y comprender la vida salvaje. Conoceremos la historia de naturalistas ilustres y nos conectaremos con la cultura y las tradiciones que rodean a nuestros ecosistemas. Además, charlaremos con expertos que comparten su pasión por la naturaleza y su trabajo por conservarla. Soy Iván Vega y en cada episodio compartiré mis experiencias y emociones, aquí aprenderemos juntos, reflexionaremos y disfrutaremos de la belleza de la vida salvaje.
Show more...
Nature
Science
Episodes (20/106)
Notas de Naturaleza
Charla con Bruna Roqué. #83

Hoy tengo el placer de contar con una invitada muy especial: la ilustradora Bruna Roqué.

Desde muy temprana edad, Bruna ha estado inmersa en el mundo del arte y la naturaleza, influenciada por su entorno familiar y su pasión por la fauna salvaje.

Bruna ha colaborado en proyectos destacados, como el European Breeding Bird Atlas y es autora de la guía ilustrada Plumas. Introducción a las especies ibéricas publicada por Tundra Ediciones.

Su estilo se caracteriza por una meticulosa atención al detalle, utilizando técnicas como la acuarela, tinta y lápiz de color para capturar la esencia de la vida silvestre.

Además de su trabajo artístico, Bruna es una viajera incansable, habiendo vivido en lugares como las islas Lofoten en Noruega, donde encontró inspiración en los paisajes árticos. Actualmente, reside en los Pirineos, desde donde continúa explorando y compartiendo su amor por la naturaleza a través de su trabajo.

Muchas gracias por escuchar el episodio y espero tus opiniones en los comentarios de tu app, puedes escribirme también en Telegram t.me/holaivanvega o al correo aquí holaivanvega@gmail.com Agradezco siempre tus opiniones.

🔥 NOVEDAD, nuevo contenido exclusivo de NOTAS DE NATURALEZA SINGULAR

🌿He abierto una suscripción para quienes quieran apoyar todo el ecosistema de Notas de Naturaleza, el podcast, la newsletter y toda la comunidad en Telegram. 

Desde hace un tiempo, vengo dándole vueltas a una idea: ¿y si este proyecto hecho de sonidos, paseos y palabras, pudiera sostenerse con la ayuda de quienes lo disfrutan?

Por eso, he abierto una suscripción premium para quienes quieran apoyar Notas de Naturaleza de forma directa, una invitación a formar parte más cercana de este espacio, a cuidar juntas/os lo que estamos creando.

Quienes se suscriban recibirán:

🪶Acceso a un grupo de Telegram privado y tranquilo, para compartir observaciones, dudas, grabaciones, fotos, lecturas o simplemente el asombro por lo que nos rodea.

🎧 Episodios de video, audio y textos exclusivos, solo para suscriptores/as premium: más personales, más espontáneos, más íntimos y también formativos con muchísima información sobre especies, identificación, biología y demás.

🍃 Y, sobre todo, estarán haciendo posible que este proyecto siga creciendo, libre e independiente.

Si te apetece sumarte y apuntarte, puedes hacerlo desde aquí: https://notasdenaturaleza.substack.com/s/singular

Y si no puedes o no quieres ahora, no pasa nada. Notas de Naturaleza sigue siendo para ti también.

Gracias por estar, leer, escuchar y formar parte de esto.

ENLACES DEL EPISODIO



✈️ COMUNIDAD EN TELEGRAM

🔹 Canal oficial de difusión en Telegram con 1800 suscriptores https://t.me/naturalezayfauna

🔹 Grupo oficial en Telegram de Ornitología, Naturaleza y Fauna Salvaje Ibérica con unos 2060 naturalistas: https://t.me/ornitologiayfauna

📩 NEWSLETTER: Apúntate a la newsletter de *notas de Naturaleza. A fecha de hoy la reciben más de 2950 naturalistas, aquí para ojearla y apuntarse: http://notasdenaturaleza.substack.com

REDES SOCIALES

🧲 INSTAGRAM oficial del podcast: https://www.instagram.com/notasdenaturaleza/

🧲 THREADS: https://www.threads.net/@holaivanvega

🧲 X (Twitter): https://x.com/holaivanvega

🧲 TIKTOK: https://www.tiktok.com/@holaivanvega

Gracias por compartir este episodio, por dejar 5 estrellas ⭐ en Spotify y en Apple podcast, un me gusta o comentario en ivoox y Youtube.

Un abrazote y gracias por escuchar el podcast, nos vemos en el campo naturalista 😘

Show more...
2 months ago
1 hour 11 minutes 47 seconds

Notas de Naturaleza
El ingeniero del bosque. El Picamaderos negro. #82

El picamaderos negro (Dryocopus martius) es una de las aves más especiales de nuestros bosques. Es el mayor pájaro carpintero de Europa, del tamaño de una corneja y completamente negro, salvo por una mancha roja en la cabeza que en los machos cubre toda la coronilla y en las hembras solo la nuca.

Es considerado una especie “ingeniera del ecosistema”: sus nidos y cavidades son reutilizados por otras muchas especies (aves rapaces nocturnas, paseriformes, mamíferos como lirones o murciélagos), lo que lo convierte en una pieza clave del equilibrio del bosque.

Muchas gracias por escuchar el episodio y espero tus opiniones en los comentarios de tu app, puedes escribirme también en Telegram t.me/holaivanvega o al correo aquí holaivanvega@gmail.com Agradezco siempre tus opiniones.


🔥 NOVEDAD, nuevo contenido exclusivo de NOTAS DE NATURALEZA SINGULAR

🌿He abierto una suscripción para quienes quieran apoyar todo el ecosistema de Notas de Naturaleza, el podcast, la newsletter y toda la comunidad en Telegram. 

Desde hace un tiempo, vengo dándole vueltas a una idea: ¿y si este proyecto hecho de sonidos, paseos y palabras, pudiera sostenerse con la ayuda de quienes lo disfrutan?

Por eso, he abierto una suscripción premium para quienes quieran apoyar Notas de Naturaleza de forma directa, una invitación a formar parte más cercana de este espacio, a cuidar juntas/os lo que estamos creando.

Quienes se suscriban recibirán:

🪶Acceso a un grupo de Telegram privado y tranquilo, para compartir observaciones, dudas, grabaciones, fotos, lecturas o simplemente el asombro por lo que nos rodea.

🎧 Episodios de video, audio y textos exclusivos, solo para suscriptores/as premium: más personales, más espontáneos, más íntimos y también formativos con muchísima información sobre especies, identificación, biología y demás.

🍃 Y, sobre todo, estarán haciendo posible que este proyecto siga creciendo, libre e independiente.

Si te apetece sumarte y apuntarte, puedes hacerlo desde aquí: https://notasdenaturaleza.substack.com/s/singular

Y si no puedes o no quieres ahora, no pasa nada. Notas de Naturaleza sigue siendo para ti también.

Gracias por estar, leer, escuchar y formar parte de esto.


ENLACE AL AUDIO DE SONONATURA: https://xeno-canto.org/883862



✈️ COMUNIDAD EN TELEGRAM

🔹 Canal oficial de difusión en Telegram con 1800 suscriptores https://t.me/naturalezayfauna

🔹 Grupo oficial en Telegram de Ornitología, Naturaleza y Fauna Salvaje Ibérica con unos 2040 naturalistas: https://t.me/ornitologiayfauna

📩 NEWSLETTER: Apúntate a la newsletter de *notas de Naturaleza. A fecha de hoy la reciben más de 2950 naturalistas, aquí para ojearla y apuntarse: http://notasdenaturaleza.substack.com

REDES SOCIALES

🧲 INSTAGRAM oficial del podcast: https://www.instagram.com/notasdenaturaleza/

🧲 THREADS: https://www.threads.net/@holaivanvega

🧲 X (Twitter): https://x.com/holaivanvega

🧲 TIKTOK: https://www.tiktok.com/@holaivanvega

Gracias por compartir este episodio, por dejar 5 estrellas ⭐ en Spotify y en Apple podcast, un me gusta o comentario en ivoox y Youtube.

Un abrazote y gracias por escuchar el podcast, nos vemos en el campo naturalista 😘

Show more...
2 months ago
39 minutes 56 seconds

Notas de Naturaleza
El Dragón Mediterraneo. El Lagarto Ocelado. #81

¿Sabías que en la Península Ibérica vive un lagarto que puede superar los 60 centímetros de longitud? Un reptil impresionante, con escamas verde brillante y salpicado de manchas azuladas que parecen ojos. Ágil, poderoso y silencioso, que pasa desapercibido entre jaras, piedras y muros de piedra seca.

Hoy, en Notas de Naturaleza, te hablaré del lagarto más grande de Iberia, el lagarto ocelado.

Muchas gracias por escuchar el episodio y espero tus opiniones en los comentarios de tu app, puedes escribirme también en Telegram t.me/holaivanvega o al correo aquí holaivanvega@gmail.com Agradezco siempre tus opiniones.


🔥 NOVEDAD NOTAS DE NATURALEZA SINGULAR

🌿He abierto una suscripción para quienes quieran apoyar todo el ecosistema de Notas de Naturaleza, el podcast, la newsletter y toda la comunidad en Telegram. 

Desde hace un tiempo, vengo dándole vueltas a una idea: ¿y si este proyecto hecho de sonidos, paseos y palabras, pudiera sostenerse con la ayuda de quienes lo disfrutan?

Por eso, he abierto una suscripción premium para quienes quieran apoyar Notas de Naturaleza de forma directa, una invitación a formar parte más cercana de este espacio, a cuidar juntas/os lo que estamos creando.

Quienes se suscriban recibirán:

🪶Acceso a un grupo de Telegram privado y tranquilo, para compartir observaciones, dudas, grabaciones, fotos, lecturas o simplemente el asombro por lo que nos rodea.

🎧 Episodios de audio y textos exclusivos, solo para suscriptores/as premium: más personales, más espontáneos, más íntimos y también formativos con muchísima información sobre especies, identificación, biología y demás.

🍃 Y, sobre todo, estarán haciendo posible que este proyecto siga creciendo, libre e independiente.

Si te apetece sumarte y apuntarte, puedes hacerlo desde aquí: https://notasdenaturaleza.substack.com/s/singular

Y si no puedes o no quieres ahora, no pasa nada. Notas de Naturaleza sigue siendo para ti también.

Gracias por estar, leer, escuchar y formar parte de esto.


📗LIBRO RECOMENDADO

Cuaderno de campo: Aprende dibujando.



✈️ COMUNIDAD EN TELEGRAM

🔹 Canal oficial de difusión en Telegram con 1800 suscriptores https://t.me/naturalezayfauna

🔹 Grupo oficial en Telegram de Ornitología, Naturaleza y Fauna Salvaje Ibérica con unos 2040 naturalistas: https://t.me/ornitologiayfauna

📩 NEWSLETTER: Apúntate a la newsletter de *notas de Naturaleza. A fecha de hoy la reciben más de 2925 naturalistas, aquí para ojearla y apuntarse: http://notasdenaturaleza.substack.com


REDES SOCIALES

🧲 NOVEDAD: INSTAGRAM oficial del podcast: https://www.instagram.com/notasdenaturaleza/

🧲 THREADS: https://www.threads.net/@holaivanvega

🧲 X (Twitter): https://x.com/holaivanvega

🧲 TIKTOK: https://www.tiktok.com/@holaivanvega

Gracias por compartir este episodio, por dejar 5 estrellas ⭐ en Spotify y en Apple podcast, un me gusta o comentario en ivoox y Youtube.

Un abrazote y gracias por escuchar el podcast, nos vemos en el campo naturalista 😘

Show more...
3 months ago
32 minutes 49 seconds

Notas de Naturaleza
El Tejón. Biología y curiosidades #80

En el episodio de hoy te voy a contar sobre la vida de un animal al que rara vez se le ve, pero que está mucho más cerca de nosotros de lo que imaginamos. Es nocturno, robusto, y vive bajo tierra, en verdaderos laberintos subterráneos que construye con esmero. El tejón europeo (Meles meles)es uno de los carnívoros más extendidos de Europa y sigue siendo un gran desconocido para la gran mayoría de personas.


Muchas gracias por escuchar el episodio y espero tus opiniones en los comentarios de tu app, puedes escribirme también en Telegram t.me/holaivanvega o al correo aquí holaivanvega@gmail.com

Agradezco siempre tus opiniones.

✈️ COMUNIDAD EN TELEGRAM

🔹 Canal oficial de difusión en Telegram con 1800 suscriptores https://t.me/naturalezayfauna

🔹 Grupo oficial en Telegram de Ornitología, Naturaleza y Fauna Salvaje Ibérica con casi 1910 naturalistas: https://t.me/ornitologiayfauna

📩 NEWSLETTER: Apúntate a la newsletter de *notas de Naturaleza. A fecha de hoy la reciben más de 2790 naturalistas, aquí para ojearla y apuntarse: http://notasdenaturaleza.substack.com

REDES SOCIALES

🧲 NOVEDAD: INSTAGRAM oficial del podcast: https://www.instagram.com/notasdenaturaleza/

🧲 THREADS: https://www.threads.net/@holaivanvega

🧲 X (Twitter): https://x.com/holaivanvega

🧲 TIKTOK: https://www.tiktok.com/@holaivanvega

Gracias por compartir este episodio, por dejar 5 estrellas ⭐ en Spotify y en Apple podcast, un me gusta o comentario en ivoox y Youtube.

Un abrazote y gracias por escuchar el podcast, nos vemos en el campo naturalista 😘

Show more...
4 months ago
36 minutes 7 seconds

Notas de Naturaleza
Las NO aves del año 2025: el Gorrión Alpino y el Ruiseñor Pechiazul #79

En el episodio de hoy vamos a reivindicar y conocer a las dos aves que fueron finalistas en las votaciones de ave del año de este 2025 que propone SEO Birdlife, pero que al final no ganaron este singular concurso. Te estoy hablando del gorrión alpino y del ruiseñor pechiazul.


Muchas gracias por escuchar el episodio y espero tus opiniones en los comentarios de tu app, puedes escribirme también en Telegram t.me/holaivanvega o al correo aquí holaivanvega@gmail.com

Agradezco siempre tus opiniones.


✈️ COMUNIDAD EN TELEGRAM

🔹 Canal oficial de difusión en Telegram con 1800 suscriptores https://t.me/naturalezayfauna

🔹 Grupo oficial en Telegram de Ornitología, Naturaleza y Fauna Salvaje Ibérica con casi 2000 naturalistas: https://t.me/ornitologiayfauna


📩 NEWSLETTER: Apúntate a la newsletter de *notas de Naturaleza. A fecha de hoy la reciben más de 2790 naturalistas, aquí para ojearla y apuntarse: http://notasdenaturaleza.substack.com


REDES SOCIALES

🧲 NOVEDAD: INSTAGRAM oficial del podcast: https://www.instagram.com/notasdenaturaleza

🧲 THREADS: https://www.threads.net/@holaivanvega

🧲 X (Twitter): https://x.com/holaivanvega

🧲 TIKTOK: https://www.tiktok.com/@holaivanvega


Gracias por compartir este episodio, por dejar 5 estrellas ⭐ en Spotify y en Apple podcast, un me gusta o comentario en ivoox y Youtube.


Un abrazote y gracias por escuchar el podcast, nos vemos en el campo naturalista 😘

Show more...
4 months ago
36 minutes 20 seconds

Notas de Naturaleza
El origen de búhos árticos, estorninos parásitos y mariposa del año #78

En el episodio de hoy te voy a contar sobre varias noticias de actualidad interesantes.

  1. El origen de los búhos árticos que aparecieron en la península hace 3 años.
  2. Estorninos parásitos.
  3. Mariposa del año 2025.
  4. Nuevos territorios del lince ibérico.
  5. Nueva normativa de parada para evitar colisiones con molinos de viento.


Muchas gracias por escuchar el episodio y espero tus opiniones en los comentarios de tu app, puedes escribirme también en Telegram t.me/holaivanvega o al correo aquí holaivanvega@gmail.com

Agradezco siempre tus opiniones.


✈️ COMUNIDAD EN TELEGRAM

🔹 Canal oficial de difusión en Telegram con 1800 suscriptores https://t.me/naturalezayfauna

🔹 Grupo oficial en Telegram de Ornitología, Naturaleza y Fauna Salvaje Ibérica con casi 2000 naturalistas: https://t.me/ornitologiayfauna


📩 NEWSLETTER: Apúntate a la newsletter de *notas de Naturaleza. A fecha de hoy la reciben más de 2790 naturalistas, aquí para ojearla y apuntarse: http://notasdenaturaleza.substack.com


REDES SOCIALES

🧲 NOVEDAD: INSTAGRAM oficial del podcast: https://www.instagram.com/notasdenaturaleza/

🧲 THREADS: https://www.threads.net/@holaivanvega

🧲 X (Twitter): https://x.com/holaivanvega

🧲 TIKTOK: https://www.tiktok.com/@holaivanvega


Gracias por compartir este episodio, por dejar 5 estrellas ⭐ en Spotify y en Apple podcast, un me gusta o comentario en ivoox y Youtube.

Un abrazote y gracias por escuchar el podcast, nos vemos en el campo naturalista 😘

Show more...
4 months ago
33 minutes 57 seconds

Notas de Naturaleza
Charla con Fray Sulfato. #77

Fray Sulfato, cuyo nombre real es Óliver del Nozal, es un biólogo, educador ambiental y divulgador apasionado por la naturaleza.

Desde hace unos años divulga en un canal de YouTube donde comparte su conocimiento sobre ecología, conservación de fauna y flora, espacios naturales, botánica, geología, micología y etología y muchos otros temas. Su objetivo es hacer accesibles estos contenidos a todo tipo de público, independientemente de su formación académica, utilizando un lenguaje sencillo y ameno.

En el episodio 77 he podido charlar un ratito con Óliver.


LIBROS QUE APARECEN EN EL EPISODIO

1. Lo que el lobo sabe:https://amzn.to/4aVIdTU

2. La sombra del viento:https://amzn.to/3QcdoR2


Muchas gracias por escuchar el episodio y espero tus opiniones en los comentarios de tu app, puedes escribirme también en Telegram t.me/holaivanvega o al correo aquí holaivanvega@gmail.com

Agradezco siempre tus opiniones.

✈️COMUNIDAD EN TELEGRAM

🔹 Canal oficial de difusión en Telegram con 1800 suscriptores https://t.me/naturalezayfauna

🔹 Grupo oficial en Telegram de Ornitología, Naturaleza y Fauna Salvaje Ibérica con casi 1975 naturalistas: https://t.me/ornitologiayfauna

📩 NEWSLETTER: Apúntate a la newsletter de *notas de Naturaleza. A fecha de hoy la reciben más de 2850 naturalistas, aquí para ojearla y apuntarse: http://notasdenaturaleza.substack.com


REDES SOCIALES

🧲 NOVEDAD: INSTAGRAM oficial del podcast: https://www.instagram.com/notasdenaturaleza/

🧲 THREADS: https://www.threads.net/@holaivanvega

🧲 X (Twitter): https://x.com/holaivanvega

🧲 TIKTOK: https://www.tiktok.com/@holaivanvega


Gracias por compartir este episodio, por dejar 5 estrellas ⭐ en Spotify y en Apple podcast, un me gusta o comentario en ivoox y Youtube.

Un abrazote y gracias por escuchar el podcast, nos vemos en el campo naturalista 😘

Show more...
5 months ago
1 hour 5 minutes 15 seconds

Notas de Naturaleza
6 libros imprescindibles en tu biblioteca de naturalista. #76

En el episodio de hoy te voy a recomendar 6 libros que bajo mi humilde opinión creo que son imprescindibles en cualquier biblioteca de un naturalista.

Los 3 primeros libros son guías y manuales al uso y los siguientes 3 son libros menos técnicos, un bestseller de ventas mundial y dos obras de arte escritas por dos de los naturalistas más influyentes de nuestro país.

¿Crees que hay algún otro libro imprescindible en la biblioteca de un naturalista que se precie? Te leo en los comentarios.

Abajo te dejo el enlace a todos los libros del episodio.

LIBROS QUE APARECEN EN EL EPISODIO

1. GUÍA DE AVES: Europa y la región mediterránea: https://amzn.to/4ayIYCb

2. Guia de huellas, señales y rastros de animales: https://amzn.to/3EbVifu

3. Las voces de las aves: https://amzn.to/40sFWdX

4. El ingenio de los pájaros: https://amzn.to/4aB6A9g

5. El sonido de la Naturaleza. Calendario sonoro de los paisajes de España: https://amzn.to/40tHd4y

6. Cuaderno de montaña de las maravillas naturales de los Pirineos: https://amzn.to/3PPBKQv

Muchas gracias por escuchar el episodio y espero tus opiniones en los comentarios de tu app, puedes escribirme también en Telegram t.me/holaivanvega o al correo aquí holaivanvega@gmail.com

Agradezco siempre tus opiniones.


✈️ COMUNIDAD EN TELEGRAM

🔹 Canal oficial de difusión en Telegram con 1800 suscriptores https://t.me/naturalezayfauna

🔹 Grupo oficial en Telegram de Ornitología, Naturaleza y Fauna Salvaje Ibérica con casi 1910 naturalistas: https://t.me/ornitologiayfauna


📩 NEWSLETTER: Apúntate a la newsletter de *notas de Naturaleza. A fecha de hoy la reciben más de 2790 naturalistas, aquí para ojearla y apuntarse: http://notasdenaturaleza.substack.com


REDES SOCIALES

🧲 NOVEDAD: INSTAGRAM oficial del podcast: https://www.instagram.com/notasdenaturaleza/

🧲 THREADS: https://www.threads.net/@holaivanvega

🧲 X (Twitter): https://x.com/holaivanvega

🧲 TIKTOK: https://www.tiktok.com/@holaivanvega

Gracias por compartir este episodio, por dejar 5 estrellas ⭐ en Spotify y en Apple podcast, un me gusta o comentario en ivoox y Youtube.

Un abrazote y gracias por escuchar el podcast, nos vemos en el campo naturalista 😘

Show more...
6 months ago
41 minutes 53 seconds

Notas de Naturaleza
Charla con Jose David Muñoz #75

Hoy se ha venido al podcast uno de mis referentes en del podcasting de naturaleza.

José David Muñoz, nacido en El Prat de Llobregat en 1983, es un periodista y politólogo español con una profunda pasión por la ornitología. Desde temprana edad, desarrolló su interés por las aves explorando el Delta del Llobregat junto a su padre.

Su amor por las aves lo llevó a crear "La Radio del Somormujo", un podcast que fusiona sus dos grandes pasiones: la radio y la ornitología. Este podcast se ha convertido en un referente para los aficionados a la observación y estudio de aves.

ENLACES DEL EPISODIO

🧲 Libro “Los gansos de las nieves” https://amzn.to/4anXQTG

🧲 Episodio 34 de la Radio del Somormujo: https://www.ivoox.com/radio-del-somormujo-prog-34-8-audios-mp3_rf_36829819_1.html

Muchas gracias por escuchar el episodio y espero tus opiniones en los comentarios de tu app, puedes escribirme también en Telegram t.me/holaivanvega o al correo aquí holaivanvega@gmail.com

Agradezco siempre tus opiniones.

✈️ COMUNIDAD EN TELEGRAM

🔹 Canal oficial de difusión en Telegram con 1800 suscriptores https://t.me/naturalezayfauna

🔹 Grupo oficial en Telegram de Ornitología, Naturaleza y Fauna Salvaje Ibérica con casi 1910 naturalistas: https://t.me/ornitologiayfauna

📩 NEWSLETTER: Apúntate a la newsletter de *notas de Naturaleza. A fecha de hoy la reciben más de 2790 naturalistas, aquí para ojearla y apuntarse: http://notasdenaturaleza.substack.com

REDES SOCIALES

🧲 NOVEDAD: INSTAGRAM oficial del podcast: https://www.instagram.com/notasdenaturaleza/

🧲 THREADS: https://www.threads.net/@holaivanvega

🧲 X (Twitter): https://x.com/holaivanvega

🧲 TIKTOK: https://www.tiktok.com/@holaivanvega

Gracias por compartir este episodio, por dejar 5 estrellas ⭐ en Spotify y en Apple podcast, un me gusta o comentario en ivoox y Youtube.

Un abrazote y gracias por escuchar el podcast, nos vemos en el campo naturalista 😘

Show more...
6 months ago
45 minutes 3 seconds

Notas de Naturaleza
Ave del año 2025: El Treparriscos. #74

El treparriscos (Tichodroma muraria) ha sido elegido Ave del Año 2025 por SEO/BirdLife, destacando la necesidad de proteger esta especie y su hábitat montañoso.

Esta pequeña ave, mide aproximadamente 16 cm de longitud y una envergadura de 30 cm. Su plumaje es predominantemente gris pizarra, lo que le permite camuflarse en su entorno rocoso. Sin embargo, al desplegar sus alas, revela un llamativo color carmesí con manchas negras y blancas, asemejándose en vuelo a una mariposa.

Esta especie se encuentra en zonas montañosas de Eurasia. En España, su presencia se limita a la cordillera Cantábrica y los Pirineos, donde habita en cortados rocosos entre los 2.200 y los 3.000 metros de altitud. Durante el invierno, desciende a altitudes menores en busca de alimento.

La población española de treparriscos se estima entre 1.200 y 1.800 individuos reproductores, distribuidos en territorios muy fragmentados. Actualmente, está catalogado como "Casi Amenazado", pero factores como el cambio climático y la alteración de su hábitat podrían agravar su situación, elevando su categoría de amenaza.

La designación del treparriscos como Ave del Año 2025 busca concienciar sobre la importancia de conservar esta especie y los ecosistemas de alta montaña que habita. Proteger su entorno es esencial para garantizar su supervivencia y la biodiversidad asociada a estos hábitats.


ENLACES DEL EPISODIO

Ave del año 2025: https://seo.org/el-escaso-treparriscos-elegido-ave-del-ano-2025/

Muchas gracias por escuchar el episodio y espero tus opiniones en los comentarios de tu app, puedes escribirme también en Telegram t.me/holaivanvega o al correo aquí holaivanvega@gmail.com

Agradezco siempre tus opiniones.

✈️ COMUNIDAD EN TELEGRAM

🔹 Canal oficial de difusión en Telegram con 1800 suscriptores https://t.me/naturalezayfauna

🔹 Grupo oficial en Telegram de Ornitología, Naturaleza y Fauna Salvaje Ibérica con casi 1910 naturalistas: https://t.me/ornitologiayfauna

📩 NEWSLETTER: Apúntate a la newsletter de *notas de Naturaleza. A fecha de hoy la reciben más de 2790 naturalistas, aquí para ojearla y apuntarse: http://notasdenaturaleza.substack.com

REDES SOCIALES

🧲 NOVEDAD: INSTAGRAM oficial del podcast: https://www.instagram.com/notasdenaturaleza/

🧲 THREADS: https://www.threads.net/@holaivanvega

🧲 X (Twitter): https://x.com/holaivanvega

🧲 TIKTOK: https://www.tiktok.com/@holaivanvega

Gracias por compartir este episodio, por dejar 5 estrellas ⭐ en Spotify y en Apple podcast, un me gusta o comentario en ivoox y Youtube.

Un abrazote y gracias por escuchar el podcast, nos vemos en el campo naturalista 😘

Show more...
6 months ago
24 minutes 19 seconds

Notas de Naturaleza
Grullas en la Península Ibérica #73

La grulla común es una de las aves migratorias más grandes y reconocibles de nuestro continente. Con su imponente envergadura, que puede alcanzar los dos metros, y su elegante vuelo en formación de "V", estas aves no solo son un espectáculo para la vista, sino que también juegan un papel crucial en nuestros ecosistemas.

Cada otoño, miles de grullas emprenden un viaje desde sus áreas de cría en el norte y noreste de Europa, atravesando vastos paisajes hasta llegar a sus áreas de invernada en el sur de Europa y el norte de África. Durante este trayecto, hacen paradas en puntos clave, donde descansan y se alimentan, creando impresionantes congregaciones que atraen a observadores de aves de todo el mundo.

Pero la historia de la grulla común va más allá de su migración. Estas aves han inspirado mitos y leyendas en diversas culturas, simbolizando la longevidad, la paz y la buena fortuna. Además, su comportamiento social y sus complejas danzas de cortejo revelan un mundo fascinante de interacción y cooperación.


ENLACES DEL EPISODIO

Episodio de la Radio del Somormujo https://open.spotify.com/episode/0PUmHEbucHWmQHpbIh6UHO

Grus Extremadura

https://www.grusextremadura.org

Muchas gracias por escuchar el episodio y espero tus opiniones en los comentarios de tu app, puedes escribirme también en Telegram t.me/holaivanvega o al correo aquí holaivanvega@gmail.com

Agradezco siempre tus opiniones.

✈️ COMUNIDAD EN TELEGRAM

🔹 Canal oficial de difusión en Telegram con 1800 suscriptores https://t.me/naturalezayfauna

🔹 Grupo oficial en Telegram de Ornitología, Naturaleza y Fauna Salvaje Ibérica con casi 1900 naturalistas: https://t.me/ornitologiayfauna

📩 NEWSLETTER: Apúntate a la newsletter de *notas de Naturaleza. A fecha de hoy la reciben más de 2767 naturalistas, aquí para ojearla y apuntarse: http://notasdenaturaleza.substack.com

REDES SOCIALES

🧲 NOVEDAD: INSTAGRAM oficial del podcast: https://www.instagram.com/notasdenaturaleza/

🧲 THREADS: https://www.threads.net/@holaivanvega

🧲 X (Twitter): https://x.com/holaivanvega

🧲 TIKTOK: https://www.tiktok.com/@holaivanvega

Gracias por compartir este episodio, por dejar 5 estrellas ⭐ en Spotify y en Apple podcast, un me gusta o comentario en ivoox y Youtube.

Un abrazote y gracias por escuchar el podcast, nos vemos en el campo naturalista 😘

Show more...
7 months ago
31 minutes 56 seconds

Notas de Naturaleza
Conectando a los niños con la biodiversidad local. #72

Hoy en día, muchos niños conocen más sobre los animales de películas como El Rey León que sobre las especies que viven en su propio entorno. ¿Cuántos han oído hablar del meloncillo o de la garduña, presentes en la Península Ibérica, frente a animales tan emblemáticos cómo el rinoceronte, el león, hienas o gacelas, animales presentes en la sabana africana?

En un mundo cada vez más globalizado, donde el acceso a la información sobre la fauna mundial es casi ilimitado, el conocimiento de nuestra fauna local se convierte en un acto casi revolucionario. Entender y valorar lo que tenemos cerca no solo nos conecta con nuestra historia y cultura, sino que también refuerza la identidad ambiental de una comunidad.

En el episodio de hoy reflexiono sobre el deber de enseñar a las nuevas generaciones la riqueza de nuestros ecosistemas y las especies que comparten territorio con nosotros.

ENLACES DEL EPISODIO

ARTÍCULO DE ELENA SANZ EN THE CONVERSATION

https://theconversation.com/menos-rey-leon-y-mas-meloncillo-como-explorar-la-biodiversidad-en-infantil-y-primaria-228839

Muchas gracias por escuchar el episodio y espero tus opiniones en los comentarios de tu app, puedes escribirme también en Telegram t.me/holaivanvega o al correo aquí holaivanvega@gmail.com

Agradezco siempre tus opiniones.

✈️ COMUNIDAD EN TELEGRAM

🔹 Canal oficial de difusión en Telegram con 1800 suscriptores https://t.me/naturalezayfauna

🔹 Grupo oficial en Telegram de Ornitología, Naturaleza y Fauna Salvaje Ibérica con casi 1900 naturalistas: https://t.me/ornitologiayfauna

📩 NEWSLETTER

Apúntate a la newsletter de *notas de Naturaleza. A fecha de hoy la reciben más de 2777 naturalistas, aquí para ojearla y apuntarse: http://notasdenaturaleza.substack.com

REDES SOCIALES

🧲 INSTAGRAM oficial del podcast: https://www.instagram.com/notasdenaturaleza/

🧲 THREADS: https://www.threads.net/@holaivanvega

🧲 X (Twitter): https://x.com/holaivanvega

🧲 BLUESKY: https://bsky.app/profile/ivanvega.bsky.social

🧲 TIKTOK: https://www.tiktok.com/@holaivanvega

Gracias por compartir este episodio, por dejar 5 estrellas ⭐ en Spotify y en Apple podcast, un me gusta o comentario en ivoox y Youtube.

Un abrazote y gracias por escuchar el podcast, nos vemos en el campo naturalista 😘

Show more...
7 months ago
25 minutes 55 seconds

Notas de Naturaleza
El Desmán Ibérico. Una joya oculta de nuestros ríos. #71

¿Sabías que en ríos y arroyos del norte de la península ibérica habita un pequeño mamífero casi desconocido, con hocico alargado, habilidades de buceador, y que muchos ni siquiera han oído mencionar? Hoy te quiero hablar del desmán ibérico.

El desmán ibérico (Galemys pyrenaicus) es un pequeño mamífero insectívoro de la familia de los topos. Es endémico de la península ibérica, lo que significa que solo lo encontramos aquí, en el norte de España y Portugal.

Vive en ríos y arroyos de aguas frías y oxigenadas, generalmente en zonas montañosas. Es un indicador de buena salud de los ecosistemas acuáticos.


ENLACES DEL EPISODIO

  • TALLER SOBRE EL DESMÁN WWF: https://www.wwf.es/;/?68740/El-desman-una-especie-desconocida-al-borde-de-la-extincion
  • Documento de conclusiones del taller 8 y 9 de octubre de 2024: ⁠https://wwfes.awsassets.panda.org/downloads/conclusiones-finales-taller-desman-iberico_1.pdf⁠
  • El desmán Ibérico en los Pirineos Meridionales: https://www.aranzadi.eus/fileadmin/docs/Munibe/2014037077.pdf


Muchas gracias por escuchar el episodio y espero tus opiniones en los comentarios de tu app, puedes escribirme también en Telegram t.me/holaivanvega o al correo aquí holaivanvega@gmail.com

Agradezco siempre tus opiniones.


✈️ COMUNIDAD EN TELEGRAM

🔹 Canal oficial de difusión en Telegram con 1800 suscriptores https://t.me/naturalezayfauna

🔹 Grupo oficial en Telegram de Ornitología, Naturaleza y Fauna Salvaje Ibérica con casi 1900 naturalistas: https://t.me/ornitologiayfauna


📩 NEWSLETTER: Apúntate a la newsletter de *notas de Naturaleza. A fecha de hoy la reciben más de 2767 naturalistas, aquí para ojearla y apuntarse: http://notasdenaturaleza.substack.com


REDES SOCIALES

🧲 NOVEDAD: INSTAGRAM oficial del podcast: https://www.instagram.com/notasdenaturaleza/

🧲 THREADS: https://www.threads.net/@holaivanvega

🧲 X (Twitter): https://x.com/holaivanvega

🧲 TIKTOK: https://www.tiktok.com/@holaivanvega


Gracias por compartir este episodio, por dejar 5 estrellas ⭐ en Spotify y en Apple podcast, un me gusta o comentario en ivoox y Youtube.

Un abrazote y gracias por escuchar el podcast, nos vemos en el campo naturalista 😘

Show more...
8 months ago
27 minutes 11 seconds

Notas de Naturaleza
Aves voladoras y buceadoras #70

¿Cuántos metros puede sumergirse o bucear un ave? ¿Y durante cuánto tiempo?

En el episodio de hoy te cuento sobre aves voladoras que están especializadas en bucear para obtener alimento.

Hace unos pocos días, SEO Birdlife publicó una noticia sobre el récord de profundidad de una pardela balear que se llama “Marieta”.

Y exactamente Marieta buceó hasta los 37'75 metros de profundidad, registrando el récord de profundidad para esta especie. 

Esta noticia me hizo pensar y me activó la curiosidad.

¿Cuál es el récord de profundidad de inmersión para este grupo de vertebrados? ¿Cual es el ave más buceadora? ¿Y la que aguanta más tiempo bajo el agua?

Te lo cuento en el episodio.

Muchas gracias por escuchar el episodio y espero tus opiniones en los comentarios de tu app, puedes escribirme también en Telegram t.me/holaivanvega o al correo aquí holaivanvega@gmail.com

Agradezco siempre tus opiniones.


✈️ COMUNIDAD EN TELEGRAM

🔹 Canal oficial de difusión en Telegram con 1760 suscriptores https://t.me/naturalezayfauna

🔹 Grupo oficial en Telegram de Ornitología, Naturaleza y Fauna Salvaje Ibérica con casi 1810 naturalistas: https://t.me/ornitologiayfauna


📩 NEWSLETTER: Apúntate a la newsletter de *notas de Naturaleza. A fecha de hoy la reciben más de 2750 naturalistas, aquí para ojearla y apuntarse: http://notasdenaturaleza.substack.com


REDES SOCIALES

🧲 NOVEDAD: INSTAGRAM oficial del podcast: https://www.instagram.com/notasdenaturaleza/

🧲 THREADS: https://www.threads.net/@holaivanvega

🧲 X (Twitter): https://x.com/holaivanvega

🧲 TIKTOK: https://www.tiktok.com/@holaivanvega


Gracias por compartir este episodio, por dejar 5 estrellas ⭐ en Spotify y en Apple podcast, un me gusta o comentario en ivoox y Youtube.

Un abrazote y gracias por escuchar el podcast, nos vemos en el campo naturalista 😘

Show more...
10 months ago
20 minutes 35 seconds

Notas de Naturaleza
Migración asistida de ibis eremitas. #69

El Proyecto Life Waldrappteam es una iniciativa europea dedicada a la conservación del ibis eremita, una especie en peligro crítico de extinción.

Su objetivo principal es reintroducir poblaciones estables de esta ave en Europa, conectando las existentes en Andalucía y Centroeuropa.

Una de las estrategias clave del proyecto es guiar a los ibis en sus migraciones utilizando aviones ultraligeros pilotados por humanos, lo que ayuda a las aves jóvenes a aprender las rutas migratorias.

La colaboración entre diversas regiones, como Andalucía, Alemania y Austria, ha sido fundamental para el éxito del proyecto, logrando que las dos únicas poblaciones reintroducidas en el mundo se conecten nuevamente.


WEB del proyecto.

Instagram del proyecto.


Muchas gracias por escuchar el episodio y espero tus opiniones en los comentarios de tu app, puedes escribirme también en Telegram t.me/holaivanvega o al correo aquí holaivanvega@gmail.com

Agradezco siempre tus opiniones.


✈️ COMUNIDAD EN TELEGRAM


🔹 Canal oficial de difusión en Telegram con 1760 suscriptores https://t.me/naturalezayfauna


🔹 Grupo oficial en Telegram de Ornitología, Naturaleza y Fauna Salvaje Ibérica con casi 1800 naturalistas: https://t.me/ornitologiayfauna


📩 NEWSLETTER: Apúntate a la newsletter de *notas de Naturaleza. A fecha de hoy la reciben más de 2750 naturalistas, aquí para ojearla y apuntarse: http://notasdenaturaleza.substack.com


REDES SOCIALES

🧲 NOVEDAD: INSTAGRAM oficial del podcast: https://www.instagram.com/notasdenaturaleza/

🧲 THREADS: https://www.threads.net/@holaivanvega

🧲 X (Twitter): https://x.com/holaivanvega

🧲 TIKTOK: https://www.tiktok.com/@holaivanvega


Gracias por compartir este episodio, por dejar 5 estrellas ⭐ en Spotify y en Apple podcast, un me gusta o comentario en ivoox y Youtube.

Un abrazote y gracias por escuchar el podcast, nos vemos en el campo naturalista 😘

Show more...
10 months ago
15 minutes 19 seconds

Notas de Naturaleza
Buitres. 4 + 2 especies de España #68

La familia de los buitres está formada por aves carroñeras de gran tamaño, que desempeñan un papel crucial en los ecosistemas al eliminar cadáveres y mantener el equilibrio natural.

Las características generales de los buitres incluyen su capacidad para detectar cadáveres a gran distancia y su especialización para alimentarse de ellos, pero también tienen otras particularidades que los diferencian de otras aves.

En el episodio de hoy te voy a descubrir a las 6 especies de buitres que se pueden observar en España.


Muchas gracias por escuchar el episodio y espero tus opiniones en los comentarios de tu app, puedes escribirme también en Telegram t.me/holaivanvega o al correo aquí holaivanvega@gmail.com

Agradezco siempre tus opiniones.


✈️ COMUNIDAD EN TELEGRAM

🔹 Canal oficial de difusión en Telegram con 1760 suscriptores https://t.me/naturalezayfauna

🔹 Grupo oficial en Telegram de Ornitología, Naturaleza y Fauna Salvaje Ibérica con casi 1764 naturalistas: https://t.me/ornitologiayfauna


📩 NEWSLETTER: Apúntate a la newsletter de *notas de Naturaleza. A fecha de hoy la reciben más de 2730 naturalistas, aquí para ojearla y apuntarse: http://notasdenaturaleza.substack.com


REDES SOCIALES

🧲 NOVEDAD: INSTAGRAM oficial del podcast: https://www.instagram.com/notasdenaturaleza/

🧲 THREADS: https://www.threads.net/@holaivanvega

🧲 X (Twitter): https://x.com/holaivanvega

🧲 TIKTOK: https://www.tiktok.com/@holaivanvega


Gracias por compartir este episodio, por dejar 5 estrellas ⭐ en Spotify y en Apple podcast, un me gusta o comentario en ivoox y Youtube.

Un abrazote y gracias por escuchar el podcast, nos vemos en el campo naturalista 😘


Show more...
10 months ago
31 minutes

Notas de Naturaleza
Aves Cantoras: Conociendo a los Paseriformes #67

El mundo de las aves es vasto y diverso, y entre las muchas familias que lo componen, los paseriformes destacan por su increíble variedad. 

Los paseriformes, también conocidos como aves cantoras, representan el orden más grande y diverso dentro de la clase Aves. 

Este grupo incluye más de la mitad de todas las especies de aves conocidas, con una cifra que supera las 6,500 especies. Desde el pequeño jilguero hasta el imponente cuervo, los paseriformes están presentes en casi todos los hábitats del planeta.

Muchas gracias por escuchar el episodio y espero tus opiniones en los comentarios de tu app, puedes escribirme también en Telegram t.me/holaivanvega o al correo aquí holaivanvega@gmail.com

Agradezco siempre tus opiniones.


✈️ COMUNIDAD EN TELEGRAM


🔹 Canal oficial de difusión en Telegram con 1700 suscriptores https://t.me/naturalezayfauna


🔹 Grupo oficial en Telegram de Ornitología, Naturaleza y Fauna Salvaje Ibérica con casi 1690 naturalistas: https://t.me/ornitologiayfauna


📩 NEWSLETTER: Apúntate a la newsletter de *notas de Naturaleza. A fecha de hoy la reciben más de 2720 naturalistas, aquí para ojearla y apuntarse: http://notasdenaturaleza.substack.com


REDES SOCIALES

🧲 NOVEDAD: INSTAGRAM oficial del podcast: https://www.instagram.com/notasdenaturaleza/

🧲 THREADS: https://www.threads.net/@holaivanvega

🧲 X (Twitter): https://x.com/holaivanvega

🧲 TIKTOK: https://www.tiktok.com/@holaivanvega

Gracias por compartir este episodio, por dejar 5 estrellas ⭐ en Spotify y en Apple podcast, un me gusta o comentario en ivoox y Youtube.

Un abrazote y gracias por escuchar el podcast, nos vemos en el campo naturalista 😘

Show more...
11 months ago
16 minutes 18 seconds

Notas de Naturaleza
La aventura del lince Litio. De Portugal a Barcelona. #66

Litio es un Lince Ibérico que en 2018 apareció a las puertas de Barcelona.

Su viaje desde Portugal, cruzando toda la península ibérica, sigue siendo una incógnita.

En el episodio de hoy te cuento su historia. 

Muchas gracias por escuchar el episodio y espero tus opiniones en los comentarios de tu app, puedes escribirme también en Telegram t.me/holaivanvega o al correo aquí holaivanvega@gmail.com

Agradezco siempre tus opiniones.

✈️ COMUNIDAD EN TELEGRAM

🔹 Canal oficial de difusión en Telegram con 1700 suscriptores https://t.me/naturalezayfauna

🔹 Grupo oficial en Telegram de Ornitología, Naturaleza y Fauna Salvaje Ibérica con casi 1690 naturalistas: https://t.me/ornitologiayfauna

📩 NEWSLETTER: Apúntate a la newsletter de *notas de Naturaleza. A fecha de hoy la reciben más de 2720 naturalistas, aquí para ojearla y apuntarse: http://notasdenaturaleza.substack.com

REDES SOCIALES

🧲 NOVEDAD: INSTAGRAM oficial del podcast: https://www.instagram.com/notasdenaturaleza/

🧲 THREADS: https://www.threads.net/@holaivanvega

🧲 X (Twitter): https://x.com/holaivanvega

🧲 TIKTOK: https://www.tiktok.com/@holaivanvega

Gracias por compartir este episodio, por dejar 5 estrellas ⭐ en Spotify y en Apple podcast, un me gusta o comentario en ivoox y Youtube.

Un abrazote y gracias por escuchar el podcast, nos vemos en el campo naturalista 😘

Show more...
12 months ago
19 minutes 5 seconds

Notas de Naturaleza
10 Beneficios personales al aprender ornitología #65
Aprender ornitología no solo nos conecta con la increíble diversidad de aves que habitan nuestro territorio, sino que también te ofrece beneficios personales.  Aprender ornitología desde cero puede transformar tu día a día. Desde mejorar tu concentración, hasta fortalecer tu creatividad e inspiración, promover tu satisfacción personal, y expandir tus redes personales al conectarte con personas que comparten tus mismos intereses y aficiones.  La ornitología ofrece ventajas únicas que van más allá de la simple observación de aves.  Hoy te voy a contar 10 beneficios personales que creo que puedes obtener al sumergirte en el maravilloso mundo de las aves. Muchas gracias por escuchar el episodio y espero tus opiniones en los comentarios de tu app, puedes escribirme también en Telegram t.me/holaivanvega o al correo aquí holaivanvega@gmail.com Agradezco siempre tus opiniones. ✈️ COMUNIDAD EN TELEGRAM 🔹 Canal oficial de difusión en Telegram con 1700 suscriptores https://t.me/naturalezayfauna 🔹 Grupo oficial en Telegram de Ornitología, Naturaleza y Fauna Salvaje Ibérica con casi 1650 naturalistas: https://t.me/ornitologiayfauna 📩 NEWSLETTER: Apúntate a la newsletter de *notas de Naturaleza. A fecha de hoy la reciben más de 2620 naturalistas, aquí para ojearla y apuntarse: http://notasdenaturaleza.substack.com REDES SOCIALES 🧲 NOVEDAD: INSTAGRAM oficial del podcast: https://www.instagram.com/notasdenaturaleza/ 🧲 THREADS: https://www.threads.net/@holaivanvega 🧲 X (Twitter): https://x.com/holaivanvega 🧲 TIKTOK: https://www.tiktok.com/@holaivanvega Gracias por compartir este episodio, por dejar 5 estrellas ⭐ en Spotify y en Apple podcast, un me gusta o comentario en ivoox y Youtube. Un abrazote y gracias por escuchar el podcast, nos vemos en el campo naturalista 😘
Show more...
1 year ago
23 minutes 20 seconds

Notas de Naturaleza
Una vida en el aire: El vencejo común #64

El vencejo común (Apus apus), es un ave pequeña y oscura que habita en Europa, Asia y África. Se caracteriza por su increíble capacidad de vuelo y por pasar la mayor parte de su vida en el aire. Solo aterriza para criar a sus pollos.

En el episodio de hoy te cuento varias curiosidades sobre la biología del vencejo y te cuento una anécdota que nos pasó hace muy pocos días.


ENLACES DEL EPISODIO:

Newsletter sobre el vencejo: https://notasdenaturaleza.substack.com/p/el-vuelo-del-vencejo-desafia-al-viento

Jane Goodall nos cuenta curiosidades sobre los vencejos https://www.youtube.com/watch?v=Hjl_TUJEUEQ


Muchas gracias por escuchar el episodio y espero tus opiniones en los comentarios de tu app, puedes escribirme también en Telegram t.me/holaivanvega o al correo aquí holaivanvega@gmail.com

Agradezco siempre tus opiniones.

✈️ COMUNIDAD EN TELEGRAM

🔹 Canal oficial de difusión en Telegram con 1700 suscriptores https://t.me/naturalezayfauna

🔹 Grupo oficial en Telegram de Ornitología, Naturaleza y Fauna Salvaje Ibérica con casi 1638 naturalistas: https://t.me/ornitologiayfauna

📩 NEWSLETTER: Apúntate a la newsletter de *notas de Naturaleza. A fecha de hoy la reciben más de 2620 naturalistas, aquí para ojearla y apuntarse: http://notasdenaturaleza.substack.com

REDES SOCIALES

🧲 NOVEDAD: INSTAGRAM oficial del podcast: https://www.instagram.com/notasdenaturaleza/

🧲 THREADS: https://www.threads.net/@holaivanvega

🧲 X (Twitter): https://x.com/holaivanvega

🧲 TIKTOK: https://www.tiktok.com/@holaivanvega

Gracias por compartir este episodio, por dejar 5 estrellas ⭐ en Spotify y en Apple podcast, un me gusta o comentario en ivoox y Youtube.

Un abrazote y gracias por escuchar el podcast, nos vemos en el campo naturalista 😘

Show more...
1 year ago
27 minutes 52 seconds

Notas de Naturaleza
Notas de Naturaleza es el podcast de naturaleza, ornitología y fauna salvaje de la Península Ibérica. En él aprenderemos sobre diferentes técnicas para observar y comprender la vida salvaje. Conoceremos la historia de naturalistas ilustres y nos conectaremos con la cultura y las tradiciones que rodean a nuestros ecosistemas. Además, charlaremos con expertos que comparten su pasión por la naturaleza y su trabajo por conservarla. Soy Iván Vega y en cada episodio compartiré mis experiencias y emociones, aquí aprenderemos juntos, reflexionaremos y disfrutaremos de la belleza de la vida salvaje.