En esta noche de Halloween, Noche Alucinante les presenta un especial dedicado a 5 antologias horrorosas que corren a traves de 5 decadas diferentes, uniendo 1965 y 2007. Agarrense los pantalones y lleven papel y lápiz, que este episodio es para tirar manteca al techo.
Ah, y cuidado, no acepten dulces de extraños...
Prepará la caipirinha, prepara la maraca y anda saliendo para el Cristo Redentor. Hoy nos sumergimos en el increible mundo de Ze de Caixao, mas conocido como José Mojica Marins, el autentico PEPE TUMBA.
Damos inicio a nuestro octubre terrorifico con una película que nos encanta, un revival del siempre querido Ozploitation de la mano de uno director excelente como Sean Byrne: THE LOVED ONES. Baile de graduación. Princesa maldita. Torture porn. Incesto. Violencia. Lobotomia.
Hasta la próxima semana.
Antes de comenzar con nuestro recorrido terrorífico de octubre, nos adentramos en el gran estreno cinematográfico del año: UNA BATALLA TRAS OTRA del enorme Paul Thomas Anderson.
¿La película de la grieta? ¿PTA KUKA? Toda la verdad en 75 minutos.
Nos fuimos a Japón en el mes del aluminio, para convertirnos en fetichistas del metal y analizar algunas de las mejores peliculas del autor japones Shinya Tsukamoto. Lo que se dice un loco lindo.
Lo escuchan por aca, en todas las plataformas de audio, y ahora tambien por el canal de Directo a Video en YouTube. Los esperamos.
Volvimos con un especial de esos que tanto nos gustan, un episodio de refritos, repasando las mejores pelis que vimos en los últimos meses y anticipando un episodio espectacular que nos va a llevar a territorio asiático.
En este episodio nos sumergimos no solo en el gran drama criminal interpretado por Walter Mathau, sino que nos adentramos en la filmografía del enorme Don Siegel, uno de los directores fundamentales de los cincuentas, sesentas y setentas. Disfruten.
Se hizo esperar pero llegó. El primer episodio de 2025 es sobre 2024, pero no es un top del año ni mucho menos. Es un compendio de 20 películas que vimos por primera vez a lo largo del año pasado y queremos compartirles a modo de recomendación. De Cassavettes al exploitation, de los turbulentos años 30 a Barbara Streisand. De todo.
Tardó en llegar, pero llegó. Aquí está nuestro especial XXL sobre la gran productora británica, desde sus inicios en los años 30 a su muerte prematura en 1976. Bajense las quichicientas películas y pónganse los colmillos de plástico.
El retorno mas esperado. La Argentina esta pasando por un momento muy duro y el dúo dinámico de la cinefilia nacional no podía quedarse de manos cruzadas. Es por eso que comienza la nueva temporada de Noche Alucinante de la mano de Rob Zombie y su magnum opus: LOS SEÑORES DE SALEM.
Carrie Snodgress. That's it, that's the tweet. En el episodio de hoy nos metemos en uno de los clásicos del drama norteamericano de los 70s, la joya de Frank Perry sobre porqué todos los hombres somos medio pelotudos.
Para nuestro mítico episodio 50, nos reunimos para hablar de una de las peliculas argentinas mas icónicas del siglo XXI. Nuestra comedia romantica definitiva: Los Paranoicos de Gabriel Medina. Además, cine de boxeo con Tony Curtis, un clásico argentino de los años 50 y Robert Rodriguez... ¿Héroe o ladrón?
Ponganse la chamarra de cuero, que vamos a ir a pasear en moto por las calles lluviosas de Taipei.
La consigna del dia es la apatia y la grieta generacional entre la revolución sexual y los pibes que no tienen laburo y Slayer es su único amigo. De la efervescencia anti-Vietnam al consumo histérico Reaganiano en dos secas de porro. En este episodio, analizamos una de las coming of age mas oscuras de su generación, acaso la Stand by Me para pibes que no creen en el futuro. Además, como siempre, charlamos sobre lo que vimos en la semana: Spike Lee, cine mexicano y ¿el rojito salvandose de la B?
En este episodio nos reunimos con el maravilloso Valen Cuervo para charlar sobre la obra de Jack Hill, y puntualmente de Switchblade Sisters, su magnum opus. Ian tuvo un accidente tecnológico y terminó grabando con el micrófono del celular, sabrán disculpar, pero no se puede confiar en las máquinas.