¡La nostalgia después de 56 capítulos nos alcanzó en este cierre de temporada! Un proyecto con mucho corazón y conocimiento para compartir. Te compartimos los desafíos, el aprendizaje, las expectativas y los resultados después de esta segunda temporada, ¡no te quedes con la duda!
En el penúltimo episodio de la segunda temporada conversamos sobre el uso de inteligencia artificial para reconocer las emociones en los usuarios y analizar los datos para identificar tendencias. Sara nos comparte lo que es la ciencia de datos y cómo podría beneficiar a la comunidad. ¡No te quedes con la duda!
Charlamos con una entusiasta de acercar temas STEM a las y los futuros posibles científicos. En esta entrega Haydee nos cuenta sobre Educaciencia, un proyecto de microscopios 3D para complementar la educación básica en México, ¡conoce más aquí!
En esta entrega descubrimos qué más podríamos hacer para fortalecer nuestra alimentación y optimizar nuestra salud. Conocimos las proteínas y un proyecto que promete garantizar una nutrición adecuada para todos los seres humanos, ¿quieres saber más? ¡No te quedes con la duda!
¡Conversamos con una astronauta terrestre! Ana nos platica en este episodio sobre la inteligencia artificial y los sesgos de género que existen, conoce datos curiosos sobre esta novedad tecnológica aquí. ¡No te quedes con la duda!
En esta entrega conversamos sobre la resistencia a los antibióticos, los riesgos de la auto medicación y los beneficios de la vacunación. Además, Javier nos comparte las investigaciones recientes que se realizan en el CICATA Unidad Morelos, ¡escúchanos y entérate!
El Foro Económico Mundial menciona a la resiliencia como una de las habilidades necesarias para el futuro en el trabajo. En este episodio, exploramos cómo no sólo se trata de superar desafíos sino de salir fortalecido del fracaso y continuar evolucionando como emprendedor. ¡Únete a conversación!
En esta entrega, descubrimos las posibilidades científicas para curar una enfermedad que por años, ha sido un problema de salud pública en el mundo. Además, platicamos sobre la vocación del investigador así como, de sus bondades personales. ¡No te quedes con la duda!
En el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual conversamos con Gaby sobre estos temas cruciales para el desarrollo integral de los emprendimientos y negocios activos. Analizamos la relevancia de proteger nuestras ideas y sobre los pasos para continuar desarrollando nuestros sueños. ¡Acompáñanos!
¡Es un privilegio recibir en este episodio a Julieta Fierro Gossman! Tuvimos la oportunidad de platicar con ella sobre su quehacer profesional, su experiencia de décadas como científica y algunas recomendaciones especiales para 'No te quedes con la duda', ¡es imperdible!
¡Está bien no estar bien! Como emprendedores transitamos nuestro camino con preguntas como: ¿y si no funciona? ¿qué tal que no soy tan profesional? ¿y si falla?. En el marco del Día mundial del emprendimiento Vari nos comparte algunas estrategias para conocernos mejor y desarrollar una salud mental óptima. ¡No te quedes con la duda!
Esta semana nos adentramos al fascinante mundo de los polinizadores. ¿Sabías que no sólo las abejas cumplen este papel fundamental en el planeta? Conoceremos en voz de Páris, el proyecto Melífera y la importancia de las colmenas urbanas, ¡súmate a los entusiastas de la salud planetaria!
Esta entrega está dedicada a descubrir el por qué de nuestro tono de piel, las variedades que existen y la utilidad desde la ciencia del órgano más grande del ser humano: la piel. Para David Romero, la ciencia es una aventura intelectual a la cual nos invita en esta conversación. ¿Te animas?
En este episodio, Ariana nos comparte desde su experiencia, algunos consejos prácticos para emprender. Entre metodologías, referencias y anécdotas, nos conducen a la reflexión de lo que significa ser profesionalmente autónomo, ¿quieres saber más? ¡No te quedes con la duda!
¿Qué es la Salud Pública y por qué es importante que los profesionales se capaciten constantemente? Nenetzen nos platica sobre los programas académicos y de Educación Continua que se ofertan en la Escuela de Salud Pública de México, además, nos comparte las principales recomendaciones para convertirte en salubrista. ¡No te quedes con la duda!
Desde Chile nos acompaña Esteban para contarnos cómo las organizaciones están redefiniendo el éxito empresarial al enfocarse en generar impacto positivo tanto para su emprendimiento como para la comunidad en general. ¡Escúchanos, no te quedes con la duda!
¿Te has preguntado alguna vez cómo nuestro cuerpo logra mantenernos saludables? En esta entrega, Nina nos ayuda a entender mejor cómo se desarrollan procesos vitales de nuestro día a día, la respuesta inmunitaria ante enfermedades y la forma en la que nuestro organismo se comunica y actúa. ¡Acompáñanos!
En esta entrega, hablamos sobre cómo podemos garantizar los derechos informativos de los más pequeños a través de proyectos comunitarios y educación para los medios. Además, nuestra experta nos recomienda plataformas digitales para acceder a contenidos de calidad para tus hijos. ¡No te lo pierdas!
¿Elegimos de quién enamorarnos? ¿Qué son las mariposas en el estómago? ¿Cómo se siente y se vive el amor? Estas y otras preguntas serán respondidas en este episodio, acompáñanos en este viaje sonoro y ¡que viva el amor!
Iniciamos la segunda temporada de 'No te quedes con la duda' hablando sobre las actividades que realiza el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) en Morelos. Además, conocerás la oferta educativa y las posibilidades para coadyuvar en el fortalecimiento del ecosistema de innovación y la creación de conocimiento científico. ¡Acompáñanos!