Después de un pequeño break decidimos hablar sobre el turismo. A ambas - como a muchos - nos encanta viajar y conocer, pero el turismo ha cambiado mucho, y en este episodio hablamos sobre estos cambios, sobre por qué se ha vuelto algo tan aspiracional, y de qué formas el turismo puede volverse algo no tan bueno.
Recomendaciones:
Este fue un episodio de desahogo. No es sorpresa para nadie que últimamente, el mundo se siente - y está - fuera de control. Les comentamos un poco de cómo nos sentimos y de cómo lidiamos con estos sentimientos.
Recomendaciones:
Nos dio curiosidad averiguar sobre los dentistas y la profesión de la odontología. ¿De dónde viene la carrera? ¿Por qué la gente decide dedicarse a esto? ¿Por qué son necesarios? ¿Cómo varía el costo de acudir al dentista por región?
Aprendimos muchísimo sobre una de las carreras más antiguas, y más necesarias (aunque a muchos se les olvide ir a sus limpiezas anuales). ¡Esperamos que lo disfruten!
Recomendaciones!
¡Hablemos!
*Disclaimer: Este episodio fue originalmente publicado en el Machtia Collective podcast
En este episodio hablamos sobre mantenerse fiel al porqué detrás de los proyectos personales, aceptar cuando las cosas no van cómo quisieramos, el duelo por lo que se fue lo que nunca fue, going back to basics, y otras
cositas.
¡Hablemos!
En este episodio hablamos sobre los paises, culturas, o etnias que son consideradas como más cálidas que otras, humanamente hablando. Exploramos el por qué de estas diferencias, qué implicaciones tiene esto, y cómo puede cambiar esto con la migración.
¡Hablemos!
Esta semana hablamos sobre el "ennui", una de las emociones quizá más difíciles de describir, pero que al mismo tiempo todos hemos sentido probablemente más de una vez en la vida. Hablamos sobre qué significa realmente, a raíz de que se genera, y qué podemos hacer para salir de ahí y evitar que se convierta en algo grave.
¡Recomendaciones!
¡Hablemos!
Este episodio fue originalmente publicado en nuestro otro podast, Machtia Collective en 2024 pero sostenemos nuestras opiniones!
En este episodio platicamos sobre qué año, durante nuestro lifetime y de acuerdo a nuestro criterio, fue el mejor en la música, el cine y la TV. ¿Será verdad eso de que lo de antes era mejor, o simplemente estamos envejeciendo? ¡Cuéntanos cuál es el mejor año para ti!
¡Hablemos!
En este episodio hablamos sobre por qué los países tienen la necesidad de prestar dinero, y quién financia dichos préstamos. Discutimos sobre qué pasa si un país no puede pagar estos créditos, y cómo la deuda nacional nos afecta a cada uno como residentes en un país.
Recomendaciones:
¡Hablemos!
En este episodio hablamos sobre los Labubus y por qué se han vuelto tan populares. Hablamos también sobre las dimensiones económicas y psicológicas (y hasta filosóficas) del trend de los Labubus y de los juguetes en general.
Recomendaciones:
¡Hablemos!
¡Estamos de regreso! Después de un pequeño break de verano, regresamos a compartirles un par de los pensamientos que hemos tenido estas últimas semanas, sobre todo respecto "al ruido" y saturación que estamos sintiéndo como sociedad, y cómo lograr tanto desconectarse del ruido que "no suma" y conectarse con aquello que si, con otros y con nosotros mismos.
Nuestras recomendaciones de esta semana:
¡Hablemos!
Si bien es cierto las comodidades y las conveniencias que ahora podemos accesar son de gran ayuda, pueden tener impactos negativos a nivel espiritual y existencial. En este episodio hablamos un poco sobre esto, inspiradas por el artículo: The Comfortable Life is Killing You.
¡Hablemos!
En este epusodio hablamos sobre qué hace una conversación buena, cómo tener mejores conversaciones, y cómo navegar los diferentes tipos de conversaciones.
¡Hablemos!: @machtiaco
Este episodio fue un medio vent session sobre cómo mejor manejar y administrar el tiempo, la ansiedad que a veces causa querer o tener tanto que hacer, y cómo poder establecer límites propios y a otros para poder realmente disfrutar el momento en el que estamos por lo que es.
¡Recomendaciones!
Esta semana, Ana terminó de ver “When Life Gives you Tangerines” y eso nos llevó a reflexionar sobre qué significa vivir una buena vida – más allá de lo que el mundo nos dice que significa.
Este episodio lo grabamos en un parque, así que nos disculpamos de antemano por el audio, pero esperamos que disfruten los sonidos de la naturaleza de fondo tanto como nosotras!
¡Hablemos!
En este episodio hablamos sobre la satisfacción que viene de crear cosas o experiencias de forma más artesanal, y especialmente cuando involucran algún tipo de fisicalidad. También discutimos sobre la validez de la idea de "respetar los rangos", y cómo se puede ver más a la luz de respetar la trayectoria de aquellos who have gone before us.
Recomendaciones:
¡Síguenos!
Hablamos sobre las elecciones en Canadá — y sobre los procesos electorales en general. ¿Qué similitudes y diferencias hay con otros países? ¿What is at stake? Y ¿cómo deberíamos afrontar esta election season?
En este episodio hicimos un book tag con las preguntas que encontramos en el canal de cari can read . Les contamos un poco de dónde viene nuestro amor por la lectura, nuestros libros favoritos, cosas que queremos leer o releer!
En este episodio hablamos sobre qué significa sentirse en casa, qué define un hogar, qué es lo que nos hace sentir un sentido de pertenencia.
Recomendaciones:
¡Hablemos!
Reflexionamos sobre el significado de la paz individual, cómo la encontramos y qué ritmos en nuestras vidas son más propicios para poderencontrar la paz y estar en paz.
Hablamos sobre las compras impulsivas a las que mas le hemos "sacado el jugo," y debatimos cuál es el mejor carb entre el arroz, la papa, el elote y la pasta.