Esta vez contamos con Ramón Nogueras, uno de los divulgadores de psicología del panorama nacional actual; aprovechamos su entrevista para revisar aspectos claves de la intervención desde la perspectiva conductual y sus resonancias y disonancias con otros modelos de trabajo. Disfrutad
En esta ocasión tenemos la oportunidad de hablar con Begoña Aznárez, directora del equipo de SEMPYP y especialista en trauma y adolescencia.
Esperamos que lo disfrutes y aprendas mucho :)
En el episodio de hoy hemos tenido la fortuna de poder tener a Víctor con nosotrxs, después de presentar su libro en la FNAC, "Autoestima Punk".
Víctor sacó un ratito para hablar con nosotros y contarnos como trabaja él la autoestima en consulta, si realmente existe este constructo y qué tipo de intervención llevaría a cabo desde su modelo de trabajo.
No tiene pérdida :)
En este episodio tenemos la gran oportunidad de hablar con Manuel Hernández sobre TOC en relacion a su último libro.
Aunque el audio no es el mejor (sufrimos algunos problemas técnicos de principiantes), hemos decidido subir el contenido ya que lo que Manuel nos cuenta da mucho que pensar.
Os recordamos también que tenemos una escuela de formación clínica donde todos los meses tenemos sesiones de supervisión y nuevo contenido en formato video: https://escuela.integra-terapia.es/
Este episodio es bastante especial para nosotrxs por varias razones:
La primera es que abrimos las puerta de la escuela y os traemos una de nuestras sesiones semanales en directo. Además de esto, es la primera vez que invitamos a alguien a participar con nosotros en el podcast.
Loola Pérez ha querido compartir con todxs su conocimiento como sexóloga y la verdad, da gusto escuchar a esta chica sobre un tema del que apenas nos pronunciamos.
Esperamos que lo disfrutes tanto como nosotros cuando lo grabamos. Si quieres ser parte de todo esto, es aquí: https://escuela.integra-terapia.es/
La terapia de pareja es un escenario clínico que tiene algo muy particular, y es que no estás tú sólo con un o una paciente, si no, con un sistema.
Un sistema que trae su propia forma de subsistir y de señalar, que pieza es la que no funciona. En este episodio hablamos de nuestras experiencias en este tipo de casos y como salirnos de la tentativa de aliarnos con una de las partes.
La semana que viene tenemos una sesión de supervisión de casos en terapia de pareja con Pepa Fuster, especialista en este tema. También dentro de la escuela el monofráfico de dos horas que preparó también ella.
Puedes apuntarte aquí: https://escuela.integra-terapia.es/
En este nuevo episodio hablamos sobre depresión. En concreto, sobre si activar es solución o puede llegar a resultar iatrogénico.
¿Hablamos del paciente o de nosotros? ¿Por qué los terapeutas solemos optar por esta opción como primer recurso?
Además, en este episodio, incorporamos por primera vez las preguntas de nuestros alumnos y seguidores en la escuela. Si quieres ser parte de esto, puedes apuntarte aquí: https://escuela.integra-terapia.es/
Desde la filosofía budista nos llega el concepto de desapego. A grosso modo, la idea que ser incapaces de soltar las cosas que deseamos nos vuelve dependientes y menos libres.
Durante mucho tiempo, desde la psicología se ha criminalizado la dependencia, dando para escribirse numerosos best seller entorno a la idea "no necesitas nada más que a ti mismo para ser feliz".
Sin embargo, durante los últimos años, el discurso se ha girado y ahora somos los mismos profesionales, los que ponemos en valor la dependencia como un factor humano.
Mientras tanto en twitter, otros compañeros cuestionan realmente el constructo por su falta de operativización.
Todxs hablamos sobre dependencia, pero ¿tenemos claro qué es realmente? ¿Y por qué es un problema? ¿o quizás no lo sea?
En este episodio vamos a intentar arrojar algo de luz dando nuestro punto de vista sobre el tema.
Puedes apuntarte a nuestra escuela aquí: https://escuela.integra-terapia.es/
En este episodio vamos a reflexionar sobre un aspecto muy poco comentado: nuestros despachos.
La lucha entre si usar mesa o no, sillones simétricos u otro, es un tema del que no solemos hablar pero esta ahí de fondo. En este capítulo damos nuestros puntos de vista en función de nuestra experiencia y os explicamos también como lo hacemos en Integra.
Ya sabes que tenemos una escuela maravillosa de la puedes ser parte: https://escuela.integra-terapia.es/
En el capítulo de hoy tocamos un tema que seguro te resulta familiar: Tener un paciente con quién no compartes valores o ideología.
¿Qué sucede en estos casos? ¿Es posible hacer terapia? ¿Acabaremos aplicando demasiado castigo? ¿O quemarnos nosotrxs?
Si quieres ser parte de la escuela, es aquí: https://escuela.integra-terapia.es/
La forma en que los pacientes se comunican con nosotrxs seguramente ha cambiado de hace unos años aquí. ¿Es positivo que los pacientes tengan nuestros números personales? ¿Cómo gestionamos los límites cuando nos escriben por whatsapp?
Volvemos con muchas ganas de compartir después de un veranito de desconexión. En este podcast hablamos de aquellos aspectos que rodean a la profesión y que nos suceden a todxs.
Si quieres ser parte de esto, puedes apuntarte a nuestra escuela aquí: https://escuela.integra-terapia.es/
Después de un año intenso para todxs, toca sentarse a charlar y hacer valoración de lo acontecido. Y hemos decidido hacerlo en abierto para acercarte un poquito de nuestra realidad.
¿Cómo es tener una escuela de formación? ¿Cuáles son los aspectos positivos y negativos? ¿Cómo ha sido nuestra experiencia como formadores?
De momento nos despedimos, pero volvemos en septiembre con más fuerza que nunca.
Si quieres seguir aprendiendo psicología de la güena, es aquí: https://escuela.integra-terapia.es/
Las vacaciones aparentemente no deberían ser un tema que nos traiga de a v de cabeza, pero como nos dedicamos a lo que nos dedicamos, hasta hay que pegarle alguna vuelta.
¿Cómo gestionamos tener la consulta cerrada? ¿Durante cuánto tiempo? ¿Y si los pacientes tienen urgencias?
Varias preguntas que respondemos sinceramente, basándonos en nuestra propia experiencia.
¿Te gustaría ser parte de una escuela de formación que es más que una escuela?
Es aquí: https://escuela.integra-terapia.es/
El capítulo de hoy es un marrón, porque hablamos de una de esos temas prohibidos dentro de la profesión. Como de costumbre, hemos querido mojarnos y reflexionar sobre ello, ya que el objetivo de este podcast no es sentar cátedra. Si no, debatir sobre todos aquellos aspectos relevantes que rodean a la profesión.
Si quieres ser parte de todo y formarte en nuestra escuela, es aquí: https://escuela.integra-terapia.es/
Uno de los temas más controvertidos en psicología clínica tiene que ver con el diagnóstico. Mucho profesionales como es nuestro caso, lo encontramos imprescindible. Sin embargo, otros se niegan en rotundo a trabajar de este modo.
En este episodio nos mojamos (como de costumbre) y reflexionamos sobre esta cuestión.
Si quieres ser parte de la escuela, puedes apuntarte aquí: https://escuela.integra-terapia.es/
¿Hasta qué punto es relevante la posesión de títulos? ¿Qué es más importante la experiencia o la formación?
En este capítulo hablamos sobre un "síndrome" muy extendido dentro de la profesión: la titulitis. Además, hablamos sobre consumimos formación y cuáles son nuestros criterios personales a la hora de elegir en qué cursos invertir nuestro tiempo y dinero.
Si tú decides apostar por nuestra escuela, es aquí: https://escuela.integra-terapia.es/
En el capítulo de hoy nos metemos en uno de esos jardines de los que apenas se habla en el entorno profesional: las derivaciones.
Derivar es un acto de responsabilidad que no siempre es fácil llevar a cabo, bien por miedo a por como podemos hacer sentir al paciente o bien, por nuestra propia autoestima profesional.
En este capítulo reflexionamos sobre ello y varios otros temas que orbitan entorno a las derivaciones.
Si quieres ser parte de la escuela, es aquí: https://escuela.integra-terapia.es/
La psicología es una de las profesiones que más afectada se ve por el intrusismo profesional. Ser crítico con esto y defender el territorio de la profesión, supone poco menos que tener que pedir disculpas.
En este episodio debatimos sobre lo que nos hace sentir y como pensamos que debería combatirse.
Recuerda que tenemos una escuela de formación de la que puedes ser parte y en la que cada vez somo más profesionales: https://escuela.integra-terapia.es/
También puedes mandarnos tus notas de voz para saber tu opinión y aparecer en el podcast.