Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/dc/f0/ec/dcf0ec32-dd3a-0e1a-7d84-85b3919d03da/mza_838895254350953359.jpg/600x600bb.jpg
No es Mercurio retrógrado...
famunozmino
8 episodes
18 hours ago
"No es Mercurio retrógrado..." es un podcast creado por los historiadores ecuatorianos Fernando Muñoz-Miño, Viviana Velasco Herrera y Luis Vizuete Marcillo. Aquí desmontamos la idea de culpar a los astros y analizamos los fenómenos contemporáneos desde una perspectiva histórica y política. En cada episodio se explorarán diversos fenómenos sociales, revelando las variables históricas que los explican. Más allá del caos aparente, hay contextos y procesos que vale la pena entender.
Show more...
History
RSS
All content for No es Mercurio retrógrado... is the property of famunozmino and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
"No es Mercurio retrógrado..." es un podcast creado por los historiadores ecuatorianos Fernando Muñoz-Miño, Viviana Velasco Herrera y Luis Vizuete Marcillo. Aquí desmontamos la idea de culpar a los astros y analizamos los fenómenos contemporáneos desde una perspectiva histórica y política. En cada episodio se explorarán diversos fenómenos sociales, revelando las variables históricas que los explican. Más allá del caos aparente, hay contextos y procesos que vale la pena entender.
Show more...
History
Episodes (8/8)
No es Mercurio retrógrado...
8. No es Mercurio retrógrado... es la represión estatal

En este octavo episodio, en medio del Paro nacional y de un octubre que vuelve a encender memorias de levantamientos pasados, ponemos la lupa en la represión estatal: esa respuesta que combina balas, tribunales y discursos para deslegitimar a quienes protestan, pero que también revela cómo el conflicto es parte constitutiva de la democracia y de la historia republicana en el Ecuador.

En No es Mercurio retrógrado... es la represión estatal nos preguntamos si lo que vivimos hoy es un episodio excepcional o más bien la continuidad de un ciclo en el que el pueblo, desde la independencia hasta el presente, se levanta frente a la tiranía y disputa el lenguaje del poder.

Intervenciones: Viviana Velasco Herrera, Luis Vizuete Marcillo y Fernando Muñoz-Miño.
Producción: Diego Minda.

Temas musicales originales: “No es Mercurio Retrógrado” (intro) de Anturio Earendel.

Show more...
1 month ago
1 hour 2 minutes 22 seconds

No es Mercurio retrógrado...
7. No es Mercurio retrógrado... es la motosierra y el machete

En este séptimo episodio, cuando en Sudamérica resuenan las imágenes de la motosierra y el machete, miramos al Ecuador y a la región para pensar qué significa recortar al Estado.

Más allá de la caricatura del “Estado obeso”, reflexionamos sobre la historia de los ministerios, la burocracia y los servidores públicos que sostienen derechos, cultura, salud y vida cotidiana.

En No es Mercurio retrógrado... es la motosierra y el machete nos preguntamos si estos cortes son ajustes necesarios o retrocesos que abren espacios al capital privado y a fuerzas paraestatales.

Intervenciones: Viviana Velasco Herrera, Luis Vizuete Marcillo y Fernando Muñoz-Miño.

Producción: Diego Minda.

Temas musicales originales: “No es Mercurio Retrógrado” (intro) de Anturio Earendel.

Show more...
2 months ago
1 hour 10 minutes 42 seconds

No es Mercurio retrógrado...
6. No es Mercurio retrógrado... es la Revolución Juliana

En este sexto episodio, a las puertas del centenario del 9 de julio de 1925, volvemos el telescopio histórico hacia la Revolución Juliana: esa madrugada en que un puñado de jóvenes oficiales derribó a la plutocracia bancaria y sembró la idea de un Estado social con un Banco Central, seguridad social, derechos laborales, mayor participación política, etc.

En No es Mercurio retrógrado... es la Revolución Juliana nos preguntamos si aquel proceso fue la gran conmoción que cambió el país o apenas un espejismo con uniforme...

Intervenciones: Viviana Velasco Herrera, Luis Vizuete Marcillo, Fernando Muñoz-Miño y Ágatha Rodríguez Bustamante.
Producción: Diego Minda.

Temas musicales originales: “No es Mercurio Retrógrado” (intro) de Anturio Earendel.

Show more...
4 months ago
56 minutes 32 seconds

No es Mercurio retrógrado...
5. No es Mercurio retrógrado... es el regionalismo

En este quinto episodio, todavía con el eco de las urnas, nos zambullimos en ese “fantasma” siempre presente en la historia ecuatoriana: el regionalismo. No es Mercurio retrógrado sino las tensiones y afectos que estallan cuando las regiones se vuelven causa, herida o fiesta.


De la crisis de 1859 con cuatro gobiernos simultáneos al eterno pulso entre puertos, carreteras y votos, queremos desmontar el mito de un país “naturalmente” partido: es que el territorio es una construcción política y una memoria en disputa.


¿Qué late, entonces, detrás de esa palabra que parece dividirnos y, al mismo tiempo, hilvanar nuestras diferencias en un solo relato nacional?


Intervenciones: Viviana Velasco Herrera, Luis Vizuete Marcillo y Fernando Muñoz-Miño.

Producción: Diego Minda.


Tema musical original: “No es Mercurio Retrógrado” (intro) de Anturio Earendel.

Show more...
4 months ago
1 hour 1 minute 1 second

No es Mercurio retrógrado...
4. No es Mercurio retrógrado... es el Quito conventual

En este cuarto episodio discutimos un poco sobre uno de los mitos identitarios de la ciudad de Quito: su carácter conventual.


Discutimos la complejidad de la ciudad, los relatos de poder que se crean sobre su sentido, y, por supuesto, su condición como espacio de disputa permanente. Te invitamos a escuchar esta conversación desde la historia.


Intervenciones: Viviana Velasco Herrera, Luis VizueteMarcillo y Fernando Muñoz-Miño.


Producción: Diego Minda.


Temas musicales originales: “No es Mercurio Retrógrado” (intro) de Anturio Earendel y “o papa da casa de banho” (outro) de Anturio Earendel, Henrique Monteiro, Guilherme Hacchi y la Beatriz Alves Queiroz Nunes Neves.

Show more...
5 months ago
1 hour 5 minutes 36 seconds

No es Mercurio retrógrado...
3. No es Mercurio retrógrado... son las privatizaciones

En este tercer episodio discutimos un tema que suscitó discusión pública recientemente en Ecuador: las privatizaciones.


Ahí saltan varias preguntas como: ¿qué es lo privado? o, a contracara, ¿qué es lo público?


En un contexto político movido y crítico para el país, vale la pena poner en el centro del debate la tensión permanente privado vs. público y, ¡qué mejor!, a la luz de la historia.


Intervenciones: Viviana Velasco Herrera, Luis VizueteMarcillo y Fernando Muñoz-Miño.


Producción: Diego Minda.


Temas musicales originales: “No es Mercurio Retrógrado” (intro) y “Viva America Latina” (outro) de Anturio Earendel.

Show more...
7 months ago
1 hour 4 minutes 31 seconds

No es Mercurio retrógrado...
2. No es Mercurio retrógrado... es el amor a la Patria

En este segundo episodio, en el escenario post-electoral,nos sumergimos en los detalles picantes de un lugar común del argot políticopopular: la Patria y la nación.


¿Qué encierra este término tan vacío y tan lleno decontenido?


Intervenciones: Viviana Velasco Herrera, Luis VizueteMarcillo y Fernando Muñoz-Miño.


Producción: Diego Minda.


Temas musicales originales: “No es Mercurio Retrógrado” (intro), de Anturio Earendel y “CarnavalEcua” (outro) de Anturio Earendel y Guilherme Hacchi.


Show more...
8 months ago
1 hour 2 minutes 2 seconds

No es Mercurio retrógrado...
1. No es Mercurio retrógrado... son las elecciones

Este podcast arranca con todo en su primer episodio, titulado: "No es Mercurio retrógrado... son las elecciones". Aquí, Luis, Vivi y Fer, tus historiadores de confianza, se presentan al mundo podcastero desde la trinchera de la historia.

En este episodio de estreno, nuestros hosts analizan con agudeza —y uno que otro toque de drama cotidiano— cómo los procesos históricos han moldeado nuestro presente, con especial atención a las elecciones.

Si te apasiona entender el ahora desde el antes —y de paso reflexionar sobre el caos electoral—, este capítulo es para ti. 🗳️✨

👉 Porque más allá del caos, siempre hay un contexto que descifrar.


Intervenciones: Viviana Velasco Herrera, Luis Vizuete Marcillo y Fernando Muñoz-Miño.

Producción: Diego Minda.

Show more...
9 months ago
1 hour 11 minutes 12 seconds

No es Mercurio retrógrado...
"No es Mercurio retrógrado..." es un podcast creado por los historiadores ecuatorianos Fernando Muñoz-Miño, Viviana Velasco Herrera y Luis Vizuete Marcillo. Aquí desmontamos la idea de culpar a los astros y analizamos los fenómenos contemporáneos desde una perspectiva histórica y política. En cada episodio se explorarán diversos fenómenos sociales, revelando las variables históricas que los explican. Más allá del caos aparente, hay contextos y procesos que vale la pena entender.