Nada como ser celebrada con una comida hecha por alguien más. En este episodio hablamos con la chef Andreína Rivas sobre cómo celebrar el Día de las Madres cocinando en casa: ideas para brunch, almuerzo o cena, tips para planificar sin estrés, preparaciones que puedes adelantar y pequeños detalles que hacen la diferencia.
No, no todos los sartenes son iguales y quizás es hora de cambiar el que siempre usas que ya está rayado. Del hierro fundido al vidrio, pasando por el acero inoxidable y el antiadherente, en este episodio hablamos de materiales de instrumentos de cocina.
A veces no se trata de cambiar la receta, sino de pequeñas cosas que llevan un plato a otro nivel. En este episodio hablamos de microdecisiones que elevan lo que cocinamos.
Es indiscutible que la cocina francesa es el estándar, pero, ¿por qué? En este episodio, junto al chef Steve Provost exploramos el origen de esta fama, su influencia en las escuelas de cocina, las técnicas y términos que usamos sin darnos cuenta, y si realmente es justo que siga siendo el estándar.
La proteína se ha vuelto la protagonista de muchas conversaciones alrededor de la comida, incluso entre quienes no están contando macros ni buscando masa muscular. En este episodio, el Dr. Jesús Santana nos ayuda a entender mejor lo que estamos poniendo en nuestro plato, cuánta proteína realmente necesitamos, y por qué no podemos enfocarnos solo en este nutriente.
Todo el mundo quiere una buena lasaña, pero… ¿qué significa realmente hacerla bien? En este episodio nos metemos entre capas de pasta, salsa y queso para hablar de lo que, según nosotras, hace que una lasaña valga la pena.
Nos gusta ir al supermercado a explorar, buscando productos curiosos e ingredientes inesperados. En este episodio, junto a Karla Leschhörn, compartimos algunos de nuestros hallazgos más interesantes, desde productos que no sabíamos que necesitábamos hasta rarezas que nos han sorprendido.
Cocinar no solo se trata de seguir recetas y preparar alimentos; es un ejercicio constante de paciencia, adaptación y aprendizaje. En este episodio, hablamos sobre todo lo que hemos aprendido en la cocina que va mucho más allá de la comida: manejar la frustración, tomar mejores decisiones bajo presión y entender que, a veces, las mejores cosas requieren tiempo.
Mantenerse relevante, adaptarse a las tendencias y saber cuándo es momento de cambiar de rumbo son retos constantes para cualquier emprendedor en el mundo de la comida. En este episodio, conversamos con Ricardo y Laura Abraham de Rick’s Deli sobre su trayectoria, las lecciones aprendidas tras múltiples proyectos y cómo han logrado seguir innovando en la escena gastronómica local.
En Santo Domingo hay restaurantes de todo tipo, pero hay conceptos que simplemente no terminan de despegar o ni siquiera existen. Junto a nuestra amiga Carina Cairo, nos pusimos a imaginar qué nos gustaría ver más en la escena gastronómica local.
Comprar es fácil, pero sacarle el máximo provecho a todo lo que llevamos a casa es otro cuento. En este episodio, compartimos estrategias para reducir el desperdicio, desde elegir formatos más versátiles hasta evitar que algo se pierda en el fondo de la nevera, para hacer que la compra rinda más sin complicarnos la vida.
La identidad culinaria de un país no solo se define por los platos que cocina, sino por lo que la tierra le da. En este episodio junto al ingeniero agrónomo Anthony Franco, trazamos un mapa gastronómico de la República Dominicana, explorando dónde se cultiva lo que comemos y por qué ciertas regiones se especializan en productos específicos.
Desde el sancocho hasta el asopao, pasando por platos menos conocidos como el buche perico, los dominicanos hemos perfeccionado el arte de los guisos y caldos que alimentan el alma. En este episodio, conversamos con el profesor Bolívar Troncoso, presidente de la Fundación Sabores Dominicanos, sobre la historia y evolución de estos platos, sus variaciones regionales y lo que nos dicen sobre nuestra identidad y forma de comer.
Desde los clásicos chimis y frituras hasta joyas regionales como la yaroa, nuestra comida callejera tiene historia, identidad y mucha creatividad. En este episodio, nos acompaña Gary de Arriba (Andariego) para recorrer el país a través de su gastronomía urbana.
Si el arroz falta en la mesa, ¿se puede considerar una comida completa? Para los dominicanos, la respuesta casi siempre es no. En este episodio, hablamos con el chef Alejandro Abreu sobre el papel del arroz en nuestra cocina, sus distintas preparaciones,y por qué es el verdadero protagonista de nuestro plato del día.
El aceite de oliva ha sido un básico en nuestras cocinas desde siempre, pero ¿cuánto sabemos realmente sobre él? En este episodio, Mariel Oleaga y Mónica De Sanctis de Oleoteca Market nos cuentan qué hace especial al aceite de oliva y qué buscar en la etiqueta para elegir mejor.
Las recetas más simples a menudo son las más difíciles de ejecutar. En este episodio, exploramos algunos platos que parecen sencillos, pero que requieren técnica y precisión para lograrlos.
Las tradiciones, los sabores y las memorias de la Navidad en nuestras casas hacen de estas fechas algo único. En este episodio, viajamos a Venezuela a través de las memorias navideñas de nuestra invitada, Andrea Garzón, exploramos los sabores de la cena venezolana, el lado nostálgico de estas fechas, y cómo las tradiciones se transforman cuando estamos lejos de casa.
La cena de Nochebuena suele ser un maratón de recetas, preparativos interminables y estrés en la cocina. En este episodio, conversamos con Arantxa Soto sobre cómo simplificar esta tradición sin sacrificar sabor ni el espíritu de la ocasión.
No es muy temprano para pensar en el recalienta’o de esa cena, así que después dale play a este episodio anterior para que te inspires: https://open.spotify.com/episode/5V1eeDbInO7SKtV50da8Pa?si=5e300731089244b5
Regalar vino parece la solución perfecta para cualquier ocasión, pero hay que estar claros que no todos los vinos son iguales. En este episodio junto a Aneley Cáceres, exploramos etiquetas y bodegas, para hacer un regalo que impresione sin importar el presupuesto.
Marida este episodio marida con este sobre regalos comestibles para esta época: https://open.spotify.com/episode/2QC1OVIuiikTZ3i3aWAU7L?si=6eade4f4e1f045c2