Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/06/c9/fa/06c9fa05-32ed-4802-0905-c279b705ae41/mza_2390832892259207094.jpg/600x600bb.jpg
Ánima sola
Pablo Nava
12 episodes
4 days ago
Cine y literatura
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for Ánima sola is the property of Pablo Nava and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Cine y literatura
Show more...
Books
Arts
Episodes (12/12)
Ánima sola
2. 2. Identidad: DeLillo/Carter/Jordan

En este segundo episodio de la temporada analizamos los aspectos y variaciones que sufre la identidad ante la diversidad de estímulos a que se enfrenta el individuo; la novela es The body artist de Don DeLillo y la película The company of wolves de Neil Jordan y Angela Carter. ¿Quiénes somos? ¿Qué construye nuestra identidad? ¿Qué nos conforma? ¿Cuál es nuestro verdadero nombre? Preguntas que se nos plantean en este episodio.

Show more...
3 years ago
56 minutes 41 seconds

Ánima sola
2. 1. El andrógino: Balzac/Potter

Volvimos. Analizamos ahora al andrógino de la mano de Honoré de Balzac y su novela Seráphita y en la película Orlando de Sally Potter. Platón, esoterismo, absoluto... una pretensión actual que busca saciar nuestras ansias.

Show more...
3 years ago
49 minutes 55 seconds

Ánima sola
10. La apetencia de amar. Wong Kar-wai y Pacheco.

En este episodio halamos del amor a partir de In the mood for love de Wong Kar-wai y de Las batallas en el desierto de José Emilio Pacheco. Platonismo, Existencialismo, arte, ideas: formas diversas de aproximarnos a eso que llamamos amor.

Show more...
3 years ago
1 hour 13 minutes 49 seconds

Ánima sola
9. El escritor y la lectura. Polanski y Proust

En este episodio hablamos acerca del papel del escritor, el creador en general, la lectura y todas las formas en que aparece. Un poco de divagación, comentarios y visiones generales sobre estos mundos que nos entusiasman.

Show more...
3 years ago
57 minutes 34 seconds

Ánima sola
8. La tormenta revolucionaria

En este episodio analizamos la película Las vueltas del citrillo de Felipe Cazals y la novela Los relámpagos de agosto de Jorge Ibargüengoitia. Revisamos los valores perdidos en el tiempo, el sabor de la Revolución, la consistencia de la tradición y la deuda de la historia. El debate entre lo que hay allá, en el pasado, la vida misma y la muerte que siempre se asoma a lo mexicano.

Show more...
3 years ago
44 minutes 51 seconds

Ánima sola
7. El asesino. Von Trier y Capote

En este episodio analizamos la figura del asesino a partir de la película The house that Jack built de Lars von Trier y de la novela In cold blood de Truman Capote. El crimen racional, la pasión creativa, la humanidad del asesino y su falsa veneración. Crimen, sangre y arte.

Show more...
3 years ago
52 minutes 1 second

Ánima sola
6. La vivencia del 68. Arretche y Del Paso

En este episodio hacemos un homenaje al movimiento estudiantil del 68 y a la masacre de Tlatelolco analizando la película documental El grito de Leobardo López Arretche y la novela Palinuro de México de Fernando del Paso. Rebelión, neobarroco, ritual, farsa y sangre son los ingredientes principales. Dos de octubre no se olvida.

Show more...
4 years ago
1 hour 2 minutes 24 seconds

Ánima sola
5. El peso de la herencia. Herzog y Faulkner.

En este episodio revisamos nuestro pasado y lo que configura nuestra identidad desde la mirada de Werner Herzog con su película Aguirre, la ira de Dios y con la novela Luz de agosto de William Faulkner. Mestizaje, conquistadores, locos y traidores con una búsqueda afanosa de fondo ¿De dónde nos vino todo?

Show more...
4 years ago
1 hour 5 minutes 33 seconds

Ánima sola
4. Vivir lo diverso. Ripstein y Puig.

En este episodio analizamos las formas sociales y la sexualidad diversa de la mano de Arturo Ripstein y su película El lugar sin límites y de Manuel Puig y su novela El beso de la mujer araña. El peso de lo social, la pureza del amor, el valor del individuo.

Show more...
4 years ago
1 hour 6 minutes 48 seconds

Ánima sola
3. El patriarca y el legado. Coppola y Rulfo.

En este episodio vemos detrás de la cortina para tratar de hallar al verdadero enemigo público en El padrino de Francis Ford Coppola y en Pedro Páramo de Juan Rulfo. Identidad, burguesía, fantasmas y otras cosas.

Show more...
4 years ago
55 minutes 59 seconds

Ánima sola
2. Lo fecundo femenino. Eggers y Mistral.

Analizamos la película The VVitch de Robert Eggers y la obra de Gabriela Mistral, la potencia creadora, la pureza y otras cosas.

Show more...
4 years ago
1 hour 9 minutes 38 seconds

Ánima sola
1. Infancia. Truffaut y Coetzee.

Primer episodio. Reflexionamos sobre el concepto de la infancia a propósito de abril comentando <<Los 400 golpes>> de Françoise Truffaut e <<Infancia>> de J. M. Coetzee.

Show more...
4 years ago
47 minutes 32 seconds

Ánima sola
Cine y literatura