
Los horrores cotidianos: la guerra, el racismo, la soledad, los mundos paralelos, la locura. En fin, todo esto se mezcla con la emoción humana más profunda y básica: EL MIEDO. Porque aceptémoslo; lo desconocido, la muerte, la enfermedad, los demonios de este mundo y del sueño, y en el centro de esas historias, inconfundible, desvergonzado: el terror, aquello concebido para provocar miedo. Esto es lo que nos guiara en las narraciones de cada episodio, Mi nombre es Angélica y te doy la bienvenida a lo más macabro y cotidiano de Niñ@s a Dormir, el terror en su máxima expresión.
Un most en la literatura de terror, hasta Gabriel García Márquez mencionó que La Jaula de Tía Enedina es un cuento que todo aficionado al terror debe leer; los dejamos con esta narración que da inicio a la tercera temporada de Niñ@s a Dormir.
Cuento: Adela Fernández
Voz: Angélica
Efectos de sonido: Adrián Serato.
Texto para intro y cierre tomado de: La literatura de Terror en México. Rodolfo JM. Revista Casa del Tiempo. UAM difusión. 2013. Universidad Autónoma Metropolitana. Vol. VI época IV número 73 noviembre 2013.