Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/57/f1/d4/57f1d408-a780-c852-fb88-862d4460d690/mza_6319359746108783843.jpg/600x600bb.jpg
Ni bueno ni malo
Alan Navarro
69 episodes
4 days ago
Es de necios creer que la desdicha viene del este o del oeste cuando emana de dentro Episodios rescatados: • La Impermanencia • Conciencia • La ilusión del yo • Información y atención.txt • El que se apropia Recordar: • Regresar a la respiración • No hablar en vano • Poner la atención en la atención
Show more...
Philosophy
Society & Culture
RSS
All content for Ni bueno ni malo is the property of Alan Navarro and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Es de necios creer que la desdicha viene del este o del oeste cuando emana de dentro Episodios rescatados: • La Impermanencia • Conciencia • La ilusión del yo • Información y atención.txt • El que se apropia Recordar: • Regresar a la respiración • No hablar en vano • Poner la atención en la atención
Show more...
Philosophy
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/11533668/11533668-1636511432882-7361aa6c8eb47.jpg
La guía del yo.txt
Ni bueno ni malo
10 seconds
3 years ago
La guía del yo.txt

Tú no eres una versión distinta de mí, ni yo una versión distinta de ti, ambos somos versiones distintas de lo mismo, pero ese <mismo> no soy yo o tú. Tu identidad y la mía, tu psicología y la mía son resultado de las causas, y las causas de sus causas. Pero entonces ¿cuál es la causa de la última causa? ¿el big bang? ¿la concepción del yo?
Hoy no es la última causa de la que hablaré, sino de la identificación con una pequeña pieza en toda la línea de causas y efectos, información extrapolada que creo ser. Alan no existe como un yo; Alan, su identidad, su psicología existe porque hubo unas causas para poder existir, y esto no requiere consciencia en el proceso o en la ecuación, es simple continuidad de los hechos a otros

Ego, y concebir el yo, es creer que de hecho soy una parte de este sistema; que soy -sin discusión o duda- la personalidad que estaba prediseñada a ser desde antes de nacer, y desde antes de nacer los padres, y los padres de sus padres, pues conforme muta mi personalidad, la de mi hijo continúa preprogramándose, y también la de su hijo

Conciencia es desidentificarme de todas las causas y efectos, de toda la impermanencia; no soy algo de eso. No puedo ser algo de eso, solo observo, solo soy consciente del presente sin almacenar ni procesar información con la mente. Mente que siente apego a la ilusión de <su propia identidad>, la <ilusión de sí mismo> -como si fuera algo en esencia o fijo y apartado-, la mente que siente apego y cuida de las amenazas externas al <yo>, y lo resalta cuando puede tomar crédito y amplificar su identidad

Porque si soy yo, entonces estoy egocéntrica y herméticamente dividido de absolutamente todo lo demás, ese soy yo, el que no es ni puede ser nadie más, el que no existe solo por causalidad, sino que me acredito que este soy yo y no un conjunto de todo aquello que de hecho no tiene nada que ver conmigo ni es personal, y que hubiese sucedido aunque <yo> no estuviera aquí. Esa ilusión de identidad es ego

La identificación, la creencia de ser algo que no soy, es ego, la pretensión de ser algo que no soy, es ego, <querer> ser, hacer o tener <algo> o <quién>, es ego

Esto lo puedo escribir hoy, pero antes de escribirlo pude saberlo, antes de <saberlo> como información, lo comprendí, justo antes de comprenderlo, lo viví, y una fracción de tiempo antes fui consciente de elo, pero antes de ello no existí como un <yo>, solo como conciencia

Aquí en la vida inconsciente, me acostumbro a la sensación del yo, de la misma forma que me acostumbro a respirar. Soy <yo> y respiro lo suficientemente automáticamente para no darme cuenta de ello, entonces soy inconsciente

Hola, mucho gusto; me presento: soy la impermanencia. No te das cuenta de mí, no eres consciente de mí porque tu mente está ocupada <identificando> lo que encuentra, y dándole la ilusión de <permanencia>, entonces el ego se apega a las identidades y sufre en la confusión cuando le destella la impermanencia. Mientras más consciente de mí seas, enos se apegará el ego a aquello que identifica, más advertido estarás, y podrás soltar y descansar desde adentro de tu cuerpo.

Para el sufrimiento solo hay un motivo y no es ¨externo¨ a ti, sino que surge de adentro, es el apego, y necio es aquel que sigue creyendo que los motivos están allá, distanciados o separados de él mismo, el mismo <él> a quien cree que le es inconveniente este motivo causa de su sufrimiento, pues obviamente ahora que se ha tomado la vida personal, tiene intereses que reclama como suyos, además de cuerpo y personalidad

Observa cuando la mente se toma personal los asuntos cotidianos, mientras menos me ¨identifico conmigo mismo¨, menos soy persona, menos soy sistema, menos programación, menos me tomo personal el asunto del yo y más conciencia soy, no más consciente

Bienvenido al juego del ego y a la guía del yo

Ni bueno ni malo
Es de necios creer que la desdicha viene del este o del oeste cuando emana de dentro Episodios rescatados: • La Impermanencia • Conciencia • La ilusión del yo • Información y atención.txt • El que se apropia Recordar: • Regresar a la respiración • No hablar en vano • Poner la atención en la atención