Hablamos en este episodio acerca de cómo aprovechar el mercado de comercialización para las estaciones de gas natural vehicular en México.
También abordamos las prospecciones sobre el mercado del gas natural en México, de cara a la reforma al sector eléctrico propuesta por el presidente Andres Manuel Lopez Obrador.
Conversamos con Paul Bolaños acerca del estatus del crecimiento del sector de vehiculos de carga pesada con Gas Natural en Colombia y nos contó con muchas de las ideas que tienen implementadas para poder hacer de este un mercado atractivo. Fondos comunes para el financiamiento de unidades, pruebas de desempeño bien ejecutadas, alianzas estratégicas entre transportadores de gas y fabricantes de unidades son apenas parte de lo que Paul nos contó en este increíble episodio.
Pueden escribirle y conocer más de Paul Bolaños a través de su perfil de LinkedIn, más sobre Gases de Occidente y el último recurso que nos comentó, la página https://somosgnv.com/
En el último episodio de esta serie los miembros de la Asociación Mexicana de Gas Natural Vehicular (AMGNV) abordan principalmente cómo están afrontando los complicados problemas de la industria, como la sobrerregulación, el crecimiento de la industria de los vehículos eléctricos y el GLP y varios otros en la sesión de preguntas y respuestas.
En la parte 2 de la revisión anual de la Asociación Mexicana de Gas Natural Vehicular (AMGNV) escucharemos cuáles han sido los avances con los diferentes entes regulatorios. Además de conocer cuál es el alcance del sistema de control de carga, el cual permite una seguridad óptima en las estaciones y vehículos. También se detalla el Plan de reactivación de conversiones y vehículos pesados para potenciar la industria desde 2021.
En este episodio escucharemos las estadísticas del sector en México para el año 2020 en lo que fue la presentación de resultados de la Asociación Mexicana de Gas Natural Vehicular, GNC, GNL y Biogas. Detalles sobre número de estaciones, número de vehículos, talleres, financieras y cuál es la verdadera importancia de tener un sistema de control de cargas operando en el país.
Conversamos muy amenamente con María Fernanda. Para ella es un hecho que no sólo ENARGAS contribuye con el desarrollo de plexos normativos, sino PROMOVIENDO. Su objetivo en esta ocasión es promover el desarrollo de un nuevo marco, para poder hacer la transición del uso del gas vehicular desde los vehículos livianos hasta los vehículos pesados (camiones y buses de corta y larga distancia).
El rol actual del ente, implica la intervención y la promoción por parte del estado de manera ACTIVA. Según su consideración se puede verificar que las políticas de éxito que se han implantado en grandes proyectos de huella verde en Europa por ejemplo, estas incluyen la participación del estado, de manera muy consciente, en la generación de todos aquellos mecanismos de coordinación necesarios para garantizar una infraestructura de red de estaciones de carga de gas natural comprimido (GNC) y de gas natural licuado (GNL) cada cierta cantidad de kilómetros. En esto se enfoca ENARGAS en la actualidad.
Acá lo que discutimos en este episodio:
Recursos
Chequea el sitio web del ENARGAS
Contacta el perfil de María Fernanda Martínez
Contacta a María Fernanda por Correo Electrónico mfmartinez@enargas.gob.ar