¿ Puedes responder a esta pregunta ?
ΔI: ΔO ΔN
El “prompt” consta de una solicitud detallada que se le pide a la IA con un propósito a cumplir.
Lo diseñado, que puede ser todo lo que existe puede ser un prompt creado por algo o alguien.
No he encontrado algo que NO pueda ser un prompt.
La IA puede darnos acceso a mejores versiones de nosotros mismos. En este episodio, nos acompaña Max Cano de la empresa Aircall que está liderando la innovación para la atención al cliente.
Aprenderemos con Ángel Buitrago de Intelisis sobre el potencial empresarial en Panamá y Centro América fomentando la cultura < data driven > para el aprovechamiento de la IA en plataformas como ERPs y CRMs.
Engel Fonseca entrevista a Alejandro Rico, Director de Hubspot para México & Brasil respecto a los hallazgos clave del estudio que identifica la aportación de la IA al ROI para los equipos de marketing en el 2025.
Fácilmente se sub estima la importancia de la inspiración en los eventos empresariales y el resultado es la indiferencia.
Ahora tenemos de invitada a Ivon Maritza Ascanio, líder de Púrpura Smart Media.
Artículo referencia en este podcast:
“ El algoritmo de la inspiración y decisiones singulares”
Episodio para conocer las implicaciones del uso de la IA de forma eficiente para los negocios sim subestimar el “compliance”. Nuestro invitado es Osvaldo Ramirez, experto en el tema de la IA y el manejo de los datos.
Desde Miami, conoce la oportunidad vigente del pensamiento estratégico para el marketing que no reemplazan las nuevas herramientas que existen con la IA. Xavier Mantilla, Director de Cheil para US Hispanics y Latam nos acompaña hoy para compartir su gran experiencia.
Si la mente es la computadora, ¿ Quién es el usuario detrás de la computadora ?.
Ante tecnologías intrusivas para la mente ( como Neurolink ), la consciencia es importante desarrollarla para que nuestras herramientas trabajen para nosotros e impedir que nos configuren.
En este episodio conoceremos a Cesar Montero quien asume el nombre de “OMH-TUM” por una razón interesante.
Toda persona requiere sentirse única y tener claridad sobre su aportación en cualquier organización para aportar desde su singularidad. En este episodio, Engel Fonseca nos comparte una reflexión sobre la diversidad necesaria promover desde el pensamiento.
Conoce la teoría de la complejidad y los beneficios de considerarla para mejorar tu vida personal y profesional. Nuestro invitado Federico De Arteaga nos brinda claridad al respecto.
Comparto mi visión respecto a las tendencias a futuro que implican tomar acción desde el presente rumbo al 2025.
En este episodio tenemos de invitado a Taka Matsubara, un alumno que se convirtió en mi maestro respecto a herramientas de pensamiento para valorar el tiempo, las personas y reprogramarse para innovar en la forma de pensar.
Conoce la importancia de la atención a detalle, la coordinación necesaria con el tiempo para superar expectativas en los eventos que las marcas más grandes buscan. Con los invitados Sergio Cabrera y Marcos Vega de MinutoXMinuto.
Aprende a identificar lo que nos disminuye el poder configurar el futuro de nuestro negocio. Es común que se tomen decisiones a partir de opiniones, influencia o. " feelings" que nos alejan del pensamiento crítico que nos proporciona la ciencia a la que tenemos acceso hoy. En este episodio, Engel Fonseca comparte una breve reflexión al respecto.
Conoce la oportunidad del " Staff Augmentation", las mejores prácticas y la razón por la cual es una excelente solución para especializar equipos de trabajo tanto a nivel global. En el episodio podrás conocer sobre la empresa de Cantera, su evolución y la visión de Edgar Torres
En una apasionante charla sobre la capacidad de la Inteligencia Artificial de predecir hasta los sismos, Engel Fonseca platica con el Dr. Ismael Everardo Barcenas, Director de laboratorio de lA Microsoft en la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
En este episodio, Engel Fonseca habla con Helena Verrón, fundadora de The Smart Flat, una de las pocas startups digitales en LATAM lideradas por mujeres.
A lo largo de la charla, Helena y Engel van dando claves de cómo se unen la industria inmobiliaria y la tecnología hacia la tendencia PropTech.
Mucho se habla de que cuando entran las Tecnologías de la Información a las áreas de Recursos Humanos, éstas se deshumanizan. Sin embargo, para Luis Carlos Martínez, directivo de Mabe, es una oportunidad para sensibilizarlas todavía más y aprovechar al máximo la transformación digital. De eso y más charla en este episodio con Engel Fonseca.
El miedo es parte de nuestra vida, pero qué tanto dejamos que se convierta en el elemento que no nos permite avanzar hacia el futuro. De eso trata esta charla entre Engel Fonseca y Cialy Saturno, Psicóloga Clínica especializada en Ansiedad. ¡Mucho para reflexionar!
¿Estamos configurando nuestras acciones hacia el dinero por encima de las personas?