Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/75/c5/d9/75c5d9ca-02a0-b158-a032-ede2ee1c9e30/mza_14297956801740856925.jpg/600x600bb.jpg
NegociosNow
Clemente Nicado
74 episodes
2 weeks ago
En Negocios Now, amplificamos las voces de miles de emprendedores latinos, dándoles visibilidad no solo dentro de su comunidad, sino también ante una audiencia más amplia en Estados Unidos. A través de nuestro podcast, conectamos a estos líderes con el público para que conozcan sus historias, productos y servicios. Hoy, contamos con una cobertura nacional que refleja la fuerza y el crecimiento del mercado empresarial hispano en todo el país.
Show more...
Business News
Education,
Business,
News,
Entrepreneurship,
Self-Improvement
RSS
All content for NegociosNow is the property of Clemente Nicado and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En Negocios Now, amplificamos las voces de miles de emprendedores latinos, dándoles visibilidad no solo dentro de su comunidad, sino también ante una audiencia más amplia en Estados Unidos. A través de nuestro podcast, conectamos a estos líderes con el público para que conozcan sus historias, productos y servicios. Hoy, contamos con una cobertura nacional que refleja la fuerza y el crecimiento del mercado empresarial hispano en todo el país.
Show more...
Business News
Education,
Business,
News,
Entrepreneurship,
Self-Improvement
Episodes (20/74)
NegociosNow
Resilencia Empresarial Frente a lo Inesperado
Escucha las estrategias cruciales de Moises Figueroa Hernández, consultor empresarial sénior de JPMorganChase en Chicago, sobre la resiliencia empresarial. En este episodio, aprenderás las medidas inmediatas y a largo plazo para afrontar disrupciones, ya sean desastres naturales o cambios económicos.
Show more...
2 weeks ago
1 minute 54 seconds

NegociosNow
La Entrevista con Alejandro Martinez, propietario de Twisted Burger Barrington
De lavaplatos a propietario de restaurante, la historia empresarial de Alejandro Martínez Laguna habla por sí sola del espíritu emprendedor de los inmigrantes hispanos en Estados Unidos. Podcast Patrocinado por: Wintrust Community Bank
Show more...
2 years ago
6 minutes 10 seconds

NegociosNow
La Entrevista con ejecutivos de Dulcelandia sobre la apertura de una nueva tienda en Aurora, Illinois.
Clemente Nicado de NegociosNow entrevista a los ejecutivos de Dulcelandia, Sr. Eduardo Rodriguez y su hijo Marco Rodriguez. Ellos cuentan sobre esta tradicional tienda de dulces de origen mexicano que abren la tienda #5 en el estado de Illinos, ahora en Aurora, la segunda ciudad del estado con mayor población hispana. Podcast Patrocinado por: Wintrust Community Bank
Show more...
3 years ago
5 minutes 37 seconds

NegociosNow
La Entrevista con Claudia Urrutia, Vice-Presidenta de La Quinta de los Reyes Restaurant
Clemente Nicado entrevista hoy a Claudia Urrutia, Vice-Presidente de La Quinta de los Reyes, un tradicional Restaurante en Aurora. Podcast Patrocinado por: Wintrust Community Bank
Show more...
3 years ago
7 minutes 21 seconds

NegociosNow
La Entrevista con Yaneth Medina, Presidente del Elgin State Bank
Nuestra invitada a esta entrevista es Yaneth Medina, actual Presidente del Elgin State Bank, un banco con sede en Elgin, Illinois que en 2011 fue adquirido por Wintrust Community Banks.Podcast Patrocinado por: Wintrust Community Bank
Show more...
3 years ago
7 minutes 33 seconds

NegociosNow
La Entrevista con Edgar Candelas, Presidente de Northwest Hispanic Chamber Of Commerce
La Entrevista de hoy es con Edgar Candelas, Presidente de Northwest Hispanic Chamber Of Commerce con sede en Hanover Park, Illinois, US. La NWHCC, es el recurso confiable para el crecimiento económico y el impacto de los negocios latinos en los suburbios del noroeste de Chicago. Podcast Patrocinado por: Wintrust Community Bank
Show more...
3 years ago
5 minutes 55 seconds

NegociosNow
Presidente Biden firmará ley de infraestructuras en una gran ceremonia
Presidente Biden firmará ley de infraestructuras en una gran ceremonia El presidente Joe Biden promulgará el lunes la ley de infraestructuras en una gran ceremonia en la Casa Blanca a la que acudirán miembros de su propio partido y de la oposición, así como líderes sindicales y de asociaciones empresariales. The Bipartisan Infrastructure Deal makes the largest investment in our nation’s bridges since the interstate highway system was constructed. It will repair and rebuild our roads and bridges with a focus on climate change mitigation, resilience, equity, and safety for all users. La ley de infraestructuras, que aprobó el Congreso la semana pasada, es uno de los mayores éxitos a nivel doméstico que Biden ha logrado desde que llegó a la Casa Blanca en enero de este año. Según la Casa Blanca, Biden dará un discurso en el que explicará cómo la legislación valorada en 1.2 billones de dólares ayudará a "reconstruir" la clase media de EE.UU. con millones de nuevos empleos, la reconstrucción de puertos, carreteras e internet de alta velocidad. En concreto, el paquete contempla más de 110,000 millones de dólares para reparar carreteras, puentes y autopistas, y 66,000 millones de dólares para fomentar el ferrocarril de pasajeros y mercancías. Esta última inversión supone la mayor inyección de fondos en la red de ferrocarriles del país en medio siglo. El proyecto de ley destina, además, 55.000 millones de dólares para abordar los problemas en el suministro de agua, como el reemplazo de todas las tuberías de plomo, y contempla 65.000 millones de dólares para modernizar la red eléctrica. Asimismo, asigna miles de millones de dólares para rehabilitar acequias, reformar puertos y aeropuertos y expandir el acceso a la banda ancha. El texto legislativo pone su atención, además, en la lucha contra la crisis climática y dedica 7.500 millones de dólares para crear una red de estaciones de recarga de vehículos eléctricos en EE.UU., una de las prioridades de Biden. En total, el proyecto está valorado en 1,2 billones de dólares, aunque solo contempla unos 550.000 millones de dólares en gasto nuevo y es sustancialmente menor al paquete inicial de 2,25 billones de dólares presentado por el presidente en marzo. Aún así supone una de las inversiones más significativas en la infraestructura del país desde la conocida como Gran Recesión de 2008.
Show more...
4 years ago
2 minutes 43 seconds

NegociosNow
Demandan a Uber por cobrar extra a personas con discapacidad
Demandan a Uber por cobrar extra a personas con discapacidad El Gobierno federal interpuso una demanda contra la empresa de transporte Uber por cobrar una tarifa adicional en concepto de "tiempo de espera" a las personas que, a causa de una discapacidad, tardan más tiempo en acceder al vehículo. El Departamento de Justicia indicó que esta práctica ha "causado daños" a muchos pasajeros y a pasajeros potenciales en todo el país, y que supone un caso de discriminación en violación de la ley federal de protección a las personas con discapacidad (conocida por el acrónimo ADA). Uber empezó a cobrar la tarifa adicional por tiempo de espera en abril de 2016, un suplemento que se activa cuando el conductor debe esperar más de dos minutos desde que llega al lugar de recogida y hasta que el pasajero accede al vehículo y se inicia el viaje. Según el Gobierno estadounidense, Uber debería haber modificado esta política de cobros para adaptarla y no perjudicar a aquellos pasajeros que, por su discapacidad, necesitan más de dos minutos para acceder a un automóvil. Entre los ejemplos de discapacidades que pueden requerir tiempo adicional para entrar a un vehículo, el departamento de Justicia citó los casos de una persona que vaya en silla de ruedas y necesite que esta se pliegue y guarde en el coche, y el de una persona ciega que requiera tiempo adicional para llegar hasta el lugar de recogida. Por ello, el Gobierno pide en su querella que los tribunales ordenen a Uber el fin de las prácticas discriminatorias contra las personas con discapacidad y que multe a la empresa para compensar a los pasajeros que hayan sido objeto de esta discriminación. En un comunicado, la fiscal general asistente para la división de Derechos Civiles, Kristen Clarke, subrayó que las personas con discapacidad "merecen un acceso igualitario a todas las áreas de la vida en comunidad, lo que incluye los servicios de transporte privado que ofrecen compañías como Uber".
Show more...
4 years ago
2 minutes

NegociosNow
The $22 million Chi Biz Strong and Outdoor Dining Grants expired this Friday
The $22 million Chi Biz Strong and Outdoor Dining Grants expired this Friday The $22 million City of Chicago grant program, provides support for small businesses and nonprofits who’ve been impacted by the unprecedented COVID 19 crisis, expired this Friday, November 12, at 11:59 pm. Administered by Allies for Community Business, the Chi Biz Strong Grant Program will award grants between $5,000 and $10,000 to Chicago’s small businesses and nonprofit organizations. This Friday is also the deadline to apply for the $2M Outdoor Dining Grant Program that will provide funds to Chicago’s restaurants and bars to assist with the purchase of outdoor furniture, pandemic related signage, and personal protective equipment. This program will provide grants of $5,000 to eligible businesses. Small businesses and nonprofit organizations located in the City of Chicago with annual revenues under $3M are eligible to apply. Apply here
Show more...
4 years ago
1 minute 24 seconds

NegociosNow
Microsoft y Meta se asocian para llevar Teams a la plataforma Workplace
Microsoft y Meta se asocian para llevar Teams a la plataforma Workplace Microsoft y Meta, propietaria de Facebook e Instagram, anunciaron un acuerdo para integrar el servicio de videoconferencias y trabajo en equipo Teams a la plataforma de teletrabajo de la empresa de las redes sociales, Workplace. Con la integración, los usuarios de Workplace podrán reproducir vídeos en directo a través de Teams, así como interactuar entre ambas aplicaciones de forma sencilla, informaron desde Workplace en un comunicado. "Los usuarios podrán seguir reuniones y eventos en vivo desde la aplicación que estén usando, sea cual sea, o podrán ponerse al día posteriormente con la versión grabada de un vídeo en Workplace", apuntaron desde la plataforma propiedad de Meta. La integración entre Teams y Workplace ya lleva siendo una realidad desde hace algún tiempo en modo de prueba para los empleados de Vodafone, Flight Centre Travel Group y Lockton. La pandemia de covid 19 ha acelerado la tendencia a la adopción del trabajo remoto, ante lo que plataformas como Teams y Workplace, y otras como Slack, han experimentado un crecimiento de usuarios sin precedentes.
Show more...
4 years ago
1 minute 30 seconds

NegociosNow
Cómo ahorrar dinero: 7 consejos para pequeñas empresas
Cómo ahorrar dinero: 7 consejos para pequeñas empresas Los propietarios de pequeños negocios suelen gastar en su primer año más del doble de lo que anticipaban, por lo que es importante tener en cuenta algunas sugerencias de expertos para ahorrar al máximo. Shopify, la multinational de e commerce, ofrece estos siete consejos para ahorrar durante el primer año: No te saltes la planificación financiera El primer paso para alcanzar tus objetivos financieros es escribirlos, señala Shopify Esto puede parecer obvio, pero muchos empresarios novicios consideran que el proceso de escribir un plan financiero es demasiado abrumador o innecesario en los primeros días, por lo que se lo saltan por completo, de acuerdo con el sitio. Haz crecer tu red de contactos En general, cuanto mayor sea tu red profesional, mejor, recomienda. Cada persona que conozcas puede ser un posible asesor, cliente o socio. Familiarízate con las herramientas y aplicaciones gratuitas Hoy en día, lo gratuito está al alcance de la mano, recuerda Shopify, por lo que recomienda no comprar software costoso hasta probar algunas herramientas y saber exactamente lo que se está buscando. Invierte en la investigación del producto y valida tu idea De acuerdo con el sitio, si vas a fabricar tu propio producto, deberías pasar la mayor parte de tu primer año invirtiendo en investigación y desarrollo. Y una vez que tengas un prototipo, tienes que validar que a otras personas les guste tanto como a ti. Mantén un presupuesto de marketing bajo y haz un seguimiento exhaustivo "En nuestra investigación sobre el coste de crear una empresa, descubrimos que las empresas que gastaron más en marketing durante su primer año obtuvieron menos ingresos. Como regla general, es conveniente gastar entre el 5% y el 8% del presupuesto total en marketing durante el primer año", reveló Shopify. Planifica una buena estrategia de envío Antes de hacer nada, pregúntate: ¿Vas a trasladar el coste total del envío a tu cliente, a cobrar una tarifa plana o a absorber los gastos de envío? ¿Vas a obtener un embalaje gratuito de un transportista o vas a utilizar un embalaje de marca? ¿Vas a realizar envíos internacionales? ¿Vas a asegurar y rastrear los paquetes? La respuesta a estas preguntas influye en los costes totales, por lo que comprenderlas desde el principio te permitirá asignar suficiente dinero para los envíos, señala. Conoce tus obligaciones fiscales (o contrata a alguien que lo haga) Las leyes y normativas fiscales son complejas y pueden cambiar a menudo, por lo que estar al tanto de tus obligaciones fiscales es fundamental si quieres evitar sanciones o multas cuantiosas, recomienda Shopify.
Show more...
4 years ago
2 minutes 59 seconds

NegociosNow
Reymundo “Rey” Ocañas asume la dirección del Grupo Bancario de Desarrollo Comunitario de PNC
Reymundo “Rey” Ocañas asume la dirección del Grupo Bancario de Desarrollo Comunitario de PNC Reemplazará a Cathy Niederberger, Directora Del Grupo, quien anunció su jubilación. PNC Bank anunció hoy que Reymundo “Rey” Ocañas asumirá el puesto de director de su Grupo Bancario de Desarrollo Comunitario, en sustitución de Cathy Niederberger, quien se jubilará a principios del 2022, luego de una carrera de 25 años en PNC. Ocañas se desempeña actualmente como ejecutivo del Territorio Sudoeste del mismo grupo y asumirá la función de liderazgo en enero del 2022. Antes de unirse a PNC, Ocañas se desempeñó como director de comunicaciones y negocios responsables en BBVA USA. “Nuestro grupo Bancario de Desarrollo Comunitario está dedicado a mejorar las condiciones en comunidades de bajos y moderados ingresos, sus residentes y sus negocios”, dijo Richard Bynum, director de responsabilidad corporativa de PNC. "Bajo el liderazgo de Cathy durante los últimos 13 años, el equipo ha tenido mucho éxito con nuestros de servicios de préstamos, inversiones y educación financiera en el entorno de vivienda asequible, pequeñas empresas, servicios comunitarios y revitalización de vecindarios". Niederberger jugó un papel integral en el desarrollo del Plan de Beneficios Comunitarios de PNC, un plan de cuatro años y $88 mil millones anunciado en marzo de 2021, en el contexto de la adquisición de BBVA USA. A través de ese plan, PNC proporcionará $47 mil millones en préstamos hipotecaripos residenciales y préstamos con garantía hipotecaria; $26.5 mil millones en préstamos a pequeñas empresas; $14.5 mil millones en préstamos de desarrollo comunitario, incluidos al menos $400 millones para instituciones financieras de desarrollo comunitario; y $500 millones en donaciones caritativas, patrocinios y subvenciones filantrópicas. Este plan se desarrolló después de que PNC sostuviera sesiones comunitarias con la Coalición Nacional de Reinversión Comunitaria, la Coalición Nacional de Diversidad, la Coalición Greenlining, la Coalición de Reinversión de California, Faith and Community Empowerment y miembros de sus respectivas organizaciones. “Estoy agradecida con PNC por la oportunidad de liderar este equipo y por su compromiso de mejorar la calidad de vida en vecindarios de bajos y moderados ingresos a través de la educación financiera, programas para consumidores y préstamos e inversiones para el desarrollo comunitario ”, dijo Niederberger. “Desde pequeños esfuerzos de alto impacto hasta importantes desarrollos inmobiliarios, hemos ayudado a transformar la apariencia y percepción de algunos vecindarios. Tengo la mayor confianza en que Rey continuará con esta tradición, incluso enfocándose en iniciativas que apoyen nuestro compromiso con la equidad racial .” Cuando Ocañas asuma el liderazgo del grupo, será responsable de asegurar que PNC esté listo para lanzar el Plan de Beneficios Comunitarios, que comienza en enero de 2022 y continúa durante cuatro años. “Rey proporcionará un liderazgo crítico, en colaboración con nuetros grupos de crédito fiscal, finanzas públicas y otros equipos comerciales, para aumentar nuestro compromiso con las comunidades locales en todos nuestros mercados e identificar iniciativas de desarrollo que fortalezcan nuestros esfuerzos de empoderamiento económico,” dijo Bynum. “Espero trabajar con el equipo para mejorar el compromiso de PNC de generar préstamos e inversiones de desarrollo comunitario que sean conformes con los lineamientos del Acta de Reinversión Comunitaria (CRA, por sus siglas en inglés), además de alinearse con nuestras promesas recientes de abordar el racismo sistémico a través del despliegue de capital y programas que brinden oportunidades económicas en las comunidades a las cuales servimos ," dijo Ocañas. "Agradezco a Cathy haber desarrollado un equipo tan eficiente, al mismo tiempo que estoy ansioso de continuar con su éxito e implementar el Plan de Beneficios Comunitarios."
Show more...
4 years ago
5 minutes 32 seconds

NegociosNow
Líder comunitario Ricardo “Ric” Estrada es nombrado miembro de la junta directiva de ComEd
Líder comunitario Ricardo “Ric” Estrada es nombrado miembro de la junta directiva de ComEd ComEd anunció hoy el nombramiento del líder comunitario Ricardo “Ric” Estrada, de 55 años, presidente y director ejecutivo de Metropolitan Family Services, a su junta como director independiente. “Ric es un líder exitoso y con experiencia en servicios humanos y un apasionado defensor de la equidad en las diversas comunidades a las que sirve ComEd”, dijo Calvin Butler, vicepresidente ejecutivo senior y director de operaciones de Exelon, director ejecutivo interino de ComEd y vicepresidente de la junta de ComEd. “Le damos la bienvenida a la junta como un líder que ha trabajado incansablemente para empoderar a las familias en toda nuestra región y brindarles el apoyo que necesitan para fortalecer sus comunidades”. Estrada tiene tres décadas de experiencia en servicios humanos. Desde que se unió a Metropolitan Family Services, una de las agencias de servicios humanos más grandes de Illinois, en el 2011, ha liderado la agencia, ayudándola a duplicar el numero de familias a la que sirve. Antes de unirse a Metropolitan, ocupó puestos de liderazgo en el departamento de Family and Support Services de la Ciudad de Chicago y en la agencia de servicios sociales Erie Neighborhood House of Chicago. “Estoy emocionado de unirme a la junta de ComEd porque la compañía está y estará al frente en los temas de energía, medio ambiente, fuerza laboral e inversiones comunitarias de nuestra región”, dijo Estrada. "Como líder nacional en el sector, ComEd es fundamental para el futuro de nuestro estado". Estrada es miembro del comité ejecutivo y presidente de gobierno del University of Illinois System y las juntas directivas del Chicago Council on Global Affairs, el Woods Fund of Chicago, Grand Victoria Foundation y A Better Chicago. Estrada obtuvo su licenciatura de Loyola University of Chicago, una maestría de University of Chicago School of Social Service Administration y un MBA de University of Illinois at Chicago. Estrada, residente de Chicago, creció en el barrio de La Villita.
Show more...
4 years ago
2 minutes 17 seconds

NegociosNow
George Burciaga y Chicago United empoderan a la comunidad
George Burciaga y Chicago United empoderan a la comunidad Tras destacarse como un exitoso empresario hispano, George Burciaga ahora disfruta de ser parte de la junta directiva de Chicago United, una influyente organización que busca empoderar a los emprendedores de minorías de la ciudad. “Como miembro de la junta directiva tengo la posibilidad de hacer un cambio al apoyar a otros latinos, a otros afroamericanos y a otros líderes empresariales de color. Chicago United me permite la oportunidad de apoyarlos. Es mi responsabilidad ayudar a otros”, dijo Burciaga, quien además se desempeña como tesorero de la organización. Para el también CEO y socio director de IGNITE CITIES, una firma de tecnología que asesora a alcaldes de numerosas ciudades, su rol le permite empoderar a la comunidad y devolver lo que recibió cuando era joven mientras crecía en hogar de escasos recursos en el vecindario de Pilsen. “Al mismo tiempo que Chicago United promueve a líderes de negocios de color, también promueve a líderes de negocios de color a su junta directiva. Yo soy un latino que es miembro de la junta directiva y tesorero, lo que es importante, porque reconocen la importancia de empoderar a latinos, afroamericanos, asiáticos y otras minorías”, expresó Burciaga. En 2017, el empresario de 45 años fue uno de los ganadores de los galardones “Business Leaders of Color”, que entrega anualmente la organización, un honor que asegura le dio un gran impulso a su carrera. “Chicago United está tomando una posición poderosa para enfocar y destacar a líderes de negocios de color. Estamos asegurándonos de que estos líderes de negocios de color sean reconocidos y que sean más visibles, para que puedan tener la posibilidad de crecer”, manifesto Burciaga. Estos emprendedores que se están empoderando generan empleos y de esta manera están apoyando a sus comunidades, agregó Burciaga. El impulso que Burciaga recibió con el galardón lo llevó a lanzar en 2018 IGNITE CITIES, una firma de consultoría global diseñada para apoyar a los alcaldes de todo el país con los problemas críticos que enfrentan las ciudades en la actualidad. “Estoy trabajando directamente con los alcaldes de Los Ángeles, Denver, Houston, Atlanta, Miami, entre otros grandes alcaldes, para desplegar nuevas tecnologías que les dé a todas nuestras comunidades de color que son vulnerables la posiblidad de que puedan competir, tecnología que les de poder, que tengan la oportunidad de poder recibir fondos para sobrevivir durante el Covid o bancha ancha para conectar a los estudiantes”, expresó el empresario, quien en 2016 venció su compañía de software, Elevate DIGITAL, a la corporación CIVIQ. Así, “de ser pobre en Pilsen y necesitado de ayuda, pasé a crecer a un lugar donde puedo devolver lo que recibí y apoyar a la ciudad, a la comunidad, a los alcaldes y al Chicago United”, agregó Burciaga. El jueves 18 de noviembre, Chicago United tendrá su “Bridge Awards Dinner” en el Hilton de Chicago, donde reconocerá a los 50 “Business Leaders of Color” de 2021.
Show more...
4 years ago
3 minutes 20 seconds

NegociosNow
Comcast aumenta la velocidad de su servicio de Internet en Chicago
Comcast aumenta la velocidad de su servicio de Internet en Chicago Comcast anunció el miércoles que ha aumentado la velocidad de su servicio de Internet Xfinity para la región de Chicago, que incluye el centro y norte de Illinois, el noroeste de Indiana y el suroeste de Michigan. La empresa indicó que las siguientes actualizaciones se han implementado automáticamente sin costo adicional: Las velocidades de carga de "Performance Starter" se duplicaron a 50/10 Megabits por segundo (Mbps); Las velocidades de carga de "Performance" se duplicaron a 100/10 Mbps; Las velocidades de "Blast" aumentaron de 200/10 Mbps a 300/10 Mbps; Las velocidades de "Extreme" aumentaron de 400/20 Mbps a 600/20 Mbps. Las velocidades de "Extreme Pro" aumentaron de 800/20 Mbps a 900/20 Mbps; y Las velocidades de "Gigabit Pro" aumentaron de 2/2 Gigabits por segundo (Gbps) a 3/3 Gbps simétrico en todo el país. Gigabit Pro utiliza tecnología Ethernet basada en fibra de grado empresarial para hacer posible que los clientes de Xfinity Internet reciban velocidades simétricas de varios gigabits para que pueda transmitir o jugar en 4K en varias habitaciones de su hogar. “Las más de 68,000 millas de líneas de red de fibra densa y otra infraestructura de Comcast sirven a las comunidades de toda la región, y nuestros casi dos millones de puntos de acceso WiFi en la región permiten a los residentes conectarse sobre la marcha”, dijo John Crowley, vicepresidente senior de la región del área metropolitana de Chicago de Comcast. “La inversión de $ 1.4 mil millones de Comcast en su red regional durante los últimos tres años y sus inversiones continuas hacen posible que la compañía ofrezca algunas de las velocidades de Internet más rápidas del mercado, los servicios de telecomunicaciones más avanzados para hogares y empresas y una gran experiencia para nuestros clientes", agregó Crowley. El servicio Xfinity Internet de Comcast "se ofrece utilizando la arquitectura de red existente de la empresa y las conexiones que ya se encuentran en los hogares de la mayoría de los clientes. Su red ofrece velocidades de descarga residenciales más rápidas que un Gig sobre su infraestructura actual, lo que convierte a la compañía en el mayor proveedor de velocidades Gigabit en la región y el país", indicó la empresa en un comunicado. Comcast probó recientemente la primera conexión 10G del mundo desde la red al módem en el mayor evento anual de 10G. "Esta demostración marcó un hito en un proyecto de la empresa que tiene como objetivo, en última instancia, producir velocidades residenciales de 10 Gbps y más", destacó la empresa. “Nuestros clientes construyen su vida digital sobre la base de nuestro servicio de Internet, por lo que continuamos ampliando los límites tecnológicos para anticiparnos a sus necesidades futuras”, dijo Tony Werner, presidente de Tecnología, Producto, Xperience de Comcast. “La gran fortaleza de nuestra tecnología de red es que tendremos la capacidad de escalar estas velocidades de próxima generación a decenas de millones de hogares en el futuro sin excavar patios o iniciar proyectos de construcción masivos. Esta tecnología proporciona un camino para satisfacer las necesidades del futuro y hacer que las velocidades simétricas de varios gigabits sean una realidad para todos, no solo para unos pocos". Según datos de la empresa, durante la última década, Comcast ha invertido casi 30 mil millones de dólares para construir una red expansiva y densa de fibra que comprende 191,000 millas de ruta en su huella de servicio a nivel nacional. La red transporta una inmensa cantidad de tráfico y funcionó extraordinariamente bien durante la pandemia. La empresa ha duplicado la capacidad de su red cada 2.5 años para mantenerse muy por delante de la demanda.
Show more...
4 years ago
4 minutes 17 seconds

NegociosNow
Censo no contó a más del dos por ciento de latinos, revela informe
Censo no contó a más del dos por ciento de latinos, revela informe El Censo de 2020 no contó al 2.17 % de los latinos y el 2.45 % de los afroamericanos, frente a un descuento probable del 0.5 % en toda la población de Estados Unidos, según un estudio divulgado el martes por el Instituto Urbano. "Los cálculos proporcionados en el análisis del Instituto Urbano son otro indicio de un empadronamiento probablemente incompleto de la comunidad latina y los niños muy jóvenes en el Censo de 2020, que es mayor que el empadronamiento incompleto en 2010", afirmó el presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Elegidos y Designados (NALEO), Arturo Vargas. Los censos de población "nunca han sido y jamás serán perfectos, pero los retos y obstáculos en la conducción del empadronamiento de 2020 fueron especialmente numerosos y variados, desde la politización a la pandemia, y la precisión de datos probablemente resultó afectada", indicó el informe del Instituto Urbano. Como resultado, según los cálculos del Instituto, más del 2.45 % de los afroamericanos y del 2.17 % de los latinos no fueron contados en el censo del año pasado. "Probablemente el 4.86 % de los niños menores de cinco años de edad no se contaron", añadió. "Entre las personas que alquilan vivienda, el empadronamiento incompleto fue del 2.13 %, y en los hogares con un inmigrante presente probablemente el conteo incompleto llegó al 3.36 %”. El censo se realiza en EE.UU. por mandato constitucional cada 10 años y de sus resultados depende la distribución de la representación de distritos y estados en el Congreso federal y el Colegio Electoral. Asimismo, los resultados dirigen la distribución de miles de millones de dólares en programas federales de educación, vivienda, infraestructura y beneficios sociales. "Estas conclusiones son coherentes con las señales de advertencia que vimos en los datos de distribución de la representación política entregados por la Oficina del Censo en abril", comentó Vargas. Esos datos señalaron que "el crecimiento total de la población entre 2010 y 2020 era el segundo más lento en cualquier década de la historia de nuestro país", agregó. "También vimos evidencias de un empadronamiento potencialmente incompleto en los datos cuando en los estados con poblaciones latinas significativas y donde se esperaba una ganancia de escaños en el Congreso no la hubo (Arizona), o fue menor que lo proyectado (Florida y Texas", dijo Vargas.
Show more...
4 years ago
2 minutes 47 seconds

NegociosNow
Renace esperanza para víctimas de violencia doméstica que buscan asilo
Renace esperanza para víctimas de violencia doméstica que buscan asilo Milagro fue secuestrada, golpeada y violada. La madre salvadoreña estuvo a punto de perder la vida a manos de un pandillero que abusó de ella durante varios meses hasta que finalmente pudo escapar, pero su pesadilla todavía estaba lejos de terminar. El hombre, que pertenecía a la temible M 18, no se dio por vencido y comenzó a buscarla y amenazarla nuevamente. Desesperada, Milagro acudió a la policía, pero asegura que fue en vano, y no le quedó más remedio que huir lejos del pandillero y de su patria, El Salvador, para buscar salvar su vida. “Me golpeó, me violó e hizo lo que quiso conmigo durante varios meses”, relató Milagro durante una conferencia virtual organizada por Ethnic Media Services. “Si no eres mía, va a ser mía por las buenas o las malas, me decía”. Antes de escapar, la mujer contó que el pandillero la golpeó durante cuatro horas seguidas y la amenazó con cortarla en “pedacitos” y matar a su abuela y a otros parientes. “Me quemó con una plancha de ropa... me golpeó en el rostro, pero gracias a Dios pude salir”. "No puedo creer que estoy viva", agregó la mujer, quien por su seguridad solo se identificó como Milagro. Escapando de la violencia, la salvadoreña llegó en diciembre de 2015 a Estados Unidos, donde pidió asilo y comenzó otra larga batalla, esta vez para poder rehacer su vida. Al igual que Milagro, miles de centroamericanos y mexicanos huyen del mismo flagelo de violencia doméstica y arriban a Estados Unidos con la esperanza de obtener un asilo, porque saben que, si regresan a su país, corren el riesgo de ser asesinados. La salvadoreña presentó una solicitud formal de asilo ante un juez de inmigración en diciembre de 2016 y casi cinco años después, en agosto de este año, finalmente le fue concedido. “Estoy bien, tengo a mi bebé, pero todavía existe ese temor, ese trauma que no se puede quitar, aunque él esté bien lejos… es como una cicatriz, como si me hubieran quemado”, manifestó la mujer. La historia de muchos otros como Milagro, sin embargo, no han acabado de la misma manera. Durante la administración del presidente Donald Trump (2017 - 2021) lograr ganar un caso de asilo era prácticamente una misión imposible, de acuerdo con abogados expertos en el tema. El entonces mandatario republicano, que enarboló la bandera antiinmigrante, adoptó duras políticas que dificultaban a los inmigrantes que enfrentan violencia intrafamiliar o de pandillas conseguir asilo. Así muchos se toparon con un muro que le cerró las puertas en este país. La situación dio un giro tras la llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca, que puso fin a la política de asilo de Trump. El junio de este año, el secretario de Justicia, Merrick Garland, emitió nuevas instrucciones a los jueces de inmigración para que dejaran de aplicar las reglas de la era de Trump, lo que ha sido considerado por los defensores de los inmigrantes como un importante triunfo. “La actual administración revirtió esta política (de Trump) para proteger a las personas que son víctimas de violencia doméstica y que buscan asilo”, dijo Blaine Bookey, directora legal del Centro de Estudios de Género y Refugiados de la Universidad de California, durante la conferencia de Ethnic Media Services. Esta decisión “ha tenido un impacto grande en mucha gente” y representa una “victoria increíblemente importante”, sostuvo Bookey, quien indicó que la administración de Biden tiene previsto presentar en cualquier momento las nuevas regulaciones sobre asilo. Bookey considera que las mujeres víctimas de violencia doméstica continúan enfrentando "muchos obstáculos" para conseguir asilo en Estados Unidos, no obstante, la nueva política del gobierno de Biden ha eliminado uno de ellos y "ha restaurado cierta equidad en el proceso".
Show more...
4 years ago
5 minutes 9 seconds

NegociosNow
¿Está protegido el sitio web de su negocio?
¿Está protegido el sitio web de su negocio? ¿Está protegido el sitio web de su negocio? Esta es una pregunta que muchos pequeños empresarios no se hacen, pero que en estos tiempos es fundamental debido a los peligros que existen en el mundo digital y que pueden afectar seriamente su negocio en línea. Para convertir a los visitantes del sitio web en clientes de pago, debe mostrarles que su página es segura frente a piratas informáticos, recomienda el Better Business Bureau (BBB). Para ello, la organización sin fines de lucro presenta 5 razones por las que un sitio web no seguro es malo para su negocio: Los navegadores de Internet identifican su sitio web como una amenaza para la seguridad. Un certificado TLS / SSL válido le dice a los navegadores de Internet que su sitio web cumple con los protocolos de seguridad estándar. Sin él, los visitantes del sitio web no vean una página de inicio perfecta, si no vienen a un mensaje que advierte a los usuarios que podrían ser susceptibles al phishing. Los clientes no se arriesgarán a perder dinero o que les roben su identidad para usar su sitio web, por lo que esta advertencia es suficiente para alejar a los clientes potenciales de su sitio web para siempre, señala el BBB. Los clientes son víctimas de estafadores. Según el BBB, un certificado TLS vencido pone a sus clientes en riesgo de fraude y robo de identidad. El certificado hace más que mantener su sitio web libre de mensajes de advertencia, también ayuda a protegerse de algunas de las mayores amenazas digitales: piratas informáticos e impostores. Lo hacen verificando la identidad de su sitio web y encriptando la información confidencial. Cuando un certificado TLS vence, los datos del usuario corren el riesgo de exponerse y usted es más vulnerable a los estafadores que pueden usar su identidad comercial para robar a los clientes. Los compradores que acceden y utilizan sitios web de impostores podrían sufrir el robo de su identidad, su información financiera comprometida e incluso perder dinero a manos de los estafadores. Si un impostor usa la identidad de su empresa, los clientes asociarán esa experiencia negativa con su empresa. Su reputación comercial se ve afectada. Si lo primero que ve un cliente cuando visita su sitio web es una advertencia, inmediatamente identificará su empresa como no confiable. Incluso si toma medidas rápidamente para corregir la falta de seguridad, es probable que la confianza con ese cliente se pierda para siempre, de acuerdo con el BBB, que cita un estudio del Ponemon Institute que estima que un tercio de los visitantes se niegan a volver a visitar un sitio web donde la seguridad haya fallado. Se pierde la confianza con la clientela establecida. "Los clientes confían rápidamente en las empresas que han hecho negocios con ellos en el pasado y los estafadores lo saben. Es probable que un cliente existente que sea víctima del robo de identidad a través de su negocio lleve su negocio (y sus referencias) a otra parte, poniendo en peligro el aumento del 25% en las ventas que la lealtad del cliente proporciona a su negocio", señala la organización. En cambio, los compradores hacen negocios con la competencia. En última instancia, el resultado de permitir que su certificado TLS caduque en cualquier momento podría ser un daño significativo a su reputación, ventas y lealtad del cliente, advierte el BBB. "Cada cliente que pierde debido a un certificado caducado es un cliente que su competencia podría ganar. Para preparar su negocio para el éxito a largo plazo, debe tomarse en serio la seguridad de los datos y anticiparse a cualquier riesgo potencial". En su sitio web, el BBB ofrece una serie de recursos sobre ciberseguridad.
Show more...
4 years ago
4 minutes 6 seconds

NegociosNow
American Airlines cancela cientos de vuelos
American Airlines cancela cientos de vuelos American Airlines canceló el lunes al menos otros 250 vuelos, luego de que el fin de semana más de 2,000 resultaran suspendidos o retrasados, de acuerdo con el sitio FlightAware, lo que ha dejado a miles de pasajeros varados en varios aeropuertos del país. Solo el domingo, 1,058 vuelos fueron cancelados y otros cientos registraron retrasos, según informó la propia empresa, que ha atribuido el problema al mal tiempo que afecto al Aeropuerto Internacional de Dallas Fort Worth. La aerolínea, la mayor del país, también ha resultado afectada por una escasez de asistentes de vuelo. El director de operaciones de American Airlines en Estados Unidos, David Seymour, dijo en un memorando a los empleados que los problemas comenzaron a fines de la semana pasada debido a los fuertes vientos que azotaron Dallas, que redujeron las pistas disponibles en el Aeropuerto Internacional de Dallas/Fort Worth de cinco a dos. Seymour dijo que American canceló vuelos de "manera proactiva" para volver a encarrilar sus operaciones. Agregó que la empresa está aumentando su personal, con casi 1,800 asistentes de vuelo que tenían previsto reincorporarse a sus empleos esta semana y otros el 1 de diciembre, así como cientos de nuevas contrataciones.
Show more...
4 years ago
1 minute 22 seconds

NegociosNow
Gobierno federal toma medidas para enfrentar posible escasez
Gobierno federal toma medidas para enfrentar posible escasez El presidente Joe Biden autorizó este domingo la liberación de materias primas de sus reservas nacionales para hacer frente a una posible escasez por culpa de la crisis actual en la cadena de suministro. Mediante una orden ejecutiva, Biden aprobó el acceso a material "estratégico y crítico" del Centro de la Reserva de la Defensa Nacional (DNSC, en sus siglas en inglés) con el objetivo de asegurarse de tener a mano "cantidades adecuadas" de equipamiento necesario para la seguridad nacional del país. Esta reserva, una rama de la Agencia de Logística de Defensa, tiene el propósito de almacenar, proteger y vender materias primas como óxido de aluminio, berilio, cromo, cobalto, diamantes, estaño y zinc, entre otros. La DNSC también cuenta con ferrocromo, ferromanganeso, yodo, iridio, mica, niobio, talco, tantalio, torio y tungsteno, de acuerdo a su sitio web. En ese sentido, Biden explicó que uno de los componentes más importantes para salvaguardar la resiliencia de la cadena de suministro y la salud de la base industrial de EE.UU. "es garantizar que tanto el Gobierno federal como el sector privado mantengan cantidades adecuadas de suministros, equipos o materias primas disponibles para evitar una posible escasez y dependencia de las importaciones". Por ello, Biden aprobó que el Departamento de Seguridad Nacional acceda a equipamiento de sus reservas "para uso, venta u otra disposición solo cuando sea necesario para uso, fabricación o producción con fines de defensa nacional". "No se autoriza ninguna liberación con fines económicos o presupuestarios", aclara el documento ejecutivo. Esta orden ejecutiva forma parte de una revisión lanzada por Biden en febrero de la estrategia nacional de suministro en sectores clave, como los microchips, para no depender de la producción e importaciones de "rivales extranjeros", en referencia a China. Estados Unidos no quiere que se repitan casos como la escasez de mascarillas que vivió al inicio de la pandemia o la posterior carencia de microchips, que obligó a parar la producción en varias plantas automotrices de Ford y GM.
Show more...
4 years ago
2 minutes 5 seconds

NegociosNow
En Negocios Now, amplificamos las voces de miles de emprendedores latinos, dándoles visibilidad no solo dentro de su comunidad, sino también ante una audiencia más amplia en Estados Unidos. A través de nuestro podcast, conectamos a estos líderes con el público para que conozcan sus historias, productos y servicios. Hoy, contamos con una cobertura nacional que refleja la fuerza y el crecimiento del mercado empresarial hispano en todo el país.