Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts123/v4/24/f4/55/24f45504-1376-a905-8de6-91f94a13a7f4/mza_16988184060080431172.jpg/600x600bb.jpg
Negocios Agropecuarios
José Morales Ruiz
170 episodes
4 days ago
Todos los domingos entrevistamos a productores, emprendedores o técnicos relacionados con la producción agropecuaria sustentable de la República Mexicana
Show more...
Entrepreneurship
Business
RSS
All content for Negocios Agropecuarios is the property of José Morales Ruiz and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Todos los domingos entrevistamos a productores, emprendedores o técnicos relacionados con la producción agropecuaria sustentable de la República Mexicana
Show more...
Entrepreneurship
Business
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded/5350152/5350152-1589058428097-069484bf3ba1e.jpg
LOS DRONES Y LA AGRICULTURA
Negocios Agropecuarios
50 minutes 28 seconds
2 years ago
LOS DRONES Y LA AGRICULTURA

Buenos días.

Hoy nuestro invitado el Ingeniero Agrónomo Dr en Ciencias de la Horticultura . Odón Roberto Montes Colmenares Departamento de Fitotecnia, Universidad Autónoma Chapingos lleva en un recorrido por la tecnología de la revolución industrial 4.0 ha llegado al sector agrícola, forestal y agroforestal.

Por su naturaleza, la agricultura depende en gran medida del clima por lo que, debido al calentamiento global, se ha vuelto necesario monitorear de cerca el entorno de los cultivos en crecimiento para maximizar la producción, aumentar la seguridad alimentaria y minimizar el uso de recursos.

Ante este escenario, la Agricultura 4.0 tiene como objetivos aumentar la productividad y aplicar agro insumos de manera rápida y focalizada, es precisamente ahí en donde los vehículos aéreos no tripulados (VAT) o drones tienen una participación importante en esta revolución.

Tecnologías para la adquisición de información Las tecnologías de adquisición de datos e información incluyen el software y equipos físicos utilizados en el registro y almacenamiento de variables del suelo y atmosfera en la parcela o huerta.

El monitoreo de las parcelas básicamente se reliza de la siguiente forma:

1) planificación y configuración del vuelo (altitud, superposición, resolución, etc.) mediante aplicación Android o IOS (DroneDeploy o Pix4D),

2) Ejecución del vuelo automático del drone y captura de fotografías georrefenciadas,

3) Obtención de ortofoto (mapa 2D u ortomosaico) mediante plataforma en internet (DroneDeploy o Pix4D),

4) Solicitud de análisis agrícola en plataforma (Agremo), la cual emplea diversos algoritmos aplicados a la ortofoto, y finalmente,

5) Interpretación de resultados. En resumen, el uso de drones ha vuelto ampliamente disponible el uso de imágenes aéreas de campos agrícolas para producir mapas, que permitan entender la salud de los cultivos, detectar áreas problemáticas y la toma de decisiones para remediar cualquier problema de forma rápida y eficiente.

Y tomar las decisiones en la búsqueda de rentabilidad con más productos sanos e inocuo-,

Te invitamos a escucharlo y difundirlo


GRACIAS


Negocios Agropecuarios
Todos los domingos entrevistamos a productores, emprendedores o técnicos relacionados con la producción agropecuaria sustentable de la República Mexicana