Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts123/v4/24/f4/55/24f45504-1376-a905-8de6-91f94a13a7f4/mza_16988184060080431172.jpg/600x600bb.jpg
Negocios Agropecuarios
José Morales Ruiz
170 episodes
6 days ago
Todos los domingos entrevistamos a productores, emprendedores o técnicos relacionados con la producción agropecuaria sustentable de la República Mexicana
Show more...
Entrepreneurship
Business
RSS
All content for Negocios Agropecuarios is the property of José Morales Ruiz and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Todos los domingos entrevistamos a productores, emprendedores o técnicos relacionados con la producción agropecuaria sustentable de la República Mexicana
Show more...
Entrepreneurship
Business
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded/5350152/5350152-1589058428097-069484bf3ba1e.jpg
AGROINDUSTRIA
Negocios Agropecuarios
50 minutes 33 seconds
2 years ago
AGROINDUSTRIA

Buenos días

Hoy nuestro invitado el técnico en alimentos Amauri Téllez Martell nos comparte sobre la importancia de la agroindustria como oportunidad para los productores para dar una mayor rentabilidad a sus productos primarios y para los emprendedores representan una oportunidad de autoempleo, La agroindustria es un tema de gran importancia económica ya sea para la industria elaboradora que en forma industrial o pone grandes cantidades de productos disponibles para los mercados nacionales e internacionales, en el caso de los medianos y pequeños productores, que cada dia inciden mas en los mercados locales, generalmente con productos artesanales que tienen mayor demanda, como los vinagres caseros, las variadas bebidas fermentadas que se consumen en forma regional en el país elaboradas con diversos granos como el cacao, maíz, cebada etc., amaranto con sus diversas presentaciones, aceites variados y otros que son transformados para integrase en la variada gastronomía del país.

Recomendó considerar los variados productos que se pueden elaborar como una opción de transformaciones y destacó la importancia del sector para la soberanía alimentaria y en consecuencia la alimentación sana por la riqueza de componentes vegetales disponibles y por lo tanto la aportación a la Gastronomía Mexicana reconocida como Patrimonio Intangible de la Humanidad.

Tradiciones que perdura hasta nuestros días y con una diversidad de estos elementos originarios que se conservan.

Recalco la importancia de conocerlos e informarnos sobre todo leer y comprender la información de las etiquetas y su valor nutricional, muy interesantes puntos de vista.

 

Te invitamos a escucharlo y difundirlo

 

GRACIAS

Negocios Agropecuarios
Todos los domingos entrevistamos a productores, emprendedores o técnicos relacionados con la producción agropecuaria sustentable de la República Mexicana