Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/41/fb/8d/41fb8db0-e204-2105-d1c8-0cef8d80378d/mza_13963216497974918464.jpg/600x600bb.jpg
Musica con mucha Historia
Cristina Serra De Torres
30 episodes
1 week ago
Hola y bienvenidos a Música con mucha Historia, mi nombre es Cristina, soy musicóloga y profesora de música y os voy a acompañar en este fascinante viaje. Este podcast va dirigido a todos los estudiantes de música y a aquellos amantes y curiosos de este arte que quieran aprender más sobre él. Nos centraremos no sólo en la conocida como música clásica sino en todos aquellos géneros que ya forman parte de la historia. Hablaremos de autores, intérpretes y personajes reconocidos. Analizaremos obras Nos adentraremos en los periodos más interesantes y nos divertiremos hablando de mi tema favorito.
Show more...
History
RSS
All content for Musica con mucha Historia is the property of Cristina Serra De Torres and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Hola y bienvenidos a Música con mucha Historia, mi nombre es Cristina, soy musicóloga y profesora de música y os voy a acompañar en este fascinante viaje. Este podcast va dirigido a todos los estudiantes de música y a aquellos amantes y curiosos de este arte que quieran aprender más sobre él. Nos centraremos no sólo en la conocida como música clásica sino en todos aquellos géneros que ya forman parte de la historia. Hablaremos de autores, intérpretes y personajes reconocidos. Analizaremos obras Nos adentraremos en los periodos más interesantes y nos divertiremos hablando de mi tema favorito.
Show more...
History
Episodes (20/30)
Musica con mucha Historia
T.3. E.5. Historia de la guitarra

Hola y bienvenidos a Música con Mucha Historia, después de un parón de dos semanas por problemas de salud, volvemos con Música con Mucha Historia, y en el episodio de hoy tenemos de invitado a Alberto Alché, quién ya estuvo con nosotros en temporadas anteriores, y hoy vamos a hablar sobre la historia de la guitarra. Espero que lo disfruten mucho, para más información dejo los enlaces a mi página web, donde podrán encontrar más información referente a este episodio, y a mi Patreon por si quieres convertirte en un auténtico mecenas de este gran proyecto.

Patreon: https://www.patreon.com/join/musicaconmuchahistoria?

Web: https://cristinaserradt.wixsite.com/cristinasdt

Instagram: https://www.instagram.com/profemusicacris/

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCBuG_gRMT-tvQuZbhTpT_aw


Show more...
4 years ago
43 minutes 23 seconds

Musica con mucha Historia
T.3 E.4. La ópera Napolitana

Hola y bienvenidos a Música con Mucha Historia, en el capítulo de hoy hablaremos del desarrollo de la ópera en la última etapa del Barroco cuyo centro estará en Nápoles, hablaremos de la división de ópera seria y ópera buffa poniendo ejemplos de ambas. Espero que lo disfruten mucho, para más información dejo los enlaces a mi página web, donde podrán encontrar más información referente a este episodio, y a mi Patreon por si quieres convertirte en un auténtico mecenas de este gran proyecto.

Patreon: https://www.patreon.com/join/musicaconmuchahistoria?

Web: https://cristinaserradt.wixsite.com/cristinasdt

Instagram: https://www.instagram.com/profemusicacris/

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCBuG_gRMT-tvQuZbhTpT_aw

Obertura de Griselda, A. Scarlatti: https://www.youtube.com/watch?v=cys1naGi8DU

"Sempre in contrasti" La serva padrona, G.B. Pergolesi: https://www.youtube.com/watch?v=NsUeywPFEgQ

Show more...
4 years ago
33 minutes 2 seconds

Musica con mucha Historia
T.3 E.3. La música escénica inglesa. Henry Purcell

Hola y bienvenidos a Música con Mucha Historia, en el capítulo de hoy hablaremos del desarrollo de la música escénica en Inglaterra, centrándonos en la figura de Henry Purcell, espero que lo disfruten mucho, para más información dejo los enlaces a mi página web, donde podrán encontrar más información referente a este episodio, y a mi Patreon por si quieres convertirte en un auténtico mecenas de este gran proyecto.

https://www.patreon.com/join/musicaconmuchahistoria?

https://cristinaserradt.wixsite.com/cristinasdt

Jessye Norman - When I Am Laid In Earth: https://www.youtube.com/watch?v=jOIAi2XwuWo&ab_channel=texmex0303

Show more...
4 years ago
25 minutes 33 seconds

Musica con mucha Historia
T. 3 E. 2. La Tragédie en musique

Hola y bienvenidos a Música con Mucha Historia, en el capítulo de hoy hablaremos de la ópera en Francia y su desarrollo durante el reinado de Luis XIV el rey Sol, espero que lo disfruten mucho, para más información dejo los enlaces a mi página web, donde podrán encontrar más información referente a este episodio, y a mi Patreon por si quieres convertirte en un auténtico mecenas de este gran proyecto.

https://www.patreon.com/join/musicaconmuchahistoria?

https://cristinaserradt.wixsite.com/cristinasdt

Show more...
4 years ago
23 minutes 42 seconds

Musica con mucha Historia
T. 3 E. 1. La ópera barroca. El bel canto

Hola y bienvenidos a Música con Mucha Historia, damos comienzo a la temporada tres con un tema muy interesante cómo es el desarrollo del Bel Canto en la ópera barroca veneciana. Espero que lo disfruten mucho, para más información dejo los enlaces a mi página web, donde podrán encontrar más información referente a este episodio, y a mi Patreon por si quieres convertirte en un auténtico mecenas de este gran proyecto.


https://www.patreon.com/join/musicaconmuchahistoria?

https://cristinaserradt.wixsite.com/cristinasdt

Show more...
4 years ago
37 minutes 1 second

Musica con mucha Historia
26. La construcción de Género en la Música: De Monteverdi a Disney. Parte 3

Hola y bienvenidos a Música con Mucha Historia, en el episodio de hoy continuaremos la exposición del capítulo anterior con nuestro invitado Miguel Ángel González Molero y en este nos centraremos en las películas del periodo de transición de Disney centrándonos principalmente en la Bella y la Bestia

Show more...
4 years ago
1 hour 19 minutes 39 seconds

Musica con mucha Historia
24. La construcción de Género en la Música: De Monteverdi a Disney. Parte 1

Hola y bienvenidos a Música con Mucha Historia, en el capitulo de hoy empezaremos a hablar sobre la construcción musical de los personajes femeninos y los personajes masculinos, centrándonos en el Orfeo de Monteverdi, para luego hablar de como siguen esos mismos pasos en la construcción de dicho personaje en las películas Disney 

Show more...
4 years ago
40 minutes 1 second

Musica con mucha Historia
23. Barroco Temprano: la música profana fuera de Italia

Hola y bienvenidos a Música con Mucha Historia, en el episodio de hoy hablaremos de los ballets de cours en Francia, las Masque en Ingleterra y la ópera en Alemania. 

Show more...
4 years ago
23 minutes 22 seconds

Musica con mucha Historia
22. Barroco Temprano: La favola d'Orfeo de Claudio Monteverdi

Hola y bienvenidos a Música con Mucha Historia, en el capítulo de hoy hablaremos del nacimiento de la ópera y de la primera obra maestra del género "La favola d'Orfeo" de Claudio Monteverdi. 

Show more...
4 years ago
48 minutes 37 seconds

Musica con mucha Historia
21. El Barroco: Características Generales

Hola y bienvenidos a Música con Mucha Historia, en el programa de hoy vamos a abrirnos paso al Barroco Musical, un periodo fascinante de la historia de la música donde llegaremos al gran desarrollo de la música vocal con el nacimiento de la ópera y al apogeo de la música instrumental.

Show more...
4 years ago
37 minutes 6 seconds

Musica con mucha Historia
20. El Renacimiento en España

Hola y bienvenidos a Música con Mucha Historia, este último programa dedicado al Renacimiento (por ahora) hablaremos de España. 

Show more...
4 years ago
32 minutes 40 seconds

Musica con mucha Historia
19. La música instrumental en el Renacimiento

Hola  bienvenidos a Música con Mucha Historia, nos acercamos al final de este periodo, y hoy hablaremos de la música instrumental del renacimiento. 

Recordad que todas las audiciones de los podcast aparecen en esta lista de reproducción https://open.spotify.com/playlist/4cEQYd4XCXKNRNi345NPHG?si=h28vm52jRyKRSsLi_Sw8_A

Show more...
4 years ago
41 minutes 20 seconds

Musica con mucha Historia
18. El Renacimiento en Alemania

Hola y bienvenidos a música con mucha historia, en el capítulo de hoy vamos a tratar el Renacimiento musical en Alemania, los cambios sufridos tras la reforma luterana y su repercusión e influencia en ese estilo internacional que se crearía al final.

Show more...
4 years ago
17 minutes 8 seconds

Musica con mucha Historia
17. Renacimiento. La música vocal en Italia

Hola y bienvenidos a Música con Mucha Historia, en el episodio de hoy siguiendo con el periodo renacentista hablaremos del centro por excelencia del Renacimiento, Italia, hablaremos de la música profana con formas como la Frottolla, la Villanela y el madrigal y de la música sacra con la figura principal de Palestrina. 

Show more...
4 years ago
31 minutes 16 seconds

Musica con mucha Historia
16. Renacimiento. La Escuela Franco Flamenca II

Hola y bienvenidos a Música con Mucha Historia, en el episodio de hoy siguiendo con el periodo renacentista nos centraremos en la Escuela franco-flamenca, terminando con las dos últimas generaciones y hablando de las Chansons flamencas y las chansons francesa. Espero que lo disfrutéis 

Show more...
4 years ago
25 minutes 50 seconds

Musica con mucha Historia
15. El Renacimiento. La Escuela Franco-Flamenca I

Hola y bienvenidos a Música con Mucha Historia, en el episodio de hoy siguiendo con el periodo renacentista nos centraremos en la Escuela franco-flamenca, en concreto en las tres primeras generaciones haciendo referencia a compositores como Dufay, Ockeghem y Josquin des Prez.

Show more...
4 years ago
33 minutes 29 seconds

Musica con mucha Historia
14. Zambra

Hola y bienvenidos a un nuevo Episodio de Música con Mucha Historia, hoy es 28 de febrero, quizás ya lo estás escuchando en otro momento, pero en este día nos encontramos ante el Día de Andalucía y como homenaje quería dejar a un lado el Renacimiento y tratar sobre un tema que me apasiona que es la Zambra Granadina del Sacromonte y su historía. Espero que te guste y lo disfrutes. Si es así no olvides compartirlo con quién creas que le puede interesar. 

Un saludo


Show more...
4 years ago
49 minutes 9 seconds

Musica con mucha Historia
13. El Renacimiento, rasgos generales

Hola y bienvenidos a Música con Mucha Historia en el episodio de hoy ya nos adentramos en un nuevo periodo de la historia, entramos en la Edad Moderna y entramos en el maravilloso mundo del Renacimiento. 

En este periodo trataremos los rasgos generales de este período para ir conociendo un poco el contexto. 

Show more...
4 years ago
35 minutes 56 seconds

Musica con mucha Historia
El siglo XIV: El Trecento Italiano

Hola y bienvenidos a Música con Mucha Historia en el programo de hoy hablaremos del siglo XIV y lo dividiremos en dos episodios, el segundo trataremos el Trecento Italiano con la figura de Landini y los géneros del Madrigal, la Caccia y la Ballata. 

Show more...
4 years ago
29 minutes 40 seconds

Musica con mucha Historia
11.Siglo XIV: El Ars Nova Francés

Hola y bienvenidos a Música con Mucha Historia en el programo de hoy hablaremos del siglo XIV y lo dividiremos en dos episodios, el primero de ellos hablaremos del Ars Nova Francés que empieza con la figura de Philippe de Vitry, trataremos el desarrollo del motete isorrítmico y la figura de Guillaume de Macheaut.



Show more...
4 years ago
31 minutes 36 seconds

Musica con mucha Historia
Hola y bienvenidos a Música con mucha Historia, mi nombre es Cristina, soy musicóloga y profesora de música y os voy a acompañar en este fascinante viaje. Este podcast va dirigido a todos los estudiantes de música y a aquellos amantes y curiosos de este arte que quieran aprender más sobre él. Nos centraremos no sólo en la conocida como música clásica sino en todos aquellos géneros que ya forman parte de la historia. Hablaremos de autores, intérpretes y personajes reconocidos. Analizaremos obras Nos adentraremos en los periodos más interesantes y nos divertiremos hablando de mi tema favorito.