¿Se ha preguntado qué sería de la naturaleza sin el aleteo vibrante de las mariposas?
Le damos la bienvenida al episodio “Mariposas, Naturaleza Viva en el Jardín”, donde le llevaremos a conocer más de estos fascinantes insectos, especialmente en Costa Rica, que es el hogar de más de 1200 especies. Descubre su importancia vital en nuestros ecosistemas y aprende cómo puede convertir su balcón o jardín en un santuario seguro para ellas.
De la mano de los especialistas exploramos a fondo todo lo que necesita saber: desde las mejores plantas hospederas y néctar para atraerlas, hasta cómo funcionan los jardines de mariposas y zoocriaderos como proyectos de conservación y emprendimiento.
Analizaremos la legislación clave y discutiremos cómo empresas, gobiernos locales y la ciudadanía pueden unirse para proteger a estas poblaciones en riesgo debido a las plantas exóticas, la disminución de espacios verdes urbanos y el uso de pesticidas químicos.
Si ama la naturaleza y quiere ser parte de la solución, este episodio es para usted. ¡Acompáñenos en Museo con Voz!
🌸 ¿Se puede tener un jardín bonito, funcional y que además cuide el planeta? ¡Sí! Y en este episodio descubrirá cómo hacerlo realidad, sin importar si tiene un patio grande, una terraza o solo un balcón 🪴.
Conversamos con especialistas en botánica, paisajismo y conservación para brindarle ideas y consejos prácticossobre el paisajismo ecológico y cómo aplicarlo en casa: cuáles plantas nativas usar en jardines costarricenses y cómo mantenerlos de forma responsable con el agua, el suelo y el control natural de plagas.
🕓 ¡Quédese hasta el final! Descubra información útil, accesible y aplicable para transformar cualquier espacioverde en un lugar sostenible, bello y con propósito.
🎙️ Acompáñenos en este Museo con Voz .
🐜 🐜 “Hormigas locas: pequeñas invasoras con grandes consecuencias”. Son muy pequeñas, se mueven de forma caótica, rápida y descontrolada y donde llegan causan estragos, las “hormigas locas” devoran cultivos, atacan la fauna, estresan el ganado, se meten en los jardines y las casas.
🔥 ¿De dónde vienen estos insectos invasores? ¿Por qué representan una amenaza real para el ambiente y la agricultura?🔬 ¿Qué investigaciones se han hecho para erradicarlas?🏠 ¿Cómo podemos prevenir su ingreso a nuestras casas? ¿Y qué hacer si ya están ahí?
Acompáñenos en este episodio de Museo con Voz/s para conocer más sobre esta plaga silenciosa.
🎧Ya está aquí la segunda temporada de Museo Con Voz/s a la que llamamos "Historias y naturaleza"
En esta temporada, le invitamos a descubrir la naturaleza como parte de nuestra vida cotidiana. Hablaremos de jardines útiles, paisajismo, biodiversidad y cómo convivir mejor con la fauna urbana, todo desde un enfoque práctico y cercano.
🌠 En este primer episodio, "El bólido que cayó del cielo", exploramos el fascinante mundo de los meteoritos, meteoros y asteroides. Escuchamos la historia de doña Marcia Campos, de Aguas Zarcas de San Carlos, quien vivió en carne propia el impacto de un meteorito que cayó sobre el techo de su casa. Además, conversamos con especialistas que estudian estos fenómenos en Costa Rica y exploramos la colección de meteoritos del Museo Nacional de Costa Rica.
¡Acompáñenos!
395 bienes arqueológicos que estaban resguardados en sedes diplomáticas de Costa Rica en Los Ángeles, Miami y Washington DC, fueron repatriados al país el pasado el 24 de febrero, la mayoría fueron entregadas voluntariamente.
El proceso costó cerca de 42 mil dólares aportados gracias al programa de “Gestión y Divulgación de Bienes Precolombinos resguardados en sedes diplomáticas de Costa Rica en Estados Unidos”. de la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica. Este fue el componente más vistoso de todo un programa que incluyó además capacitaciones a cuerpos policiales, divulgación y una exhibición itinerante.
Escuche los detalles de este histórico proyecto y repatriación, en la voz de los protagonistas.
Con este capítulo cerramos la primera temporada del “Museo con Voz/s”.
#MuseoNacionalCR #Museo
¿Sabía que un museo no solo exhibe colecciones? Una parte muy importante de los museos es la preservación, conservación y catalogación de las colecciones arqueológicas e históricas que resguarda.
No es lo mismo la conservación “in situ” que en acopios de colecciones, así como no es igual la conservación de la cerámica, piedra o metales, por ejemplo. ¿Quiere conocer más de este tema? hablamos con Leifer Castro y Cleria Ruíz del Museo Nacional de Costa Rica y con Isabel Medina, conservadora del EMCRyM- INAH de México para conocer acerca de estos procesos y su importancia. Acompáñenos en este Museo con Voz/s.
En otros países del mundo existen piezas precolombinas provenientes de Costa Rica, artefactos que salieron en diferentes circunstancias y momentos históricos. Costa Rica mantiene una vigilancia y negociación constante para traer de vuelta ese patrimonio, en algunas ocasiones es posible y en otras el proceso es más complejo, lo cierto es que, gran parte del éxito está en los aliados que tiene el país dentro y fuera de sus fronteras. ¿Por qué algunas piezas no se pueden recuperar? ¿Quiénes son esos aliados? ¿Cuánto cuesta traerlas al país?
La policía aeroportuaria atiende por año cerca de 10 casos de objetos precolombinos que estuvieron a punto de salir del país. Para la policía del OIJ es muy común encontrar y decomisar bienes arqueológicos en propiedad de particulares, que estaban siendo allanadas por otros delitos. Al Museo Nacional ingresan decenas de denuncias de venta de artefactos por internet, una gran cantidad de ellos no son originales; quien las compra se convierte en víctima de estafa. En este Museo con Voz/s escuchamos las voces de autoridades, policías y arqueólogos acerca de las implicaciones del tráfico y tenencia ilegal de bienes arqueológicos.
Museo con Voz/s es el podcast del Museo Nacional de Costa Rica. En este segundo episodio de la primera temporada, hablamos acerca del daño provocado por la destrucción de monumentos arqueológicos, escuchamos la posición de un desarrollador inmobiliario y de un ex huaquero, conocemos acerca de la legislación que protege a los monumentos y cómo podemos hacer todos para proteger el legado patrimonial de los costarricenses.
Bienvenido a Museo con Voz/s, el nuevo podcast del Museo Nacional. En este primer episodio de la primera temporada, exploraremos casos de investigaciones arqueológicas, el tráfico ilícito de bienes precolombinos y la legislación que les protege.
¡Acompáñenos en esta nueva experiencia!