Un podcast dedicado a divulgar y compartir la obra de Jorge Luis Borges. Leeremos sus cuentos, poemas y ensayos, y también dedicaremos tiempo a comentar su vida y sus libros. Producido por Yamil Salinas Martínez (www.serencial.com)
All content for Mundos Borgeanos is the property of Yamil Salinas Martinez and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un podcast dedicado a divulgar y compartir la obra de Jorge Luis Borges. Leeremos sus cuentos, poemas y ensayos, y también dedicaremos tiempo a comentar su vida y sus libros. Producido por Yamil Salinas Martínez (www.serencial.com)
Este poema fue escrito por Jorge Luis Borges en 1925, y expone la muerte del caudillo argentino Facundo Quiroga. Tras volver de una misión pacificadora por el norte, el 16 de febrero de 1835 sufre una emboscada en Barranca Yaco (Córdoba). Quiroga muere de un disparo en el ojo.
🎙 Narración: Jorge Luis Borges
📌 Suscríbete a este podcast para escuchar más poemas, relatos y audiolibros de Jorge Luis Borges.
"Fundación mítica de Buenos Aires" es uno de los poemas más conocidos de Jorge Luis Borges. Es también uno de sus poemas de juventud y de la etapa surrealista. Propone una realidad alterna en la que la fundación de la ciudad no se produce a las márgenes del Río de la Plata sino un poco más "adentro", en su barrio de Palermo.
🎙 Narración: Jorge Luis Borges
📌 Suscríbete a este podcast para escuchar más poemas, relatos y audiolibros de Jorge Luis Borges.
En este cuento Jorge Luis Borges nos lleva a uno de los mitos fundacionales de la Grecia antigua: el Minotauro de Creta y el héroe Teseo. Nada más que Borges le da un giro inesperado –y magistral– a toda esta historia. Nunca nadie se atrevió a relatar este mito desde otro punto de vista.
«La casa de Asterión» se publicó en el diario Los Anales de Buenos Aires en 1947. Posteriormente fue incluido en el libro «El Aleph» en 1949.
📝 Autor: Jorge Luis Borges 🎙 Narración, montaje y efectos: Yamil Salinas Martínez (Serencial)
📌 Suscríbete al podcast para escuchar más poemas, relatos y audiolibros de Jorge Luis Borges.
El "Poema conjetural" que dedica Jorge Luis Borges a Francisco Narciso de Laprida –distante antepasado por parte de su madre– fue publicado el 4 de julio de 1943 en el periódico La Nación.
En este poema reconstruye, o más bien conjetura, las circunstancias últimas de la muerte de Laprida, político unitario, a manos de los montoneros federales.
Es, quizá, uno de los poemas más conocidos y recordados de Jorge Luis Borges.
🎙 Narración: Jorge Luis Borges
📌 Suscríbete al podcast para escuchas más poemas, relatos y audiocuentos de Jorge Luis Borges.
En este cuento Jorge Luis Borges narra la historia de Benjamín Otálora, un joven y ambicioso compadrito de Buenos Aires que intenta destronar al capo del contrabando del sur del Brasil, don Azevedo Bandeira.
«El muerto» se publicó en la edición 145 de la Revista Sur en 1946. Posteriormente fue incluido en el libro «El Aleph».
📝 Autor: Jorge Luis Borges 🎙 Narración, montaje y efectos: Yamil Salinas Martínez (serencial.com)
Un podcast dedicado a divulgar y compartir la obra de Jorge Luis Borges. Leeremos sus cuentos, poemas y ensayos, y también dedicaremos tiempo a comentar su vida y sus libros. Producido por Yamil Salinas Martínez (www.serencial.com)