Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Technology
Health & Fitness
Sports
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/b9/61/9b/b9619bee-4c36-c5a1-646a-b0d3d6554521/mza_14038052117265317401.jpg/600x600bb.jpg
Mundo Ciencia
RFI Español
24 episodes
Few seconds ago

En "Mundo ciencia", haga un viaje fantástico por el vasto mundo de la ciencia, desde la arqueología hasta el espacio sideral.

Show more...
Science
RSS
All content for Mundo Ciencia is the property of RFI Español and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.

En "Mundo ciencia", haga un viaje fantástico por el vasto mundo de la ciencia, desde la arqueología hasta el espacio sideral.

Show more...
Science
Episodes (20/24)
Mundo Ciencia
La física argentina María Teresa Dova: premio L'Oréal UNESCO 2025 For Women in Science
"Arrinconar" al bosón de Higgs, ha sido uno de los retos científicos de la argentina María Teresa Dova. También ha inspirado a numerosos científicos en América Latina y colaborado a que Chile y Brasil sean ahora miembros del proyecto del Gran Colisionador de Hadrones del CERN, esperando que un día Argentina también forme parte de este gran proyecto científico consagrado a la física de partículas. La profesora Dova es ganadora del prestigioso premio L'Oréal UNESCO 2025 For Women in Science para la región de América Latina y del Caribe.
Show more...
1 week ago
14 minutes 7 seconds

Mundo Ciencia
Amanecer cósmico: el telescopio James Webb logra observar galaxias primitivas y lejanas
El telescopio espacial James Webb ha logrado captar imágenes de las primeras galaxias que se formaron después del Big Bang, el llamado "amanecer cósmico". Un viaje en el tiempo que los propios científicos se sorprendieron, al ver estrellas y galaxias más brillantes y evolucionadas que lo que se esperaban. RFI conversó con una científica de la Agencia Espacial Europea (ESA).  
Show more...
3 weeks ago
14 minutes 16 seconds

Mundo Ciencia
Sharm El Sheikh: de pueblo pesquero a la meca del buceo
La ciudad egipcia de Sharm El Sheikh, a orillas del Mar Rojo y al sur de la penísula del Sinaí, alberga corales y peces de una gran diversidad, haciendo de este lugar uno de los lugares predilectos para el buceo. El parque nacional Ras Mohammed, no muy lejos de Sharm, protege desde 1983 una superficie de 480 km cuadrados, tanto zona terrestre como acuática. RFI fue a conocer estos arrecifes, considerados los segundos más antiguos del planeta.  
Show more...
1 month ago
15 minutes 29 seconds

Mundo Ciencia
Carcassonne 1304: una experiencia virtual para admirar la ciudad amurallada
Les Derniers Remparts, Carcassonne 1304 es como se llama esta producción de Excurio en colaboración con el Centro de Monumentos Nacionales de Francia (CMN). Una experiencia inmersiva virtual que transporta al visitante a la ciudad amurallada de Carcassonne, al sur de Francia  y en la época de las cruzadas. 
Show more...
1 month ago
13 minutes 17 seconds

Mundo Ciencia
¿Le provoca agobio WhatsApp?
WhatsApp se ha generalizado en una gran parte de la sociedad, pero esta herramienta está provocando algunos desajustes, tanto en las relaciones humanas como en las prácticas laborales e incluso algunas personas deciden salirse de ciertos grupos por el agobio que le provoca este medio de comunicación.
Show more...
2 months ago
14 minutes 56 seconds

Mundo Ciencia
¿Cómo fue la muerte de Jesús de Nazareth?
En estos días los cristianos celebran la Semana Santa, siendo el viernes santo el día que se recuerda la Pasión y muerte de Jesús en la cruz. Pero, si se pidiera hoy un acta de defunción, ¿cuál sería la causa médica de su fallecimiento? Un médico responde desde el punto de vista fisiológico.
Show more...
2 months ago
15 minutes 29 seconds

Mundo Ciencia
La estrecha relación entre la educación y la nutrición, según la UNESCO
La UNESCO pide que se mejore la calidad de las comidas escolares. Es una de las recomendaciones del informe Educación y nutrición: aprender a comer bien, que acaba de ser publicado y que muestra la relación estrecha entre la educación y la nutricion.  
Show more...
2 months ago
14 minutes 41 seconds

Mundo Ciencia
El hombre de Tautavel, nuestro ancestro lejano que no dominaba el fuego y era caníbal
El hombre de Tautavel vivió hace más de 500 mil años en los Pirineos Orientales, cerca de la actual ciudad de Perpiñán, no muy lejos del mediterráneo y pertenece a la especie Homo heidelbergensis. El libro Origines Tautavel, notre longue histoire avant Néandertal de Emma Baus y Amélie Vialet, publicado por Albin Michel, cuenta la historia de este homínido que muy probablemente no logró controlar el fuego, comía carne humana y era carroñero.  
Show more...
2 months ago
14 minutes 6 seconds

Mundo Ciencia
Por qué estudiar la biodiversidad de los bordes de los campos agrícolas
Las plantas silvestres que crecen en los bordes de las parcelas agrícolas pueden ser una fuente de información valiosa para estudiar la evolución de la biodiversidad y a la vez el cambio climático. Durante diez años, una investigación en Francia hecha por el INRAE ha hecho el seguimiento de los bordes de 500 campos de cultivo, constatando un aumento de temperatura global y una reducción de la humedad.
Show more...
3 months ago
13 minutes 29 seconds

Mundo Ciencia
Cueva de Chauvet: la gran aventura científica
La Cité des sciences et de l'industrie en París, propone una exposición en torno a la cueva de  Chauvet y a su investigación científica. Descubierta hace 30 años al sureste de Francia, este sitio, declarado patrimonio mundial de la Unesco en 2014, y cerrado al público, es un lugar excepcional por sus restos arqueológicos y sus pinturas rupestres intactas. Reportaje. 
Show more...
3 months ago
14 minutes 18 seconds

Mundo Ciencia
WineNot: una aplicación para desmitificar el complejo mundo del vino
WineNot es una aplicación concebida por tres estudiantes ingenieros en Toulouse, para que los jóvenes pierdan el miedo al complejo mundo del vino, con sus numerosas apelaciones y especificidades. El proyecto ha ganado el primer premio del concurso Tomorrow Wine, que busca apoyar soluciones para el mundo vitivinícola.  
Show more...
3 months ago
16 minutes 45 seconds

Mundo Ciencia
El ecosistema del bosque lluvioso se ve afectado por el cultivo de la palma de aceite
Un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford y de la Universidad de Cambridge llevaron a cabo una investigacion en los bosques lluviosos de Malasia, para saber cuál es el impacto de la tala y del cultivo de la palma de aceite en estos hábitats ricos en biodiversidad, también conocidos por su nombre en inglés, rain forests.
Show more...
3 months ago
13 minutes 59 seconds

Mundo Ciencia
Mujeres ingenieras, una necesidad urgente en estos tiempos de Inteligencia Artificial
En Francia, sólo el 24 % de los ingenieros son mujeres. Un porcentaje que si bien va en continuo y lento aumento, aún no llega a un nivel de equidad. Una asociación francesa de ingenieras busca cambiar este panorama promocionando la riqueza y diversidad de oficios en el campo de la ingeniería. Un reto también en esta era de la Inteligencia Artificial.  
Show more...
3 months ago
13 minutes 27 seconds

Mundo Ciencia
¿Qué es el fact-checking y por qué es grave que Meta quiera quitarlo?
La desinformación es cada vez más una realidad en las redes sociales. La decisión reciente de Meta de dejar de usar la verificacion de datos, o fact checking en inglés, podría colaborar a aumentar esta proliferación de noticias falsas, pero también podría ser una amenaza en términos de ciberseguridad.
Show more...
4 months ago
12 minutes 54 seconds

Mundo Ciencia
Un software para simular los riesgos en caso de catástrofes naturales
Científicos en Alemania están desarrollando un software para simular la vulnerabilidad de las construcciones en caso de catástrofes naturales como inundaciones o fuertes vientos. El proyecto, que se llama ResCentric project del Instituto Fraunhofer EMI evalúa los riesgos que corren las construcciones y de qué manera se puede incrementar 
Show more...
5 months ago
13 minutes 31 seconds

Mundo Ciencia
Lucy, a 50 años de su descubrimiento, sigue fascinando
Hace 50 años, en Etiopía, en región de Afar, un equipo de paleoantropólogos descubría los restos fosilizados de Lucy. RFI fue al Museo del Hombre de París para conocer más sobre este célebre homínido bípedo, un Australopithecus afarensis y ancestro lejano del género humano. 
Show more...
5 months ago
15 minutes 49 seconds

Mundo Ciencia
Purificación López García: una "naturalista" del mundo microbiano
La española Purificación López García estudia cómo se originó y cómo ha evolucionado la vida en nuestro planeta. Ella misma se describe como “una naturalista del mundo microbiano” y señala que cada día se descubren nuevos grupos de microorganismos. Acaba de ser nombrada nuevo miembro de la Academia de Ciencias en Francia y por este motivo, RFI conversó con esta especialista en biología evolutiva.
Show more...
5 months ago
14 minutes 12 seconds

Mundo Ciencia
Argèles sur Mer: bañarse en el mar el primer día del año
Bañarse en el mar el primer día del año es una tradición en diferentes lugares del mundo. Así ocurre también en un pueblo francés en el mediterráneo, no muy lejos de la frontera con España, Argèles-sur-Mer. El agua a 13 grados centígrados no es un obstáculo para los que se proponen llevar a cabo este reto. 
Show more...
5 months ago
15 minutes 30 seconds

Mundo Ciencia
Ciudades esponja: aprovechar el agua de la lluvia
Las últimas inundaciones en la región de Valencia ponen de manifiesto la urgencia de repensar las ciudades en términos urbanos. Desde hace algunos años ha surgido el concepto de "ciudades esponja", un conjunto de soluciones que busca optimizar la absorción del agua de la lluvia. Para paliar contra la falta de agua, pero también disminuir el impacto de las lluvias torrenciales.
Show more...
6 months ago
13 minutes 42 seconds

Mundo Ciencia
BeadMet: absorber los metales pesados gracias a unas perlas sintéticas y a una bacteria
En el marco de la feria de soluciones medioambientales Pollutec Paris, se presentó el proyecto BeadMet, apoyado por la SATT Aquitaine, para descontaminar los afluentes que tienen metales pesados, gracias a unas perlas sintéticas y la acción de una bacteria. 
Show more...
6 months ago
13 minutes 50 seconds

Mundo Ciencia

En "Mundo ciencia", haga un viaje fantástico por el vasto mundo de la ciencia, desde la arqueología hasta el espacio sideral.